Lopezman escribió:tomarlo como una técnica insalvable o una linea de trabajo a seguir me parece excesivo, pero ya sabes para gustos colores y es seguro que esa forma de afotar tenga su publico, hacerlo esporádicamente y en ocasiones cuando creas que favorezca a la imagen pues no me parece mal
Hace poco, citando en un post las fotos de Svetlana Tarasova, comenté que me gustaban muchas de ellas así como la variedad de técnicas que aplica, aunque me chocó un tanto el recurso frecuente a las fotos trepidadas, movidas, dobles exposiciones o como quiera que las llamemos, como
aquí,
aquí, o
aquí, entre otras, por no hablar ya de la serie
A Feast in Time of Plague, donde todas las imágenes menos la primera van en esa onda. En ciertos casos el efecto es interesante y pertinente, pero en general no acabo de entender la necesidad vista su habilidad para
crear misterio o dramatismo sin recurrir a eso, como se ve en otras fotos suyas, magníficas. Y es que... ¿quién se acuerda hoy de
Francisco Hidalgo?