Hola, gracias por los comentarios.
Respecto al adaptador, seguro que los hay mejores, pero me pillé uno barato en principio para usar el 50mm f/1.8, que sí tiene anillo de diafragmas, así que no me hacía falta nada muy sofisticado. Yo tengo este:
https://www.amazon.es/Adaptador-Concept-Montaje-Apertura-Panasonic/dp/B06X6NGF3H/ref=asc_df_B06X6NGF3H/?tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=300800811552&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=12796621701015964632&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=c&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=9061047&hvtargid=pla-403031872040&psc=1Lo que tiene es un anillo que se mueve entre una posición en la que te cierra al máximo el diafragma y otra que te lo deja abierto al máximo. Con eso te tienes que manejar, pero no tienes ninguna referencia de si pones f/8 o f/11, es "a ojo". Y encima el recorrido no es muy grande, ni tiene marcas del estilo 1/2, 1/4... que serían muy útiles para calcular saltos. Yo la cuenta que hice, muy a ojo es, teniendo en cuenta que a 10mm abre a f/5.6, tengo: f/5.6, f/8, f/11, f/16, f/22. Con esto, f/11 debería quedar más o menos en el centro, así que dejaba la rueda un pelín antes del centro. En el caso que me ocupa, a 10mm y con m43 la profundidad de campo es bestial, así que tampoco es tan crítico. Si vas a usar un tele, la cosa ya cambia.
Por lo demás estoy contento con el invento. Probé focus-peaking, pero al final me apaño mejor enfocando con la lupa. Y una vez que le pillas el truco, todo va perfecto.