Yo el método ese de Rob Carr lo intenté seguir una vez, pero me lié. Ahora intento imitar lo que se hace en Lightroom (programa que no tengo). Más o menos lo que hace el tipo este del vídeo (la parte de aclarar o oscurecer los distintos colores, luego creo que se pasa contrastando).
http://www.youtube.com/watch?v=cNaZZfeCbDYVi que eso era posible en otros programas, como el Corel PaintShop Pro en este vídeo.
http://www.youtube.com/watch?v=JFmPkSQP5ecEstuve una temporada utilizando ese método aunque con variaciones de cosecha propia. Una de las capas que metía para sustitir su doble capa de matiz/saturación/luminosidad era la típica mezcla de rojo, verde y azul a blanco y negro. Conserbaba una de las dos capas de matiz/saturación/luminosidad para aumentar la luminosidad o disminuirla de los diferentes colores, bien variando el tono de los colores originales bien actuando sobre la propia luminosidad. Asi revelé esta foto

Pero tampoco me gustaba. Me di cuenta de que el en Silkypix de Panasonic también era posible aplica esas bases. Desaturaba un raw y me iba a la paleta de controlador de color fino y aclaraba o oscurecía los colores que en realidad yo veía ya como grises del blanco y negro. También obtienes distintas variaciones tocando la temperatura del color y la deflexión en la paleta de balance de blancos (eso también varía los grises cuando la imagen esta desaturada). El Silkypix te permite además como el Photoshop o el Gimp, golpear un punto de la foto que quiereas oscurecer o aclarar y eso te marca un punto en la curva de iluminaciones. Así terminaba el proceso y así he hecho estas otras fotos que en realidad son bastante distintas en cuanto a su revelado.
http://micro4tercios.com/foro/viewtopic.php?f=27&t=2062
Pero me gustaría que los que saben algo más nos dieran algunos consejos. (además de comprarme un programa mejor y tirar la mierda de monitor que tengo).
Con respecto a tu foto sharpei , las plantas y el fondo las veo demasiado claras y distraen quizás la atención sobre el burro blanco, que no del burro. Eso por decirte algo. Saludos.
Edito: No está mal pasarse por los consejos de Manuel Portillo. Ahora creo que ya los entiendo y no como me ocurrió hace unos meses.
http://www.manuelportillo.com/comun/pags/articulos/blancoynegro.html