Página 1 de 2

Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 6:51 pm
por afloresa
Recortar el raw o usar el multiplicador digital de la cámara? he hay la cuestión ....
La foto jpg es directa de cámara, el raw lo he abierto con el programa nativo de la cámara y solo he recortado para alcanzar la ampliación del jpg, no he tocado nada más, hay algunos cambios de tonos y parece que de ruido, al parecer no interpreta lo mismo en cámara que después en el programa :?: , aunque si mantiene la temperatura de color y todo lo demás datos
Raw : 1/200 f7,1 a 420mm (840mm) con un recorte para conseguir el x2 digital del jpg

Imagen
Imagen

Vosotros que opinais, merece la pena usar el x2 digital o mejor recortar ?
y venga mojaros cual es cual :lol: ;)

saludotes

Pd: en el fliki la teneis un poco mas grande

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 6:59 pm
por Rafa Buscaret
las telarañas se ven más en la N 2, parece que ésta tiene más acutancia (?). Posiblemente sea el recorte.

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 7:40 pm
por Guillermo Luijk
Salvo que el duplicador sea muy malo, siempre capturarás más detalle ampliando en el dominio óptico. En tus imágenes al ser fuertemente reescaladas a la baja las diferencias podrían ser inapreciables o debidas al origen (JPEG vs RAW).

Pero tú ya estuviste en el debate que hubo en el foro :D

50mm (recorte):
http://guillermoluijk.com/misc/dupli2_50mmsindupli.jpg

50mm + duplicador 2X:
http://guillermoluijk.com/misc/dupli2_50mmcondupli.jpg

100mm (focal nativa superior):
http://guillermoluijk.com/misc/dupli2_100mm.jpg


La calidad obtenida con el duplicador es mucho más cercana a la que nos da usar una focal nativa mayor que a la del recorte.

Salu2!

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 8:24 pm
por Rafa Buscaret
no he dicho nada :D

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 8:41 pm
por Juankinki
afloresa escribió: Vosotros que opinais, merece la pena usar el x2 digital o mejor recortar?


Pues de depende de algunas variables como la calidad del conjunto multiplicador+objetivo, el grado de ampliación o recorte o la resolución del sensor.
Personalmente pienso que teniendo un multiplicador nativo, aún perdiendo luminosidad, el resultado es más satisfactorio que recortando a igual escala.
Otra cosa es hacer un recorte moderado con un sensor de mucha resolución que, para salir del paso, es una posibilidad bastante aceptable.

Saludos,
Juan.

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 8:52 pm
por Rafa Buscaret
¿De qué hablamos, del mutiplicador x2 de la cámara o de un teleconvertidor óptico interpuesto?
Yo había entendido lo primero y a ése no le veo ninguna utilidad. Para empezar es un jpg

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 8:58 pm
por JMLA
Yo opino que El Quijote en edición de bolsillo es exactamente igual de bueno que en edición de tapa dura :lol:

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 9:00 pm
por Rafa Buscaret
JMLA escribió:Yo opino que El Quijote en edición de bolsillo es exactamente igual de bueno que en edición de tapa dura :lol:


Salvo que tiene una tipografía más pequeña y a los "presbiteros" como yo les cuesta más leerlo :lol:

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 9:00 pm
por Guillermo Luijk
Cooooñó, que no había visto lo de digital. Tratándose de eso no creo que haya mucha diferencia pero tendrá más calidad el algoritmo de reescalado que sea un poco mejor.

Salu2!

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 9:03 pm
por afloresa
Creo que no me habéis entendido, olvidaros de multiplicadores ópticos físicos y comparaciones con el recorte,

Mi consulta va sobre si el motivo lo tienes lejos, muy lejos,que te dará mejor ¨calidad¨ el raw con toda la cristalería posible montada y aun así se queda lejos y le metes un recorte del 50% o usas el el X2 digital de la cámara para duplicar la distancia y por ende no tienes que recortar ?
no se si me explico :roll:

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 9:07 pm
por Rafa Buscaret
afloresa escribió:Creo que no me habéis entendido, olvidaros de multiplicadores ópticos físicos y comparaciones con el recorte,

Mi consulta va sobre si el motivo lo tienes lejos, muy lejos,que te dará mejor ¨calidad¨ el raw con toda la cristalería posible montada y aun así se queda lejos y le metes un recorte del 50% o usas el el X2 digital de la cámara para duplicar la distancia y por ende no tienes que recortar ?
no se si me explico :roll:



Es lo que había entendido. Con tu cámara, no sé (mucha IA 8-) ) Con la mía, prefiero pocesar el RAW recortando que el jpg de cámara. Igual son manías pero es a la conclusión que llegué después de probar

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 9:12 pm
por Manolo Portillo
A mí me parece más natural la nº 1. La 2 parece con un procesado más agresivo y como sobreenfocada.
No sé cual es el raw ni cual es el jpeg, pero me voy a mojar a riesgo de coger una pulmonía: la 1º es el raw. :D

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 9:14 pm
por afloresa
Rafa Buscaret escribió:
Es lo que había entendido. Con tu cámara, no sé (mucha IA 8-) ) Con la mía, prefiero pocesar el RAW recortando que el jpg de cámara. Igual son manías pero es a la conclusión que llegué después de probar


Aqui no hay IA de esa, yo tambien tengo mis conclusiones, que ya las pondré jjj
pero mójate cual es cual

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 9:16 pm
por Juankinki
afloresa escribió:Creo que no me habéis entendido, olvidaros de multiplicadores ópticos físicos y comparaciones con el recorte,

Mi consulta va sobre si el motivo lo tienes lejos, muy lejos,que te dará mejor ¨calidad¨ el raw con toda la cristalería posible montada y aun así se queda lejos y le metes un recorte del 50% o usas el el X2 digital de la cámara para duplicar la distancia y por ende no tienes que recortar ?
no se si me explico :roll:


Yo tampoco he leído lo de "digital" porque, para mí, directamente no existe. :lol:
Es más, los JPG de cámara, recalco, para mí, tampoco existen.

Saludos,
Juan.

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 9:32 pm
por Guillermo Luijk
afloresa escribió:Creo que no me habéis entendido, olvidaros de multiplicadores ópticos físicos y comparaciones con el recorte,

Mi consulta va sobre si el motivo lo tienes lejos, muy lejos,que te dará mejor ¨calidad¨ el raw con toda la cristalería posible montada y aun así se queda lejos y le metes un recorte del 50% o usas el el X2 digital de la cámara para duplicar la distancia y por ende no tienes que recortar ?
no se si me explico :roll:

Si hubieras dicho recortar el RAW o usar el recorte de la cámara yo lo habría entendido a la primera :D
Porque lo que tú llamas "duplicador" o "X2 digital" es un recorte como una casa, solo que lo hace el programa de la cámara en lugar del programa que tienes en tu PC.

Salu2!

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 9:32 pm
por Rafa Buscaret
afloresa escribió:
Aqui no hay IA de esa, yo tambien tengo mis conclusiones, que ya las pondré jjj
pero mójate cual es cual


Tu cámara aplica IA, lo quieras o no, tanto a los Raw como a los jpgs directos, y tú lo sabes

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 9:49 pm
por afloresa
Guillermo Luijk escribió:Si hubieras dicho recortar el RAW o usar el recorte de la cámara yo lo habría entendido a la primera

Salu2!

Vargame er seño..... Guillermo
Recortar el raw o usar el multiplicador digital de la cámara? he hay la cuestión ....
si al final voy a tener la culpa :twisted: :lol: :lol:

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 9:50 pm
por afloresa
Rafa Buscaret escribió:
Tu cámara aplica IA, lo quieras o no, tanto a los Raw como a los jpgs directos, y tú lo sabes


Envidioso 8-) esa tuya tambien esta ¨enseña¨ de fabrica :twisted: :lol:

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 10:08 pm
por Rafa Buscaret
... :D

Tú es que nos quieres confundir con preguntas-trampa :lol:

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Mié Sep 06, 2023 11:20 pm
por Chemax
Hay que ser muy "pixel pepis" de esos para decidir cuál es mejor, jodó. :o

Pregúntale al Martín a ver en cuál se ve más guapo, que esos tienen buena vista. :D

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Jue Sep 07, 2023 8:54 pm
por Rafa Buscaret
Queremos la solución al enigma, bandido

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Jue Sep 07, 2023 10:41 pm
por Jacha
afloresa escribió:Creo que no me habéis entendido, olvidaros de multiplicadores ópticos físicos y comparaciones con el recorte,

Mi consulta va sobre si el motivo lo tienes lejos, muy lejos,que te dará mejor ¨calidad¨ el raw con toda la cristalería posible montada y aun así se queda lejos y le metes un recorte del 50% o usas el el X2 digital de la cámara para duplicar la distancia y por ende no tienes que recortar ?
no se si me explico :roll:


Ya decía yo que el Martin estaba disecado o algo, jeje. Intentaba encontrar diferencias mínimas de postura sin encontrarlas.

Pienso que en este caso el algoritmo de reescalado será muy similar en ambos casos. Otra cosa sería reescalar con alguno de los métodos de PS o algún otro programa de edición, con el que posiblemente obtengamos mejores resultados.

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Vie Sep 08, 2023 6:48 am
por yasduit
.
Yo veo (eso creo) la primera un poco mejor, con algo más de contraste y saturación. La segunda me parece menos natural, más procesada y también parece que tiene un poquito más de ruido. Pero ni idea que técnica se ha usado en cada una.


Saludos !
.

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Vie Sep 08, 2023 9:38 am
por afloresa
La Nº1 es el raw, y si como cabía de esperar tiene más chicha de todo, en favor del jpg tengo que decir que como no lo uso, no tenía ningún parámetro activado , igual trasteándolo antes del disparo mejoraría, no lo sé, pero en mi caso da igual porque no lo voy a usar.
Dicho esto, activar el X2 digital en cámara, que en mi cámara se activa ni necesidad de poner raw+jpg, sí que me parece interesante para algunas ocasiones al ver en pantalla o visor ¨cosas¨ que por estar lejos o muy cerca no acabas de apreciar con claridad. Por ejemplo el otro día sobrevolaba un Águila a bastante altura y cuando lo active pude deducir que se trataba de una culebrera, amen que te da una idea de como quedaría con un recorte tan bestia del 50% , pero si no tienes el cromo porque no disparar y después recortar?

saludotes

Pd: lo próximo comparar OM Workspace contra camera raw en el tema fotos ruidosas, como las trata al abrirlas con todo a cero :?:

Re: Recortar el raw o usar......

NotaPublicado: Vie Sep 08, 2023 10:07 am
por Chemax
afloresa escribió:La Nº1 es el raw, y si como cabía de esperar tiene más chicha de todo, en favor del jpg tengo que decir que como no lo uso, no tenía ningún parámetro activado , igual trasteándolo antes del disparo mejoraría, no lo sé, pero en mi caso da igual porque no lo voy a usar.
Dicho esto, activar el X2 digital en cámara, que en mi cámara se activa ni necesidad de poner raw+jpg, sí que me parece interesante para algunas ocasiones al ver en pantalla o visor ¨cosas¨ que por estar lejos o muy cerca no acabas de apreciar con claridad. Por ejemplo el otro día sobrevolaba un Águila a bastante altura y cuando lo active pude deducir que se trataba de una culebrera, amen que te da una idea de como quedaría con un recorte tan bestia del 50% , pero si no tienes el cromo porque no disparar y después recortar?

saludotes

Pd: lo próximo comparar OM Workspace contra camera raw en el tema fotos ruidosas, como las trata al abrirlas con todo a cero :?:


Pregunto: En la primera, como bien ha observado Rafa, al parecer se pierde cierta información, lo que es visible en las telarañas de debajo de la rama, que en la primera hay pequeños trozos de telaraña que desaparecen. Al ampliar bastante se observa además del mayor ruido de la segunda, que los píxeles ampliados hacen un degradado menos abrupto en la primera y están como más suavizados, es decir, es como si el procesado se "inventase" píxeles para hacer la foto más suave, lo que unido a que desaparecen zonas de la telaraña, hace parecer como que el RAW está más procesado, así como también se nota en el bokeh que tiene como otro tono menos contrastado en la primera y junto al menor ruido, se ve mucho más suave.
La pregunta, desde mi ignorancia sobre todo hacia técnicas avanzadas es: ¿No debería ser al revés? ¿El RAW ser más "aséptico" y guardar más información, en lugar de parecer más "procesado"?

PD: Rectifico lo del bokeh, me lié, el tono es más contrastado en la primera...más suave en la segunda...