Fecha actual Mié Jun 26, 2024 4:06 pm


Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Objetivos de otros sistemas adaptables a cámaras sin espejo

Moderadores: laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor aoc » Sab Sep 19, 2015 5:23 pm

1. SI, en FF equivale a un 140-420
2. Has de comprar el adaptador para la montura el objetivo.
3. No: 1. Seleccionas A en la Cámara 2. Seleccionas apertura en el objetivo 3. Disparas (en la cámara no puedes seleccionar apertura). Tambien puedes seleccionar M en la cámara y la compensación la que tu creas
4. Mejor compra a vendedores de confianza, aunque yo he comprado mucho y no me llevado ninguna 'sorpresa'.

El vendedor tiene 100% votos positivos, pero antes de comprarlo yo de ti le haría una pregunta:

¿Me puedes decir los dos primeros números de serie?

Si empieza por 28 compralo sin ninguna duda
Si no empieza por 28 pasa de él... encontrarás mejores y más baratos
G80 | mZuiko 12-40 F2.8 | Sigma 60 F2.8
GF2 | Lumix 20 F1.7
Cristalería manual

Nasío pafotar
Anda payo mira mis fotos que me las quitan de la web
Avatar de Usuario
aoc
 
Mensajes: 3120
Registrado: Dom Sep 16, 2012 3:05 pm
Ubicación: Por el Vallés

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor MrEuler » Sab Sep 19, 2015 5:53 pm

aoc escribió:1. SI, en FF equivale a un 140-420
2. Has de comprar el adaptador para la montura el objetivo.
3. No: 1. Seleccionas A en la Cámara 2. Seleccionas apertura en el objetivo 3. Disparas (en la cámara no puedes seleccionar apertura). Tambien puedes seleccionar M en la cámara y la compensación la que tu creas
4. Mejor compra a vendedores de confianza, aunque yo he comprado mucho y no me llevado ninguna 'sorpresa'.

El vendedor tiene 100% votos positivos, pero antes de comprarlo yo de ti le haría una pregunta:

¿Me puedes decir los dos primeros números de serie?

Si empieza por 28 compralo sin ninguna duda
Si no empieza por 28 pasa de él... encontrarás mejores y más baratos


Muchas gracias, aoc.
En cuanto a la pregunta 2, lo decía por elegir una montura que sea bastante común por si luego decido buscar más objetivos y aprovechar el adaptador. Imagino que Canon o Nikon serán de las que más tendré oferta en el mercado.
El numero de serie comienza por 15, se puede ver en el anuncio.
¡Hay qué ver cómo dominas!
Bueno, seguiré mirando con calma, no tengo prisa.
Antes no sabía nada de fotografía. Ahora tampoco.
MrEuler
 
Mensajes: 953
Registrado: Sab May 24, 2014 3:10 pm
Ubicación: La Roca del Vallés (BCN)

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor aoc » Sab Sep 19, 2015 6:32 pm

A no ser que vayas a buscar objetivos muy raros no vas a tener problemas con ninguna montura.

Si, Canon y Nikon son las más habituales y tienes de todo, pero si buscas una montura que no haya tanta variedad (pero que haya casi todo) suelen ser más baratos. Nikon y Pentax, en principio, son más caras porque las SLDR tienen la misma montura.
G80 | mZuiko 12-40 F2.8 | Sigma 60 F2.8
GF2 | Lumix 20 F1.7
Cristalería manual

Nasío pafotar
Anda payo mira mis fotos que me las quitan de la web
Avatar de Usuario
aoc
 
Mensajes: 3120
Registrado: Dom Sep 16, 2012 3:05 pm
Ubicación: Por el Vallés

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor Juankinki » Sab Sep 19, 2015 8:47 pm

MrEuler escribió:
aoc escribió:El vendedor tiene 100% votos positivos, pero antes de comprarlo yo de ti le haría una pregunta:

¿Me puedes decir los dos primeros números de serie?

Si empieza por 28 compralo sin ninguna duda
Si no empieza por 28 pasa de él... encontrarás mejores y más baratos


Muchas gracias, aoc.
En cuanto a la pregunta 2, lo decía por elegir una montura que sea bastante común por si luego decido buscar más objetivos y aprovechar el adaptador. Imagino que Canon o Nikon serán de las que más tendré oferta en el mercado.
El numero de serie comienza por 15, se puede ver en el anuncio.
¡Hay qué ver cómo dominas!
Bueno, seguiré mirando con calma, no tengo prisa.


En cuanto a lo del adaptador no te preocupes, tanto para los objetivos manuales para montura Nikon, Canon o incluso Olypus OM, son bastante baratos, por un precio medio de unos 20 euros tienes donde elegir pero, como comento en algún sitio de este hilo, la pintura que llevan normalmente es como una especie de semi-satinado con lo cual tendrás problemas de dispersión de luz incidente produciendo "flare" sobre todo en las aperturas más grandes. Tendrías que re-pintarlos con una pintura negro mate de verdad (no vale cualquier esmalte sintético comercial que ponga mate, porque también tendrá algo de brillo y un truco que utilizo consiste en que, en muy pequeñas cantidades, a un poco de ese esmalte puesto en un tapón de botella de leche, por ejemplo, echarle un poco de disolvente, lo suficiente para matar el brillo pero sin que quede muy diluido porque entonces no puedes pintar bien). El segundo paso sería fabricarte una "camisa" de cartulina negro mate. A mí me lo recomendó el compañero aoc (muchas gracias por tus aportaciones) y también reduce el efecto de dispersión de luz. Hay mucha literatura al respecto que tendrás que buscar por Internet.
En cuanto al objetivo Vivitar que comentas, estás confundido con lo del número de serie. El 15 que dices es el número de producto de e-Bay.
La serie 1 era especialmente buena pero no todas las generaciones de esa serie. Los mejores eran los que empiezan por 28 como muy dice aoc, pero había otras series que eran casi igual de buenas y otras que resultaron nefastas. En este enlace puedes informarte mejor y además te redirigen a otro enlace en inglés muy interesante. http://www.canonistas.com/foros/opticas ... 8-4-a.html
De todos modos y teniendo en cuenta que tienes una m 4/3 este objetivo es muy pesado y creo que poco funcional para una cámara pequeña.
Yo tengo un Vivitar 28-300 manual de mi época analógica que debe andar más a menos en el mismo peso y volumen y no lo uso por la desproporción evidente y usando trípode tendrías que comprar un adaptador con soporte para eso porque si no podrías fastidiar la montura de la cámara por no estar diseñada para soportar ese peso.
Otra cosa es usar lentes de focal fija tipo Canon FD como las que yo tengo que dan muy buenos resultados con muy buena luminosidad y tamaño y peso contenidos y si quieres hacer macro los hexanon que utiliza aoc son fantásticos a tenor de las fotos con las que nos deleita.
Espero haberte sido de utilidad en algo de lo que nos preguntas.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor MrEuler » Sab Sep 19, 2015 10:04 pm

Muchas gracias a tí también Juankinki, por tu extensa explicación. Me haces ver las cosas aún más claras.

Cierto, me confundía. Me ha contestado el vendedor y el número de serie es 09820750. Por tanto, y siguiendo el enlace en inglés que hay en la página que me enlazas, veo está fabricado por Cosina. Y entonces he pensado.. "¡ajá.. así que Cosina!" y me he quedado igual.... :lol:

Pero bueno: tienes razón en que habría mucha desproporción entre cámara y objetivo, aparte de que ya me salgo un poco de la filosofía de tener un equipo completo relativamente ligero y pequeño.

Mi cuadratura del círculo de tener un objetivo tele, de focal variable, que sea barato, no muy grande, de cierta calidad, y (quizás) macro, no es sencilla, ni recurriendo a los manuales. Es que es demasiado pedir.

En fin, que era solo una idea, más por completar con un tele-zoom mis lentes que para tener un objetivo macro (que sería usado en esa faceta sólo muy ocasionalmente).
Y como prisa no hay en absoluto, seguiré pensándolo tranquilamente y echando de vez en cuando un vistazo.

Ah.. y eso de las pintura de los adaptadores me parece muy bestia. ¿Cómo es posible que lo hagan así de mal?

Saludos, nos leemos.
Antes no sabía nada de fotografía. Ahora tampoco.
MrEuler
 
Mensajes: 953
Registrado: Sab May 24, 2014 3:10 pm
Ubicación: La Roca del Vallés (BCN)

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor Juankinki » Sab Sep 19, 2015 11:09 pm

MrEuler escribió:Cierto, me confundía. Me ha contestado el vendedor y el número de serie es 09820750. Por tanto, y siguiendo el enlace en inglés que hay en la página que me enlazas, veo está fabricado por Cosina. Y entonces he pensado.. "¡ajá.. así que Cosina!" y me he quedado igual.... :lol:



Hombre, no te quedes igual. Si pones el traductor, el texto dice que ni te plantees la compra. Es de los malos... :evil:

Nota 5: La cuarta versión hecha a Cosina de esta lente se hizo con los dos de 58 mm y los hilos de filtro de 62mm. La versión de 62 mm es el más reciente y aún se encuentra a veces nuevo, por lo general en las subastas de eBay. Tenga cuidado si se tiene en cuenta la compra de una de estas lentes sin verlo:. Algunos vendedores gustaría que confundir la v4 Cosina (filtro de 62mm) con la tan codiciada versión 3 hecha por Komine.
Las versiones menos deseables de este objetivo son los los que tienen "Vivitar" moldeados en la empuñadura de enfoque / zoom.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor Celuloide » Jue Sep 24, 2015 7:22 am

Yo tengo este Vivitar, el de los buenos, el que el nº de serie empieza por 28 y te puedo decir que es una gozada a los precios que puedes encontrar.
Tambien te digo que pesa mucho, mucho para las mirroless, Ya lo encontraba pesado para una Reflex que tenia. Es muy desproporcionado, no se puede manejar.
Y me da mucha pena venderlo porque me encanta su funcionamiento.
Celuloide
 
Mensajes: 19
Registrado: Vie Sep 04, 2015 12:09 pm

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor antonio_cadiz » Mié Nov 11, 2015 10:44 pm

hola!
buenas, os quiero preguntar unas cositas sobre el tema de objetivos para nuestras 4/3. He adquirido una olympus e-m10 y un amigo me ha regalado una canon 500n con dos objetivos un tamron y un canon. mi pregunta seria podria usarlos en la m10? y si es asi que adaptador deberia de adquirir.
saludos y gracias por anticipado
antonio_cadiz
 
Mensajes: 3
Registrado: Mié Nov 11, 2015 10:37 pm

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor silverio » Vie Nov 27, 2015 11:40 pm

antonio_cadiz escribió:hola!
buenas, os quiero preguntar unas cositas sobre el tema de objetivos para nuestras 4/3. He adquirido una olympus e-m10 y un amigo me ha regalado una canon 500n con dos objetivos un tamron y un canon. mi pregunta seria podria usarlos en la m10? y si es asi que adaptador deberia de adquirir.
saludos y gracias por anticipado
Para usar esos objetivos en tu camara debes comprar un adaptador de Canon ef a micro 4/3 . Yo lo tengo, comprado en Ebay .
Camara Lumix GX7 , objetivos : 15-45 . 20mm. 1,7 y 35-100 , Lumix Lx7 , Lumix FZ 200 , Fotografia analógica , Yashica reflex Tessar 50, Yashinon 50mm ,Praktica SLS,Pentacon50.Zeiss,Leica,Rollei,Voigtlánder,Kodak,Agfa y otras.

(58 años foteando)
Avatar de Usuario
silverio
 
Mensajes: 113
Registrado: Sab Feb 26, 2011 11:46 pm
Ubicación: Canet d'en Berenguer

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor rcorresa » Mar Abr 19, 2016 12:34 pm

pues adaptadores, la verdad es que yo he ido comprando de los objetivos que fui encontrando, que por cierto ahora tengo a la venta (om 50mm 1,4, carl zeiss 15mm 3,5 y carl zeiss 50mm 1,7) y si te interesara algo enviame un MP....

bueno al tajo, como bien te han dicho un 50mm es perfecto para retrato, pero cierto es que en mi caso el 15mm (aunque pesado pues tiene filtros incorporados y una construcción muy robusta) ha sido perfecto para callejear y hacer pequeños gran angulares (excepto cuando lo montamos en una 5dmkII que fuimos a hacer fotos interiores y quedamos alucinados)

mi recomendación es que mires, por aqui hay un hilo con muestras de diferentes objetivos, y elijas en consequencia, ya cogeras los adaptadores luego....

PD: a mi los K&F me han gustado mucho
rcorresa
 
Mensajes: 60
Registrado: Jue Mar 10, 2016 9:30 am

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor MDLSoft » Lun May 16, 2016 12:15 pm

Yo me estoy planteando si merece la pena un adaptador normal o un reductor de focal, el Metabones lo he descartado por lo caro que es para el uso que le voy a dar, pero sí me estoy planteando el Zhongyi Lens Turbo II para lentes Nikon. Dispongo de un magnífico Nikkor (F) 50mm 1.8 y posiblemente pueda conseguir algunos Nikon más, o por ebay bastante económicos, y no se si merece la pena el reductor de focal y ganar un poco de luminosidad además de reducir un poco la focal, que se va larga con el x2 del m4/3 o tirar de un adaptador normalito de 20€ y mantener la luminosidad y con las focales x2.
:: Lumix GX-80 :: Olympus XZ-1 ::
.: Lumix 12-32 f3.5-5.6 :: Lumix 25 f1.7 :: Zuiko 12-40 Pro 2.8 :.
.: Nikkor 50mm f1.8 Serie E :: Cosinon 50mm f1.8 :.


https://www.flickr.com/gp/141740056@N06/a8m0by
Avatar de Usuario
MDLSoft
 
Mensajes: 233
Registrado: Lun Abr 25, 2016 11:17 am

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor aoc » Lun May 16, 2016 12:23 pm

MDLSoft escribió:Yo me estoy planteando si merece la pena un adaptador normal o un reductor de focal, el Metabones lo he descartado por lo caro que es para el uso que le voy a dar, pero sí me estoy planteando el Zhongyi Lens Turbo II para lentes Nikon. Dispongo de un magnífico Nikkor (F) 50mm 1.8 y posiblemente pueda conseguir algunos Nikon más, o por ebay bastante económicos, y no se si merece la pena el reductor de focal y ganar un poco de luminosidad además de reducir un poco la focal, que se va larga con el x2 del m4/3 o tirar de un adaptador normalito de 20€ y mantener la luminosidad y con las focales x2.


Eso también me lo he panteado yo.
Y en mi opinión, después de leer varias experiencias, no merece la pena.
G80 | mZuiko 12-40 F2.8 | Sigma 60 F2.8
GF2 | Lumix 20 F1.7
Cristalería manual

Nasío pafotar
Anda payo mira mis fotos que me las quitan de la web
Avatar de Usuario
aoc
 
Mensajes: 3120
Registrado: Dom Sep 16, 2012 3:05 pm
Ubicación: Por el Vallés

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor Juankinki » Lun May 16, 2016 12:50 pm

MDLSoft escribió:Yo me estoy planteando si merece la pena un adaptador normal o un reductor de focal, el Metabones lo he descartado por lo caro que es para el uso que le voy a dar, pero sí me estoy planteando el Zhongyi Lens Turbo II para lentes Nikon. Dispongo de un magnífico Nikkor (F) 50mm 1.8 y posiblemente pueda conseguir algunos Nikon más, o por ebay bastante económicos, y no se si merece la pena el reductor de focal y ganar un poco de luminosidad además de reducir un poco la focal, que se va larga con el x2 del m4/3 o tirar de un adaptador normalito de 20€ y mantener la luminosidad y con las focales x2.


Yo te cuento mi experiencia. Por desgracia nadie me pudo dar información acerca de los reductores de focal y me lancé al charco de comprar un Metabones que, a la vista de las reviews, era el único que daba unos resultados aceptables. Ha sido el peor negocio que he hecho en mi vida cacharrera. Me costó casi 500 euros (me lo detectaron en la aduana) y lo vendí por 300 euros (ahora hay una página de los chinos en Reino Unido con la que no se paga el IVA ni los aranceles).
Bueno, a lo que vamos, con el aparato solo se consiguen imágenes con calidad cerrando los objetivos a partir de f/ 5.6. A mayores aperturas las imágenes tienden a salir cada vez más blandas, sobre todo en los lados. Me quejé al fabricante y me dijeron que me devolvían el dinero pero no los impuestos (si lo hubiera hecho así hubiera perdido menos, pero ya es tarde). También me quejé al óptico diseñador en U.S.A. y me contestó que la culpa era de los objetivos. Algo inaudito porque lo estaba usando con un Canon FD 50mm f/ 1.4 y la calidad de esta lente está fuera de toda duda. De hecho hice muchas pruebas comparativas con y sin adaptador y también puesto en la Sony 7 II y los resultados variaban claramente siendo peores con el Metabones en aperturas grandes. En honor a la verdad en el centro es bueno a partir de f/ 2.8 o f/ 4, a mayores aperturas como f/ 2, f/ 1.8 o f/ 1.4 para mi no vale y estoy hablando de lo mejor del mercado. El Lens Turbo no es ni para planteárselo. La pretendida ganancia de luminosidad no es tal ya que tienes que cerrar diafragma y la pretendida ganancia de ángulo en tomas generales tampoco es tal porque tienes que recortar por la blandura en los lados. De todos modos, si lo utilizas para paisaje te puede servir porque, cerrando a f/ 5.6 o f/ 8 si que tienes esa ganancia de ángulo de toma y los lados salen más o menos bien.
Para lo demás es mejor un adaptador barato y te evitas un disgusto como el que tuve yo.
Saludos
Juan
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor cigronet » Lun May 16, 2016 8:25 pm

yo tengo el reductor de focal chino y contento con el , lo empleo con sensor APSC, te pongo un ejemplo.

Imagen

Ahora bien .yo no pixeleo al 200%.
Yo sólo se , que no se nada
Avatar de Usuario
cigronet
 
Mensajes: 914
Registrado: Vie Jul 30, 2010 10:33 pm
Ubicación: LLeida

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor MDLSoft » Jue May 19, 2016 4:48 pm

Juankinki escribió:
MDLSoft escribió:Yo me estoy planteando si merece la pena un adaptador normal o un reductor de focal, el Metabones lo he descartado por lo caro que es para el uso que le voy a dar, pero sí me estoy planteando el Zhongyi Lens Turbo II para lentes Nikon. Dispongo de un magnífico Nikkor (F) 50mm 1.8 y posiblemente pueda conseguir algunos Nikon más, o por ebay bastante económicos, y no se si merece la pena el reductor de focal y ganar un poco de luminosidad además de reducir un poco la focal, que se va larga con el x2 del m4/3 o tirar de un adaptador normalito de 20€ y mantener la luminosidad y con las focales x2.


Yo te cuento mi experiencia. Por desgracia nadie me pudo dar información acerca de los reductores de focal y me lancé al charco de comprar un Metabones que, a la vista de las reviews, era el único que daba unos resultados aceptables. Ha sido el peor negocio que he hecho en mi vida cacharrera. Me costó casi 500 euros (me lo detectaron en la aduana) y lo vendí por 300 euros (ahora hay una página de los chinos en Reino Unido con la que no se paga el IVA ni los aranceles).
Bueno, a lo que vamos, con el aparato solo se consiguen imágenes con calidad cerrando los objetivos a partir de f/ 5.6. A mayores aperturas las imágenes tienden a salir cada vez más blandas, sobre todo en los lados. Me quejé al fabricante y me dijeron que me devolvían el dinero pero no los impuestos (si lo hubiera hecho así hubiera perdido menos, pero ya es tarde). También me quejé al óptico diseñador en U.S.A. y me contestó que la culpa era de los objetivos. Algo inaudito porque lo estaba usando con un Canon FD 50mm f/ 1.4 y la calidad de esta lente está fuera de toda duda. De hecho hice muchas pruebas comparativas con y sin adaptador y también puesto en la Sony 7 II y los resultados variaban claramente siendo peores con el Metabones en aperturas grandes. En honor a la verdad en el centro es bueno a partir de f/ 2.8 o f/ 4, a mayores aperturas como f/ 2, f/ 1.8 o f/ 1.4 para mi no vale y estoy hablando de lo mejor del mercado. El Lens Turbo no es ni para planteárselo. La pretendida ganancia de luminosidad no es tal ya que tienes que cerrar diafragma y la pretendida ganancia de ángulo en tomas generales tampoco es tal porque tienes que recortar por la blandura en los lados. De todos modos, si lo utilizas para paisaje te puede servir porque, cerrando a f/ 5.6 o f/ 8 si que tienes esa ganancia de ángulo de toma y los lados salen más o menos bien.
Para lo demás es mejor un adaptador barato y te evitas un disgusto como el que tuve yo.
Saludos
Juan


Gracias por la respuesta Juan, pues de momento voy a pedir el adaptador K&F concept:

https://www.amazon.es/Concept-Adaptador ... +micro+4+3

Y esperaré a ver si en algún momento me tropiezo con alguien que tenga el Zonghyi y me lo deje probar para ver si me merece la pena o no, que por el comentario tuyo me da que va a ser que no, y con el adaptador baratito seguramente tenga suficiente para aprovechar esos magníficos objetivos que tengo por ahí guardados de los tiempos de la Cosina y Nikon F301 de mi padre. De momento el 50 f1.8 creo que va a ser bastante apañado para retrato.
:: Lumix GX-80 :: Olympus XZ-1 ::
.: Lumix 12-32 f3.5-5.6 :: Lumix 25 f1.7 :: Zuiko 12-40 Pro 2.8 :.
.: Nikkor 50mm f1.8 Serie E :: Cosinon 50mm f1.8 :.


https://www.flickr.com/gp/141740056@N06/a8m0by
Avatar de Usuario
MDLSoft
 
Mensajes: 233
Registrado: Lun Abr 25, 2016 11:17 am

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor Juankinki » Jue May 19, 2016 5:33 pm

MDLSoft escribió:
Gracias por la respuesta Juan, pues de momento voy a pedir el adaptador K&F concept:

https://www.amazon.es/Concept-Adaptador ... +micro+4+3

Y esperaré a ver si en algún momento me tropiezo con alguien que tenga el Zonghyi y me lo deje probar para ver si me merece la pena o no, que por el comentario tuyo me da que va a ser que no, y con el adaptador baratito seguramente tenga suficiente para aprovechar esos magníficos objetivos que tengo por ahí guardados de los tiempos de la Cosina y Nikon F301 de mi padre. De momento el 50 f1.8 creo que va a ser bastante apañado para retrato.


Lo que si te aconsejo encarecidamente es que, cuando tengas el adaptador, si eres un poco mañoso, lo pintes de negro mate de verdad.
Uno de los problemas que tienen estos adaptadores baratos es que la pintura que traen es de un negro semi satinado y ese brillo se traduce en cierta dispersión de la luz con lo que al llegar al sensor produce flare y blandura en la imagen. El negro mate se consigue comprando un botecito de pintura acrílica negro mate, pero también sale algo de brillo, con lo que pones en un taponcito, de botella de leche por ejemplo, un poco de esa pintura y echas un poquito de disolvente, lo suficiente para matar el brillo pero que no se quede muy líquido y luego pintas la parte interior del adaptador con un pincelito. Es muy fácil y se nota muchísimo. También puedes poner, además, un camisa hecha con una cartulina negro mate. En este hilo hay mucha literatura al respecto, solo tienes que rebuscar un poco.

Saludos
Juan
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor MDLSoft » Jue May 19, 2016 8:17 pm

Sí, te había leído que es recomendable pintarlo y eso haré, me suena que mi padre lo hiciera con la reflex de película hace un montón de tiempo y adaptadores de otros objetivos de rosca, que por dentro venían sin pintar siquiera, en color aluminio y salían unos reflejos que no veas.
Por cierto, que no se si merecerá la pena pintura de maquetas, que recuerdo yo haber tenido negro mate, pero mate de verdad, supongo que será cuestión de probar y sino tirar del invento del disolvente.
Respecto a la camisa, también lo había estado leyendo, pero no se si merece la pena, en cualquier caso esa prueba si que es fácil y barata de hacer, se me ocurre también, que si entra, tal vez es más mate la goma eva que la cartulina, será cuestión de ir probando. El adaptador lo acabo de pedir en ebay junto con un filtro uv (protector), polarizador, ND y ND variable. A ver qué tal salen.
:: Lumix GX-80 :: Olympus XZ-1 ::
.: Lumix 12-32 f3.5-5.6 :: Lumix 25 f1.7 :: Zuiko 12-40 Pro 2.8 :.
.: Nikkor 50mm f1.8 Serie E :: Cosinon 50mm f1.8 :.


https://www.flickr.com/gp/141740056@N06/a8m0by
Avatar de Usuario
MDLSoft
 
Mensajes: 233
Registrado: Lun Abr 25, 2016 11:17 am

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor Corto » Jue May 19, 2016 10:53 pm

No sé si ustedes usan para algo una pintura negra mate que nosotros llamamos para pizarrón, o sea el pizarrón escolar, creo que ustedes lo llaman la pizarra. Es negro mate real, es muy dura. También hay algunas pinturas alta temperatura que si nos las cocinás quedan sin brillo. A veces un poco de talco industrial bien saturado y mezclado también actúa bien de matador de brillos
OM-D E-M1 II;OM-D E-M5 II; 12 f/2; 25 f/1,2; 25 f/1,8; 45 f/1,8; 75 f/1,8; 12-100 f/4; 40-150 f/2.8+MC-14; 12-40 f/2.8; 50 f/2; 60 f/2.8.
.
https://danielrodriguezfotografia.xyz
Avatar de Usuario
Corto
 
Mensajes: 3472
Registrado: Mar Jul 22, 2014 11:16 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor Juankinki » Jue May 19, 2016 11:10 pm

Corto escribió:No sé si ustedes usan para algo una pintura negra mate que nosotros llamamos para pizarrón, o sea el pizarrón escolar, creo que ustedes lo llaman la pizarra. Es negro mate real, es muy dura. También hay algunas pinturas alta temperatura que si nos las cocinás quedan sin brillo. A veces un poco de talco industrial bien saturado y mezclado también actúa bien de matador de brillos


Interesante lo del talco. No lo sabía. ¿Puede valer también el de uso doméstico?.

Un saludo
Juan
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Quiero empezar a usar objetivos adaptados...

Notapor Corto » Vie May 20, 2016 1:26 am

Juankinki escribió:
Corto escribió:No sé si ustedes usan para algo una pintura negra mate que nosotros llamamos para pizarrón, o sea el pizarrón escolar, creo que ustedes lo llaman la pizarra. Es negro mate real, es muy dura. También hay algunas pinturas alta temperatura que si nos las cocinás quedan sin brillo. A veces un poco de talco industrial bien saturado y mezclado también actúa bien de matador de brillos


Interesante lo del talco. No lo sabía. ¿Puede valer también el de uso doméstico?.

Un saludo
Juan

El de uso doméstico es más complejo, puede contener elementos más inestables, orgánicos. La verdad es que no lo sé...
OM-D E-M1 II;OM-D E-M5 II; 12 f/2; 25 f/1,2; 25 f/1,8; 45 f/1,8; 75 f/1,8; 12-100 f/4; 40-150 f/2.8+MC-14; 12-40 f/2.8; 50 f/2; 60 f/2.8.
.
https://danielrodriguezfotografia.xyz
Avatar de Usuario
Corto
 
Mensajes: 3472
Registrado: Mar Jul 22, 2014 11:16 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

AnteriorSiguiente

Volver a Objetivos adaptados



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados