Página 1 de 1

Zeiss Biogon G

NotaPublicado: Mié Ene 23, 2019 9:29 pm
por acid-jazz
Hola, alguien sabe si se puede adaptar un objetivo zeiss de los que había para la Contax G, en este caso un Biogon 28mm f2,8 a una Sony A7 II? Que tipo de adaptador tendría que poner y si alguien sabe que tal funcionan.
Gracias
Saludos

Re: Zeiss Biogon G

NotaPublicado: Mié Ene 23, 2019 9:34 pm
por aoc

Re: Zeiss Biogon G

NotaPublicado: Mié Ene 23, 2019 11:01 pm
por JGV
Creo que este te vale y al precio que lo tienen yo no me lo pensaría:

http://www.fatuarte.es/tienda/es/pixco/ ... ura-e.html

No tengo nada que ver con fatuarte, aunque alguna cosa les he comprado sin ningún problema. Un saludo.

Re: Zeiss Biogon G

NotaPublicado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am
por acid-jazz
ok, muchas gracias por la info.
saludos :D

Re: Zeiss Biogon G

NotaPublicado: Jue Ene 24, 2019 6:15 am
por toshiro
Porder, se puede, pero rinde fatal, igual que el Biogon 21. De la serie G solo rinden bien en digital el 45 y el 90.

Si tiene que ser Zeiss va mejor el Distagon 28 con montura Contax/Yashica.

Pero si buscas un 28, rinden mucho mejor un Canon FD 28 o un Minolta MD 28, que además son mucho más baratos

Re: Zeiss Biogon G

NotaPublicado: Jue Ene 24, 2019 7:02 am
por rafa1981
No te refieres a que el Minolta o el Canon van mejor que el Zeiss de C/Y no? Supongo que hablabas comparado con el Contax G, que en la A7 va fatal.

De minoltas tengo o he tenido el MC 28 f3.5, MC 28 f2, MD(II) 28 f2.8 y MD(III) 28 f3.5. A FD nunca me he metido, así que no hablo. En la A7 el mejor de estos es el MD(III) 28 f3.5.

Califìcaría a todos estos Minoltas peores que el Zeiss C/Y simplemente por como manejan las situaciones con luz adversa. Si que es cierto que las esquinas extremas en el C/Y MM no son perfectas.

Que compitan con el C/Y de lo que yo he probado son el Olympus 28 f3.5 y el Pentax K 28 f3.5. Uno es peor en temas de luces pero sin curvatura de plano (nítido a las esquinas) y el otro tiene distorsión compleja.

Ahora, en relación calidad precio el C/Y es el peor con diferencia.

Re: Zeiss Biogon G

NotaPublicado: Jue Ene 24, 2019 8:19 am
por toshiro
Si, a eso me refería.

Por precio yo iría a por el Canon FD 28 f2.8, que está regalado y rinde muy bien.

Y si la pasta no es un problema, el mejor es el Rokkor-M 28 2.8 con montura M, que se fabricó para las Minolta/Leica CLE/CL. Ese va bien incluso en el sensor ultraexigente de las A7rII/III. Lo dificil es encontrar uno sin el problema de los white spots.

Re: Zeiss Biogon G

NotaPublicado: Vie Abr 05, 2019 2:58 pm
por rafaelolympico
toshiro escribió:Si, a eso me refería.

Por precio yo iría a por el Canon FD 28 f2.8, que está regalado y rinde muy bien.

Y si la pasta no es un problema, el mejor es el Rokkor-M 28 2.8 con montura M, que se fabricó para las Minolta/Leica CLE/CL. Ese va bien incluso en el sensor ultraexigente de las A7rII/III. Lo dificil es encontrar uno sin el problema de los white spots.



Que es ese... white spot ?

Como saber cual tiene ese problema ?

Saludos

Re: Zeiss Biogon G

NotaPublicado: Vie Abr 05, 2019 3:15 pm
por toshiro
rafaelolympico escribió:
toshiro escribió:Si, a eso me refería.

Por precio yo iría a por el Canon FD 28 f2.8, que está regalado y rinde muy bien.

Y si la pasta no es un problema, el mejor es el Rokkor-M 28 2.8 con montura M, que se fabricó para las Minolta/Leica CLE/CL. Ese va bien incluso en el sensor ultraexigente de las A7rII/III. Lo dificil es encontrar uno sin el problema de los white spots.



Que es ese... white spot ?

Como saber cual tiene ese problema ?

Saludos


Lo tienen el 99,99% de ellos, por desgracia. Muy pocas unidades se sustituyeron en su día y a día de hoy no tienen solución.

Se ve a simple vista:

Imagen

Re: Zeiss Biogon G

NotaPublicado: Vie Abr 05, 2019 4:06 pm
por Juankinki
toshiro escribió:
Lo tienen el 99,99% de ellos, por desgracia. Muy pocas unidades se sustituyeron en su día y a día de hoy no tienen solución.

Se ve a simple vista:

Imagen


Algunos Canon FD 28 mm tienen un problema similar. Yo tuve uno y no pasaba como con el de la foto pero mirando al trasluz desde atrás del objetivo hacia adelante se observaba como una especie de reticulilla provocada por la separación de la resina que une las lentes.
En mi caso no afectaba para nada a la calidad de imagen pero si que es cierto que en las A7 también pecan de blandos en los lados. Salvo el Canon EF 24 mm f/ 2.8 STM todos los demás objetivos que he tenido por debajo de 35 mm, incluido un Biogon 25 mm, no rinden bien en los lados con las A7 debido a que los filtros que van delante del sensor desvían los haces de luz y no entran perpendicularmente al plano película.

Saludos,
Juan.

Re: Zeiss Biogon G

NotaPublicado: Vie Abr 05, 2019 5:14 pm
por rafaelolympico
toshiro escribió:
rafaelolympico escribió:
toshiro escribió:Si, a eso me refería.

Por precio yo iría a por el Canon FD 28 f2.8, que está regalado y rinde muy bien.

Y si la pasta no es un problema, el mejor es el Rokkor-M 28 2.8 con montura M, que se fabricó para las Minolta/Leica CLE/CL. Ese va bien incluso en el sensor ultraexigente de las A7rII/III. Lo dificil es encontrar uno sin el problema de los white spots.



Que es ese... white spot ?

Como saber cual tiene ese problema ?

Saludos


Lo tienen el 99,99% de ellos, por desgracia. Muy pocas unidades se sustituyeron en su día y a día de hoy no tienen solución.




Se ve a simple vista:

Imagen



Gracias por la información

He revisado un poco y también descubrí ese problema, casi todos los tienen y alguno posiblemente ha sido removido, y eso afecta al coating