Fecha actual Dom Abr 20, 2025 10:33 pm


Ruta por el Poblenou

Escenario urbano protagonista: edificios, calles, puentes, medios de transporte,...

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Ruta por el Poblenou

Notapor Azorín » Mié Ago 03, 2016 5:56 pm

Buenas y bochornosas tardes!

Después de bastante tiempo sin decir esta boca es mía, tenía ganas de enseñar algo.

La verdad es que el (mucho) trabajo que he tenido, no me ha dado demasiada tregua con la fotografía, pero el hecho de apuntarme con tiempo a un curso de fotografía de arquitectura organizada por l'Escola Sert, me obligó a reservar unas horas a la semana durante el mes de julio, y la verdad es que encantado de haberlo hecho.

Tuvimos de profesor al fotógrafo y arquitecto Andrés Flajszer, la penúltima sesión fue salida fotográfica por los alrededores de la plaza de les Glòries, y en la última tuvimos una sesión inolvidable de crítica-corrección-debate con el también fotógrafo-arquitecto Adrià Goula, el profesor de narrativa fotográfica de L'Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya Carles Costa y el arquitecto Amadeu Santacana, aportando cada uno de ellos su particular visión sobre las fotografías que hicimos.

Os muestro aquí la que daba inicio a una corta serie, en la que lo que quería mostrar es la relación que "cierta" nueva arquitectura tiene con la ciudad, con la calle, con sus habitantes, acabando en una zona del barrio del Poblenou, donde la arquitectura "de siempre" parece tener bastante más que decir que la mostrada en el inicio de dicha serie.

Imagenfoto_arq_poblenou_joan_azorin_00_portada by Joan Azorín, en Flickr

El álbum completo aquí

El hecho de tener bastante pensado el tema, en el que la arquitectura pasa a tener esa visión más parcial, tangencial, y no necesitar levantar la vista, hizo que pudiera usar sin problemas el Canon FD 24mm (excepto en la última del álbum, de formato vertical, donde sí tuve que aplicar corrección de perspectiva).

De todas maneras, y aunque muy contento con el Canon, sí tengo bastante claro que la próxima adquisición (junto con la rótula 410 de Manfrotto y un buen trípode), será el objetivo Samyang 24mm T-S.

Salud!
https://instagram.com/joan_azorin/
https://www.flickr.com/photos/jpazorin/

Sony A7II
Canon FD: 50mm f/1.4 // 24mm f/2.8
Canon TS-E 24mm f/3.5L II
Avatar de Usuario
Azorín
 
Mensajes: 238
Registrado: Sab Jul 18, 2015 9:22 am
Ubicación: Poblenou, Barcelona

Re: Ruta por el Poblenou

Notapor Corto » Mié Ago 03, 2016 7:05 pm

Acabo de repasar todo lo que planteás y te digo tres cosas. tus fotos están bien enfocadas al tema, la serie ni siquiera necesitaría comentarios verbales. Y me dieron ganas de hacer un curso de fotografía de arquitectura que puntualmente me ofrecen cada tres meses
OM-D E-M1 II;OM-D E-M5 II; 12 f/2; 25 f/1,2; 25 f/1,8; 45 f/1,8; 75 f/1,8; 12-100 f/4; 40-150 f/2.8+MC-14; 12-40 f/2.8; 50 f/2; 60 f/2.8.
.
https://danielrodriguezfotografia.xyz
Avatar de Usuario
Corto
 
Mensajes: 3472
Registrado: Mar Jul 22, 2014 11:16 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Ruta por el Poblenou

Notapor Azorín » Mié Ago 03, 2016 7:56 pm

Corto escribió:Acabo de repasar todo lo que planteás y te digo tres cosas. tus fotos están bien enfocadas al tema, la serie ni siquiera necesitaría comentarios verbales. Y me dieron ganas de hacer un curso de fotografía de arquitectura que puntualmente me ofrecen cada tres meses


Gracias por tu amable comentario, Corto; me alegra oír lo de la omisión verbal para explicar las fotos, supongo que es el objetivo de cualquier fotografía, no necesitar explicaciones. Sin embargo, entiendo que para alguien no acostumbrado a esta temática, puede resultar un tanto árido, ya que suelen ser fotografías algo más abstractas, y según como, más asépticas.

Sobre el curso de fotografía de arquitectura que te planteas hacer, obviamente no puedo más que animarte a hacerlo; para alguien no arquitecto creo que puede ser una herramienta magnífica para ayudar a entender la propia arquitectura, o al menos, para mirarla de otra manera (más allá de aprender una técnica muy concreta para esta temática). Incluso para un arquitecto como yo, resulta muy estimulante forzarte a mirar arquitectura con la pausa y la paciencia que el trípode requiere, siempre descubres algo nuevo.

Salud!
https://instagram.com/joan_azorin/
https://www.flickr.com/photos/jpazorin/

Sony A7II
Canon FD: 50mm f/1.4 // 24mm f/2.8
Canon TS-E 24mm f/3.5L II
Avatar de Usuario
Azorín
 
Mensajes: 238
Registrado: Sab Jul 18, 2015 9:22 am
Ubicación: Poblenou, Barcelona

Re: Ruta por el Poblenou

Notapor Corto » Mié Ago 03, 2016 8:24 pm

Te cuento que da gusto mirar tus fotos. Van al punto de fricción, a ese tacto árido de la vista con la imagen. Ponen en cuestión la masa pesada, recta, angular, gris. Contrastan con el fácil deslizarse de la mirada sobre curvas y líneas cadenciosas en la arquitectura del barrio.
Supuse que sos arquitecto. Aunque una valenciana amiga mía hace fotografía de arquitectura y no recuerdo que sea arquitecta. Mayte Piera
http://fotografadearquitectura.blogspot.com.ar
OM-D E-M1 II;OM-D E-M5 II; 12 f/2; 25 f/1,2; 25 f/1,8; 45 f/1,8; 75 f/1,8; 12-100 f/4; 40-150 f/2.8+MC-14; 12-40 f/2.8; 50 f/2; 60 f/2.8.
.
https://danielrodriguezfotografia.xyz
Avatar de Usuario
Corto
 
Mensajes: 3472
Registrado: Mar Jul 22, 2014 11:16 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Ruta por el Poblenou

Notapor Azorín » Mié Ago 03, 2016 8:45 pm

Bueno, Corto, me harás poner colorado!

Gracias de nuevo por tus palabras. El tema es ese, quise ser, si me permite la expresión, despiadado, analizar fríamente una relación, la de esas arquitecturas hechas para la imagen fácil, pero escogiendo solo las plantas bajas, las del intercambio con la ciudad, y es cuando descubres como, en mayor o menor medida, dicha relación es bastante pobre por no decir inexistente (peor cuanto más al inicio, mejorando al final).

Desde luego, no es para nada obligado ser arquitecto para fotografiar arquitectura, pero sí te diré que ayuda mucho; de hecho, es una circunstancia que se suele dar, ser arquitecto a la vez que fotógrafo. Tanto Adrià Goula como Andrés Flajszer (este último bonaerense como tú) lo son (y hay muchos más casos).

Salud!
https://instagram.com/joan_azorin/
https://www.flickr.com/photos/jpazorin/

Sony A7II
Canon FD: 50mm f/1.4 // 24mm f/2.8
Canon TS-E 24mm f/3.5L II
Avatar de Usuario
Azorín
 
Mensajes: 238
Registrado: Sab Jul 18, 2015 9:22 am
Ubicación: Poblenou, Barcelona

Re: Ruta por el Poblenou

Notapor Corto » Mié Ago 03, 2016 9:02 pm

Azorín escribió:Bueno, Corto, me harás poner colorado!

Gracias de nuevo por tus palabras. El tema es ese, quise ser, si me permite la expresión, despiadado, analizar fríamente una relación, la de esas arquitecturas hechas para la imagen fácil, pero escogiendo solo las plantas bajas, las del intercambio con la ciudad, y es cuando descubres como, en mayor o menor medida, dicha relación es bastante pobre por no decir inexistente (peor cuanto más al inicio, mejorando al final).

Desde luego, no es para nada obligado ser arquitecto para fotografiar arquitectura, pero sí te diré que ayuda mucho; de hecho, es una circunstancia que se suele dar, ser arquitecto a la vez que fotógrafo. Tanto Adrià Goula como Andrés Flajszer (este último bonaerense como tú) lo son (y hay muchos más casos).

Salud!


Gracias y un detalle, soy de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nosotros somos porteños. Bonaerenses son los de la Provincia de Buenos Aires, esos que son provincianos...
OM-D E-M1 II;OM-D E-M5 II; 12 f/2; 25 f/1,2; 25 f/1,8; 45 f/1,8; 75 f/1,8; 12-100 f/4; 40-150 f/2.8+MC-14; 12-40 f/2.8; 50 f/2; 60 f/2.8.
.
https://danielrodriguezfotografia.xyz
Avatar de Usuario
Corto
 
Mensajes: 3472
Registrado: Mar Jul 22, 2014 11:16 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Ruta por el Poblenou

Notapor Azorín » Mié Ago 03, 2016 9:16 pm

Corto escribió:
Azorín escribió:Bueno, Corto, me harás poner colorado!

Gracias de nuevo por tus palabras. El tema es ese, quise ser, si me permite la expresión, despiadado, analizar fríamente una relación, la de esas arquitecturas hechas para la imagen fácil, pero escogiendo solo las plantas bajas, las del intercambio con la ciudad, y es cuando descubres como, en mayor o menor medida, dicha relación es bastante pobre por no decir inexistente (peor cuanto más al inicio, mejorando al final).

Desde luego, no es para nada obligado ser arquitecto para fotografiar arquitectura, pero sí te diré que ayuda mucho; de hecho, es una circunstancia que se suele dar, ser arquitecto a la vez que fotógrafo. Tanto Adrià Goula como Andrés Flajszer (este último bonaerense como tú) lo son (y hay muchos más casos).

Salud!


Gracias y un detalle, soy de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nosotros somos porteños. Bonaerenses son los de la Provincia de Buenos Aires, esos que son provincianos...

Ostras, disculpa, una cosa más que he aprendido hoy!

Salud!

Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
https://instagram.com/joan_azorin/
https://www.flickr.com/photos/jpazorin/

Sony A7II
Canon FD: 50mm f/1.4 // 24mm f/2.8
Canon TS-E 24mm f/3.5L II
Avatar de Usuario
Azorín
 
Mensajes: 238
Registrado: Sab Jul 18, 2015 9:22 am
Ubicación: Poblenou, Barcelona


Volver a Urbana



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 5 invitados