Fecha actual Mié Jun 26, 2024 7:38 am


ESSO

Escenario urbano protagonista: edificios, calles, puentes, medios de transporte,...

Moderadores: laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Re: ESSO

Notapor Juankinki » Dom Mar 21, 2021 10:39 pm

JMLA escribió: Yo aún recortaría la foto para quitar la parte reflejada del neón. Pero no es la foto que Mario quería.


Pienso que Mario, efectivamente, ya se ha pronunciado y ha dejado claro que la foto es con charco aunque, seguramente y dado que le gusta Eggleston, también la podría haber hecho sin charco. 8-)
Como Eggleston no es precisamente un referente para mi, si la foto hubiera sido sin charco ni me hubiera molestado en comentarla.
La suerte que tiene Mario es que según sus gustos puede elegir entre una foto buena y una que... :lol:

Saludos,
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: ESSO

Notapor JMLA » Lun Mar 22, 2021 12:11 am

Juankinki escribió:(...) y dado que le gusta Eggleston,


De hecho Egglestone ya tiene una con el mismo título 8-)
Imagen
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1393
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: ESSO

Notapor Juankinki » Lun Mar 22, 2021 12:15 am

JMLA escribió:
Juankinki escribió:(...) y dado que le gusta Eggleston,


De hecho Egglestone ya tiene una con el mismo título 8-)
Imagen


Seguro que a tí te gusta... :lol:
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: ESSO

Notapor JMLA » Lun Mar 22, 2021 12:19 am

Pues efectivamente me gusta este tipo de fotografía y el cine de Jim Jarmusch :P
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1393
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: ESSO

Notapor Mario Inoportuno » Lun Mar 22, 2021 3:54 pm

Madre mía, estoy flipando con el debate que está generando la foto :lol:

Tomé la foto con el móvil con lo cual estaba limitado por la distancia focal de la óptica. Quería tener centrada la gasolinera que era el motivo principal hasta que vi el charco. El problema es que ningún encuadre me permitía tener la gasolinera centrada y un buen reflejo de la señal luminosa en el charco. Di vueltas alrededor de la escena y esto fue lo más satisfactorio que conseguí; no me quejo, la idea era hacer un Eggleston o un Shore -felicidades a los acertantes- porque siempre me ha atraído esa estación de servicio en medio de la oscuridad.El charco fue la guinda del pastel pero habría hecho la foto también sin él.

Por favor, seguid debatiendo porque lo estoy disfrutando muchísimo.
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3057
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

Re: ESSO

Notapor Juankinki » Lun Mar 22, 2021 4:54 pm

Mario Inoportuno escribió:Madre mía, estoy flipando con el debate que está generando la foto :lol:

Tomé la foto con el móvil con lo cual estaba limitado por la distancia focal de la óptica. Quería tener centrada la gasolinera que era el motivo principal hasta que vi el charco. El problema es que ningún encuadre me permitía tener la gasolinera centrada y un buen reflejo de la señal luminosa en el charco. Di vueltas alrededor de la escena y esto fue lo más satisfactorio que conseguí; no me quejo, la idea era hacer un Eggleston o un Shore -felicidades a los acertantes- porque siempre me ha atraído esa estación de servicio en medio de la oscuridad.El charco fue la guinda del pastel pero habría hecho la foto también sin él.

Por favor, seguid debatiendo porque lo estoy disfrutando muchísimo.


Mario, yo no puedo seguir debatiendo porque no puedo ser objetivo. Detesto a Shore y a Eggleston y por tanto cualquier opinión mía necesariamente estará teñida de parcialidad.
Sólo me queda volver a insistir en que tu foto, tal y como está, me gusta mucho. ;)

Saludos,
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: ESSO

Notapor JMLA » Lun Mar 22, 2021 11:52 pm

Mario Inoportuno escribió:(...)pero habría hecho la foto también sin él.



¿Y dejarnos sin debate?
:P
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1393
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: ESSO

Notapor el Carles » Mar Mar 23, 2021 8:18 pm

Precisamente, la foto me recuerda mucho a una que hice hace menos de un mes, nocturna, reflejo, y con un poco de niebla, y en la que precisamente busqué el plus que me podría aportar el desviarme de lo normal, que sería una larga exposición con trípode mostrando las líneas de los vehículos en su desplazamiento.

Aunque el resultado pueda no gustar, es bueno experimentar, sobre todo cuando lo que tenías en mente lo has podido plasmar en una foto.

viewtopic.php?f=27&t=41968
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 1881
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: ESSO

Notapor el Carles » Jue Mar 25, 2021 8:12 pm

JMLA escribió:
De hecho Egglestone ya tiene una con el mismo título 8-)
Imagen


Y ya que estamos, cada uno ha dado su opinión sobre la foto de Mario, muy positiva en general, pero me gustaría que alguien me defendiera la homónima del señor Egglestone, o al menos supiera decirme porqué supera el límite de lo banal.
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 1881
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: ESSO

Notapor Guillermo Luijk » Jue Mar 25, 2021 9:00 pm

el Carles escribió:Y ya que estamos, cada uno ha dado su opinión sobre la foto de Mario, muy positiva en general, pero me gustaría que alguien me defendiera la homónima del señor Egglestone, o al menos supiera decirme porqué supera el límite de lo banal.


Esso!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9563
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: ESSO

Notapor JMLA » Vie Mar 26, 2021 12:13 am

el Carles escribió:
JMLA escribió:
De hecho Egglestone ya tiene una con el mismo título 8-)
Imagen


Y ya que estamos, cada uno ha dado su opinión sobre la foto de Mario, muy positiva en general, pero me gustaría que alguien me defendiera la homónima del señor Egglestone, o al menos supiera decirme porqué supera el límite de lo banal.


No pienso hacerlo. Tienes toneladas de información en internet.
Aquí por ejemplo:
https://oscarenfotos.com/2013/10/19/william-eggleston-y-su-mundo-de-color/

También puedes volver a leerte el tema de Lua Ribeira, allí puse expresamente para ti (y dos veces al menos) un link para explicar por qué es imposible explicar nada a quien no está familiarizado con el tema sobre lo que se pregunta. Se trataba de la explicación que Feynman (nobel de Física) dio para responder a algo que le preguntaron. Supongo que no leíste entonces. Te lo vuelvo a poner:
https://www.iieh.com/noticias-y-opiniones/noticias/noticias/sr-feynman-por-que-se-atraen-los-imanes
Si quieres hablamos de lo de Feynman, pero no de fotografía.
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1393
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: ESSO

Notapor Juankinki » Vie Mar 26, 2021 11:43 am

JMLA escribió:[ Se trataba de la explicación que Feynman (nobel de Física) dio para responder a algo que le preguntaron. Supongo que no leíste entonces. Te lo vuelvo a poner:
https://www.iieh.com/noticias-y-opiniones/noticias/noticias/sr-feynman-por-que-se-atraen-los-imanes


Buen intento.
Ahora, entonces, intenta explicarnos por qué a Eggleston no le interesaba lo que hacía Ansel Adams.
¿Quizá fuera porque no tenía ni remota idea de lo hacía este maestro de la fotografía?. ¿Acaso era un ignorante al que se le deberían explicar los conceptos con parábolas?.
Es un terreno muy resbaladizo para caminar el tratar como ignorantes a quienes no están de acuerdo con nuestros propios postulados y menos aún con nuestros propios gustos.

Saludos,
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: ESSO

Notapor JMLA » Vie Mar 26, 2021 12:52 pm

Juankinki escribió:
JMLA escribió:[ Se trataba de la explicación que Feynman (nobel de Física) dio para responder a algo que le preguntaron. Supongo que no leíste entonces. Te lo vuelvo a poner:
https://www.iieh.com/noticias-y-opiniones/noticias/noticias/sr-feynman-por-que-se-atraen-los-imanes


Buen intento.
Ahora, entonces, intenta explicarnos por qué a Eggleston no le interesaba lo que hacía Ansel Adams.
¿Quizá fuera porque no tenía ni remota idea de lo hacía este maestro de la fotografía?. ¿Acaso era un ignorante al que se le deberían explicar los conceptos con parábolas?.
Es un terreno muy resbaladizo para caminar el tratar como ignorantes a quienes no están de acuerdo con nuestros propios postulados y menos aún con nuestros propios gustos.

Saludos,
Juan.


No me parece que hayas leído bien, en ninguna parte del artículo se habla de ignorantes, y desde luego no hay ninguna intención peyorativa en hacer ver que es necesaria una formación previa para entender cualquier cosa. Todos sabemos de lo nuestro e ignoramos lo de los demás. Feynman dice “Pero de verdad no puedo hacer un buen trabajo, ningún trabajo, de explicar las fuerzas magnéticas desde un punto de vista con el que estés más familiarizado, porque yo no lo entiendo desde un punto de vista más familiar para ti.”
Y eso es lo que sucede aquí, independientemente de que guste o no guste, razonadamente, lo imposible es explicar el valor de las fotos de Egglestone a quien no esté familiarizado con el bagaje visual del arte del s.XX
Podemos diseccionar esa foto en cuanto a composición (porque da mucho jugo en ese aspecto), pero no es lo que importa de esa foto, pues todo tiene un contexto que hay que incorporar (de la misma forma que el valor de una canción de Chuck Berry no sirve para explicar la transcendencia que la música de Chuck Berry ha tenido en toda la segunda mitad del s.XX). Y no pienses que una foto de Adams no necesita contexto. Lo que pasa es que tu sí estás familiarizado con ese contexto y ni te das cuenta.

Al principio, a propósito de la foto de Mario, dije: “Una foto que tiene algo de Bernd & Hilla Becher y pero más de Egglestone y de los pintores hiperrealistas americanos de los años 60, como Ed Ruscha.”

A continuación me replica el Carles : “Vaya por delante primero, mis disculpas, por conocer solamente a William Egglestone de los personajes que mencionas, el cual no es para mí un referente, o dicho de otra manera, sus fotos en general no me gustan. Partiendo de esta premisa, (…)

¿Entiendes?, a eso me refiero con lo de la falta de familiaridad sobre lo que se habla, que es lo que dice Feynman. Si el Carles no conoce a los Becher es desconocer una buena tajada de la historia reciente de la fotografía artística, por ejemplo.

No pasa nada, nadie está obligado a conocerlo. Mejor que el Carles opine sobre foto deportiva que es su especialidad donde yo no opinaré porque no me interesa nada. Pero que no pregunte sobre Egglestone porque no está familiarizado con ello. Además ni siquiera pregunta con la humildad con la que el preguntador de Feynman le cuestiona sobre por qué se atraen los imanes, que es consciente de no saber suficiente de ciencia, sino que el Carles pregunta por Egglestone con la falta de humildad de que sabiendo sacar fotos no quiere comprender que la fotografía (también) es una herramienta artística, y que en el arte eso de “conseguir la mejor imagen” es algo que no tiene ningún sentido. Como no tiene sentido valorar una novela en función de si se ha escrito a mano con mala letra o en una olivetti.

Y luego, sobre Adams: Yo qué se por qué a Egglestone no le interesaba Adams. A mi tampoco me interesa ¿qué tiene eso que ver?

No me interesa Adams pero entiendo perfectamente que a alguien sí le interese, y entiendo el valor de su obra.
Lo mismo que entiendo que a ti o a el Carles no os interese Egglestone, pero por el contrario, está el hecho de que vosotros no entendéis el valor de Egglestone.

Y lo malo es que creéis que si vosotros no lo apreciáis, todos los que lo apreciamos, museos incluidos, estamos en un error, somos unos imbéciles abducidos por el curador de un museo y manipulados para sentirmos una élite intelectual.
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1393
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: ESSO

Notapor toshiro » Vie Mar 26, 2021 1:36 pm

Lo lamentable de la fotografía artística -y de la mayor parte del arte contemporáneo en general- es que es un 90% de discurso/relato/contexto/mercado y un 10% de talento

Y a mi, personalmente, eso no me vale. Me interesa que las personas tengan cosas interesantes y singulares que contar o mostrar pero toda esa diarrea ética sin una estética, propia e indiscutiblemente talentosa, es un bluff

Primero emocioname con tu talento y, si lo consigues, me preocuparé de entender tu discurso y solo así me conmoverá. Pero pretender que solo a traves del discurso se sustente un hecho artístico es pedir peras al olmo.

Sí me interesa en cambio el arte puro, el ars gratia artis, ese que nace del talento innato para lo visual/sensorial pero sin un discurso detrás. Sin ética la estética puede ser arte. Pero, a mi modo de ver, lop contrario, la ética sin estética no puede serlo porque falta lo más importante.

Todo ello dicho desde mi humildísima opinión de modesto experto en reflejos en charcos ;)
Mi Flickr
Mi Instagram

Sony A7C|Sony A7RIII
Avatar de Usuario
toshiro
 
Mensajes: 3348
Registrado: Vie Nov 11, 2011 1:00 pm
Ubicación: Compostela

Re: ESSO

Notapor Guillermo Luijk » Vie Mar 26, 2021 2:55 pm

La realidad nos la cuenta el espejo cada mañana. Si uno es ignorante lo es no porque alguien se lo diga o insinúe, sino porque no sabe. Por la misma regla cualquiera puede llamar a otro lo que le de la gana, aunque no sea cierto, y en la mano de cada cual está decidir ofenderse por lo que le digan. Personalmente creo que si se trata de una batallita dialéctica a ver quien es más listo, el que se ofende siempre es el perdedor porque seguramente eso buscaba la otra parte.

Digo esto porque os veo en bucle, todo lo que estáis discutiendo ya se discutió y no se llegó a nada. Pronostico lo mismo esta vez.

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9563
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: ESSO

Notapor Juankinki » Vie Mar 26, 2021 4:26 pm

Guillermo Luijk escribió:
Digo esto porque os veo en bucle, todo lo que estáis discutiendo ya se discutió y no se llegó a nada. Pronostico lo mismo esta vez.

Salu2!


Exacto. Hablemos de cacharros... :lol:
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: ESSO

Notapor FJS-MALAGA » Vie Mar 26, 2021 5:16 pm

para nada estoy de acuerdo en que los reflejos sobran en fotografía, en fotografía el 99% de las cosas estan ya inventadas o fotografiadas no por eso voy a dejar de fotografiar una VL o un atardecer por que alguien ya fotografio tal localizacion, siempre se pueda sacar un punto de vista novedoso en composición y un reflejo es solo u recurso mas

como muestra un boton sin el reflejo seria una foto mas de la torre pero este le aporta un extra, la pongo en miniatura para no desvirtuar el ilo del compañero y si molesto la elimino

Imagen_DSC9331 campanario de Giotto by fjsmalaga, en Flickr

o esta otra el reflejo le aporta dinamismo y da protagonismo al diminuto factor humano al no estar reflejado

ImagenPalacio de las ciencias (Valencia) by fjsmalaga, en Flickr
OLYMPUS OM-D E-M1 MARK II

Zuiko 7-14/12-40/40-150 f/2,8 // 17f/1.2 - 45f/1.2 // 8mm f/1.8 // 75-300mm f4.8-6.7 // MC 1.4+2X // Helios 44 2

filtros Haida red diamon + Nisi V6 plc

Mis fotillos https://www.flickr.com/photos/fjs-malaga2/
Avatar de Usuario
FJS-MALAGA
 
Mensajes: 1097
Registrado: Mié Sep 04, 2019 4:42 am

Re: ESSO

Notapor las Palm as » Vie Mar 26, 2021 6:35 pm

toshiro escribió:Lo lamentable de la fotografía artística -y de la mayor parte del arte contemporáneo en general- es que es un 90% de discurso/relato/contexto/mercado y un 10% de talento

Y a mi, personalmente, eso no me vale. Me interesa que las personas tengan cosas interesantes y singulares que contar o mostrar pero toda esa diarrea ética sin una estética, propia e indiscutiblemente talentosa, es un bluff

Primero emocioname con tu talento y, si lo consigues, me preocuparé de entender tu discurso y solo así me conmoverá. Pero pretender que solo a traves del discurso se sustente un hecho artístico es pedir peras al olmo.

Sí me interesa en cambio el arte puro, el ars gratia artis, ese que nace del talento innato para lo visual/sensorial pero sin un discurso detrás. Sin ética la estética puede ser arte. Pero, a mi modo de ver, lop contrario, la ética sin estética no puede serlo porque falta lo más importante.

Todo ello dicho desde mi humildísima opinión de modesto experto en reflejos en charcos ;)
+1


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
las Palm as
 
Mensajes: 1482
Registrado: Mar Sep 21, 2010 10:34 pm

Re: ESSO

Notapor el Carles » Vie Mar 26, 2021 7:10 pm

JMLA escribió: Mejor que el Carles opine sobre foto deportiva que es su especialidad donde yo no opinaré porque no me interesa nada. Pero que no pregunte sobre Egglestone porque no está familiarizado con ello.


Gracias por el enlace, ahora ya me he familiarizado más con él.

“Pero las fotografías de gente como Adams no me interesaban. Y lo que llamábamos fotoperiodismo, las fotos que se publican en la revista Life, tampoco me atraían. Simplemente no eran buenas, no había arte ahí. La primera persona a la que admiré inmensamente fue Henri Cartier-Bresson. Aún lo respeto.”

Pues menos mal que admira a alguien.



La doctrina expresada por Cartier-Bresson sintetizada en su famoso Instante Decisivo se convirtió en el credo de Eggleston.


Pues parece que aún tiene que aprenderse ese credo, porque en sus fotos, el "instante decisivo" no aparece por ninguna parte.



Si Marcel Duchamp decidió que un urinal podía convertirse en una obra de arte simplemente porque él lo decía, William Eggleston escogió que sus fotografías de bombillas o ciudadanos comunes y corrientes eran arte porque él así lo había determinado.

¿Lo duda alguien?



Este fotógrafo “monumentaliza la rutina: estacionamientos, restaurantes, habitaciones de moteles y las vidas de la gente en su entorno nativo. Detrás de la engañosa apariencia de casualidad en estas fotos subyace un intenso sentido de la forma, el color y su mirada dota de un potente significado a lo ordinario.”

Este crítico me recuerda a un profesor de Arte que tenía en COU, que más que afirmar, sus frases eran sentencias. Nos mandó concertar una entrevista, para un trabajo, con un artista. Los cuatro que éramos, logramos contactar con Joan Pere Viladecans para que nos recibiera. Previo a la cita, nuestro profesor nos habló de él como el principal exponente del denominado "arte pobre" asi que cuando le preguntamos acerca de dicho arte, nos espetó ¿y quién os ha dicho ésto? :D :D :D
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 1881
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: ESSO

Notapor JMLA » Vie Mar 26, 2021 7:52 pm

Guillermo Luijk escribió:La realidad nos la cuenta el espejo cada mañana. Si uno es ignorante lo es no porque alguien se lo diga o insinúe, sino porque no sabe. Por la misma regla cualquiera puede llamar a otro lo que le de la gana, aunque no sea cierto, y en la mano de cada cual está decidir ofenderse por lo que le digan. Personalmente creo que si se trata de una batallita dialéctica a ver quien es más listo, el que se ofende siempre es el perdedor porque seguramente eso buscaba la otra parte.

Digo esto porque os veo en bucle, todo lo que estáis discutiendo ya se discutió y no se llegó a nada. Pronostico lo mismo esta vez.

Salu2!

De acuerdo con todo salvo con esto: "seguramente eso buscaba la otra parte."
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1393
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

AnteriorSiguiente

Volver a Urbana



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados