Fecha actual Mié Jun 26, 2024 7:41 am


ESSO

Escenario urbano protagonista: edificios, calles, puentes, medios de transporte,...

Moderadores: laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Re: ESSO

Notapor el Carles » Dom Mar 28, 2021 1:46 pm

JMLA escribió:
El Carles, de verdad que no puedo explicar más, sigues sin entender nada que no pase por tu reductivo tamiz de lo que tú crees que es buena fotografía.
Tus fotos me parecen técnicamente muy bien, pero me dicen cero, me explican cero, ni siquiera me parecen "bonitas", no me producen curiosidad ninguna, me parecen totalmente obvias (que no quiere decir que me parezcan fáciles de hacer). Son las fotos que a ti te gustan, no las fotos que "TODO FOTÓGRAFO DEBERÍA HACER"


¿Tengo que entender que un fotógrafo no tiene que buscar lo que él cree que será la mejor foto posible en ese momento? pues no, no lo entiendo.

A mí tampoco me gusta la foto de Eggleston, pero eso no me impide verter una opinión, que la mejoraría, pero vaya, puede que haya quien piense que no, que está mejor como está.

Mis fotos, aunque no gusten, están abiertas a la opinión de todo el mundo, por si se podrían mejorar; ya sé que sin haber estado en el sitio, se puede hacer complicado, pero todas las opiniones son bienvenidas y tenidas en cuenta.
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 1881
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: ESSO

Notapor el Carles » Dom Mar 28, 2021 1:48 pm

Juankinki escribió:Pues vayan por delante mis disculpas acompañadas de mi enhorabuena. Si son fotos únicas tienen un valor añadido.


No hay que disculpar nada, la mayoría de fotógrafos deportivos disparan en ráfaga.
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 1881
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: ESSO

Notapor JMLA » Dom Mar 28, 2021 9:06 pm

Juankinki escribió:
JMLA escribió:No sabemos cómo sería el mundo de hoy sin los movimientos artísticos que empujan los bordes del mundo.


Totalmente de acuerdo. Los movimientos ARTISTICOS, con mayúsculas. El impresionismo, el cubismo, el dadaismo, el art nouveau, la Bauhaus, la abstracción...
Movimientos que han cristalizado dentro del 10% que ha escapado del 90% de la ecuación "discurso/relato/contexto/mercado" de que hablaba Toshiro. Movimientos que pueden gustar o no, pero que se basan en lo primordial, que es lo sensorial, la contemplación de algo que incluso sin ser bello provoca sensaciones al margen de cuestiones más o menos técnicas.
No es el caso de los que estamos hablando.

JMLA escribió:Explícale a un marciano qué razón práctica existe para que la gente de hoy suba a las redes millones de selfies diarios, fotos de lo que comen etc. y si eso no tendrá que ver con la cámara democrática.


Con todo el respeto, compañero, eso me parece una justificación un tanto peregrina.
Cuando yo estudié fotografía a principios de los 80's mis profesores nos dieron a conocer a Haas, a Franco Fontana, a Avedon, a Mapplethorpe, a Alix, a Fontcuberta, a Momeñe... a muchos, pero nunca nos dijeron una palabra ni de Shore ni de Eggleston. Es más, los terminé conociendo muchos años después, tras haber disparado cientos de carretes de película.
Que la gente suba selfies ahora no tiene nada que ver con lo que hizo alguno hace 40 años sino que es fruto de una moda coyuntural a la que el amigo Fontcuberta denomina Postfotografía.
Por cierto, Fontcuberta, como Franco Fontana y otros, experimentan, crean, mueven los bordes del mundo y no tienen nada que ver con el conservadurismo del pictorialismo contra el que se rebeló, por ejemplo, el grupo AFAL.
Bienvenidas sean las rebeliones que mueven los bordes del mundo.
Lo otro es pura impostura.

Un saludo,
Juan.



Resulta divertido que te otorgues el poder de poner en mayúscula unos movimientos artísticos y no otros. Sobretodo porque veo que solo pones en mayúsculas los que tienen más de 100 años. Esto me lleva a inferir que si hubieras nacido hace 100 años, habrías echado pestes del cubismo, no digamos del dadaísmo, y hubieras puesto en mayúsculas el romanticismo y la pintura pompier.

También resulta curioso que llames “primordial” a lo sensorial. El dadaísmo ya se carcajeaba de eso que tú llamas bello y primordial. Te aseguro que el mundo del arte es mucho más ancho que lo que eres capaz de aceptar. Pero allá tú, que sales perdiendo. Lo que tus profesores te enseñaron es reflejo de sus limitaciones y si eliges quedarte en eso, pues tú mismo.

Fontana o Fontcuberta, y otros por supuesto, incluso Lua Ribeira -mal que te pese- empujan los borddes del mundo, porque para empujar esos bordes sirve cualquier dirección que tomes, valen las opuestas. La condición es no pararse.
Los impostores me preocupan poco, allá ellos.
Me parece que hay más impostores vendiendo cursos de fotografía que en los museos.
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1393
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: ESSO

Notapor JMLA » Dom Mar 28, 2021 9:29 pm

el Carles escribió:¿Tengo que entender que un fotógrafo no tiene que buscar lo que él cree que será la mejor foto posible en ese momento? pues no, no lo entiendo

No es eso. Lo que para ti es la mejor foto, para mi no lo es. Y viceversa seguramente. Eso de “mejor que” no es lo mismo para ti que para mí (no tiene por qué serlo) porque no hay una finalidad práctica en lo artístico. Yo no puedo mejorar una foto tuya. Puedo opinar sobre cómo la habría hecho yo para mí (en cuanto a composición o lo que sea), que no es lo mismo que mejorarla para ti. Además esto solo vale para la parte técnica de la toma, porque el discurso, que es lo importante, siempre será el de cada cual.

el Carles escribió:A mí tampoco me gusta la foto de Eggleston, pero eso no me impide verter una opinión, que la mejoraría, pero vaya, puede que haya quien piense que no, que está mejor como está.


Supongo que el propio Egglestone la preferirá como está, de lo contrario la habría tirado a la papelera seguramente.

el Carles escribió:Mis fotos, aunque no gusten, están abiertas a la opinión de todo el mundo, por si se podrían mejorar; ya sé que sin haber estado en el sitio, se puede hacer complicado, pero todas las opiniones son bienvenidas y tenidas en cuenta.


Hombre, ya has dicho antes cómo mejorar toda foto, que es poniendo un charco debajo con un buen reflejo, ¿no?

:D Es broma, claro.

Una vez que ya dominas las herramientas necesarias para lo que quieres obtener, lo que se pueda mejorar siempre es algo subjetivo, aquello que haces y que no consigues que te guste o que salga como tú quieres. Sea por composición o técnica. Pero estaríamos hablando en el nivel del lenguaje fotográfico, de la gramática fotográfica solamemte... el contenido que des a esa gramática, lo que da sentido a que esas fotos se hagan, solo lo sabes tú.
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1393
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: ESSO

Notapor Juankinki » Dom Mar 28, 2021 9:38 pm

JMLA escribió:
Resulta divertido que te otorgues el poder de poner en mayúscula unos movimientos artísticos y no otros. Sobretodo porque veo que solo pones en mayúsculas los que tienen más de 100 años. Esto me lleva a inferir que si hubieras nacido hace 100 años, habrías echado pestes del cubismo, no digamos del dadaísmo, y hubieras puesto en mayúsculas el romanticismo y la pintura pompier.

También resulta curioso que llames “primordial” a lo sensorial. El dadaísmo ya se carcajeaba de eso que tú llamas bello y primordial. Te aseguro que el mundo del arte es mucho más ancho que lo que eres capaz de aceptar. Pero allá tú, que sales perdiendo. Lo que tus profesores te enseñaron es reflejo de sus limitaciones y si eliges quedarte en eso, pues tú mismo.

Fontana o Fontcuberta, y otros por supuesto, incluso Lua Ribeira -mal que te pese- empujan los borddes del mundo, porque para empujar esos bordes sirve cualquier dirección que tomes, valen las opuestas. La condición es no pararse.
Los impostores me preocupan poco, allá ellos.
Me parece que hay más impostores vendiendo cursos de fotografía que en los museos.


Noto con cierta contrariedad que ante la falta de argumentos consistentes vuelves a la interpelación personal. :roll:
Y, además, vuelves a erigirte en poseedor de la verdad absoluta en un asunto cuya principal característica es precisamente la relatividad.
Por cierto, es verdad que el mundo del arte debe ser muy ancho porque percibo que andas más perdido que el barco del arroz y la demostración de eso es que nombras a Fontana y a Fontcuberta para atacarme cuando precisamente los he puesto de ejemplos varias veces.
Muy mal deben andar las cosas en el mundo del arte para mezclar a estos dos referentes con un bluff como la Ribeira o con dos fraudes como los ya nombrados muchas veces en este foro.
Como dice el tango cambalache: ¡Hoy resulta que es lo mismo/ ser derecho que traidor.../ ignorante, sabio o chorro,/ generoso o estafador!/ ¡Todo es igual,/ nada es mejor,/ lo mismo un burro que un gran profesor!/ No hay aplazaos ni escalafón,/ los inmorales nos han igualao…/
Si uno vive en la impostura/ y otro roba en su ambición/ da lo mismo que sea cura,/ colchonero, rey de bastos,/ caradura o polizón...


Por tanto doy por concluido mi debate y dejo a su eminencia encaramado en su pedestal.
¡¡Que lo disfrute!!.

Reciba V.E. un cordial saludo desde las profundidades de la ignorancia.
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: ESSO

Notapor JMLA » Dom Mar 28, 2021 9:45 pm

Mario Inoportuno escribió:Totalmente de acuerdo y eso nos lleva a otro debate relacionado: ¿hay que hacer las fotos que a todo el mundo le parezcan las mejores imágenes posibles o las que el fotógrafo sienta que debe hacer? Yo ahora estoy obsesionado con los bosque noruegos y me paso el tiempo caminando entre ellos e intentando reproducir en foto las sensaciones que me provocan https://carlosdelriophoto.com/skogen. Estas fotos técnica y estéticamente están a años luz de una aurora o un atardecer pero es que me da igual, son el reflejo de lo que siento al hacerlas.



Yo creo que si haces fotos por amor al arte (no vives de ello), solo puedes hacer lo sientas que debas hacer o te estarás engañando a ti mismo.

Mario Inoportuno escribió:Cuando yo veo a Eggleston veo su obsesión por el color -él dice que los escenarios son meras excusas para mostrar los colores que a él le interesan- igual que cuando veo el Last Resort de Parr veo su interés por mostrar a una clase obrera que vive la fantasía de una vacaciones "del LIDL" que es lo único que se pueden permitir. Si veo una foto de Parr o de Eggleston y la comparo con un anochecer con aurora en Islandia, tengo claro cuál es más bonita y cuál me causa sensaciones. Y obviamente no es la misma.


Estamos muy de acuerdo.
Brodovitch, editor de arte de Harper’s Bazaar les decía a sus fotógrafos algo así como “si lo que ves ya lo has visto antes, no te molestes en fotografiarlo”. Si todos siguiéramos este consejo, el límite gratuito de flickr (1000 fotos) nos sobraría a cualquiera y sería mucho más interesante de navegar.
Las fotos de Parr o Egglestone envejecen maravillosamente. Ya te digo yo cómo van a envejecer las fotos de la vía láctea y los atardeceres con barca.
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1393
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: ESSO

Notapor JMLA » Dom Mar 28, 2021 9:57 pm

Juankinki escribió:Noto con cierta contrariedad que ante la falta de argumentos consistentes vuelves a la interpelación personal. :roll:

???
Juankinki escribió:Y, además, vuelves a erigirte en poseedor de la verdad absoluta en un asunto cuya principal característica es precisamente la relatividad.

Curioso, cuando eras tú el que pone en mayúsculas el impresionismo y a Shore o Egglestone de impostores. Ya veo lo que para ti es relatividad.
Supongo que la verdad absoluta solo la conoces tú.
Juankinki escribió:Por cierto, es verdad que el mundo del arte debe ser muy ancho porque percibo que andas más perdido que el barco del arroz y la demostración de eso es que nombras a Fontana y a Fontcuberta para atacarme cuando precisamente los he puesto de ejemplos varias veces.
Muy mal deben andar las cosas en el mundo del arte para mezclar a estos dos referentes con un bluff como la Ribeira o con dos fraudes como los ya nombrados muchas veces en este foro.


Pero si lo he puesto para citarte! porque tú dices que Fontana (y Fontcuberta… etc) “empujan” y yo te digo que sí que “empujan”. Pero digo que Eggelstone “empuja” y tú dices que es un fraude.

Juankinki escribió:Por tanto doy por concluido mi debate y dejo a su eminencia encaramado en su pedestal.
¡¡Que lo disfrute!!.

Reciba V.E. un cordial saludo desde las profundidades de la ignorancia.
Juan.

Será para bien.
La verdad es que es muy cansino leer "tus visiones" sobre qué es un fraude y qué no.
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1393
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: ESSO

Notapor toshiro » Lun Mar 29, 2021 7:17 am

Yo el problema que le veo arte contemporáneo es su absoluto divorcio de la cultura popular por estar tan mercantilizado, el capitalsimo lo ha devorado y lo ha convertido en un producto financiero más.

Los artistas actuales solo se valoran en función de como cotiza su obra, son pura mercancía y su obra en nada se diferencia de un fondo de inversión, de una onza de oro o de un bitcoin.

Y esto mina por completo su credibilidad y autenticidad. No hay libertad creativa ya que manda el mercado (AKA galeristas+inversores) y el que no pase por el aro se va a morir de hambre.

Hoy en día cuando alguien compra un cuadro actual lo único que le importa es cuanto se puede revalorizar, el cuadro en sí le importa un huevo.

Y de esa estupidez capitalista nacen las tomaduras de pelo que vemos año tras año y que ensanchan no los límites del mundo sino el abismo que existe entre la cultura popular -cuyo acervo es el verdadero destino final del arte- y el ultracapitalista arte contemporáneo
Mi Flickr
Mi Instagram

Sony A7C|Sony A7RIII
Avatar de Usuario
toshiro
 
Mensajes: 3348
Registrado: Vie Nov 11, 2011 1:00 pm
Ubicación: Compostela

Re: ESSO

Notapor marcuse » Lun Mar 29, 2021 9:00 am

Juankinki escribió:
Y, además, vuelves a erigirte en poseedor de la verdad absoluta en un asunto cuya principal característica es precisamente la relatividad.

[...]

Muy mal deben andar las cosas en el mundo del arte para mezclar a estos dos referentes con un bluff como la Ribeira o con dos fraudes como los ya nombrados muchas veces en este foro.



(Las negritas son mías)

Joer, eso es ver la paja y no la viga!

El debate está siendo interesante, pero es exactamente el mismo que en el hilo de Lua Ribeira, y en mi opinión JMLA está exponiendo mucho mejor sus argumentos de nuevo (aunque el análisis de la foto de Egglestone me parece que pueda estar "sobreanalizado").

Por cierto, esto no lo ha rebatido nadie, que os enfrascáis en un debate interminable y luego la cuestión central la dejáis sin discutir ;)

Los pioneros del uso del color, y en el uso del lenguaje del color, no son Delano o Russell, son Leiter, Egglestone y Haas principalmente. [...]


Si se acepta que Egglestone es un pionero, yo creo que debe aceptarse forzosamente que es un personaje importante para el mundo de la fotografía.
Última edición por marcuse el Lun Mar 29, 2021 11:59 am, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
marcuse
 
Mensajes: 887
Registrado: Lun Ago 29, 2016 11:15 am
Ubicación: Galiza

Re: ESSO

Notapor Juankinki » Lun Mar 29, 2021 9:39 am

marcuse escribió:
(Las negritas son mías)

Joer, eso es ver la paja y no la viga!


Por alusiones.
Tienes razón. En todas mis intervenciones he procurado reseñar que hablo desde mi exclusivo punto de vista.
En esta última no lo he hecho. Por tanto pido disculpas y vuelvo a añadir que, en mi opinión, son un bluff y un fraude.

marcuse escribió:
El debate está siendo interesante, pero es exactamente el mismo que en el hilo de Lua Ribeira, y en mi opinión JMLA está exponiendo mucho mejor sus argumentos de nuevo (aunque el análisis de la foto de Egglestone me parece que pueda estar "sobreanalizado"). Por cierto, esto no lo ha rebatido nadie, que os enfrascáis en un debate interminable y luego la cuestión central la dejáis sin discutir ;)


En un post anterior he escrito precisamente esto:

Por último, me niego a aceptar que la foto de Egglestone estuviera "pensada" tal como dice el compañero JMLA y que en su cabeza tuviera esa serie de líneas diagonales para componer la escena. Soy de la opinión de que estos señores miraban algo que les pudiera interesar (la banalidad) y disparaban sin más. Su intención era el objeto, no la composición. De ahí las fotos del wáter, de los televisores y camas en apartamentos cutres, de automóviles cortados por la mitad o de edificios en los que las verticales brillan por su ausencia.

marcuse escribió:
Los pioneros del uso del color, y en el uso del lenguaje del color, no son Delano o Russell, son Leiter, Egglestone y Haas principalmente. [...]


Si se acepta que Egglestone es un pionero, yo creo que debe aceptarse forzosamente que es un personaje importante para el mundo de la fotografía.


¿Quién decide quien es pionero y quien no lo és?.
Ahora volvemos a lo de la paja y la viga y a las pruebas me remito. JMLA dice taxativamente que Delano y Rusell NO son los pioneros y SI lo son los que nombra a continuación.
Eso es como pretender que los hermanos Lumiere no fueran los inventores del cinematógrafo y atribuirle los méritos al ilusionista Georges Méliès que fue de los primeros en usarlo de manera comercial.
En el hilo que nos ha puesto Guillermo, Mellado se erige, él mismo, en pionero de la fotografía con móvil y le han tenido que llamar la atención otros que ya lo hacían muchos años antes y que, además, admiten que tampoco son los primeros.
Como dice Toshiro, la mercantilización del arte seguramente habrá jugado su papel a la hora de hacer esa afirmación porque, posiblemente, el editor haya sido quien lo ha sugerido para aumentar el nivel de ventas. Pero ésto también es una suposición mía, ya que no creo que Mellado sea tan estúpido como para arrogarse algo que sabe que no representa.

Saludos,
Juan.
Última edición por Juankinki el Lun Mar 29, 2021 9:54 am, editado 1 vez en total
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: ESSO

Notapor Mario Inoportuno » Lun Mar 29, 2021 9:48 am

Como creador del post y sintiéndome en parte responsable del él, disfruto mucho de todos los argumentos pero me gustaría que no se llevasen al terreno personal porque entiendo que se desvía la atención de lo importante y no conduce a nada positivo. Respeto la opinión de todos y en particular de Juankiki y JMLA porque creo que ambos tienen puntos válidos en sus argumentos; seria una pena que la discusión muriese por desviarse al tema que he mencionado antes.

Entiendo también tu argumento, Toshiro, y lo comparto. Lo que no sé es si el trabajo de Eggleston se puede considerar como un intento de mercantilización; puede serlo en todo caso ahora pero no creo que lo fuera en los años Setenta cuando tomó las fotos de su famoso libro; de hecho diría que iba a contracorriente y era un producto difícil de digerir y vender. Creo que es importante no confundir obra actual que puede estar sufriendo ese problema con obra que ha sido mercantilizada a posteriori.
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3057
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

ESSO

Notapor las Palm as » Lun Mar 29, 2021 9:52 am

Borro pues mi comentario , para evitar alusiones personales , perdonar .
Última edición por las Palm as el Lun Mar 29, 2021 11:08 am, editado 1 vez en total
las Palm as
 
Mensajes: 1482
Registrado: Mar Sep 21, 2010 10:34 pm

Re: ESSO

Notapor Mario Inoportuno » Lun Mar 29, 2021 9:55 am

Juankinki escribió: Pero ésto también es una suposición mía, ya que no creo que Mellado sea tan estúpido como para arrogarse algo que sabe que no representa.

Saludos,
Juan.


Modifico el texto porque veo que Rodrigo no ha dejado colgada la charla de ayer y no quiero poner en su boca palabras que ya no están disponibles.
Última edición por Mario Inoportuno el Lun Mar 29, 2021 10:25 am, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3057
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

Re: ESSO

Notapor Juankinki » Lun Mar 29, 2021 9:59 am

las Palm as escribió: Lo has descrito perfectamente en una frase : JMLA envuelto en su aura de superioridad intelectual .


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


He preferido borrarlo atendiendo al deseo de Mario Inoportuno.
Por una parte me fastidia que veladamente se nos trate como ignorantes a los que no compartimos opiniones pero es verdad que cualquier alusión personal desvirtúa el fondo del debate.

Saludos,
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: ESSO

Notapor Mario Inoportuno » Lun Mar 29, 2021 10:07 am

Juankinki escribió:
las Palm as escribió: Lo has descrito perfectamente en una frase : JMLA envuelto en su aura de superioridad intelectual .


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


He preferido borrarlo atendiendo al deseo de Mario Inoportuno.
Por una parte me fastidia que veladamente se nos trate como ignorantes a los que no compartimos opiniones pero es verdad que cualquier alusión personal desvirtúa el fondo del debate.

Saludos,
Juan.


Muchas gracias, Juan. Te lo agradezco de verdad.
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3057
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

Re: ESSO

Notapor JMLA » Lun Mar 29, 2021 10:12 am

toshiro escribió:Yo el problema que le veo arte contemporáneo es su absoluto divorcio de la cultura popular por estar tan mercantilizado, el capitalsimo lo ha devorado y lo ha convertido en un producto financiero más.

Los artistas actuales solo se valoran en función de como cotiza su obra, son pura mercancía y su obra en nada se diferencia de un fondo de inversión, de una onza de oro o de un bitcoin.

Hombre, siempre (más o menos) ha habido ese tal divorcio entre el arte y la cultura popular (aunque no es un divorcio absoluto, hay “poros”). Sólo los “elegidos” entraban en el fondo de las cuevas, y no creas que Velazquez pintaba para la gente de la calle.

El capitalismo está en todos los sitios, pero un bitcoin es una entelequia, y en el arte hay un producto físico; no son comparables. Además eso no diferencia el arte contemporáneo del de hace 100 años, pues en el aquél hay incluso mayor interés financiero (es el que bate récords), y me parece que ese “ya” no se pone en duda (Monet, Van Gogh, Picasso…)
toshiro escribió:Y esto mina por completo su credibilidad y autenticidad. No hay libertad creativa ya que manda el mercado (AKA galeristas+inversores)

Eso es como decir que Messi no es creíble como jugador de fútbol ya que hay un montón de intereses económicos (agentes+clubes).

toshiro escribió:Y el que no pase por el aro se va a morir de hambre.


Efectivamente, quizá haya jugadores de fútbol que sean una gema sin pulir en un equipo de barrio y nunca lleguen al Barça.
Quizá no están todos los que son pero son todos los que están. (En un 99%, las excepciones, los errores y los fraudes existen, pero son la excepción. Como en todos los mercados hay competencia, y a la competencia también vigila).

toshiro escribió:Hoy en día cuando alguien compra un cuadro actual lo único que le importa es cuanto se puede revalorizar, el cuadro en sí le importa un huevo.

Habrá quien sí y quien no, pero ¿qué más nos da? Quizá tengas un fondo de inversión en un banco y no sepas ese dinero tuyo dónde juega.
Pero es que, además, no hace falta comprar un cuadro para disfrutar del arte, solo hay que ir a los museos. Y las galerías de arte se pueden visitar gratis.
toshiro escribió:Y de esa estupidez capitalista nacen las tomaduras de pelo que vemos año tras año y que ensanchan no los límites del mundo sino el abismo que existe entre la cultura popular -cuyo acervo es el verdadero destino final del arte- y el ultracapitalista arte contemporáneo


Lo de las tomaduras de pelo es algo que sabes que no comparto. Las puede haber en el arte como las hay en cualquier otro lado, la moda, la obsolescencia programada de los bienes de consumo, los lobbys de la alimentación, etc.

Cuando se habla de tomadura de pelo para juzgar lo que a uno le queda lejos, se cae en la paranoia de barra de bar. Ya no es el arte, lo estás viendo con las vacunas y hasta con la redondez del planeta.
Última edición por JMLA el Lun Mar 29, 2021 10:25 am, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1393
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: ESSO

Notapor JMLA » Lun Mar 29, 2021 10:16 am

marcuse escribió:Si se acepta que Egglestone es un pionero, yo creo que debe aceptarse forzosamente que es un personaje importante para el mundo de la fotografía.


Tal como puse antes es un pionero en el uso del color EN fotografía artística, en exponer en una galería o un museo fotos en color. Y se le criticó por ello.
Hasta entonces la fotografía en color se utilizaba para publicidad y para también algunos reportajes (no todas las páginas de las revistas se imprimían en 4 colores), como los que se han citado de Delano por ejemplo.
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1393
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: ESSO

Notapor JMLA » Lun Mar 29, 2021 10:31 am

las Palm as escribió:...


Gracias por tus aportes al debate.
A veces resulta más fácil saber en qué lado posicionarse según quién aplaude y lo que aplaude.
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1393
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: ESSO

Notapor las Palm as » Lun Mar 29, 2021 11:11 am

JMLA escribió:
las Palm as escribió:...


Gracias por tus aportes al debate.
A veces resulta más fácil saber en qué lado posicionarse según quién aplaude y lo que aplaude.
Perdona , he borrado el comentario.
Obviamente mi postura está mucho más cerca de Juankinki .


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
las Palm as
 
Mensajes: 1482
Registrado: Mar Sep 21, 2010 10:34 pm

Re: ESSO

Notapor JMLA » Lun Mar 29, 2021 11:45 am

las Palm as escribió:
JMLA escribió:
las Palm as escribió:...


Gracias por tus aportes al debate.
A veces resulta más fácil saber en qué lado posicionarse según quién aplaude y lo que aplaude.
Perdona , he borrado el comentario.
Obviamente mi postura está mucho más cerca de Juankinki .


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Disculpas aceptadas. Gracias.
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1393
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

AnteriorSiguiente

Volver a Urbana



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados