Después de bastante tiempo sin decir esta boca es mía, tenía ganas de enseñar algo.
La verdad es que el (mucho) trabajo que he tenido, no me ha dado demasiada tregua con la fotografía, pero el hecho de apuntarme con tiempo a un curso de fotografía de arquitectura organizada por l'Escola Sert, me obligó a reservar unas horas a la semana durante el mes de julio, y la verdad es que encantado de haberlo hecho.
Tuvimos de profesor al fotógrafo y arquitecto Andrés Flajszer, la penúltima sesión fue salida fotográfica por los alrededores de la plaza de les Glòries, y en la última tuvimos una sesión inolvidable de crítica-corrección-debate con el también fotógrafo-arquitecto Adrià Goula, el profesor de narrativa fotográfica de L'Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya Carles Costa y el arquitecto Amadeu Santacana, aportando cada uno de ellos su particular visión sobre las fotografías que hicimos.
Os muestro aquí la que daba inicio a una corta serie, en la que lo que quería mostrar es la relación que "cierta" nueva arquitectura tiene con la ciudad, con la calle, con sus habitantes, acabando en una zona del barrio del Poblenou, donde la arquitectura "de siempre" parece tener bastante más que decir que la mostrada en el inicio de dicha serie.

El álbum completo aquí
El hecho de tener bastante pensado el tema, en el que la arquitectura pasa a tener esa visión más parcial, tangencial, y no necesitar levantar la vista, hizo que pudiera usar sin problemas el Canon FD 24mm (excepto en la última del álbum, de formato vertical, donde sí tuve que aplicar corrección de perspectiva).
De todas maneras, y aunque muy contento con el Canon, sí tengo bastante claro que la próxima adquisición (junto con la rótula 410 de Manfrotto y un buen trípode), será el objetivo Samyang 24mm T-S.
Salud!