Chemax escribió:Cuando ve uno la foto en un primer vistazo, puede pensar que es una foto casual de un rincón de un edificio, con algunas cosas aparentemente inservibles acumuladas en ese rincón, por lo que puede suceder que no profundice en ir muy lejos a la hora de analizarla, lo que podría ser una lástima.
Si eso sucediese se estaría perdiendo una foto muy interesante, tanto del conjunto de la foto, como de lo que se puede descubrir recorriendo los detalles puntuales, porque son muy interesantes las texturas, la luz, el encuadre.
Concretamente la zona de la mitad superior tiene unos juegos de planos y geometría, color, luces y sombras interesantísimos por sí solos.
Y también por sí sola, la mitad inferior es muy inspiradora, porque además de por su valor fotográfico, es digna de ser tomada como modelo de alguna obra de Muñoz Vera o Claudio Bravo, incluso Antonio López o pintores similares, porque es la zona donde más están potenciadas las texturas y se hacen más atractivas esas cosas acumuladas.
Por cierto, a esas cámaras y objetivos Pentax les sacabas un partido extraordinario.
Saludos!!!
Ruego que me crean si les digo que no conozco nada de esos pintores, aunque a Antonio López lo leí nombrado varias veces. Hace tiempo que me desinteresé de la pintura, para mi la pintura es un lastre para la fotografía, creo que eso lo tengo dicho muchas veces y no por insistir sino porque realmente lo pienso a rajatabla
Claro que no puedo hacer nada si a vos una foto mía te lleva a pensar en pintores. Pero es tu visión, no la mía.
