Fecha actual Dom Jun 30, 2024 7:49 am


Probando la A7II+Canon FD 24mm

Esas fotografías que no ganarán ningún concurso pero te apetece compartir

Moderadores: laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Probando la A7II+Canon FD 24mm

Notapor Azorín » Dom Dic 13, 2015 9:37 pm

Buenas!

¿Qué os parece? Es una prueba (otra más) con el A7II+ Canon FD 24mm f/2.8. Quiero ver qué rendimiento da este combo para fotografía de arquitectura, y aprovechar también para practicar con el procesado RAW (corrección de balances de blancos, distorsiones geométricas, aberraciones cromáticas, etc, etc...)

Gracias de antemano, salud!
Imagen10 by Joan Azorín, en Flickr
Última edición por Azorín el Mié Dic 16, 2015 11:24 am, editado 1 vez en total
https://instagram.com/joan_azorin/
https://www.flickr.com/photos/jpazorin/

Sony A7II
Canon FD: 50mm f/1.4 // 24mm f/2.8
Canon TS-E 24mm f/3.5L II
Avatar de Usuario
Azorín
 
Mensajes: 238
Registrado: Sab Jul 18, 2015 9:22 am
Ubicación: Poblenou, Barcelona

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm para arquitectura (interior)

Notapor Azorín » Lun Dic 14, 2015 12:18 am

Añado un cambio que he hecho (acabo de descubrir lo de las zonas en ACR) :) Había una dominante muy fuerte de luz azulada saliendo del pasillo.

Imagen11 by Joan Azorín, en Flickr

Edito: Ahora veo que se me ha ido la mano con el pincel por encima de la puerta :roll:
https://instagram.com/joan_azorin/
https://www.flickr.com/photos/jpazorin/

Sony A7II
Canon FD: 50mm f/1.4 // 24mm f/2.8
Canon TS-E 24mm f/3.5L II
Avatar de Usuario
Azorín
 
Mensajes: 238
Registrado: Sab Jul 18, 2015 9:22 am
Ubicación: Poblenou, Barcelona

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm para arquitectura (interior)

Notapor Pau » Lun Dic 14, 2015 7:23 am

Esto es como los medicamentos Azorin. Reparan una cosa y te joden otra :mrgreen:
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 6982
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm para arquitectura (interior)

Notapor Azorín » Lun Dic 14, 2015 10:19 am

Pau escribió:Esto es como los medicamentos Azorin. Reparan una cosa y te joden otra :mrgreen:


:lol: :lol: :lol:
https://instagram.com/joan_azorin/
https://www.flickr.com/photos/jpazorin/

Sony A7II
Canon FD: 50mm f/1.4 // 24mm f/2.8
Canon TS-E 24mm f/3.5L II
Avatar de Usuario
Azorín
 
Mensajes: 238
Registrado: Sab Jul 18, 2015 9:22 am
Ubicación: Poblenou, Barcelona

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm para arquitectura (interior)

Notapor kape06111 » Lun Dic 14, 2015 10:46 am

Y que querías probar exactamente compañero.
Si ha sido tirada a pulso, ya has comprado que el estabilizador va cojonudo, aunque siendo 4 seg, lo dudo. La lente mantiene muy bien, verticales, se ven muy bien las esquinas y el RD del sensor como siempre en sony, sobresaliente. Como prueba lente+sensor, muy bien.


Un saludo,
Avatar de Usuario
kape06111
 
Mensajes: 2286
Registrado: Mié Mar 07, 2012 5:15 pm
Ubicación: Sevilla

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm para arquitectura (interior)

Notapor Azorín » Lun Dic 14, 2015 11:08 am

kape06111 escribió:Y que querías probar exactamente compañero.
Si ha sido tirada a pulso, ya has comprado que el estabilizador va cojonudo, aunque siendo 4 seg, lo dudo. La lente mantiene muy bien, verticales, se ven muy bien las esquinas y el RD del sensor como siempre en sony, sobresaliente. Como prueba lente+sensor, muy bien.


Un saludo,


Bueno, es la primera vez que tengo algo decente, y quería que ojos más entrenados y críticos pudieran/diérais decir la vuestra en lo que respecta a cosas como las que acabas de señalar ;)

Por algún post que hay por ahí, se señala las debilidades en las esquinas de esta lente y tenía cierto miedo a que se confirmase, pero la verdad es que a mi novata vista, y como bien dices, se ve muy dignamente. Otra cosa son las aberraciones geométricas y cromáticas, que con ACR, se solventan bastante bien. En concreto, esta lente tiene cierto efecto barril, que con un perfil de lente (que no se si es lo que se debe hacer, no he visto el de la FD, pero sí el de la EF), desaparece.

Efectivamente he disparado con trípode, para estas lides es lo suyo, y a ISO_100.

Gracias por comentar! :)

Salud
https://instagram.com/joan_azorin/
https://www.flickr.com/photos/jpazorin/

Sony A7II
Canon FD: 50mm f/1.4 // 24mm f/2.8
Canon TS-E 24mm f/3.5L II
Avatar de Usuario
Azorín
 
Mensajes: 238
Registrado: Sab Jul 18, 2015 9:22 am
Ubicación: Poblenou, Barcelona

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm para arquitectura (interior)

Notapor Juankinki » Lun Dic 14, 2015 1:23 pm

Hola Joan,

¿a que apertura está hecha? Se te ha "colado" un poco de aberración cromática en la pata de la mesa de la derecha y puede ser porque no hayas cerrado lo suficiente el diafragma tirando con trípode.
Con respecto a lo de la calidad en las esquinas de ese 24 creo recordar (ahora no se si por mp o público) en una conversación con Toshiro que le comenté que habiendo objetos cercanos se comportaba muy bien y que esos problemas de nitidez o de blandura en los lados eran más evidentes en paisajes o con fotos con elementos lejanos.
Mira si puedes hacer una toma con manzanas de edificios que cubran toda la imagen. Yo como vivo en un pueblo no tengo esa posibilidad de comprobarlo ahora, pero en paisajes si que se nota esa caída de calidad.

Un saludo,
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm para arquitectura (interior)

Notapor Azorín » Lun Dic 14, 2015 2:14 pm

Juankinki escribió:Hola Joan,

¿a que apertura está hecha? Se te ha "colado" un poco de aberración cromática en la pata de la mesa de la derecha y puede ser porque no hayas cerrado lo suficiente el diafragma tirando con trípode.
Con respecto a lo de la calidad en las esquinas de ese 24 creo recordar (ahora no se si por mp o público) en una conversación con Toshiro que le comenté que habiendo objetos cercanos se comportaba muy bien y que esos problemas de nitidez o de blandura en los lados eran más evidentes en paisajes o con fotos con elementos lejanos.
Mira si puedes hacer una toma con manzanas de edificios que cubran toda la imagen. Yo como vivo en un pueblo no tengo esa posibilidad de comprobarlo ahora, pero en paisajes si que se nota esa caída de calidad.

Un saludo,
Juan.


Hola, Juan, gracias por pasar.

Pues creo que disparé a f11, no estoy seguro porque hice pruebas también a f8 y a el paso intermedio entre ambos. Probaré eso que comentas en exteriores, lo subo aquí mismo, y así vemos.

Salud!
https://instagram.com/joan_azorin/
https://www.flickr.com/photos/jpazorin/

Sony A7II
Canon FD: 50mm f/1.4 // 24mm f/2.8
Canon TS-E 24mm f/3.5L II
Avatar de Usuario
Azorín
 
Mensajes: 238
Registrado: Sab Jul 18, 2015 9:22 am
Ubicación: Poblenou, Barcelona

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm para arquitectura (interior)

Notapor Azorín » Mar Dic 15, 2015 9:41 pm

Juankinki escribió:Mira si puedes hacer una toma con manzanas de edificios que cubran toda la imagen. Yo como vivo en un pueblo no tengo esa posibilidad de comprobarlo ahora, pero en paisajes si que se nota esa caída de calidad.

Un saludo,
Juan.


Buenas!

No he tenido el tiempo para hacer fotos en la ciudad, pero teníamos que ir a ver un parque por tema curro, y me he vuelto a llevar la Sony con el FD 24mm. De entrada decir que el día se estropeó y todo quedó mortecino, pero bueno, se trataba de resolver temas prácticos.
Dejo dos fotos desde un encuadre parecido (dentro de una serie para montar una panorámica), y donde queda claro (y es otro aprendizaje más que me llevo) que en espacios abiertos, con tanta profundidad de campo, tengo que dejar de lado los test de rendimiento de los cristales (que si son óptimos a f8-f11, que si la difracción, etc...) y cerrar diafragma. Las dos tienen un mínimo procesado RAW, variando algo de exposición, pero no se han tocado ruidos. Las dos con trípode, a ISO_100, disparando a 2".
Ésta es a f11:

Imagen35 by Joan Azorín, en Flickr

Y ésta a f16:

Imagen38_1 by Joan Azorín, en Flickr

Me queda la duda de saber si a f22 aún habría conseguido mayor definición de todo, imagino que sí, pero no se si es bueno ir tan hasta el extremo.

El tema de la "blandura" de las esquinas, no se valorar si es muy notorio o no, en la foto hecha a f16 no lo veo mal del todo, aunque es cierto que lo veré mejor con otro tipo de motivos, más regulares.

Salud!
https://instagram.com/joan_azorin/
https://www.flickr.com/photos/jpazorin/

Sony A7II
Canon FD: 50mm f/1.4 // 24mm f/2.8
Canon TS-E 24mm f/3.5L II
Avatar de Usuario
Azorín
 
Mensajes: 238
Registrado: Sab Jul 18, 2015 9:22 am
Ubicación: Poblenou, Barcelona

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm para arquitectura (interior)

Notapor Eznado » Mar Dic 15, 2015 11:28 pm

Con ese sensor y focal, a f/16, lo que ganarías por definición cerrando lo empiezas a perder por difracción aunque es evidente que es bastante peor la de f/11.

Por otro lado lo que yo veo exagerado en ambas fotos son las aberraciones cromáticas laterales.
Aquel amigo eligió la cámara y yo los patines, pero durante las vacaciones ambos cambiamos y a él, los Reyes Magos, le trajeron los patines y a mi la Werlisa Club Color.
Claro que de ésto ya ha hecho 43 años.

http://www.flickr.com/photos/eznado/
Avatar de Usuario
Eznado
 
Mensajes: 1180
Registrado: Lun Feb 01, 2010 1:37 am

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm para arquitectura (interior)

Notapor Juankinki » Mié Dic 16, 2015 12:30 am

Azorín escribió:
Juankinki escribió:Mira si puedes hacer una toma con manzanas de edificios que cubran toda la imagen. Yo como vivo en un pueblo no tengo esa posibilidad de comprobarlo ahora, pero en paisajes si que se nota esa caída de calidad.

Un saludo,
Juan.


Buenas!

No he tenido el tiempo para hacer fotos en la ciudad, pero teníamos que ir a ver un parque por tema curro, y me he vuelto a llevar la Sony con el FD 24mm. De entrada decir que el día se estropeó y todo quedó mortecino, pero bueno, se trataba de resolver temas prácticos.
Dejo dos fotos desde un encuadre parecido (dentro de una serie para montar una panorámica), y donde queda claro (y es otro aprendizaje más que me llevo) que en espacios abiertos, con tanta profundidad de campo, tengo que dejar de lado los test de rendimiento de los cristales (que si son óptimos a f8-f11, que si la difracción, etc...) y cerrar diafragma. Las dos tienen un mínimo procesado RAW, variando algo de exposición, pero no se han tocado ruidos. Las dos con trípode, a ISO_100, disparando a 2".

Me queda la duda de saber si a f22 aún habría conseguido mayor definición de todo, imagino que sí, pero no se si es bueno ir tan hasta el extremo.

El tema de la "blandura" de las esquinas, no se valorar si es muy notorio o no, en la foto hecha a f16 no lo veo mal del todo, aunque es cierto que lo veré mejor con otro tipo de motivos, más regulares.

Salud!


Hay algo que no me encaja. La definición en el centro debería ser casi la misma a f/11 y a f/16. Suponiendo que la difracción se llegara a notar, ésta sería más evidente a f/16 que a f/11 y sin embargo la toma con esta apertura es bastante peor. :?
En cuanto a lo de la blandura en los lados, para hacer pruebas, tienes que procurar que las tomas sean horizontales y que el motivo se encuentre aproximadamente en el mismo plano. Si la toma es vertical el primer plano estará más cerca que el segundo o el fondo por lo que deberías calcular la hiperfocal para que todo salga enfocado y poder juzgar si la blandura en el primer plano es fruto de la calidad del objetivo o es que simplemente está más desenfocado.
En cuanto a las aberraciones cromáticas es muy fácil corregirlas en ACR, no obstante con ese 24 se pueden conseguir mejores resultados. Insisto, hay algo que no me cuadra.

Saludos
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm para arquitectura (interior)

Notapor Azorín » Mié Dic 16, 2015 12:54 am

Eznado escribió:Con ese sensor y focal, a f/16, lo que ganarías por definición cerrando lo empiezas a perder por difracción aunque es evidente que es bastante peor la de f/11.

Por otro lado lo que yo veo exagerado en ambas fotos son las aberraciones cromáticas laterales.

Gracias por tu comentario, Eznado.

Mañana me fijaré bien desde el ordenador, con el móvil no lo aprecio bien.

Salud
https://instagram.com/joan_azorin/
https://www.flickr.com/photos/jpazorin/

Sony A7II
Canon FD: 50mm f/1.4 // 24mm f/2.8
Canon TS-E 24mm f/3.5L II
Avatar de Usuario
Azorín
 
Mensajes: 238
Registrado: Sab Jul 18, 2015 9:22 am
Ubicación: Poblenou, Barcelona

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm para arquitectura (interior)

Notapor Azorín » Mié Dic 16, 2015 1:06 am

Juankinki escribió:
Hay algo que no me encaja. La definición en el centro debería ser casi la misma a f/11 y a f/16. Suponiendo que la difracción se llegara a notar, ésta sería más evidente a f/16 que a f/11 y sin embargo la toma con esta apertura es bastante peor. :?
En cuanto a lo de la blandura en los lados, para hacer pruebas, tienes que procurar que las tomas sean horizontales y que el motivo se encuentre aproximadamente en el mismo plano. Si la toma es vertical el primer plano estará más cerca que el segundo o el fondo por lo que deberías calcular la hiperfocal para que todo salga enfocado y poder juzgar si la blandura en el primer plano es fruto de la calidad del objetivo o es que simplemente está más desenfocado.
En cuanto a las aberraciones cromáticas es muy fácil corregirlas en ACR, no obstante con ese 24 se pueden conseguir mejores resultados. Insisto, hay algo que no me cuadra.

Saludos


Hola, Juan.

A ver si el fallo va a estar en no enfocar a la hiperfocal (lo hacía a infinito [emoji15] )... Sin embargo, las dos tomas son tal y como he dicho, una a f11 y otra a f16, y ahí están los resultados, no se, la verdad que no tengo vuestros conocimientos y ando un poco perdido... En cuanto pueda, iré con una libreta y haré unas cuantas pruebas, apuntando todo para poder comparar resultados.

Gracias

Edito: Juan, cuando dices que algo no cuadra, te refieres a que el objetivo no esté bien?
https://instagram.com/joan_azorin/
https://www.flickr.com/photos/jpazorin/

Sony A7II
Canon FD: 50mm f/1.4 // 24mm f/2.8
Canon TS-E 24mm f/3.5L II
Avatar de Usuario
Azorín
 
Mensajes: 238
Registrado: Sab Jul 18, 2015 9:22 am
Ubicación: Poblenou, Barcelona

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm para arquitectura (interior)

Notapor Azorín » Mié Dic 16, 2015 11:33 am

Eznado escribió:Con ese sensor y focal, a f/16, lo que ganarías por definición cerrando lo empiezas a perder por difracción aunque es evidente que es bastante peor la de f/11.

Por otro lado lo que yo veo exagerado en ambas fotos son las aberraciones cromáticas laterales.


Hola de nuevo, Eznado, efectivamente veo esas AC que comentas, tenéis el ojo entrenado! ;)

Juankinki escribió:
Hay algo que no me encaja. La definición en el centro debería ser casi la misma a f/11 y a f/16. Suponiendo que la difracción se llegara a notar, ésta sería más evidente a f/16 que a f/11 y sin embargo la toma con esta apertura es bastante peor. :?
En cuanto a lo de la blandura en los lados, para hacer pruebas, tienes que procurar que las tomas sean horizontales y que el motivo se encuentre aproximadamente en el mismo plano. Si la toma es vertical el primer plano estará más cerca que el segundo o el fondo por lo que deberías calcular la hiperfocal para que todo salga enfocado y poder juzgar si la blandura en el primer plano es fruto de la calidad del objetivo o es que simplemente está más desenfocado.
En cuanto a las aberraciones cromáticas es muy fácil corregirlas en ACR, no obstante con ese 24 se pueden conseguir mejores resultados. Insisto, hay algo que no me cuadra.

Saludos


Y volviendo a los resultados en general, el adaptador puede tener alguna influencia en todo esto? Estoy a tope de trabajo, y no puedo irme a hacer pruebas, pero estoy con el reconcome todo el rato...

Salud
https://instagram.com/joan_azorin/
https://www.flickr.com/photos/jpazorin/

Sony A7II
Canon FD: 50mm f/1.4 // 24mm f/2.8
Canon TS-E 24mm f/3.5L II
Avatar de Usuario
Azorín
 
Mensajes: 238
Registrado: Sab Jul 18, 2015 9:22 am
Ubicación: Poblenou, Barcelona

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm

Notapor Azorín » Mié Dic 16, 2015 11:51 am

Aquí una prueba de una versión anterior del objetivo, con una A7R: http://danlumelski.com/canon-fd-24mm-f2 ... -sony-a7r/

En la prueba no pasa de f11.

Salud
https://instagram.com/joan_azorin/
https://www.flickr.com/photos/jpazorin/

Sony A7II
Canon FD: 50mm f/1.4 // 24mm f/2.8
Canon TS-E 24mm f/3.5L II
Avatar de Usuario
Azorín
 
Mensajes: 238
Registrado: Sab Jul 18, 2015 9:22 am
Ubicación: Poblenou, Barcelona

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm para arquitectura (interior)

Notapor Juankinki » Mié Dic 16, 2015 12:23 pm

Azorín escribió:
Eznado escribió:Con ese sensor y focal, a f/16, lo que ganarías por definición cerrando lo empiezas a perder por difracción aunque es evidente que es bastante peor la de f/11.

Por otro lado lo que yo veo exagerado en ambas fotos son las aberraciones cromáticas laterales.


Hola de nuevo, Eznado, efectivamente veo esas AC que comentas, tenéis el ojo entrenado! ;)

Juankinki escribió:
Hay algo que no me encaja. La definición en el centro debería ser casi la misma a f/11 y a f/16. Suponiendo que la difracción se llegara a notar, ésta sería más evidente a f/16 que a f/11 y sin embargo la toma con esta apertura es bastante peor. :?
En cuanto a lo de la blandura en los lados, para hacer pruebas, tienes que procurar que las tomas sean horizontales y que el motivo se encuentre aproximadamente en el mismo plano. Si la toma es vertical el primer plano estará más cerca que el segundo o el fondo por lo que deberías calcular la hiperfocal para que todo salga enfocado y poder juzgar si la blandura en el primer plano es fruto de la calidad del objetivo o es que simplemente está más desenfocado.
En cuanto a las aberraciones cromáticas es muy fácil corregirlas en ACR, no obstante con ese 24 se pueden conseguir mejores resultados. Insisto, hay algo que no me cuadra.

Saludos


Y volviendo a los resultados en general, el adaptador puede tener alguna influencia en todo esto? Estoy a tope de trabajo, y no puedo irme a hacer pruebas, pero estoy con el reconcome todo el rato...

Salud


Pues la verdad, no te puedo decir. La toma hecha a f/16, con las correcciones pertinentes, yo la veo bien pero la que está hecha a f/11 tiene falta de definición y mucho ruido. En el centro no se debería notar falta de definición. Esta lente es muy buena aunque falle algo en los bordes, pero acabo de estar haciendo pruebas con el Zeiss 24-70 y le pasa lo mismo en toma de paisajes.
Con respecto a lo del adaptador, creo que no tiene nada que ver salvo que fuera muy malo y no guardara la distancia de registro exacta para enfocar a infinito correctamente. Generalmente los problemas con los adaptadores se ponen de manifiesto en aperturas muy grandes tipo f/1.4 hasta aproximadamente f/ 2.8 o f/ 4. Ahí se nota que, si no tienen una pintura negro mate especial, la dispersión de luz parásita produce flare, blandura general en toda la imagen y aberraciones cromáticas. Hablo en tomas generales tipo paisajes o arquitectura. Para retratos con desenfoque acusado no se nota y no creo que vayas a hacer fotos de edificios a f/ 1.4 :lol:
No obstante es importante clavar bien el foco para evitar aberraciones cromáticas. Es el hándicap de los objetivos manuales, por eso yo los utilizo casi exclusivamente con trípode y aprovechando al máximo el focus peaking.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm para arquitectura (interior)

Notapor Azorín » Mié Dic 16, 2015 12:59 pm

Juankinki escribió:
Pues la verdad, no te puedo decir. La toma hecha a f/16, con las correcciones pertinentes, yo la veo bien pero la que está hecha a f/11 tiene falta de definición y mucho ruido. En el centro no se debería notar falta de definición. Esta lente es muy buena aunque falle algo en los bordes, pero acabo de estar haciendo pruebas con el Zeiss 24-70 y le pasa lo mismo en toma de paisajes.
Con respecto a lo del adaptador, creo que no tiene nada que ver salvo que fuera muy malo y no guardara la distancia de registro exacta para enfocar a infinito correctamente. Generalmente los problemas con los adaptadores se ponen de manifiesto en aperturas muy grandes tipo f/1.4 hasta aproximadamente f/ 2.8 o f/ 4. Ahí se nota que, si no tienen una pintura negro mate especial, la dispersión de luz parásita produce flare, blandura general en toda la imagen y aberraciones cromáticas. Hablo en tomas generales tipo paisajes o arquitectura. Para retratos con desenfoque acusado no se nota y no creo que vayas a hacer fotos de edificios a f/ 1.4 :lol:
No obstante es importante clavar bien el foco para evitar aberraciones cromáticas. Es el hándicap de los objetivos manuales, por eso yo los utilizo casi exclusivamente con trípode y aprovechando al máximo el focus peaking.


Gracias de nuevo, Juan.

El "problema" a f8 y mayores es que el focus peaking lo marca casi todo; lo que tengo que probar es lo de enfocar a la hiperfocal, y comparar con las tomas hechas enfocando a infinito.

Salud!
https://instagram.com/joan_azorin/
https://www.flickr.com/photos/jpazorin/

Sony A7II
Canon FD: 50mm f/1.4 // 24mm f/2.8
Canon TS-E 24mm f/3.5L II
Avatar de Usuario
Azorín
 
Mensajes: 238
Registrado: Sab Jul 18, 2015 9:22 am
Ubicación: Poblenou, Barcelona

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm

Notapor walito » Mié Dic 16, 2015 1:45 pm

Yo creo que, aparte de diferente exposición en ambas, el enfoque a infinito hace que cuanto más cerrado haya mayor definición y nitidez en lo que vemos más cerca (lógico...no?).
No hay que enfocar a infinito, esto hace que no sirva la comparativa.
El enfoque para la comparativa hay que hacerlo a la hiperfocal, o ambas a cinco-diez metros, por ejemplo, y si puede ser en modo manual con misma velocidad.
Una foto no deja de ser una foto...
Dos dos... y así sucesivamente


https://500px.com/andasi_mai/galleries
http://www.flickr.com/photos/115790526@N08/
Avatar de Usuario
walito
 
Mensajes: 4793
Registrado: Mié Feb 23, 2011 10:40 pm

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm

Notapor Fid » Mié Dic 16, 2015 4:12 pm

Si lo vas a usar con trípode, enfoca a 1,4 y después cierras antes de disparar.

Los adaptadores para FD suelen tener una palanca que cierra el diafragma. Pones el diafragma que quieres y le das a la palanca al disparar.

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Fid
 
Mensajes: 5028
Registrado: Vie Jun 01, 2012 8:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: Probando la A7II+Canon FD 24mm

Notapor Azorín » Mié Dic 16, 2015 4:30 pm

walito escribió:Yo creo que, aparte de diferente exposición en ambas, el enfoque a infinito hace que cuanto más cerrado haya mayor definición y nitidez en lo que vemos más cerca (lógico...no?).
No hay que enfocar a infinito, esto hace que no sirva la comparativa.
El enfoque para la comparativa hay que hacerlo a la hiperfocal, o ambas a cinco-diez metros, por ejemplo, y si puede ser en modo manual con misma velocidad.

Fid escribió:Si lo vas a usar con trípode, enfoca a 1,4 y después cierras antes de disparar.

Los adaptadores para FD suelen tener una palanca que cierra el diafragma. Pones el diafragma que quieres y le das a la palanca al disparar.

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk


Gracias a ambos por vuestra ayuda ;)

walito, pero más que a la misma velocidad, mejor usar la misma ISO, no? Como es con trípode...

Enfocar a 5-10m es complicado porque en el anillo de enfoque, pasas de 3m a infinito en nada (se me ve experto, eh? :lol: )

Fid, claro, con el "focus peaking" a f pequeñas, será más preciso, y una vez enfocado, cierro, lo probaré.

De nuevo, gracias. Salud!
https://instagram.com/joan_azorin/
https://www.flickr.com/photos/jpazorin/

Sony A7II
Canon FD: 50mm f/1.4 // 24mm f/2.8
Canon TS-E 24mm f/3.5L II
Avatar de Usuario
Azorín
 
Mensajes: 238
Registrado: Sab Jul 18, 2015 9:22 am
Ubicación: Poblenou, Barcelona

Siguiente

Volver a Sin más pretensiones



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 115 invitados