yasduit escribió:.
Hola Daniel,
Bueno, creo que el interés que generan algunas formas, como es este caso la espiral o hélice (porque se ve tridimensional) no es tanto un hecho cultural o derivado de que conozcas el nombre o sepas que se puede generar con una función matemática. Tiendo a creer que esta atracción se produce a un nivel menos racional quizás porque intuitivamente se relaciona con formas que toman objetos y fenómenos cotidianos, desde la mondadura de una naranja o del lápiz cuando lo afilas, o de la concha de un caracol o del fregadero cuando traga el agua, o de un vórtice, como titulas la foto. Creo que hay formas y patrones que nos atraen simplemente porque nuestro cerebros se ha ido haciendo así. Nuestra visión del mundo particular puede darles un nombre, interpretarlos, darles significado, pero esa atracción la situaría en un nivel más... fisiológico.
Pero bueno, no se si todo esto tiene mucho que ver con tu comentario... menos aún con cómo ves tu foto.
Saludos !
.
Fijate que sí, que tiene todo que ver, con la foto, con cómo y por qué la hice, con tu comentario también, más aun con mi comentario, porque por eso digo que son espirales dialécticas, porque en esas espirales nos configuramos como seres vivos. Si tenemos algún compañero que sea médico podría decirnos algo de las espiraladas torsiones que describe la embriología.
En un paseo fotográfico encontrar una hoja haciendo su torsión es un regalo natural que no se debe desaprovechar. Y tenemos que dejarnos llevar por la figura natural
gracias por la jugada