Fecha actual Mié Abr 02, 2025 8:07 pm
Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido
daniel escribió:yo ni me meto porque desde que compré mi primera digital metí el Nikon 5000 en su caja y nunca volví a sacarlo. Ni para ver si aún sigue ahí. Estaba harto de escanear negativos y luego tener que eliminarles imperfecciones, rayitas, emulsión saltada, polvo adherido durante el secado, etc, etc, etc...
Maldoror escribió:daniel escribió:yo ni me meto porque desde que compré mi primera digital metí el Nikon 5000 en su caja y nunca volví a sacarlo. Ni para ver si aún sigue ahí. Estaba harto de escanear negativos y luego tener que eliminarles imperfecciones, rayitas, emulsión saltada, polvo adherido durante el secado, etc, etc, etc...
Tienes toda la razón. Salvo para alguna foto verdaderamente especial, que yo apenas si tengo, el escaneado, por cualquier medio, representa un esfuerzo considerable y los resultados no suelen acompañar.
Escanear recuerdos familiares, pues sí. Pero son miles de fotografías, solamente seleccionar las mejores ojeando negativos y diapositivas ya representa una tarea importante.
E imagino que el escaneado por parte de terceros costará un pastón (cuando se trate de unos centenares de fotos).
De todas formas, no descarto empezar ya con algunas diapositivas si vislumbro que puedo mejorar resultados por trucos que compartamos por aquí.
Maldoror escribió:daniel escribió:yo ni me meto porque desde que compré mi primera digital metí el Nikon 5000 en su caja y nunca volví a sacarlo. Ni para ver si aún sigue ahí. Estaba harto de escanear negativos y luego tener que eliminarles imperfecciones, rayitas, emulsión saltada, polvo adherido durante el secado, etc, etc, etc...
Tienes toda la razón. Salvo para alguna foto verdaderamente especial, que yo apenas si tengo, el escaneado, por cualquier medio, representa un esfuerzo considerable y los resultados no suelen acompañar.
Escanear recuerdos familiares, pues sí. Pero son miles de fotografías, solamente seleccionar las mejores ojeando negativos y diapositivas ya representa una tarea importante.
E imagino que el escaneado por parte de terceros costará un pastón (cuando se trate de unos centenares de fotos).
De todas formas, no descarto empezar ya con algunas diapositivas si vislumbro que puedo mejorar resultados por trucos que compartamos por aquí.
Maldoror escribió:Pues eso, que quien más quien menos, tiene cientos y miles de fotografías de su etapa vintage
Maldoror escribió:Entiendo que podemos tener cuatro grupos de escaneado:
1) Encargarlo a una empresa especializada. ¿Cómo funcionan, qué precio tienen?
2) Utilizar un escáner plano, de los que admiten negativos y diapositivas.
3) Utilizas un escáner dedicado, que serviría sólo para diapositivas y negativos.
4) Utilización de una cámara digital.
[File] FileName : DSC3309.jpg
[File] FileSize : 5.8 MB
[EXIF] Make : NIKON CORPORATION
[EXIF] Model : NIKON D3000
[EXIF] SamplesPerPixel : 3
[EXIF] XResolution : 300
[EXIF] YResolution : 300
[EXIF] Software : Adobe Photoshop CS6 (Windows)
[EXIF] ExposureProgram : Manual
[EXIF] ISO : 100
[EXIF] CreateDate : 2021:12:26 22:03:03
[EXIF] ShutterSpeedValue : 1/125
[EXIF] ApertureValue : 8.0
[EXIF] ExposureCompensation : 0
[EXIF] MaxApertureValue : 3.6
[EXIF] MeteringMode : Center-weighted average
[EXIF] FocalLength : 40.0 mm
[EXIF] ExifImageWidth : 3874
[EXIF] ExifImageHeight : 2587
[EXIF] FileSource : Digital Camera
[EXIF] SceneType : Directly photographed
[EXIF] FocalLengthIn35mmFormat : 60 mm
[EXIF] SceneCaptureType : Standard
[EXIF] Contrast : Normal
[EXIF] Saturation : Normal
[EXIF] Sharpness : Hard
[Photoshop] WriterName : Adobe Photoshop
[Photoshop] ReaderName : Adobe Photoshop CS6
[Photoshop] PhotoshopQuality : 12
[Photoshop] PhotoshopFormat : Standard
[XMP] LensInfo : 40mm f/2.8
[XMP] ImageNumber : 47834
[XMP] ApproximateFocusDistance : 0.18
[XMP] ICCProfileName : Adobe RGB (1998)
[XMP] HistoryAction : saved, saved
[XMP] HistorySoftwareAgent : Adobe Photoshop CS6 (Windows)
[Composite] Megapixels : 10.0
[Composite] ScaleFactor35efl : 1.5
[Composite] CircleOfConfusion : 0.020 mm
[Composite] DOF : 0.005 m (0.178 - 0.183 m)
[Composite] FocalLength35efl : 40.0 mm (35 mm equivalent: 60.0 mm)
[Composite] LensID : AF-S DX Micro Nikkor 40mm f/2.8G
Maldoror escribió:Por cierto, una pregunta:
¿Mejor una mesa de luz que un flash con difusores?
Maldoror escribió:(La mesa de luz KAISER es bastante cara ¿se nota en los resultados o se puede empezar con una mesa más asequible, del orden de los 30 o 40 euros?.
Maldoror escribió:¿Es crítica la temperatura de color o se puede corregir en el revelado del RAW si no es exacta?
IOM60 escribió:Pascual hizo unas pruebas con unos textos y unas etiquetas que ya debió subir en su momento y por ejemplo tenía menos moire con ese disparo que reproduciendo con otras cámaras de más MP, con objetivos de calidades similares. No se si las encontraría.
% exiftool P3110002-RAW+SLF.ORF | grep -e File -e Image
File Size : 104 MB
File Modification Date : 2025:03:11 18:54:08+01:00
File Type : ORF
Image Stabilization : Off
Stacked Image : Tripod high resolution
Image Size : 9280x6932
% exiftool P3110002-RAW+SLF.ORI | grep -e File -e Image
File Size : 14 MB
File Modification Date/ : 2025:03:11 18:54:08+01:00
File Type : ORF
Image Stabilization : Off
Stacked Image : No
Image Size : 4640x3472
% exiftool P3110002-RAW+SLF.JPG | grep -e File -e Image
File Size : 19 MB
File Modification Date : 2025:03:11 18:54:08+01:00
File Type : JPEG
Image Stabilization : Off
Stacked Image : Tripod high resolution
Image Size : 7296x4864
% exiftool P3110003-SLF.JPG | grep -e File -e Image
File Size : 19 MB
File Modification Date : 2025:03:11 18:54:46+01:00
File Type : JPEG
Image Stabilization : Off
Stacked Image : Tripod high resolution
Image Size : 7296x4864
Maldoror escribió:En cuanto a si merece la pena el disparo en HR-Raw tengo mis dudas. No en cuanto a la calidad obtenida, que será superior sin duda, sino a si se justifica ese aumento de calidad con el hecho de tener que procesar ese enorme RAW.
Maldoror escribió:En cualquier caso, repito, muchas gracias por tus aportaciones.
Maldoror escribió:Compré la caja de luz antes de conocer tu recomendacción de la Kodak, pero esta A3, en todo caso, le serviría a mi nieto a quien le gusta mucho dibujar,.
tonilluch escribió:Yo al final, para ir digitalizando negativos y alguna diapositiva que tengo, después de dar muchas vueltas con el escaner, me compre este.
https://www.amazon.es/Adaptador-digital ... R92Q&psc=1
Maldoror escribió:tonilluch escribió:Yo al final, para ir digitalizando negativos y alguna diapositiva que tengo, después de dar muchas vueltas con el escaner, me compre este.
https://www.amazon.es/Adaptador-digital ... R92Q&psc=1
Pues tiene buena pinta, parecido al artilugio de marca Jessop que compré hace muchos años para duplicar diapositivas y que desmantelé para usarlo con cámara digital (compatible, como mínimo, con tamaño APSC).
¿Es compatible con el formato micro 4/3 (aparte el evidente cambio de tamaño del formato), y a qué tamaños de filtros de objetivos puede acoplarse?
Y lo principal, ¿qué resultados te ha dado, tanto en comodidad de uso como en calidad final?
Maldoror escribió:Gracias Tonilluch.
Tiene buena pinta el invento y parece que es un método rápido. Me lo apunto, pero antes lo intentaré nuevamente con la barra de ampliadora y la mesa de luz.
Maldoror escribió:Ya me he hecho el apaño, rescatando la columna y la base de mi ampliadora Durst.
Volver a Técnica y composición
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados