Fecha actual Vie Jun 21, 2024 6:55 am


Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Exposición, composición, iluminación, flash, macro,...

Moderadores: laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor eduperez18 » Mar Abr 02, 2019 4:14 pm

WzarD escribió:
Manolo Portillo escribió:
WzarD escribió:Sobre angulares ¿Dónde está las majaderías? [emoji23][emoji23][emoji23]

Pues que si pones un 7.5mm (bastante angular para M4/3) en una fulfrein, las cosas, según el hombre del video, las verás lejísimos, ¿verdad que sí? :mrgreen:
Está repleto de majaderías, no te esfuerces en convencerme de lo contrario. ;)


Un tal laowa no me sirve ni tampoco manual.

Hay FF que miden 10mm y 12mm que son autofoco por ejemplo, también Thilt Shift cosas que ahí no tienes que convecerme es usted

Saludos

Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk

Yo creo que no lo han sacado aun porque puede ser microscopico y puede confundirse con una canica.. zuiko 5mm f/2 :idea:
Avatar de Usuario
eduperez18
 
Mensajes: 712
Registrado: Lun Abr 09, 2018 5:49 pm

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor WzarD » Mar Abr 02, 2019 4:21 pm

Juankinki escribió:
WzarD escribió: Micro 4/3 es el único da la ventaja son los teleobjetivos para faunas y deportes.


¿A que ventajas te refieres? :?

Saludos,
Juan.
Doblar de factor de recorte

Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk
Olympus M1 Mark II
Cacharros...
Avatar de Usuario
WzarD
 
Mensajes: 515
Registrado: Mar Ene 08, 2019 4:47 pm
Ubicación: Murcia

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor WzarD » Mar Abr 02, 2019 4:23 pm

eduperez18 escribió:
WzarD escribió:
Manolo Portillo escribió:[quote="WzarD"]Sobre angulares ¿Dónde está las majaderías? [emoji23][emoji23][emoji23]

Pues que si pones un 7.5mm (bastante angular para M4/3) en una fulfrein, las cosas, según el hombre del video, las verás lejísimos, ¿verdad que sí? :mrgreen:
Está repleto de majaderías, no te esfuerces en convencerme de lo contrario. ;)


Un tal laowa no me sirve ni tampoco manual.

Hay FF que miden 10mm y 12mm que son autofoco por ejemplo, también Thilt Shift cosas que ahí no tienes que convecerme es usted

Saludos

Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk

Yo creo que no lo han sacado aun porque puede ser microscopico y puede confundirse con una canica.. zuiko 5mm f/2 :idea:[/quote]Mi idea es sacarse algún objetivo futura Zuiko 6-12mm f4

Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk
Olympus M1 Mark II
Cacharros...
Avatar de Usuario
WzarD
 
Mensajes: 515
Registrado: Mar Ene 08, 2019 4:47 pm
Ubicación: Murcia

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Juankinki » Mar Abr 02, 2019 4:26 pm

WzarD escribió:
Juankinki escribió:
WzarD escribió: Micro 4/3 es el único da la ventaja son los teleobjetivos para faunas y deportes.


¿A que ventajas te refieres? :?

Saludos,
Juan.
Doblar de factor de recorte

Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk


No lo entiendo. ¿Me lo puedes explicar, por favor?.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor eduperez18 » Mar Abr 02, 2019 4:30 pm

WzarD escribió:[


Un tal laowa no me sirve ni tampoco manual.

Hay FF que miden 10mm y 12mm que son autofoco por ejemplo, también Thilt Shift cosas que ahí no tienes que convecerme es usted

Saludos

Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk

Yo creo que no lo han sacado aun porque puede ser microscopico y puede confundirse con una canica.. zuiko 5mm f/2 :idea:[/quote]Mi idea es sacarse algún objetivo futura Zuiko 6-12mm f4

Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk[/quote]

Siiii!! estaría genial pero se estas basando solo en ser los lideres en algo en concreto que todas las marcas descuidan los usuarios que disfrutamos de esto y no necesitamos gamas "PRO" y las únicas novedades son teleobjetivos (que yo empezaría a llamarles superteleobjetivos) para tener en una cámara una distancia focal de 1200mm y así quitarles faena a la pobre gente de la NASA. :lol:
si somos faciles de llevarnos al huerto objetivos baratitos con calidad superior a las FF y tamaño de bolsillo ya ves tu.. :mrgreen:
Avatar de Usuario
eduperez18
 
Mensajes: 712
Registrado: Lun Abr 09, 2018 5:49 pm

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor WzarD » Mar Abr 02, 2019 5:46 pm

Juankinki escribió:No lo entiendo. ¿Me lo puedes explicar, por favor?.


Full frame = factor de recorte 1x
Micro 4/3 = factor de recorte 2x

Son factores de conversión ¿Lo entiendes ahora?
Olympus M1 Mark II
Cacharros...
Avatar de Usuario
WzarD
 
Mensajes: 515
Registrado: Mar Ene 08, 2019 4:47 pm
Ubicación: Murcia

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Rafa18 » Mar Abr 02, 2019 6:03 pm

Juankinki escribió:
No lo entiendo. ¿Me lo puedes explicar, por favor?.


Que un 300 mm es equivalente a un 600 mm en FF pero mucho más barato y ligero por decir algo, la pega la tienes en el lado contrario:

El angular más extremo de M4/3 es un 7mm (Si no me equivoco) que equivale a un 14 mm en FF lo cual no es tan extremo en terminos relativos ya que es posible tener lentes en FF por debajo de esa distancia focal.

Sacar una lente con montura M4/3 por debajo de 7mm (Para conseguir algo por debajo de esos 14 mm equivalentes) no es tan sencillo y de poderse de seguro que es bastante caro.

En la práctica veo excesivo tener una lente de menos de esos 14 mm equivalentes por lo que me da un tanto igual, prefiero tener un encuadre más cerrado en distancias tele.

Ya he comentado antes que las supuestas mejoras del FF con respecto al M4/3 son ambiguas:

- Que es más fácil conseguir un desenfoque, pero más difícil conseguir hiperfocal.

- Que es mejor si quieres lentes angulares extremas gracias a que no hay factor de recorte, puede ser pero por eso mismo tener un sensor más grande hace que los teles con gran alcance sean mucho más caros y pesados, gracias al factor de recorte puedes tener el mismo encuadre por menos dinero y peso en M4/3

Así que todo es un "depende".

Lo del tamaño del visor, que si el cuerpo tiene más botones y no sé qué chorrada más son eso, chorradas que nada tienen que ver con el tamaño del sensor.

Repito otra vez, no hay una cámara mejor que otra, sólo hay camaras que se adaptan mejor que otras a lo que necesitamos.

Yo estoy con M4/3 porque es un sistema que me ofrecen equipos compactos con buenas prestaciones, equipos de peso ligero y discretos, con una gran cantidad de lentes, en su mayoría de calidad y a buen precio, equipos y lentes que dan como resultando unas fotos con una calidad más que decente.

¿Qué habrá equipos mejores a una PEN-F? Seguramente pero no me interesan, lo único que me interesa es que el sistema siga sacando lentes de calidad y todo apunta a que va a seguir siendo así por unos cuantos años más.
Olympus PEN F
Avatar de Usuario
Rafa18
 
Mensajes: 2772
Registrado: Mié Feb 21, 2018 11:33 am

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Manolo Portillo » Mar Abr 02, 2019 6:08 pm

WzarD escribió:Full frame = factor de recorte 1x
Micro 4/3 = factor de recorte 2x
Son factores de conversión ¿Lo entiendes ahora?


Es muy relativo eso.

Formato medio: factor de recorte 1x
Fulfrein: factor de recorte 1,6x

También son factores de recorte, ¿no? ;)

Lo mejor es MMTFF (Muuuunnncho Más Than Fulfrein), así sale más de la escena completa, ¿a que sí? :mrgreen:
Avatar de Usuario
Manolo Portillo
 
Mensajes: 3350
Registrado: Jue Feb 04, 2010 7:27 pm
Ubicación: Murcia

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor WzarD » Mar Abr 02, 2019 6:35 pm

Manolo Portillo escribió:
WzarD escribió:Full frame = factor de recorte 1x
Micro 4/3 = factor de recorte 2x
Son factores de conversión ¿Lo entiendes ahora?


Es muy relativo eso.

Formato medio: factor de recorte 1x
Fulfrein: factor de recorte 1,6x

También son factores de recorte, ¿no? ;)

Lo mejor es MMTFF (Muuuunnncho Más Than Fulfrein), así sale más de la escena completa, ¿a que sí? :mrgreen:


¿Formato medio 1x?
¿Full Frame 1,6x?

Estás totalmente muy equivocado Manolo

Medio formato tiene 0,5x
Full Frame tiene 1x

Si buscas 1,6x es el factor APS-C Canon
Nikon, Sony, Fuji en formato APS-C 1,5x


Saludos


Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk
Olympus M1 Mark II
Cacharros...
Avatar de Usuario
WzarD
 
Mensajes: 515
Registrado: Mar Ene 08, 2019 4:47 pm
Ubicación: Murcia

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Pau » Mar Abr 02, 2019 6:39 pm

WzarD escribió:..

Medio formato tiene 0,5x
Full Frame tiene 1x

Si buscas 1,6x es el factor APS-C Canon
Nikon, Sony, Fuji en formato APS-C 1,5x


Esto es correcto.
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 6974
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor WzarD » Mar Abr 02, 2019 6:40 pm

Rafa18 escribió:
Juankinki escribió:
No lo entiendo. ¿Me lo puedes explicar, por favor?.


Que un 300 mm es equivalente a un 600 mm en FF pero mucho más barato y ligero por decir algo, la pega la tienes en el lado contrario:

El angular más extremo de M4/3 es un 7mm (Si no me equivoco) que equivale a un 14 mm en FF lo cual no es tan extremo en terminos relativos ya que es posible tener lentes en FF por debajo de esa distancia focal.

Sacar una lente con montura M4/3 por debajo de 7mm (Para conseguir algo por debajo de esos 14 mm equivalentes) no es tan sencillo y de poderse de seguro que es bastante caro.

En la práctica veo excesivo tener una lente de menos de esos 14 mm equivalentes por lo que me da un tanto igual, prefiero tener un encuadre más cerrado en distancias tele.

Ya he comentado antes que las supuestas mejoras del FF con respecto al M4/3 son ambiguas:

- Que es más fácil conseguir un desenfoque, pero más difícil conseguir hiperfocal.

- Que es mejor si quieres lentes angulares extremas gracias a que no hay factor de recorte, puede ser pero por eso mismo tener un sensor más grande hace que los teles con gran alcance sean mucho más caros y pesados, gracias al factor de recorte puedes tener el mismo encuadre por menos dinero y peso en M4/3

Así que todo es un "depende".

Lo del tamaño del visor, que si el cuerpo tiene más botones y no sé qué chorrada más son eso, chorradas que nada tienen que ver con el tamaño del sensor.

Repito otra vez, no hay una cámara mejor que otra, sólo hay camaras que se adaptan mejor que otras a lo que necesitamos.

Yo estoy con M4/3 porque es un sistema que me ofrecen equipos compactos con buenas prestaciones, equipos de peso ligero y discretos, con una gran cantidad de lentes, en su mayoría de calidad y a buen precio, equipos y lentes que dan como resultando unas fotos con una calidad más que decente.

¿Qué habrá equipos mejores a una PEN-F? Seguramente pero no me interesan, lo único que me interesa es que el sistema siga sacando lentes de calidad y todo apunta a que va a seguir siendo así por unos cuantos años más.
Efectivamente como te explicas

Pero una cosa Zuiko ED 300mm f/4 Pro no es nada barato y segundo Leica DG 100-400 f4-6.3 tampoco lo es su debido la calidad alta tampoco visto que dan problemas casi incompatibilidad de Olympus salvo hay que configurar.

Sigo esperando que saquen más decente.

Saludos

Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk
Olympus M1 Mark II
Cacharros...
Avatar de Usuario
WzarD
 
Mensajes: 515
Registrado: Mar Ene 08, 2019 4:47 pm
Ubicación: Murcia

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Manolo Portillo » Mar Abr 02, 2019 8:28 pm

WzarD escribió:
¿Formato medio 1x?
¿Full Frame 1,6x?

Estás totalmente muy equivocado Manolo


¿Tu crees que estoy totalmente equivocado?

Pues ahí va otra equivocación total:
Gran formato 13x18: factor de recorte 1x
Paso universal o fulfreim: factor de recorte: 5,13x

¿Qué te parece este factor de recorte?
Avatar de Usuario
Manolo Portillo
 
Mensajes: 3350
Registrado: Jue Feb 04, 2010 7:27 pm
Ubicación: Murcia

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor JuanPC » Mar Abr 02, 2019 8:38 pm

WzarD escribió:
Manolo Portillo escribió:
WzarD escribió:Full frame = factor de recorte 1x
Micro 4/3 = factor de recorte 2x
Son factores de conversión ¿Lo entiendes ahora?


Es muy relativo eso.

Formato medio: factor de recorte 1x
Fulfrein: factor de recorte 1,6x

También son factores de recorte, ¿no? ;)

Lo mejor es MMTFF (Muuuunnncho Más Than Fulfrein), así sale más de la escena completa, ¿a que sí? :mrgreen:


¿Formato medio 1x?
¿Full Frame 1,6x?

Estás totalmente muy equivocado Manolo

Medio formato tiene 0,5x
Full Frame tiene 1x

Si buscas 1,6x es el factor APS-C Canon
Nikon, Sony, Fuji en formato APS-C 1,5x


Saludos


Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk
Me temo que Manolo conoce perfectamente las equivalencias en las proporciones que incluyes en tus mensajes. Pienso que en lo que quiere incidir es que mucho más importante que conocer las proporciones numéricas, con decimales y todo, es comprender lo que implican. Y ya de paso evidenciar que escoger un formato para establecerlas es algo arbitrario (tan correctas son las proporciones que tú nos facilitas como la que el ha compartido), y derivado de la enfermedad que sufre nuestra especie por categorizar y clasificar en lugar de describir.

Saludos

Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
JuanPC
 
Mensajes: 317
Registrado: Mié Nov 30, 2016 10:42 am

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Pau » Mar Abr 02, 2019 9:21 pm

Si el gran formato lo tomamos como x1 (que ... por que no?) entonces todos los demás cambian.

A Manolo le gusta contrastar. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 6974
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor WzarD » Mar Abr 02, 2019 9:32 pm

Manolo Portillo escribió:
WzarD escribió:
¿Formato medio 1x?
¿Full Frame 1,6x?

Estás totalmente muy equivocado Manolo


¿Tu crees que estoy totalmente equivocado?

Pues ahí va otra equivocación total:
Gran formato 13x18: factor de recorte 1x
Paso universal o fulfreim: factor de recorte: 5,13x

¿Qué te parece este factor de recorte?
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Formato_del_sensor_de_imagen

Deberias estudiar un poquito, hablamos del sensor

Saludos

Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk
Olympus M1 Mark II
Cacharros...
Avatar de Usuario
WzarD
 
Mensajes: 515
Registrado: Mar Ene 08, 2019 4:47 pm
Ubicación: Murcia

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Juankinki » Mar Abr 02, 2019 9:46 pm

WzarD escribió:
Juankinki escribió:No lo entiendo. ¿Me lo puedes explicar, por favor?.


Full frame = factor de recorte 1x
Micro 4/3 = factor de recorte 2x

Son factores de conversión ¿Lo entiendes ahora?


NO
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor WzarD » Mar Abr 02, 2019 9:48 pm

Juankinki escribió:
WzarD escribió:
Juankinki escribió:No lo entiendo. ¿Me lo puedes explicar, por favor?.


Full frame = factor de recorte 1x
Micro 4/3 = factor de recorte 2x

Son factores de conversión ¿Lo entiendes ahora?


NO
Si no lo entiendes es tu problema vuelve a repasar que he dejado en un enlance.

Saludos

Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk
Olympus M1 Mark II
Cacharros...
Avatar de Usuario
WzarD
 
Mensajes: 515
Registrado: Mar Ene 08, 2019 4:47 pm
Ubicación: Murcia

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Juankinki » Mar Abr 02, 2019 9:51 pm

Rafa18 escribió:
Juankinki escribió:
No lo entiendo. ¿Me lo puedes explicar, por favor?.


...Que un 300 mm es equivalente a un 600 mm en FF pero mucho más barato y ligero...



Eso ya es otra cosa. Añade "pequeño". NO HAY más ventajas.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Juankinki » Mar Abr 02, 2019 9:52 pm

WzarD escribió:
Juankinki escribió:
WzarD escribió:Full frame = factor de recorte 1x
Micro 4/3 = factor de recorte 2x

Son factores de conversión ¿Lo entiendes ahora?


NO
Si no lo entiendes es tu problema vuelve a repasar que he dejado en un enlance.

Saludos

Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk


Me temo que el problema lo tienes tú. Lo digo sin ningún tipo de apasionamiento. 8-)

Un saludete, ;)
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7026
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor WzarD » Mar Abr 02, 2019 9:54 pm

Juankinki escribió:
WzarD escribió:
Juankinki escribió:[quote="WzarD"]Full frame = factor de recorte 1x
Micro 4/3 = factor de recorte 2x

Son factores de conversión ¿Lo entiendes ahora?


NO
Si no lo entiendes es tu problema vuelve a repasar que he dejado en un enlance.

Saludos

Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk


Me temo que el problema lo tienes tú. Lo digo sin ningún tipo de apasionamiento. 8-)

Un saludete, ;)
Juan.[/quote]Para nada! Lo he explicado muy claro y sabes muy bien lo que significa. Lo tienes tú no yo. En fin!!

PD: https://www.blogdelfotografo.com/factor-de-conversion/

Enviado desde mi Mi 8 mediante Tapatalk
Olympus M1 Mark II
Cacharros...
Avatar de Usuario
WzarD
 
Mensajes: 515
Registrado: Mar Ene 08, 2019 4:47 pm
Ubicación: Murcia

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica y composición



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados