Página 2 de 11

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Mié Feb 27, 2019 4:56 pm
por Josep M
Laimportanciadelaluz escribió:Lo que influye en la profundidad de campo es el diafragma y la distancia del sujeto con el fondo. Fin.
Fdo un poseedor de FF, APS-C Y micro 4/3
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

En la PDC influyen cuatro factores :
La apertura del diafragma. A f16 mas PDC que a f2.8
La focal utilizada. Mayor PDC con una gran angular que con un tele
El plano enfocado. A hiperfocal mayor PDC
El tamaña del sensor. A menor tamaño mas PDC
Pero no solo un factor, sino la combinacion de todos cuatro.
Bueno, esto es lo que yo habia aprendido. A lo mejor ha cambiado....
Esto de la distancia del sujeto con el fondo imagino que estará mal expresado y te refieres a la hiperfocal.

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Mié Feb 27, 2019 5:04 pm
por walito
Josep M escribió:
Laimportanciadelaluz escribió:Lo que influye en la profundidad de campo es el diafragma y la distancia del sujeto con el fondo. Fin.
Fdo un poseedor de FF, APS-C Y micro 4/3
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

En la PDC influyen cuatro factores :
La apertura del diafragma. A f16 mas PDC que a f2.8
La focal utilizada. Mayor PDC con una gran angular que con un tele
El plano enfocado. A hiperfocal mayor PDC
El tamaña del sensor. A menor tamaño mas PDC
Pero no solo un factor, sino la combinacion de todos cuatro.
Bueno, esto es lo que yo habia aprendido. A lo mejor ha cambiado....
Esto de la distancia del sujeto con el fondo imagino que estará mal expresado y te refieres a la hiperfocal.


Eso es, aunque quedaría más exacto: plano enfocado: distancia del sensor al plano enfocado.

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Mié Feb 27, 2019 5:07 pm
por Guillermo Luijk
Josep M escribió:El tamaña del sensor. A menor tamaño mas PDC
Pero no solo un factor, sino la combinacion de todos cuatro.


No, a menor tamaño menor PDC. Seguramente te estás confundiendo porque hablas de cambiar simultáneamente más cosas además del tamaño del sensor.

Salu2!

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Mié Feb 27, 2019 5:09 pm
por walito
Guillermo Luijk escribió:
Josep M escribió:El tamaña del sensor. A menor tamaño mas PDC
Pero no solo un factor, sino la combinacion de todos cuatro.


No, a menor tamaño menor PDC. Seguramente te estás confundiendo porque hablas de cambiar simultáneamente más cosas además del tamaño del sensor.

Salu2!
Sabía que entrarías a decirlo!!!!
Jajajajajaja!

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Mié Feb 27, 2019 5:13 pm
por Josep M
Guillermo Luijk escribió:
Josep M escribió:El tamaña del sensor. A menor tamaño mas PDC
Pero no solo un factor, sino la combinacion de todos cuatro.

No, a menor tamaño menor PDC. Seguramente te estás confundiendo porque hablas de cambiar simultáneamente más cosas además del tamaño del sensor.
Salu2!

Vale. Sí. Pero tengo claro que las camaras pocket con sensores mas pequeños ya tenia de por sí mayor PDC, y no digamos los moviles o las tablets.
De todas maneras si queremos dominar la PDC lo que tenemos que hacer es incidir sobre los otrs tres factores que son los que podemos dominar.
No creas que tampoco es que sea un entendido del asunto......

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Mié Feb 27, 2019 5:18 pm
por Manolo Portillo
walito escribió:
Guillermo Luijk escribió:No, a menor tamaño menor PDC. Seguramente te estás confundiendo porque hablas de cambiar simultáneamente más cosas además del tamaño del sensor.

Sabía que entrarías a decirlo!!!!
Jajajajajaja!


Jojojojo!! Ya sabes, Andoni, es superior a sus fuerzas, ¡no puede resistirse! :lol:
Y lo entiendo, porque mira que es cansino lo de la profundidad de campo y el factor de multiplicación. :lol:

P.D. Últimamente disfruto más con lo del factor de multiplicación.

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Mié Feb 27, 2019 5:36 pm
por Corto
Abriría un hilo de apuestas sobre cuál de los recién arribados al foro abrirá la correspondiente competencia entre micro4/3 y fullframe... Amén de esto, explicarnos a los ignorantes en qué consiste, en su verdadera profundidad, cada detalle del entramado técnico de la fotografía... :mrgreen:

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Mié Feb 27, 2019 5:38 pm
por Juankinki
Corto escribió:Abriría un hilo de apuestas sobre cuál de los recién arribados al foro abrirá la correspondiente competencia entre micro4/3 y fullframe... Amén de esto, explicarnos a los ignorantes en qué consiste, en su verdadera profundidad, cada detalle del entramado técnico de la fotografía... :mrgreen:


Dano, eso sí que es una carga de "profundidad" con factor de "multiplicación"... :mrgreen:

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Mié Feb 27, 2019 8:00 pm
por marcuse
Guillermo Luijk escribió:
Josep M escribió:El tamaña del sensor. A menor tamaño mas PDC
Pero no solo un factor, sino la combinacion de todos cuatro.


No, a menor tamaño menor PDC. Seguramente te estás confundiendo porque hablas de cambiar simultáneamente más cosas además del tamaño del sensor.

Salu2!


No lo entiendo, ahora resulta que FF tiene más PDC que m43? Pero si con FF las orejas del gato salen desenfocadas!!

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Mié Feb 27, 2019 8:07 pm
por walito
Porque tu cambias la focal además del sensor.
Si usas, por decir, una misma focal, un mismo objetivo de 50 mm para ambos sistemas, el de menor sensor tendrá menor PDC.

Sólo tienes que coger cualquier calculadora de PDC y conservar todos los parámetros iguales excepto el círculo de confusión (tamaño del sensor) y lo verás.

¿Qué es lo que pasa en realidad? Que tu mentalmente estás pensando que un 14 mm en m43 da más profundidad de campo que un 28 mm en FF, porque piensas en un mismo encuadre no en una misma focal. Al hacer ese pensamiento has cambiado la focal, has usado un 14 mm en m43. Si pones un 28 mm en m43 tendrás menor PDC que con un 28 mm en FF.

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Mié Feb 27, 2019 8:27 pm
por Guillermo Luijk
Es cuestión de saber aislar las variables para conocer el efecto individual que tiene cada una.

Con el ISO ocurre lo mismo, el 90% de fotógrafos se piensa que subir el ISO aumenta el ruido, cuando es al revés, a mayor ISO dejando lo demás quietecito aumenta la relación S/N y por tanto menos se ve el ruido:

Imagen
(Capturas con todo exactamente igual salvo el ISO)

Lo que ocurre es que (aunque instrínsecamente NO tiene porqué ser así) usar un ISO alto suele ir aparejado a que el sensor recibe poca luz. El ruido lo provoca siempre una cantidad de luz insuficiente que llega al sensor, el pobre ISO no tiene culpa de nada, lo único que hace es mitigar la falta de luz.

Si un piloto de F1 se estrella contra un muro a 300Km/h y se abre la cabeza, la culpa es del casco que llevaba puesto (ISO)? o de la velocidad a la que conducía (cantidad de luz recibidia por el sensor)? pues burrada equivalente a echarle la culpa al casco es echársela al ISO cuando hay ruido en una imagen. Lo que ocurre es que (aunque instrínsecamente NO tiene porqué ser así) ir con casco en un F1 suele ir aparejado a conducir a toda leche; el casco lo único que hace es mitigar el estropicio del accidente.

Salu2!

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Mié Feb 27, 2019 9:23 pm
por marcuse
walito escribió:Porque tu cambias la focal además del sensor.
Si usas, por decir, una misma focal, un mismo objetivo de 50 mm para ambos sistemas, el de menor sensor tendrá menor PDC.

Sólo tienes que coger cualquier calculadora de PDC y conservar todos los parámetros iguales excepto el círculo de confusión (tamaño del sensor) y lo verás.


Ajá, pues tenía entendido que haciendo eso la PDC sería la misma, no menor cuanto menor es el tamaño del sensor.

Por ejemplo, si aquí cambias simplemente entre FF y m43:

https://dofsimulator.net/en/

Te da 2 valores para medir el desenfoque (encima de la imagen, a la derecha): uno en mm, que se mantiene constante, y otro en porcentaje, que es mayor para m43.

Yo solía fijarme en el que está expresado en mm, pero por lo que comentáis tú y Guillermo entonces veo que el que da una idea más aproximada de lo que solemos entender por "cantidad de desenfoque" debe de ser el que se expresa en porcentaje.

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Mié Feb 27, 2019 9:35 pm
por walito
Ahí va un ejemplo, variando sólo el sensor:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/201902 ... 229fa5.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/201902 ... 94950e.jpg

Sin embargo, si además vario la focal para tener el mismo encuadre, entonces sí que en m43 tengo más PDC, infinita en este caso particular:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/201902 ... 703e92.jpg

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Mié Feb 27, 2019 9:54 pm
por joseFe
walito escribió:
Guillermo Luijk escribió:
Josep M escribió:El tamaña del sensor. A menor tamaño mas PDC
Pero no solo un factor, sino la combinacion de todos cuatro.


No, a menor tamaño menor PDC. Seguramente te estás confundiendo porque hablas de cambiar simultáneamente más cosas además del tamaño del sensor.

Salu2!
Sabía que entrarías a decirlo!!!!
Jajajajajaja!


Y YO !!!!! segun lo leía... :lol: :lol: :lol:

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Mié Feb 27, 2019 10:00 pm
por Guillermo Luijk
joseFe escribió:
walito escribió:
Guillermo Luijk escribió:No, a menor tamaño menor PDC. Seguramente te estás confundiendo porque hablas de cambiar simultáneamente más cosas además del tamaño del sensor.

Salu2!
Sabía que entrarías a decirlo!!!!
Jajajajajaja!


Y YO !!!!! segun lo leía... :lol: :lol: :lol:

Qué predecible soy...

Imagen

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Mié Feb 27, 2019 11:07 pm
por marcuse
walito escribió:Ahí va un ejemplo, variando sólo el sensor:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/201902 ... 229fa5.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/201902 ... 94950e.jpg

Sin embargo, si además vario la focal para tener el mismo encuadre, entonces sí que en m43 tengo más PDC, infinita en este caso particular:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/201902 ... 703e92.jpg


Ah, claro, expresada en metros mucho más fácil :idea: Joer, qué lío más tonto me hice. Gracias!

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Vie Mar 01, 2019 10:07 am
por Rafa18
Guillermo Luijk escribió:Te emplazo a que acudas a la definición de PDC: "Por profundidad de campo o PDC se entiende tradicionalmente en óptica, y en fotografía en particular, la zona que comprende desde el punto más cercano y el más lejano de nuestro campo que sea aceptable en cuanto a nitidez, una vez formada su imagen en el mismo plano de enfoque."

Cualquier cosa que afecte a lo que es aceptable en cuanto a nitidez, afecta a la PDC, es así de simple. Cambiar el tamaño de sensor altera el tamaño de los círculos de confusión en la imagen final (los círculos se proyectan iguales sobre el plano del sensor sea cual sea el tamaño de éste, pero en la foto que miramos sufren una ampliación diferente según el formato), y por tanto altera lo que percibimos como aceptable en cuanto a nitidez. Como le afecta el tamaño de la copia observada, la distancia a la que nos pongamos de ella,...

Salu2!


Por lo que veo no soy el único que tiene dudas al respecto. Es evidente que el concepto no está tan claro para todos, ya sean novatos o fotógrafos con más recorrido.

A ver si alguien se anima y sube dos tomas con los mismos parámetros en cámaras con distintos tamaños de sensor.

Me gusta experimentar pero en este caso no puedo hacer la prueba...

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Vie Mar 01, 2019 10:15 am
por walito
Rafa18 escribió:
Guillermo Luijk escribió:Te emplazo a que acudas a la definición de PDC: "Por profundidad de campo o PDC se entiende tradicionalmente en óptica, y en fotografía en particular, la zona que comprende desde el punto más cercano y el más lejano de nuestro campo que sea aceptable en cuanto a nitidez, una vez formada su imagen en el mismo plano de enfoque."

Cualquier cosa que afecte a lo que es aceptable en cuanto a nitidez, afecta a la PDC, es así de simple. Cambiar el tamaño de sensor altera el tamaño de los círculos de confusión en la imagen final (los círculos se proyectan iguales sobre el plano del sensor sea cual sea el tamaño de éste, pero en la foto que miramos sufren una ampliación diferente según el formato), y por tanto altera lo que percibimos como aceptable en cuanto a nitidez. Como le afecta el tamaño de la copia observada, la distancia a la que nos pongamos de ella,...

Salu2!


Por lo que veo no soy el único que tiene dudas al respecto. Es evidente que el concepto no está tan claro para todos, ya sean novatos o fotógrafos con más recorrido.

A ver si alguien se anima y sube dos tomas con los mismos parámetros en cámaras con distintos tamaños de sensor.

Me gusta experimentar pero en este caso no puedo hacer la prueba...


Se podría hacer la prueba cómo no!
Pero, no sé, hay cosas que son subjetivas, opinables, para gustos, preferencias (colores, formatos, revelados.... )
Y hay otras que son matemáticas y física puras y no son opinables, como es en este caso.

Tenemos que distinguir ambas.

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Vie Mar 01, 2019 10:15 am
por Guillermo Luijk
Rafa18 escribió:Me gusta experimentar pero en este caso no puedo hacer la prueba...

Por supuesto que puedes hacer la prueba, solo tienes que hacer una foto y luego compararla con un recorte de la misma (que será equivalente a haber hecho la foto con un sensor menor), representados ambos con el mismo tamaño de observación final. En la foto recortada empezarás a percibir como poco nítidos elementos que en la foto inicial dabas por suficientemente nítidos porque al estar observándola con una mayor ampliación, los círculos de confusión se están ampliando en la misma medida. Eso aquí y en Sebastopol es una reducción de la PDC.

Está muy bien tener dudas y comprobar todo, pero créeme, esto está ya muy trillado y a estas alturas no vamos a descubrir la pólvora de la PDC.

Salu2!

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

NotaPublicado: Vie Mar 01, 2019 10:19 am
por eduperez18
Rafa18 escribió:
Guillermo Luijk escribió:Te emplazo a que acudas a la definición de PDC: "Por profundidad de campo o PDC se entiende tradicionalmente en óptica, y en fotografía en particular, la zona que comprende desde el punto más cercano y el más lejano de nuestro campo que sea aceptable en cuanto a nitidez, una vez formada su imagen en el mismo plano de enfoque."

Cualquier cosa que afecte a lo que es aceptable en cuanto a nitidez, afecta a la PDC, es así de simple. Cambiar el tamaño de sensor altera el tamaño de los círculos de confusión en la imagen final (los círculos se proyectan iguales sobre el plano del sensor sea cual sea el tamaño de éste, pero en la foto que miramos sufren una ampliación diferente según el formato), y por tanto altera lo que percibimos como aceptable en cuanto a nitidez. Como le afecta el tamaño de la copia observada, la distancia a la que nos pongamos de ella,...

Salu2!


Por lo que veo no soy el único que tiene dudas al respecto. Es evidente que el concepto no está tan claro para todos, ya sean novatos o fotógrafos con más recorrido.

A ver si alguien se anima y sube dos tomas con los mismos parámetros en cámaras con distintos tamaños de sensor.

Me gusta experimentar pero en este caso no puedo hacer la prueba...


aqui las pruebas fijate en el termometro de atras de la figura..
zuiko a 25mm f/2.8
https://www.dropbox.com/s/ajq0awxa3nixk ... 8.ORF?dl=0
tamron 50mm f/2.8
https://www.dropbox.com/s/76i0hm3n74pyb ... 8.CR2?dl=0