Página 2 de 5

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Mié May 11, 2022 5:50 pm
por afloresa
Rafa18 escribió:No me termina de convencer ya que a mi parecer podría hacer más o menos lo mismo encuadrando desde la pantalla de la propia cámara en vez de usar el visor.

Eso si, ya me gustaría a mi probar el cacharro por ver si realmente aporta precisión ya que cómodo no parece ser.


No lo terminas de comprender Rafa en la pantalla tu veras los milimetros de la focal que tengas puesta, si tienes el 300 pro por ejemplo encuadras con 600mm de focal en la pantalla una locura, en cambio con el cacharro encuadras con el campo de visión del ojo humano que dicen los tecnicos que equivalen a 23mm , vamos todo un mundo de diferencia. A lo que hay que acostumbrarse es a la distancia a la que disparas al bicho para meterlo en el plano sin cortarlo o que este demasiado lejano , es supercomodo y facil de usar, a los cinco minutos le coges el tranquillo, la pega que los diales no se bloquean al guardalo o transportarlo y es conveniente ajustar la mira cada sesión por si se ha desplazado que a lo sumo son dos minutos
un saludo

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Mié May 11, 2022 6:09 pm
por clemenrl
afloresa escribió:
Rafa18 escribió:No me termina de convencer ya que a mi parecer podría hacer más o menos lo mismo encuadrando desde la pantalla de la propia cámara en vez de usar el visor.

Eso si, ya me gustaría a mi probar el cacharro por ver si realmente aporta precisión ya que cómodo no parece ser.


No lo terminas de comprender Rafa en la pantalla tu veras los milimetros de la focal que tengas puesta, si tienes el 300 pro por ejemplo encuadras con 600mm de focal en la pantalla una locura, en cambio con el cacharro encuadras con el campo de visión del ojo humano que dicen los tecnicos que equivalen a 23mm , vamos todo un mundo de diferencia. A lo que hay que acostumbrarse es a la distancia a la que disparas al bicho para meterlo en el plano sin cortarlo o que este demasiado lejano , es supercomodo y facil de usar, a los cinco minutos le coges el tranquillo, la pega que los diales no se bloquean al guardalo o transportarlo y es conveniente ajustar la mira cada sesión por si se ha desplazado que a lo sumo son dos minutos
un saludo
Estoy completamente de acuerdo, en cuanto le pillas el truco es comodo.

Enviat des del meu SM-A505FN usant Tapatalk

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Mié May 11, 2022 6:55 pm
por Rafa Buscaret
clemenrl escribió:
afloresa escribió:
Rafa18 escribió:No me termina de convencer ya que a mi parecer podría hacer más o menos lo mismo encuadrando desde la pantalla de la propia cámara en vez de usar el visor.

Eso si, ya me gustaría a mi probar el cacharro por ver si realmente aporta precisión ya que cómodo no parece ser.


No lo terminas de comprender Rafa en la pantalla tu veras los milimetros de la focal que tengas puesta, si tienes el 300 pro por ejemplo encuadras con 600mm de focal en la pantalla una locura, en cambio con el cacharro encuadras con el campo de visión del ojo humano que dicen los tecnicos que equivalen a 23mm , vamos todo un mundo de diferencia. A lo que hay que acostumbrarse es a la distancia a la que disparas al bicho para meterlo en el plano sin cortarlo o que este demasiado lejano , es supercomodo y facil de usar, a los cinco minutos le coges el tranquillo, la pega que los diales no se bloquean al guardalo o transportarlo y es conveniente ajustar la mira cada sesión por si se ha desplazado que a lo sumo son dos minutos
un saludo
Estoy completamente de acuerdo, en cuanto le pillas el truco es comodo.

Enviat des del meu SM-A505FN usant Tapatalk


Pues si el compañero afloresa y tú lo habéis usado y os va bien tendré que replanteármelo ;)

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Mié May 11, 2022 9:08 pm
por pollfoll
clemenrl escribió:Este es. El EE-1. Es el que yo tengo.


Ahora lo he leido con más calma.

Eso quiero yo verlo vecino!!!

Ya estas tardando!!! :lol: :lol:

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Mié May 11, 2022 9:18 pm
por pollfoll
afloresa escribió:
clemenrl escribió:Una pregunta, a partir de que velocidad enciendes el estabilizador? Gracias

Enviat des del meu SM-A505FN usant Tapatalk

por debajo de 1/1000 s yo lo tendria siempre activado para asegurar dentro de lo posible, de todas maneras la combinación de velocidad /Iso lo tengo asignado a una memoria, cuando alcanzo el Iso maximo que le he asignado y la velocidad me baja por debajo de esos 1/1000 s ya desisto y cambio a otro modo.
un saludo


Tras leer todos los puntos, estaba empezando a pensar en asignar memorias a los diferentes usos...

Muchas cosas tengo que probar.

Infinitas gracias

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Mié May 11, 2022 10:25 pm
por clemenrl
pollfoll escribió:
clemenrl escribió:Este es. El EE-1. Es el que yo tengo.


Ahora lo he leido con más calma.

Eso quiero yo verlo vecino!!!

Ya estas tardando!!! [emoji38] [emoji38]
Pues dame cita en el terrado y te lo paso. [emoji6]

Enviat des del meu SM-A505FN usant Tapatalk

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Jue May 12, 2022 10:41 am
por fontanes
Mi experiencia es bastante corta y limitada, pero leyendo y practicando he llegado a algunas conclusiones que me han venido bien:

- Para pájaros en vuelo disparar a mínimo 1000, si puedes subir a 2000 mejor, para pájaros más pequeños o insectos, cuanto más mejor, yo disparo sobre 4000 para intentar congelarlos.

-Para pájaros estáticos o semiestáticos suelo tirar a 400-500 para no subir tanto el iso.

-Hasta hace poco, llevaba la cámara configurada en prioridad a la velocidad con iso automático, el problema es que siempre me tiraba a máxima apertura y cuando hay mucha luz es una pena no poder cerrar un poco para ganar nitidez. Ahora la llevo configurada en manual con iso automático, así puedo elegir velocidad y apertura, aunque no llevo mucho creo que me encuentro más cómodo con esta configuración.

-Seguir un pájaro con un 800 también me pareció complicado, no obstante con el tiempo se va mejorando. Ahora que disparo con una full frame, noto mucho la mejoría, tienes mucho más campo de visión, y como permite mucho recorte, es una gran ventaja.

-Y el último consejo que te puedo dar, y para mí el más importante, cómprate un software de reducción de ruido (topaz, pure raw o similar), miraba fotos a isos muy altos, no entendía como podían tener tan poco ruido y tanta nitidez comparado con las fotos que yo tenía a isos similares. así que decidí descargarme las versiones de prueba de Topaz y Pure Raw, el cambio es brutal, ahora soy feliz poseedor de Topaz, me decidí por Topaz ya que por el mismo precio cogí el pack completo (reductor de ruido, modulo de enfoque y resolución), quizás el Pure Raw puede ser un poco mejor , pero la diferencia no es mucha, lo que sí marca la diferencia es usar o no usar un programa de estos sea cual sea.

Menudo tocho, espero que te sirva de ayuda, como te dije, tengo poca experiencia, así que coge los consejos con pinzas, seguramente estaré equivocado en más de una cosa. Al principio cuesta, pero siendo constante, los resultados van llegando.

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Jue May 12, 2022 12:15 pm
por pollfoll
fontanes escribió:Mi experiencia es bastante corta y limitada, pero leyendo y practicando he llegado a algunas conclusiones que me han venido bien:

- Para pájaros en vuelo disparar a mínimo 1000, si puedes subir a 2000 mejor, para pájaros más pequeños o insectos, cuanto más mejor, yo disparo sobre 4000 para intentar congelarlos.

-Para pájaros estáticos o semiestáticos suelo tirar a 400-500 para no subir tanto el iso.

-Hasta hace poco, llevaba la cámara configurada en prioridad a la velocidad con iso automático, el problema es que siempre me tiraba a máxima apertura y cuando hay mucha luz es una pena no poder cerrar un poco para ganar nitidez. Ahora la llevo configurada en manual con iso automático, así puedo elegir velocidad y apertura, aunque no llevo mucho creo que me encuentro más cómodo con esta configuración.

-Seguir un pájaro con un 800 también me pareció complicado, no obstante con el tiempo se va mejorando. Ahora que disparo con una full frame, noto mucho la mejoría, tienes mucho más campo de visión, y como permite mucho recorte, es una gran ventaja.

-Y el último consejo que te puedo dar, y para mí el más importante, cómprate un software de reducción de ruido (topaz, pure raw o similar), miraba fotos a isos muy altos, no entendía como podían tener tan poco ruido y tanta nitidez comparado con las fotos que yo tenía a isos similares. así que decidí descargarme las versiones de prueba de Topaz y Pure Raw, el cambio es brutal, ahora soy feliz poseedor de Topaz, me decidí por Topaz ya que por el mismo precio cogí el pack completo (reductor de ruido, modulo de enfoque y resolución), quizás el Pure Raw puede ser un poco mejor , pero la diferencia no es mucha, lo que sí marca la diferencia es usar o no usar un programa de estos sea cual sea.

Menudo tocho, espero que te sirva de ayuda, como te dije, tengo poca experiencia, así que coge los consejos con pinzas, seguramente estaré equivocado en más de una cosa. Al principio cuesta, pero siendo constante, los resultados van llegando.


Muchas Gracias por tu tiempo.

No tengo FF ni creo que lo tenga. M4/3 es como una secta sin salida, Cuando tenia APS-C me lo planteé y la final pequeñinas.

El problema del modeo "M" Manual e iso automatico es la simplista implementación que no me permite ajustar exposición en M si uso Iso automàtico en la G80. Es una de las cosas que encuentro a faltar. En pentax tenia tambien el modo TAV que era una M y jugaba con el Iso.

Respecto al ruido de los programas, ya estoy casado con Rawtherapee por ser en Linux. Veo que Topaz no esta disponible en esta plataforma. Mi carrera respecto a la calidad se paró hace tiempo. Es una espiral loca sin fin. Consigo lo que quiero excepto en esta faceta de largos teles.

De todo lo que explicaís intentaré aprovechar lo que pueda con mis medios.

Pero muchas Gracias

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Jue May 12, 2022 12:27 pm
por afloresa
fontanes escribió:
-Hasta hace poco, llevaba la cámara configurada en prioridad a la velocidad con iso automático, el problema es que siempre me tiraba a máxima apertura y cuando hay mucha luz es una pena no poder cerrar un poco para ganar nitidez. Ahora la llevo configurada en manual con iso automático, así puedo elegir velocidad y apertura, aunque no llevo mucho creo que me encuentro más cómodo con esta configuración.


Prueba a configurarla a la prioridad a la apertura con iso automatico con la velocidad minima elegida por ti, por ejemplo 1/2000 e ISO 3200 como tope.
Que miras por el visor y tienes muy buena velocidad por ejemplo 1/8000 s o una iso bastante asumible por ti por ejemplo Iso 400 con la velocidad minima elegida pues tan facil como cerrar ese par de pasos que quieres y en el primer ejemplo te sube a 1/2000 s y en el segundo a Iso 1600 - 1/2000 s. para mi mucho mas rapida y comoda, que cuando use esa configuración en Manual
un saludo

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Jue May 12, 2022 1:30 pm
por pollfoll
clemenrl escribió:
pollfoll escribió:
clemenrl escribió:Este es. El EE-1. Es el que yo tengo.


Ahora lo he leido con más calma.

Eso quiero yo verlo vecino!!!

Ya estas tardando!!! [emoji38] [emoji38]
Pues dame cita en el terrado y te lo paso. [emoji6]

Enviat des del meu SM-A505FN usant Tapatalk


Hay cola?

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Jue May 12, 2022 1:37 pm
por Rafa Buscaret
[

Hay cola?[/quote]

La que le cuelga al pijirito

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Jue May 12, 2022 1:38 pm
por Rafa Buscaret
No me aclaro con las citas que recogen más de tres imbricadas :lol:

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Jue May 12, 2022 2:04 pm
por clemenrl
Rafa Buscaret escribió:[

Hay cola?


La que le cuelga al pijirito[/quote][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787]

Enviat des del meu SM-A505FN usant Tapatalk

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Vie May 13, 2022 8:26 am
por fontanes
afloresa escribió:
fontanes escribió:
-Hasta hace poco, llevaba la cámara configurada en prioridad a la velocidad con iso automático, el problema es que siempre me tiraba a máxima apertura y cuando hay mucha luz es una pena no poder cerrar un poco para ganar nitidez. Ahora la llevo configurada en manual con iso automático, así puedo elegir velocidad y apertura, aunque no llevo mucho creo que me encuentro más cómodo con esta configuración.


Prueba a configurarla a la prioridad a la apertura con iso automatico con la velocidad minima elegida por ti, por ejemplo 1/2000 e ISO 3200 como tope.
Que miras por el visor y tienes muy buena velocidad por ejemplo 1/8000 s o una iso bastante asumible por ti por ejemplo Iso 400 con la velocidad minima elegida pues tan facil como cerrar ese par de pasos que quieres y en el primer ejemplo te sube a 1/2000 s y en el segundo a Iso 1600 - 1/2000 s. para mi mucho mas rapida y comoda, que cuando use esa configuración en Manual
un saludo


Gracias por el consejo, voy a probar. Me gusta mucho la montaña, normalmente salgo a patear y tiro a lo que encuentre, por eso quiero ir muy ligero, no soy de hide ni cosas parecidas, por ese motivo me puedo encontrar con un ave en vuelo, un pajarillo posado en una rama o unas mariposas revoleteando, y en esas circunstancias la velocidad de disparo es muy dispar, prefiero llevarla en manual, aunque como digo, estoy aprendiendo. Lo que sí echo en falta en modo manual es que no puedo compensar la exposición al llevar iso automático, igual es por desconocimiento, tengo que practicar más.
Un saludo.

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Vie May 13, 2022 2:38 pm
por pollfoll
Rafa Buscaret escribió:No me aclaro con las citas que recogen más de tres imbricadas :lol:


Ya se nota.... :mrgreen:

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Vie May 13, 2022 2:40 pm
por pollfoll
afloresa escribió:
fontanes escribió:
-Hasta hace poco, llevaba la cámara configurada en prioridad a la velocidad con iso automático, el problema es que siempre me tiraba a máxima apertura y cuando hay mucha luz es una pena no poder cerrar un poco para ganar nitidez. Ahora la llevo configurada en manual con iso automático, así puedo elegir velocidad y apertura, aunque no llevo mucho creo que me encuentro más cómodo con esta configuración.


Prueba a configurarla a la prioridad a la apertura con iso automatico con la velocidad minima elegida por ti, por ejemplo 1/2000 e ISO 3200 como tope.
Que miras por el visor y tienes muy buena velocidad por ejemplo 1/8000 s o una iso bastante asumible por ti por ejemplo Iso 400 con la velocidad minima elegida pues tan facil como cerrar ese par de pasos que quieres y en el primer ejemplo te sube a 1/2000 s y en el segundo a Iso 1600 - 1/2000 s. para mi mucho mas rapida y comoda, que cuando use esa configuración en Manual
un saludo


Tienes razon.

Tanto automatismo a veces me pierdo. Si hay que barrer, la escoba se coge por el mango. Sera lo más sensato que he dicho en un foro en mi vida. :lol:

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Mié Jun 01, 2022 3:38 pm
por Rafa Buscaret
pollfoll escribió: Si hay que barrer, la escoba se coge por el mango. Sera lo más sensato que he dicho en un foro en mi vida. :lol:


Y que lo digas !!
Yo aún me pierdo con conjeturas. :lol:

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Mié Jun 01, 2022 3:47 pm
por pollfoll
Rafa Buscaret escribió:
pollfoll escribió: Si hay que barrer, la escoba se coge por el mango. Sera lo más sensato que he dicho en un foro en mi vida. :lol:


Y que lo digas !! :lol:


No te has leído todas mis tonterías en los foros. Es imposible.

Piensa que "Solo" hay dos Doctores Pentaxeros en el foro de Pentaxeros. Uno que "SI" sabe hacer fotos, mi amigo Joan (Guinarda). El otro soy "yo".... sin un aporte útil ni una foto buena. Creo que en el fondo tiene su merito. :mrgreen:

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Mié Jun 01, 2022 10:23 pm
por Rafa Buscaret
pollfoll escribió:
No te has leído todas mis tonterías en los foros. Es imposible.

Piensa que "Solo" hay dos Doctores Pentaxeros en el foro de Pentaxeros. Uno que "SI" sabe hacer fotos, mi amigo Joan (Guinarda). El otro soy "yo".... sin un aporte útil ni una foto buena. Creo que en el fondo tiene su merito. :mrgreen:


No es necesario leerlas todas. A veces, con pocas bastan :D

Saludos, compañero

Re: Charla sobre técnicas de disparo con focales largas

NotaPublicado: Jue Jun 02, 2022 7:57 am
por pollfoll
Rafa Buscaret escribió:
pollfoll escribió:
No te has leído todas mis tonterías en los foros. Es imposible.

Piensa que "Solo" hay dos Doctores Pentaxeros en el foro de Pentaxeros. Uno que "SI" sabe hacer fotos, mi amigo Joan (Guinarda). El otro soy "yo".... sin un aporte útil ni una foto buena. Creo que en el fondo tiene su merito. :mrgreen:


No es necesario leerlas todas. A veces, con pocas bastan :D

Saludos, compañero


Tienes razon, son previsible y repetitivo :oops: