Página 1 de 1

Manejo Olympus OMD-EM1

NotaPublicado: Vie Nov 03, 2017 7:07 pm
por rosanvil
Hola a todos,
Me gustaría que me dieseis una pequeñas pinceladas, de que manera es la mas acertada para trabajar con la Olympus OMD-EM1 y que las fotos salgan enfocadas.
Me estoy llevando muchos chascos cuando visualizo las fotos en el ordenador y la mayoría no estan enfocadas donde yo seleccione el punto de enfoque. Por que puede ser?
Seria mejor enfocar manualmente? si enfoco manualmente como puedo saber lo que estoy enfocando?
Necesito vuestra ayuda, me tiene un poco desesperado.
Muchas gracias por adelantado

Re: Manejo Olympus OMD-EM1

NotaPublicado: Vie Nov 03, 2017 7:23 pm
por Maldoror
Deberías añadir qué objetivos utilizas y qué tipo de fotos haces.

Yo venía de una Nikon D300 y el enfoque en falso me dio muchos problemas al principio: la cámara confirmaba enfoque pero éste se iba, muchas veces, al fondo.

Lo comenté aquí y me dijeron que desactivara el enfoque matricial (que en la Nikon funciona a la perfección), y que enfocara solo con el punto central. Desde entonces, es lo que hago, y el enfoque no suele fallar. También me estoy fijando en que cuando confirma el enfoque, lo que yo quiero enfocar esté realmente enfocado, porque a veces confirma erróneamente el punto enfocado.

En fotografía de aproximación y macro, cuando el sujeto no está en el centro, muevo el punto de enfoque con los cursores. En fotografía normal enfoco y reencuadro (tengo desactivado la pantalla táctil)

A ver qué dicen los más entendidos.

Re: Manejo Olympus OMD-EM1

NotaPublicado: Vie Nov 03, 2017 7:32 pm
por rosanvil
Utilizo focales fijas la 17mm f1.8, 25mm 1.8 y 45 f1.8

Re: Manejo Olympus OMD-EM1

NotaPublicado: Vie Nov 03, 2017 7:34 pm
por rosanvil
Mi fotografía es en un 70% de retrato. por cierto comentarte que también vengo de una Nikon D300s la cual tenia un enfoque asombroso. Lo he notado mucho la verdad. Tanto la rapidez como la exactitud.

Re: Manejo Olympus OMD-EM1

NotaPublicado: Sab Nov 04, 2017 1:01 pm
por Maldoror
Efectivamente, al mirar por el visor de la D300, teniendo el enfoque matricial, al pusar el disparador veía qué partes de la escena estaban enfocadas: si la parte que yo quería enfocada tenía la confirmación del cuadrado rojo, disparaba a fondo y la foto salía perfectamente enfocada casi en el 100% de los casos.

Como Olympus tiene un método parecido, al principio utilizaba el multienfoque como en la D300. Mi primera reacción al ver los resultados fue de depresión total.

Lo consulté en este foro, y la respuesta fue unánime: desactivar el multienfoque y utilizar exclusivamente el enfoque puntual central (no el superpuntual).

Ahora queda por escoger utilizar el punto central y reencuadrar (es lo que yo hago salvo en macro y aproximación), o bien utilizar la pantalla táctil (yo la tengo desactivada), o bien utilizar el cursor en fotografía macro.

Y, a pesar de todo, cuando la cámara confirme el foco no está de más vigilar el fondo porque, a veces, confirma el foco en el rostro, por ejemplo, pero se ve claramente que lo que está enfocado es el fondo: hay que repetir el enfoque y ya está, no pasa muchas veces pero a veces pasa, y si la foto lo merece no es malo echar un vistazo antes de disparar.

Re: Manejo Olympus OMD-EM1

NotaPublicado: Sab Nov 04, 2017 7:28 pm
por rosanvil
Muchas gracias Maldoror

Re: Manejo Olympus OMD-EM1

NotaPublicado: Dom Nov 05, 2017 12:21 am
por robertomolero
Yo vengo de la d300 también. Hago bastante retrato y no noté esa sensación que comentáis. Uso fijos del sistema en la em1. Normalmente estoy usando enfoque en un punto central. Reencuadrar puede ser peligroso si estamos en situaciones críticas de foco, mejor es mover el punto de enfoque si hay tiempo. Antes usaba enfoque matricial con bastantes buenos resultados.

No lo uso muy frecuentemente, pero a veces en retratos activo reconocimento de rostro y ojos ( depende del encuadre, si es más o menos cerrado). En algunos casos va de maravilla, en otros no.

Por supuesto que tengo disociado el enfoque del disparo, esto es fundamental para mi. En un retrato si tengo foco correcto disparo una serie sin reenfocar. Para eso es necesaria la disociación.

También uso el enfoque manual, lo tengo en AF+manual de modo que puedo ajustar a mano. el foco que ha propuesto la cámara. El focus peaking lo he configurado para que se active al mover el enfoque manualmente. Y te ayuda mucho.

Tengo un botón de acceso directo a la lupa. Esto es una pasada. Puedes aumentar hasta 14X se ajusta rápidamente cuando estás acostumbrado a hacerlo. Modificas en tamaño y el ligar a aumentar, te pones en el ojo y a mano lo dejas perfecto.

Un saludo.

Re: Manejo Olympus OMD-EM1

NotaPublicado: Jue Nov 09, 2017 6:56 pm
por rosanvil
Me han parecido muy interesantes tus aportaciones robertomolero. Como se nota que me queda mucho por aprender, sobre todo a nivel de configuración de la cámara.
Decirte que mi equipo es una Olympus OMD-EM1
Aprovechando tu amabilidad me gustaría que me aclarases unas cuantas cosas, así de paso alguien mas se podrá veneficiar.
- No se que es eso que comentas de disociar el enfoque del disparo.
- Como se configura el focus peaking para que se active con el anillo de enfoque, y como se utiliza el focus peaking. Me refiero como saber cual es lo que estas enfocando. (no lo he usado nunca).
- Y como funciona lo de la lupa y que ventajas tiene.
- A mayores y como veo que dispones de esas ópticas, cual me recomiendas para retrato 45mm 1.8 o 75mm 1.8.
Perdón por las molestias y muchísimas gracias.
Saludos

Re: Manejo Olympus OMD-EM1

NotaPublicado: Dom Dic 03, 2017 11:04 pm
por Jordi Figueres
Disociar el enfoque del disparo significa tenerlos en dos botones distintos, yo tengo el enfoque programado en un botón trasero. La ventaja es que solo tienes que enfocar una vez si el sujeto principal és estático, también lo tengo así en la empuñadura.
Saludos.