Si se usa el rombo con retardo 0 segundos no hay retardo y funciona con primera cortinilla electrónica.
Si pones retardo, funciona igualmente con primera cortinilla electrónica pero tarda ese tiempo que le has puesto en hacer la foto.
Es muy fácil de comprobar, basta poner la cámara en modo manual con una velocidad de disparo de por ejemplo 1 segundo para que nos de tiempo de verlo bien. Quitas el objetivo y miras que ocurre al disparar (ojo... calladito, no vayas a echar un escupitajo al sensor).
En el modo normal ves que cuando pulsas el disparador la cortinilla cierra y vuelve a abrir y al cabo de un segundo cierra y vuelve a abrir (esta última vez sin prisas para volver a abrir).
En el modo del rombo, al pulsar el disparador solo se oye un "chak" (que no se que será) pero ninguna cortinilla se mueve, cuando acaba el segundo de exposición, cierra y vuelve a abrir el obturador.
Se supone que el problema era que a velocidades entre aproximadamente 1/60 y 1/200 que deberían dar imágenes perfectamente nítidas, a veces salían movidas (creo que dependía de la cámara, objetivo usado, etc...)
Yo con la EM1II nunca he notado fotos movidas por usar el obturador normal, pero como el del rombo es gratis, por si acaso es el que uso por defecto... y de paso se supone que alargará la vida del obturador ya que así actúa la mitad de las veces.
Por cierto, a velocidades más rápidas de 1/320 aunque tengas seleccionado el rombo, el disparo es el normal con cortinilla para empezar la exposición y para terminar. Aunque a esas velocidades mi ojo no es lo suficientemente rápido para poder comprobarlo...
