Página 1 de 2

Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Lun Ene 21, 2019 2:05 pm
por Rafa18
Hola, saludos a todos.

Como todos sabrán, en las Olympus existe un modo de disparo bajo el icono de un rombo.

Consultando el manual veo que dicha opción aparece como "levantar espejo" lo que me ha dejado de piedra.

¿En serio que Olympus ha puesto una opción de levantar espejo en una cámara sin espejo?

¿De qué va esa entrada? :shock: :o

Imagino que me he perdido en algo...

...Hasta donde yo entiendo el "modo rombo" sirve para recucir las vibraciones de la cámara, parece ser que es un modo intermedio entre el obturador normal y el electrónico y evidentemente no sé muy bien en qué consiste.

¿Alguien me lo puede aclarar?

¿Produce efecto rolling-shutter?

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Lun Ene 21, 2019 2:51 pm
por Kishpah
Es una de estas cosas que se explican así para que se entiendan mejor, efectivamente, no hay espejo que levantar, pero la funcionalidad es la misma, evitar movimientos mecánicos mientas se saca la foto para evitar trepidaciones.

Si no me equivoco, la idea es que en vez de cerrar->encender sensor->abrir->cerrar->leer sensor->volver a abrir, se ahorran la primera parte mecánica utilizando la parte electrónica resetear sensor->cerrar->leer sensor->volver a abrir

No produce efecto rolling shutter, ya que la imagen se lee con el sensor tapado, con lo que aunque existan cambios en la imagen, ya no afectan al sensor. Al menos yo no he notado nada, y con el obturador electrónico sí que he notado el efecto en múltiples ocasiones.

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Lun Ene 21, 2019 5:07 pm
por Rafa18
Pues si no hay efectos negativos y todos son ventajas no entiendo por qué existe esa opción en vez de ser la única forma de funcionar del obturador mecánico.

No le veo sentido, me da a mi que tiene que haber algo más.

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Lun Ene 21, 2019 5:16 pm
por Guillermo Luijk
Se añadió a posteriori en el firmware de varias cámaras que sufrían shutter shock. Busca ese término.

Si no estoy equivocado lo que hace no es primera cortinilla electrónica, solo introducir un microretardo en el disparo que permite que las vibraciones se extingan antes de empezar a capturar.

Salu2!

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Lun Ene 21, 2019 6:24 pm
por Jose GM
No te equivocas, es así.

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Lun Ene 21, 2019 6:43 pm
por Valdorg
Voy a comentar lo que creo que hacen los modos de anti-shock y silencioso:

Modo ♥ El obturador es completamente electrónico además de permitir velocidades de 1/16000 ó 1/32000 según cámara.
Modo ♦ El obturador es electrónico la primera cortinilla y mecánico la segunda. Lo que evita la bajada y posterior subida de la cortinilla antes de exponer eliminando esas micro-vibraciones iniciales.

Lo que comenta Guillermo me parece que fue en la E-M10 y no se si en alguna posterior, que introducía un micro retardo cuando configurabas 0s, o por lo menos eso decían cuando salió la E-m10, que no era puramente electrónico.

En este vídeo se ve a la E-m5 II con anti-shock se ve que no baja la cortinilla:

https://www.youtube.com/watch?v=Ic56uO_pwA8

Los problemas de la obturación electrónica son los ya conocidos: roller shutter y banding con luces artificiales.

Un saludo.

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Lun Ene 21, 2019 6:52 pm
por Corto
Yo recuerdo de la exposición de Pascual en Palma, en noviembre, que él recomendó taxativamente el modo de disparo anti-shock. El del rombito...

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Lun Ene 21, 2019 7:56 pm
por Rafa18
Ya veo, entonces creo que es acertado tener este modo de disparo activado por defecto.

Lo que sigo sin entender es por qué se mantiene entonces el modo de disparo "tradicional" en vez de haber sido eliminado sin más de nuestras cámaras, me da a entender que el "modo rombo" debe tener alguna pega.

Por otro lado, en el menú "Camara 2" veo que hay una entrada "Antigolpes/Silencio" donde se configuran parámetros referente a tiempo y reducción de ruido.

Como es habitual el manual no entra en muchos detalles. En principio parece que mete un retardo entre que disparamos y se toma la fotografía pero para eso tenemos la posibilidad de configurar el temporizador. Entonces ¿Cual es la finalidad de este menú???

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Lun Ene 21, 2019 8:26 pm
por joseanpemo
El disparo normal es más rápido, hace cla-cla y el del rombito más lento, hace cla————-cla aunque tengan el mismo tiempo de obturación. Pruébalo. Si no es así, tengo la cámara estropeada [emoji1787][emoji1787]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Lun Ene 21, 2019 9:26 pm
por Rafa18
Para mi que va igual de rápido. La única diferencia en ese sentido es que en modo normal el obturador suena dos veces por toma y en el rombo sólo una por lo que en una ráfaga hace la mitad de ruido. Eso no quiere decir que esté disparando más lento.

No creo que tengas la cámara estropeada.

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Mar Ene 22, 2019 5:12 pm
por Valdorg
Rafa18 escribió:Ya veo, entonces creo que es acertado tener este modo de disparo activado por defecto.

Lo que sigo sin entender es por qué se mantiene entonces el modo de disparo "tradicional" en vez de haber sido eliminado sin más de nuestras cámaras, me da a entender que el "modo rombo" debe tener alguna pega.

Por otro lado, en el menú "Camara 2" veo que hay una entrada "Antigolpes/Silencio" donde se configuran parámetros referente a tiempo y reducción de ruido.

Como es habitual el manual no entra en muchos detalles. En principio parece que mete un retardo entre que disparamos y se toma la fotografía pero para eso tenemos la posibilidad de configurar el temporizador. Entonces ¿Cual es la finalidad de este menú???


Ya se ha mencionado las pegas: Bandig y rollig shutter así que no vale para todas las condiciones.

Lo de Cámara 2:
Te copio lo que dice el manual de la E-m1 II:

Fotografiar sin el ruido del obturador ( Silenc. [♥])
En aquellas situaciones en las que el ruido del obturador suponga un problema, se puede
realizar la toma sin hacer ruido. La toma se ejecuta mediante obturadores electrónicos en
las cortinillas delantera y trasera, a fin de reducir las minúsculas vibraciones de la cámara
causadas por los movimientos del obturador, tal y como ocurre en la toma antigolpes.


Es decir habla del ruido que hace el obturador, esto por si lo confundías con el reductor de ruido en la toma. Lo del tiempo si usas el normal temporizado se usa obturador mecánico, no evitas la vibración del obturador. Si usas el temporizado ♥ o ♦ evitas la vibración del obturador además de meterle un retardo.

Por poner un ejemplo donde se pueda notar el uso del obturador electrónico con retardo mejor que mecánico con retardo: Fotografíar a la luna con un tele como el 75-300 y trípode, yo usaría ♥ con X tiempo que puede depender de la estabilidad del trípode ya que aparte de la vibración del obturador elimino la que pueda surgir al apretar al disparador que afectarían a la cámara y al trípode dándole a este último tiempo para estabilizarse que con el tele al máximo estas ligeras vibraciones se notan.

Un saludo

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Mié Ene 23, 2019 12:44 pm
por Rafa18
Valdorg escribió:Ya se ha mencionado las pegas: Bandig y rollig shutter así que no vale para todas las condiciones.



Hola, ante todo gracias por los comentarios.

No sé si os estoy entendiendo o si me estoy liando, veamos:

Según entendí, lo del banding y rolling shutter es para el obturador digital "completo". ¿Ocurre lo mismo con el obturador digital a la primera cortina?

O sea, si ocurre lo mismo para el llamado modo rombo que es por lo que pregunto.

Entiendo que al haber una segunda cortina "física" se evita el rolling shutter y banding de ahí mi duda sobre si hay algún efecto negativo en usar este modo rombo (O cómo se llame) de forma de forma predeterminada.

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Mié Ene 23, 2019 6:20 pm
por Valdorg
Pues no se si habrá algún caso pero en el modo ♦ parece que se evitan ambos problemas pero no sabría decirte con seguridad si es 100%. Hay dejo tu pregunta para alguien con más conocimiento de causa.

Un saludo.

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Mié Ene 23, 2019 8:50 pm
por Corto
Por mi parte seguí el consejo de Pascual y habilité el rombito. Pero no llegué muy lejos porque no comprendo lo del retardo, y por no comprenderlo, no sé qué alcance tiene. Por las dudas lo dejé en 0 segundos. Y a consecuencia de haberlo dejado en 0 segundo ignoro si lo habilité realmente o sólo de modo teórico.

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Mié Ene 23, 2019 10:54 pm
por laucsap60
Si se usa el rombo con retardo 0 segundos no hay retardo y funciona con primera cortinilla electrónica.
Si pones retardo, funciona igualmente con primera cortinilla electrónica pero tarda ese tiempo que le has puesto en hacer la foto.

Es muy fácil de comprobar, basta poner la cámara en modo manual con una velocidad de disparo de por ejemplo 1 segundo para que nos de tiempo de verlo bien. Quitas el objetivo y miras que ocurre al disparar (ojo... calladito, no vayas a echar un escupitajo al sensor).
En el modo normal ves que cuando pulsas el disparador la cortinilla cierra y vuelve a abrir y al cabo de un segundo cierra y vuelve a abrir (esta última vez sin prisas para volver a abrir).
En el modo del rombo, al pulsar el disparador solo se oye un "chak" (que no se que será) pero ninguna cortinilla se mueve, cuando acaba el segundo de exposición, cierra y vuelve a abrir el obturador.

Se supone que el problema era que a velocidades entre aproximadamente 1/60 y 1/200 que deberían dar imágenes perfectamente nítidas, a veces salían movidas (creo que dependía de la cámara, objetivo usado, etc...)
Yo con la EM1II nunca he notado fotos movidas por usar el obturador normal, pero como el del rombo es gratis, por si acaso es el que uso por defecto... y de paso se supone que alargará la vida del obturador ya que así actúa la mitad de las veces.

Por cierto, a velocidades más rápidas de 1/320 aunque tengas seleccionado el rombo, el disparo es el normal con cortinilla para empezar la exposición y para terminar. Aunque a esas velocidades mi ojo no es lo suficientemente rápido para poder comprobarlo... :D

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Mié Ene 23, 2019 11:37 pm
por Pau
Curioso que nunca uso el del rombo. :cry:

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Jue Ene 24, 2019 1:30 pm
por Rafa18
Me he dado cuenta que el modo rombo no permite ráfagas a alta velocidad, es la única pega que le puedo poner de momento...

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Jue Ene 24, 2019 5:45 pm
por Corto
laucsap60 escribió:Si se usa el rombo con retardo 0 segundos no hay retardo y funciona con primera cortinilla electrónica.
Si pones retardo, funciona igualmente con primera cortinilla electrónica pero tarda ese tiempo que le has puesto en hacer la foto.

Es muy fácil de comprobar, basta poner la cámara en modo manual con una velocidad de disparo de por ejemplo 1 segundo para que nos de tiempo de verlo bien. Quitas el objetivo y miras que ocurre al disparar (ojo... calladito, no vayas a echar un escupitajo al sensor).
En el modo normal ves que cuando pulsas el disparador la cortinilla cierra y vuelve a abrir y al cabo de un segundo cierra y vuelve a abrir (esta última vez sin prisas para volver a abrir).
En el modo del rombo, al pulsar el disparador solo se oye un "chak" (que no se que será) pero ninguna cortinilla se mueve, cuando acaba el segundo de exposición, cierra y vuelve a abrir el obturador.

Se supone que el problema era que a velocidades entre aproximadamente 1/60 y 1/200 que deberían dar imágenes perfectamente nítidas, a veces salían movidas (creo que dependía de la cámara, objetivo usado, etc...)
Yo con la EM1II nunca he notado fotos movidas por usar el obturador normal, pero como el del rombo es gratis, por si acaso es el que uso por defecto... y de paso se supone que alargará la vida del obturador ya que así actúa la mitad de las veces.

Por cierto, a velocidades más rápidas de 1/320 aunque tengas seleccionado el rombo, el disparo es el normal con cortinilla para empezar la exposición y para terminar. Aunque a esas velocidades mi ojo no es lo suficientemente rápido para poder comprobarlo... :D


Entonces lo mío no era lo habitualmente teórico sino que, aun sin retardo, es real. Gracias Pascual...
un abrazo

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Vie Ene 25, 2019 12:28 am
por Rafa18
Creo que me quedó claro.

Gracias una vez más.

Re: Duda sobre el modo de disparo del rombo

NotaPublicado: Vie Ene 25, 2019 1:15 am
por iñaros
Por aclarar el tema del nombre que ciertamente hoy en día llama la atención en una sin espejo, el modo "levantar espejo" se llama así símplemente porque es un modo heredado de las reflex que sirve para retardar el momento en el que se inicia la exposición respecto del momento en que pulsamos el disparador y se levanta el espejo, para dar tiempo a que las vibraciones que producen estos dos movimientos desaparezcan y garantizar que la fotografía sale sin trepidación.

Cuando quitaron los espejos el modo siguió presente en las cámaras y mantuvieron el mismo nombre, entiendo que porque todo el mundo conocía a ese modo por ese nombre y pensaron que era mejor dejarlo igual. En las sin espejo no tenemos la vibración que genera el espejo pero sigue viniendo bien para poder hacer fotos en trípode sin necesidad de disparador externo (al pulsar el disparador normalmente generamos vibraciones en la cámara que se pueden notar en las fotos).

Fue más adelante cuando aprovecharon ese modo para evitar la trepidación que en algunas cámaras se produce por el movimiento del obturador (shutter shock) añadiendo la posibilidad de poner el retardo de 0 segundos.
Yo normalmente uso este modo con el retardo de 0 segundos pero cuando uso la cámara en trípode le pongo un retardo de unos 2 segundos.