Fotografía Infrarroja
Publicado: Dom Ene 19, 2025 5:14 pm
El título es muy genérico, e incluye muchos más aspectos, pero por no hacerlo demasiado largo...
En realidad me refiero a fotografía infrarroja con cámaras "digitales" que es de lo que tengo algo de experiencia, seguramente no la suficiente para enseñar nada, pero bueno..., como se dice por mi tierra, "maestro ciruela"
Casi siempre he usado cámaras normales, sin ninguna modificación, mandé a modificar una Nikon D200 a IR720nm y los resultados no me gustaban, me gusta como quedan las fotos usando filtros en el objetivo, sin modificar el filtro del sensor, supongo que hacer fotos en un espectro que en teoría se debe filtrar, y exacerbar ese defecto, hace que las fotos tengan una "personalidad", en realidad mostramos lo que no se debería ver, es decir exageramos sus defectos para construir algo "diferente", al menos así lo percibo yo.
Los resultados obtenidos en cámaras sin modificar son muy variables, dependen tanto de la cámara, como del objetivo y como no, del filtro.
Incluso con filtros en teoría iguales (misma longitud de onda) los matices de color y detalle son significativamente distintos a simple vista.
Ejemplos de distintos filtros con la misma cámara y objetivo. Las exposiciones (tiempo, diafragma e ISO) son distintas, porque a medida que aumenta lo longitud de onda se necesita más exposición para obtener una foto "correctamente expuesta"
Además tiene gran importancia el balance de blancos, aunque matemáticamente se debe poder ajustar en postproceso, yo no he conseguido hacerlo de manera eficaz, mi flujo de trabajo parte de usar un balance de blancos personalizado en cámara usando un "verde-vegetacion" como blanco, algo cada vez más complicado con cámaras "modernas" y revelar ese RAW con el programa original de la marca de la cámara.
No he conseguido revelar un RAW ni de Nikon (NEF) ni de Olympus (ORF), con un programa distinto al suyo nativo y obtener unos resultados como los que me ofrecen los suyos propios, no digo que no se pueda..., yo no he podido hacerlo nunca y lo he intentado en multitud de programas tanto "libres" como de "pago"...
Unos ejemplos de WB
Bueno, perdón por el rollo, pero ya me lo habíais solicitado en varias ocasiones y no quiero que parezca que no quiero contar algo.
Espero que os sea de ayuda a los que os gusta la fotografía infrarroja, y si queréis algo más y puedo ayudar, aquí estoy.
Un Saludo.
En realidad me refiero a fotografía infrarroja con cámaras "digitales" que es de lo que tengo algo de experiencia, seguramente no la suficiente para enseñar nada, pero bueno..., como se dice por mi tierra, "maestro ciruela"
Casi siempre he usado cámaras normales, sin ninguna modificación, mandé a modificar una Nikon D200 a IR720nm y los resultados no me gustaban, me gusta como quedan las fotos usando filtros en el objetivo, sin modificar el filtro del sensor, supongo que hacer fotos en un espectro que en teoría se debe filtrar, y exacerbar ese defecto, hace que las fotos tengan una "personalidad", en realidad mostramos lo que no se debería ver, es decir exageramos sus defectos para construir algo "diferente", al menos así lo percibo yo.
Los resultados obtenidos en cámaras sin modificar son muy variables, dependen tanto de la cámara, como del objetivo y como no, del filtro.
Incluso con filtros en teoría iguales (misma longitud de onda) los matices de color y detalle son significativamente distintos a simple vista.
Ejemplos de distintos filtros con la misma cámara y objetivo. Las exposiciones (tiempo, diafragma e ISO) son distintas, porque a medida que aumenta lo longitud de onda se necesita más exposición para obtener una foto "correctamente expuesta"
Además tiene gran importancia el balance de blancos, aunque matemáticamente se debe poder ajustar en postproceso, yo no he conseguido hacerlo de manera eficaz, mi flujo de trabajo parte de usar un balance de blancos personalizado en cámara usando un "verde-vegetacion" como blanco, algo cada vez más complicado con cámaras "modernas" y revelar ese RAW con el programa original de la marca de la cámara.
No he conseguido revelar un RAW ni de Nikon (NEF) ni de Olympus (ORF), con un programa distinto al suyo nativo y obtener unos resultados como los que me ofrecen los suyos propios, no digo que no se pueda..., yo no he podido hacerlo nunca y lo he intentado en multitud de programas tanto "libres" como de "pago"...
Unos ejemplos de WB
Bueno, perdón por el rollo, pero ya me lo habíais solicitado en varias ocasiones y no quiero que parezca que no quiero contar algo.
Espero que os sea de ayuda a los que os gusta la fotografía infrarroja, y si queréis algo más y puedo ayudar, aquí estoy.
Un Saludo.