Candela, el metro es subterráneo sí. Y en las Fallas la fiesta está en las calles. Pero teniendo en cuenta que las calles están cortadas al tráfico y no se puede circular por la superficie, el metro se llena, no, no se llena... se abarrota de gente que no cabe en los andenes ni en las escaleras, de comisiones falleras completas, de bandas de música con sus instrumentos, de gente tirando petardacos, de falleras vestidas de fallera con sus trajes, de millones de turistas del terreno y del extranjero. Resultado: hay gente que se cae a la vía, los espachurras con las puertas, y todos intentan subir al tren como en las pelis de zombis. Los trenes no pueden moverse, es todo un contínuo retraso. Es una época muy estresante para los que tenemos que trabajar. Bueno, yo este año me libro, tengo la tremenda suerte de que tengo días de vacaciones en marzo (a partir del 4 de marzo, con lo que tampoco puedo ir a la quedada pese a que iré a casa de mi madre, cerca de Madrid) y emigraré de Valencia casi hasta el final, porque las Fallas son monumentales y bonitas (sobre todo los monumentos falleros), pero se hacen demasiado largas y excesivas, y mientras duran vivir en el centro de la ciudad no es ningún caramelito... y menos aún trabajando.
Te hacen trabajar en esas condiciones unas 10-12 horas al día en cada turno, y luego tienes que oír cosas como "che, quÈ mal funciona aí§í², ho feu aposta pa destripar les falles" (supongo que lo puedes traducir tú sóla, si no que te ayude Guillermo)

Dicho lo cual, hoy a las 2 de la tarde es la primera mascletí , y yo, como siempre la voy a vivir bajo tierra.
Venid a las Fallas, pero no cojáis el metro!!!
