Página 3 de 4

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Sab May 04, 2024 4:27 pm
por Manolo Portillo
.
El Corte Inglés de Princesa (Madrid) en 1972
Cámara Pentax Spotmatic con Super Takumar 4/200mm
Película Valca revelada con revelador para papel Valca.
¿Os acordáis de las películas y los papeles Valca y Negra, gente? :D

Imagen

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Sab May 04, 2024 4:53 pm
por Rafa Buscaret
yo es que en esa época era muy pijo y creía que con Kodak las copias me saldrían más mejor :x

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Sab May 04, 2024 7:49 pm
por rivaner
Manolo Portillo escribió:.
¿Os acordáis de las películas y los papeles Valca y Negra, gente? :D


Por supuesto. Para empezar eran lo más barato. La Agfapan (+Rodinal) y el Brovira (Neutol) vinieron luego, y posteriormente todo lo de Ilford. En blanco y negro nunca fui muy de Kodak, salvo la Tri-X para forzar y/o sacar grano como puños.

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Sab May 04, 2024 7:58 pm
por Manolo Portillo
rivaner escribió:
Manolo Portillo escribió:.
¿Os acordáis de las películas y los papeles Valca y Negra, gente? :D


Por supuesto. Para empezar eran lo más barato. La Agfapan (+Rodinal) y el Brovira (Neutol) vinieron luego, y posteriormente todo lo de Ilford. En blanco y negro nunca fui muy de Kodak, salvo la Tri-X para forzar y/o sacar grano como puños.

La Agfapan 400 Professional me gustaba muchísimo por el grano mucho más fino que la Tri-X y los ricos tonos de grises tan equilibrados, sin carecer de contraste. Revelada con D-76 el grano era casi imperceptible.
Yo la compraba por latas de 30 metros y es una pena que ya no exista. Ahora, aquí en Murcia, tengo que usar Ilford, que es lo que tienen en mi tienda. No me gusta comprar la película por internet.

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Sab May 04, 2024 8:07 pm
por Manolo Portillo
.
Pues otra foto de hace 15 días pero hecha con cacharros relativamente primitivos. :D
Pentax MX con Pentax-A 2.8/35mm
Kentmere 100 (la marca pobre de Ilford) revelada con Rodinal 1+100 60 minutos y desatendido, por supuesto.

Imagen

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Sab May 04, 2024 10:30 pm
por IOM60
Manolo Portillo escribió:.
El Corte Inglés de Princesa (Madrid) en 1972
Cámara Pentax Spotmatic con Super Takumar 4/200mm
Película Valca revelada con revelador para papel Valca.
¿Os acordáis de las películas y los papeles Valca y Negra, gente? :D

Imagen

Vaya si recuerdo todas esta marcas!
Cuando empecé en la facultad había uno en clase que siempre iba con la cámara colgada haciéndonos fotos en B/N , luego venía con la cajita de fotos 9x13 (con margen claro :lol: ) y el que la quería le pagaba 1 peseta y así volvía a comprar papel y a hacer más fotos.

¿A que no adivináis quién era? pues si, un tal Pascual ;)

Lo que son las cosas, después de haber estudiado Químicas, va y se monta un laboratorio... pero de fotografía B/N !!! y encima me convence a mí también.

Y mira por donde salió nos bien el invento!! y luego pasamos ya a todo lo que era diapositiva

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Lun May 06, 2024 6:01 pm
por fontanes
Buenas a todos, ya estoy de vuelta, quizás la expresión "tiempos remotos" no fue la más acertada, es una forma de hablar, pensé que se entendería, podriamos dejarlo en fotografía con cámaras u objetivos obsoletos si os parece bien.

Manolo, entiendo que lo analógico no tenga nada que ver con lo digital, pero dentro de la fotografía digital una Canon 5D es un mamotreto de casi 20 años, y eso en el mundo digital es tiempos más que remotos :lol:

Hoy en día se pueden sacar buenas fotos con esas cámaras u objetivos, en su día me sorprendió la calidad que ofrecía por tan poco dinero, por eso he vuelto a comprarla.

Y desde luego que cada uno cuelgue las fotos que considere oportuno, yo ya estoy disfrutando y aprendiendo con todo lo que habéis aportado, y esa era mi intención con este hilo, recopilar información y ver fotos de esas viejas, o no tan viejas, cámaras y objetivos.

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Lun May 06, 2024 6:37 pm
por Rafa Buscaret
ImagenSahara 1. La caravana. by Graf+, en Flickr. 2005

Sony DSC-F828.

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Mar May 07, 2024 4:09 pm
por syzygy
Olympus e-500 (2006)
Imagenniebla by syzygy., en Flickr

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Mar May 07, 2024 11:33 pm
por Chemax
Sony A65. DT 18-200.

Imagen
Gatos tomando el solecito by José María Gómez, en Flickr

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Mié May 08, 2024 9:11 am
por rivaner
1977, Mamiya 528AL con lente suplementaria de 35mm (cámara que me arrepentí de vender). Agfa Isopan ISS con revelado comercial. Digitalizada con Nikon.


Imagen

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Mié May 08, 2024 11:47 am
por fontanes
Con mi primera Canon 5D. El objetivo creo recordar era un Nikkor 135 3,5 AI.

ImagenIMG_0168.jpg by Miguel Suárez, en Flickr

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Mié May 08, 2024 12:32 pm
por Rafa Buscaret
Imagen

Mamiya M645 J
Sekor C 80/2.8
Ilford HP5+
Ilfosol (1+9) 6,5min
Digitalizado: Olympus E-M1

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Mié May 08, 2024 12:34 pm
por fontanes
Con la Canon 10D y el Nikkor 50 2.0 AI creo recordar. Creo que fue una de las primeras reflex digitales de Canon allá por el año 2001 de 6,3 megapíxeles, como curiosidad es una cámara aps-c con la que sólo se pueden usar objetivos para full frame :lol: , los objetivos EF-S para aps-c llegaron más tarde y no eran compatibles con ella.

Lo que si sé seguro es que ha sido mi primera cámara, la heredé de mi pardre, y tras su fallecimiento, quedó guardando polvo hasta que tras varios intentos, me animé a aprender a manejarla, y aquí estamos...

Una de mis primeras fotos, de aquella disparaba en jpeg, lo del raw todavía no sabía muy bien para que servía :roll: .

ImagenIMG_9900 by Miguel Suárez, en Flickr

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Jue May 09, 2024 8:04 am
por Chemax
fontanes escribió:Con mi primera Canon 5D. El objetivo creo recordar era un Nikkor 135 3,5 AI.

...


En los EXIF del Flickr pone que está hecha con un 50mm 1.4, pero vamos, da lo mismo, con cualquier cámara y objetivo logras una calidad sorprendente, con una imagen agradable y un enfoque genial. ;)

Me gustaría preguntar si la 5D tiene "focus peaking" para ayudar al enfoque manual, o bien si le instalabas el Magic Lantern para tenerlo.

¡Gracias y saludos!

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Jue May 09, 2024 9:19 am
por fontanes
Chemax escribió:
fontanes escribió:Con mi primera Canon 5D. El objetivo creo recordar era un Nikkor 135 3,5 AI.

...


En los EXIF del Flickr pone que está hecha con un 50mm 1.4, pero vamos, da lo mismo, con cualquier cámara y objetivo logras una calidad sorprendente, con una imagen agradable y un enfoque genial. ;)

Me gustaría preguntar si la 5D tiene "focus peaking" para ayudar al enfoque manual, o bien si le instalabas el Magic Lantern para tenerlo.

¡Gracias y saludos!


De aquella sólo tenía dos Nikkor heredados de mi padre, que aun conservo, el 50 2.0 y el 135 3.5. Por la compresión del plano apostaría a que fue hecha con el 135, pero puedo estar equivocado, los datos exif al no tener contactos imagino que se inventará lo que le parezca.

La 5D no tiene ninguna ayuda al enfoque, puedes revisar la foto en la pantalla, pero no es nada fiable, la pantalla es pequeña y con una calidad bastante pobre para lo que estamos acostumbrados, se asemeja más a disparar con una analógica cuando del enfoque se trata, hasta que no llegas a casa no sabes lo que llevas. La que si tiene ayuda al enfoque es la 5D mark II, puedes activar la lupa a través de la pantalla para ampliar la imagen. El focus peaking creo es exclusivo de las sin espejo, pero igual estoy equivocado.

Un saludo.

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Jue May 09, 2024 11:35 am
por Chemax
fontanes escribió:
Chemax escribió:
fontanes escribió:Con mi primera Canon 5D. El objetivo creo recordar era un Nikkor 135 3,5 AI.

...


En los EXIF del Flickr pone que está hecha con un 50mm 1.4, pero vamos, da lo mismo, con cualquier cámara y objetivo logras una calidad sorprendente, con una imagen agradable y un enfoque genial. ;)

Me gustaría preguntar si la 5D tiene "focus peaking" para ayudar al enfoque manual, o bien si le instalabas el Magic Lantern para tenerlo.

¡Gracias y saludos!


De aquella sólo tenía dos Nikkor heredados de mi padre, que aun conservo, el 50 2.0 y el 135 3.5. Por la compresión del plano apostaría a que fue hecha con el 135, pero puedo estar equivocado, los datos exif al no tener contactos imagino que se inventará lo que le parezca.

La 5D no tiene ninguna ayuda al enfoque, puedes revisar la foto en la pantalla, pero no es nada fiable, la pantalla es pequeña y con una calidad bastante pobre para lo que estamos acostumbrados, se asemeja más a disparar con una analógica cuando del enfoque se trata, hasta que no llegas a casa no sabes lo que llevas. La que si tiene ayuda al enfoque es la 5D mark II, puedes activar la lupa a través de la pantalla para ampliar la imagen. El focus peaking creo es exclusivo de las sin espejo, pero igual estoy equivocado.

Un saludo.


Gracias Miguel. Entonces obviamente no puede estar hecha con el 50mm 1.4 :D

Con el Magic Lantern sí se incluye Focus Peaking, Zebras y demás en las réflex Canon, pero claro, si la pantalla no es buena, imagino que no servirá de mucho. Precisamente yo creo que lo sacaron para aprovechar las posibilidades de la 5D MKII, tanto en foto como en vídeo, aunque luego se extendió a otros modelos réflex, entre ellos la 600D que fue muy popular entre los Youtubers para vídeo, y el Magic Lantern aumentó sus posibilidades.
Es decir, no es exclusivo de las sin Espejo. Mi Sony A57 de espejo traslúcido ya lo llevaba de serie y como digo, las Canon de la época también si instalabas Magic Lantern.

Últimamente, hace unos años o meses o incluso ahora mismo, el Magic Lantern era interesante por poder grabar vídeo en formato RAW con las Canon, con lo que se lograba una calidad bastante buena en vídeo, pero creo que sólo podías grabar vídeos de una duración de 1 minuto o aproximada, cosa que a veces no es tan importante en vídeos con muchos planos de poca duración.

En fin, más mérito tiene la fotografía que has hecho si no tiene ayuda al enfoque. Enhorabuena otra vez.

Saludos.

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Jue May 09, 2024 11:43 am
por Manolo Portillo
.
Sigo probando la Pentax MX para ver posibles defectos y precisión de las velocidades antes de mandarla a una revisión general. Que después de cuarenta y tantos años ya le va haciendo falta una limpieza, lubricación y ajuste. :D

Pentax MX con Pentax-A 2.8/35mm • Kentmere 100 con Rodinal 1+100, 60 minutos desatendido.

Imagen

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Vie May 10, 2024 1:02 pm
por fontanes
Chemax escribió:
Gracias Miguel. Entonces obviamente no puede estar hecha con el 50mm 1.4 :D

Con el Magic Lantern sí se incluye Focus Peaking, Zebras y demás en las réflex Canon, pero claro, si la pantalla no es buena, imagino que no servirá de mucho. Precisamente yo creo que lo sacaron para aprovechar las posibilidades de la 5D MKII, tanto en foto como en vídeo, aunque luego se extendió a otros modelos réflex, entre ellos la 600D que fue muy popular entre los Youtubers para vídeo, y el Magic Lantern aumentó sus posibilidades.
Es decir, no es exclusivo de las sin Espejo. Mi Sony A57 de espejo traslúcido ya lo llevaba de serie y como digo, las Canon de la época también si instalabas Magic Lantern.

Últimamente, hace unos años o meses o incluso ahora mismo, el Magic Lantern era interesante por poder grabar vídeo en formato RAW con las Canon, con lo que se lograba una calidad bastante buena en vídeo, pero creo que sólo podías grabar vídeos de una duración de 1 minuto o aproximada, cosa que a veces no es tan importante en vídeos con muchos planos de poca duración.

En fin, más mérito tiene la fotografía que has hecho si no tiene ayuda al enfoque. Enhorabuena otra vez.

Saludos.


Gracias Chemax, el Magig Lantern si había oido hablar de él, pero desconocía lo del focus peaking, todo los días se aprende algo. De todas formas, en la 5D classic, que yo sepa, no se puede instalar, no queda otra que agudizar el ojo.

Re: Fotografía vintage

NotaPublicado: Vie May 10, 2024 1:15 pm
por Manolo Portillo
Efectivamente, la 5D no tiene live view y, por tanto, no puede tener focus peaking.
Pero sí tiene confirmación de enfoque con objetivos de su sistema y también existen adaptadores con chip y contactos que hacen que funcione esa confirmación con objetivos adaptados.
En todo caso tiene un buen visor y con objetivos luminosos, para quienes estén habituados al enfoque manual, acertar con el foco no es demasiado problema.
¡Saludos!