JMLA escribió:Chema, como hilo de participación sería muy interesante pero quizá demasiado difícil, porque no queda otra que poner condiciones mínimamente exigentes si no se quiere que se convierta en otra cosa distinta a la de página y media. Lo mismo que el hilo del dominó tiene unas reglas sencillas pero de "obligado" cumplimiento.
Las condiciones que en mi opinión que se deberían cumplir para un tipo de foto como las de David Santaolalla, Madoz, y otros (esto es solo es una propuesta de ideas mías que arrojo para discutirlas):
1. Que sean fotos preparadas, que surjan de una idea planificada aunque sea básica, y no del encuentro casual.
2. Sin alteraciones de photoshop o similares. (Sí al revelado y edición que estéticamente se considere, pero sin hacer "magia"), porque el mundo del collage es demasiado amplio y creo que se presta al chiste fácil y al meme.
3. Que la temática ronde la poética de los objetos, los tropos y metáforas, el mundo de las ideas y los conceptos en el borde entre lo real y lo equivocado.
A mi me gusta mucho este tipo de foto, pero he de decir que apenas recuerdo 2 o 3 fotos que tenga hechas y que podría añadir. Otra cosa es ponerse a ello, y eso sería lo interesante (si es que se dispone de tiempo...)
Me parece bien, ningún montaje en photoshop, temática libre, pero, sobre todo, serían válidas tanto la copia de una idea como de la técnica, y por supuesto fotos originales o difusamente inspiradas en fotos preexistentes.
A mí me gusta plantearme este tipo de fotos, copiando de Madoz hasta ahora, resolviendo los problemas estrictamente técnicos que plantan. Y estando enfrascado en esa técnica, a menudo me vienen ideas propias o, como antes decía, vagamente inspirado por lo que estoy haciendo.
En resumen, que serían válidas las copias de las ideas de estos grandes fotógrafos.
Con solo ideas propias sería muy difícil llevar a cabo este reto.