Fecha actual Vie Ago 08, 2025 12:54 pm


A palos en la entrevista a McCurry en El País

Noticias sobre fotografía, reflexiones, fotógrafos y obras, exposiciones,...

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor Mario Inoportuno » Sab Ago 02, 2025 8:30 am

Para resumir, la entrevista ha acabado en bronca. Sí podéis leerla (es de pago) no os la perdáis.

https://elpais.com/cultura/2025-08-02/s ... lcompartir
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3106
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor Maldoror » Sab Ago 02, 2025 7:40 pm

Sí, es muy interesante. Un fotógrafo bastante malhumarado si se le pregunta, (y el entrevistador no sólo pregunt sino que insistió e insistió) por asuntos que él no quiere tratara por antiguos.
Interesante también el debate en los comentarios sobre si la fotografía documental/periodística debería ser manipulada o simplemente recortada a conveniencia. La foto documental ¿puede manipularse con más libertad que la foto periodística?, ¿quién controla el recorte?, ¿cómo sabemos los lectores qué se ha cortado? Preguntas, preguntas...
Entiendo que se podría copiar y pegar el artículo, no creo que sea un delito ¿no? :lol:
Olympus EM10
Olympus EM5-II
Olympus EM1 / Olympus EM1-II / Olympus EM1-III
Olympus PEN.F
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 3618
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor Nela80 » Lun Ago 04, 2025 4:38 pm

Parece que hoy se puede leer completa sin necesidad de pago. Al menos si cuando pregunta si está grabándolo con el móvil es lo último.
Vaya humor que tiene.
Olympus Pen F & zuiko 25mm f1.8 + Panasonic 12-32 f3.5
Fujifilm XT50 + fujinon XF16-50 f2.8 + Fujinon 23 f2 +TTartisan 27 f2.8+ Sigma 56 f1.4
Polaroid OneStep+
Avatar de Usuario
Nela80
 
Mensajes: 105
Registrado: Sab Dic 28, 2024 7:59 pm

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor Chemax » Lun Ago 04, 2025 7:47 pm

Para mi, el periodista buscaba esa reacción de McCurry porque eso vende más que preguntarle por sus proyectos actuales y futuros. No sé si ha actuado así por iniciativa propia o por instrucciones de su periódico.

Evidentemente, tanto el periódico como el periodista saben que preguntándole a McCurry lo que se le ha preguntado mil veces no va a aportar nada nuevo. Sólo se busca el morbo y los titulares escandalosos, que parece que venden más que las noticias constructivas, lo cual no quiere decir que en otros momentos no haya que hacer preguntas que no sienten bien al entrevistado, pero en este caso, ciertas preguntas sobraban.

Gracias Nela80 por avisar de que ya se podía leer la noticia, porque normalmente no las puedo leer, y paso de suscribirme a ningún periódico y más a cualquier periódico en el que primero tienes que aceptar las cookies para que te encasqueten publicidad, y luego te avisan de que no puedes leer más si no te suscribes y pagas. Entiéndase mi crítica independientemente de la orientación política de cualquier periódico o medio, no lo digo sólo por este caso concreto.
Chemax
 
Mensajes: 3539
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor rivaner » Mar Ago 05, 2025 7:55 pm

Chemax escribió:Para mi, el periodista buscaba esa reacción de McCurry porque eso vende más que preguntarle por sus proyectos actuales y futuros.

No estoy muy de acuerdo con eso. De hecho, es la primera pregunta de la entrevista:

Pregunta. ¿En qué está trabajando ahora?
Respuesta. He estado en Roma impartiendo talleres y estoy con un par de libros. Eso es todo por ahora.

Podría haber contado más si hubiera querido, pero el "eso es todo por ahora" parece indicar que no está muy por la labor, como tampoco le parece bien la pregunta sobre la estética del sufrimiento. Si, como él dice, "es legítimo que un artista o un fotógrafo documente el mundo tal como es", también es legítimo preguntarle cómo maneja el combo belleza-dolor ajeno, pero no responde: se limita a negar la mayor con chulería ("creo que me has confundido con otra persona"). En cuanto a la pregunta fatídica sobre la manipulación de las fotos habrá que reconocer que cuando se habla de McCurry lo primero que nos viene a la mente -a mí al menos- es la niña afgana y esa polémica, por lo que no es extraño que un periodista pregunte sobre eso, como a Cartier-Bresson le habrían preguntado por enésima vez sobre el instante decisivo. Es comprensible que McCurry esté harto de cargar con ese baldón -al que contribuyeron no poco sus mentiras y excusas iniciales- pero por eso mismo sería más inteligente ser algo más humilde, así fuera solo aparentemente, para no dejar esa impresión de un tipo agrio que no acepta que su imagen ya nunca va a ser la misma (aunque no creo que su cuenta corriente lo haya notado :lol:).
Avatar de Usuario
rivaner
 
Mensajes: 418
Registrado: Jue Feb 21, 2019 8:44 am

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor Botikario » Mar Ago 05, 2025 9:13 pm

Se supone que un periodista debe saber lo que hace, pero eso era antes, ahora, cualquier persona se dice "periodista" y cualquier editor contrata lo que sea barato...
El personaje entrevistado es muy peculiar, e incluso puede que soberbio, pero un buen profesional se habría preparado la entrevista como merece (o requiere) el personaje y tal vez habríamos disfrutado de todo lo que nos podría contar y no de lo que no quiere contar, que eso lo sabemos casi todos, menos el "juntaletras"
Un Saludo.
"Donde hay poca justicia es un peligro tener razón"

Avatar de Usuario
Botikario
 
Mensajes: 620
Registrado: Dom Ago 14, 2016 1:03 pm

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor Chemax » Mar Ago 05, 2025 11:01 pm

rivaner escribió:
Chemax escribió:Para mi, el periodista buscaba esa reacción de McCurry porque eso vende más que preguntarle por sus proyectos actuales y futuros.

No estoy muy de acuerdo con eso. De hecho, es la primera pregunta de la entrevista:

Pregunta. ¿En qué está trabajando ahora?
Respuesta. He estado en Roma impartiendo talleres y estoy con un par de libros. Eso es todo por ahora.

Podría haber contado más si hubiera querido, pero el "eso es todo por ahora" parece indicar que no está muy por la labor, como tampoco le parece bien la pregunta sobre la estética del sufrimiento. Si, como él dice, "es legítimo que un artista o un fotógrafo documente el mundo tal como es", también es legítimo preguntarle cómo maneja el combo belleza-dolor ajeno, pero no responde: se limita a negar la mayor con chulería ("creo que me has confundido con otra persona"). En cuanto a la pregunta fatídica sobre la manipulación de las fotos habrá que reconocer que cuando se habla de McCurry lo primero que nos viene a la mente -a mí al menos- es la niña afgana y esa polémica, por lo que no es extraño que un periodista pregunte sobre eso, como a Cartier-Bresson le habrían preguntado por enésima vez sobre el instante decisivo. Es comprensible que McCurry esté harto de cargar con ese baldón -al que contribuyeron no poco sus mentiras y excusas iniciales- pero por eso mismo sería más inteligente ser algo más humilde, así fuera solo aparentemente, para no dejar esa impresión de un tipo agrio que no acepta que su imagen ya nunca va a ser la misma (aunque no creo que su cuenta corriente lo haya notado :lol:).


Por eso lo decía. Breve la pregunta y escueta la respuesta.

En el resumen curricular del periodista se ve que tiene buena preparación y experiencia, creo que claramente puede hacer una pregunta que demuestre mayor interés e insistir para lograr una respuesta más concreta o extensa. La respuesta, denota haber captado que la pregunta no tenía intención de profundizar en ello, ya que parece una pregunta para disimular lo que vendrá después.

Luego sí se abordan aspectos interesantes en otras preguntas, pero McCurry ya entra en modo prejuicioso considerando que hay una doble intención o preguntas trampa, y se fastidia la cosa, pero sí que hay alguna pregunta y respuesta que podrían dar lugar a un buen debate si McCurry fuese menos borde.

En términos de interés para el lector, por lo menos a mi no me ha aportado nada nuevo leer la noticia, creo que sólo con los titulares ya se ve que interesa más la polémica y volver a lo de siempre que la parte más constructiva e informativa.de la entrevista.

"Steve McCurry, un gran fotógrafo al que le cabrean algunas preguntas: “Has intentado hacer que yo diga alguna tontería”
El estadounidense, miembro de Magnum, saltó a la fama por el retrato de una niña afgana en un campo de refugiados en 1985 y le enfada que le recuerden cuando se hizo público que había manipulado algunas de sus imágenes"

Fuente: El País. Autor: Manuel Morales.

Esos me parecen unos titulares e introducción a la entrevista con no muy buena intención a priori, sino que más bien buscan algo de morbo, aunque tampoco dicen ninguna mentira.

Aún así si sabes que se enfada cuando le recuerdan lo de siempre, no tiene mucho interes recordarlo porque aburre tanto a McCurry como al lector volver a escuchar o leer lo mismo una y otra vez.

Para McCurry debe de ser como como aquello de Van Gaal: "Tu siempre negatifo, nunca positifo..."
Última edición por Chemax el Mar Ago 05, 2025 11:23 pm, editado 3 veces en total
Chemax
 
Mensajes: 3539
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor Chemax » Mar Ago 05, 2025 11:10 pm

Botikario escribió:Se supone que un periodista debe saber lo que hace, pero eso era antes, ahora, cualquier persona se dice "periodista" y cualquier editor contrata lo que sea barato...
El personaje entrevistado es muy peculiar, e incluso puede que soberbio, pero un buen profesional se habría preparado la entrevista como merece (o requiere) el personaje y tal vez habríamos disfrutado de todo lo que nos podría contar y no de lo que no quiere contar, que eso lo sabemos casi todos, menos el "juntaletras"
Un Saludo.


A mi así me lo parece, pero como digo, el currículum del periodista no hace sospechar que no sea bueno, sino que la que no es buena es la orientación que el medio quiere, presentando la noticia con otra intención que la constructiva, que como dices no es disfrutar de todo lo que podría contar el fotógrafo. Vamos, que informar sobre cosas nuevas, no informan demasiado.

No estaría mal ver entrevistas de otros medios a McCurry en ese mismo acto para comparar y ver si las demás noticias inciden en lo mismo que ésta.

¡Saludos!
Chemax
 
Mensajes: 3539
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor afloresa » Mié Ago 06, 2025 5:39 pm

Pues yo estoy con Rivaner, la entrevista ha ido más o menos por los derroteros clásicos, hasta que ha perdido los papeles :lol:
lo que me hace gracia es su comentario hacia el periodista

Tienes que ser más creativo, investigar un poco, aunque sé que es difícil porque estarás ocupado. Pero haz los deberes. Si te hubieras tomado tu tiempo, no habrías sido un vago. La primera pregunta ya era una trampa

El sí que fue creativo :twisted: :lol: , y la primera pregunta, fue de primero de periodismo, le pregunto que es lo que estaba haciendo en la actualidad ;)
Lo que pasa que como no es muy agradable de por sí y además le pillaron con el carrito del helado, anda un poquito nervioso el hombre: :mrgreen:
Avatar de Usuario
afloresa
 
Mensajes: 3575
Registrado: Dom Ene 29, 2017 7:11 pm
Ubicación: Torrent - Valencia

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor rivaner » Mié Ago 06, 2025 6:32 pm

Chemax escribió:La respuesta, denota haber captado que la pregunta no tenía intención de profundizar en ello, ya que parece una pregunta para disimular lo que vendrá después.

Caramba, ¿por qué ese juicio de intenciones? La pregunta "¿En qué está trabajando ahora?" no parece diferente de la que le hizo otra entrevistadora: "What have you been up to lately?" (abajo tienes el enlace). ¿En qué se ve que la primera no tenía intención de profundizar mientras que la segunda ahondaba en el alma del artista? ¿Por qué no considerar siquiera la posibilidad de que tal vez fuera McCurry el que, por alguna razón que desconozcamos, llevase la escopeta cargada desde el principio?: "La primera pregunta ya era una trampa", "sabía que cuando llegara el periódico español iba a sacar el tema". Puestos a ser bondadosos se puede incluso imaginar que se debiera al cansancio de responder a una entrevista tras otra, pero bueno, eso también es su trabajo y muy bien pagado, ¿no?

Chemax escribió:creo que sólo con los titulares ya se ve que interesa más la polémica y volver a lo de siempre que la parte más constructiva e informativa de la entrevista.

Pero es que esos titulares han salido de la propia entrevista. Con lo poco que ha dado de sí ¿qué otros podrían sacarse? ¿Qué parte constructiva has visto si a unas preguntas ha respondido con dos palabras, a otras se ha negado a contestar y luego ha dado carpetazo? ¿Cómo sabes que el periodista no tenía otras preguntas en lista que ni siquiera después de haberse disculpado le ha dejado formular?

Chemax escribió:No estaría mal ver entrevistas de otros medios a McCurry en ese mismo acto para comparar y ver si las demás noticias inciden en lo mismo que ésta.

Eso es fácil :): Interview with world-renowned photographer, Steve McCurry. A todas las tópicas preguntas responde más extensamente: qué está haciendo últimamente, cómo ha evolucionado su estilo, y qué cámara y lentes usa... o sea, una entrevista que por fin nos ha descubierto el Mediterráneo. Eso sí, al menos no le ha zurrado con la Leica. :lol:
Avatar de Usuario
rivaner
 
Mensajes: 418
Registrado: Jue Feb 21, 2019 8:44 am

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor Chemax » Mié Ago 06, 2025 7:30 pm

rivaner escribió:
Chemax escribió:La respuesta, denota haber captado que la pregunta no tenía intención de profundizar en ello, ya que parece una pregunta para disimular lo que vendrá después.

Caramba, ¿por qué ese juicio de intenciones? La pregunta "¿En qué está trabajando ahora?" no parece diferente de la que le hizo otra entrevistadora: "What have you been up to lately?" (abajo tienes el enlace). ¿En qué se ve que la primera no tenía intención de profundizar mientras que la segunda ahondaba en el alma del artista? ¿Por qué no considerar siquiera la posibilidad de que tal vez fuera McCurry el que, por alguna razón que desconozcamos, llevase la escopeta cargada desde el principio?: "La primera pregunta ya era una trampa", "sabía que cuando llegara el periódico español iba a sacar el tema". Puestos a ser bondadosos se puede incluso imaginar que se debiera al cansancio de responder a una entrevista tras otra, pero bueno, eso también es su trabajo y muy bien pagado, ¿no?

Chemax escribió:creo que sólo con los titulares ya se ve que interesa más la polémica y volver a lo de siempre que la parte más constructiva e informativa de la entrevista.

Pero es que esos titulares han salido de la propia entrevista. Con lo poco que ha dado de sí ¿qué otros podrían sacarse? ¿Qué parte constructiva has visto si a unas preguntas ha respondido con dos palabras, a otras se ha negado a contestar y luego ha dado carpetazo? ¿Cómo sabes que el periodista no tenía otras preguntas en lista que ni siquiera después de haberse disculpado le ha dejado formular?

Chemax escribió:No estaría mal ver entrevistas de otros medios a McCurry en ese mismo acto para comparar y ver si las demás noticias inciden en lo mismo que ésta.

Eso es fácil :): Interview with world-renowned photographer, Steve McCurry. A todas las tópicas preguntas responde más extensamente: qué está haciendo últimamente, cómo ha evolucionado su estilo, y qué cámara y lentes usa... o sea, una entrevista que por fin nos ha descubierto el Mediterráneo. Eso sí, al menos no le ha zurrado con la Leica. :lol:


Justo estaba poniendo un comentario con el mismo enlace de esa otra entrevista.

¿Veis? :lol:, en esa no se ha cabreado. ¿Por qué será, porque la entrevistadora no era española o porque no ha visto intención de polemizar o porque no ha incluido la polémica de siempre en las preguntas?

Por supuesto, Alberto y Rivaner, que se veía que McCurry llevaba la escopeta cargada en la entrevista del País, ya tenía un cabreo previo que al final no pudo controlar. No se puede negar que va con los prejuicios por delante y para mi acertó.

En cuanto a la primera pregunta, a mi sí me parece que era una pregunta para disimular las intenciones y preguntas posteriores, pero me puedo equivocar, claro está. En el caso de la segunda entrevista creo que no tiene ese mismo interés de hacerle preguntas sobre hechos mil veces hablados, pero también me puedo equivocar.

Juicio de intenciones mío por supuesto que lo es, desde luego, porque observo esa intención implícita, igual que lo interpreta McCurry y como digo, me puedo equivocar, y McCurry también, como también se pueden equivocar las personas que no vean otra intención en la pregunta.

El único que sabe si era una pregunta para desviar la atención o no era el periodista. En la segunda entrevista me parece una pregunta más honesta, y también me puedo equivocar...

El titular que podría haber sacado el País, podría ser: "Entrevista a Steve McCurry" Ese sí que sería un titular aséptico sin otra intención que fomentar su lectura sin morbo.

A mi me parece que la segunda entrevista informa mejor sobre lo que interesa saber a la gente en este momento, la primera se centra más en buscar lectores a costa del morbo y para mi pretende darle lecciones a McCurry, que no creo que las necesite demasiado a la vista de sus fotos, a pesar de la polémica pasada, pasadísima diría yo, de los retoques.

Me quedo con estas fotos, incluso aunque pueda haber alguna retocada, antes que con lo que aporta la entrevista del País. :D

Merece la pena verlas:

https://www.instagram.com/stevemccurryofficial/
Chemax
 
Mensajes: 3539
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor rivaner » Mié Ago 06, 2025 9:08 pm

Chemax escribió:En cuanto a la primera pregunta, a mi sí me parece que era una pregunta para disimular las intenciones y preguntas posteriores
...
Juicio de intenciones mío por supuesto que lo es, desde luego, porque observo esa intención implícita, igual que lo interpreta McCurry

Caramba, Chema, ¿ya en la primera pregunta, así sin más, lo observáis McCurry y tú? Pues chapeau, porque yo por más que miro, remiro y vuelvo a mirar ambas preguntas, la de El País y la de Adele Chan, no consigo ver esa diferencia de intenciones:

Question. What are you working on at the moment? (El País, en la edición inglesa que supongo que es el idioma que usarían)
Adele: What have you been up to lately? (la entrevista de Adele Chan)

Chemax escribió:A mi me parece que la segunda entrevista informa mejor sobre lo que interesa saber a la gente en este momento

Hombre, es posible que a alguien le interese sobremanera saber qué cámara y qué objetivos utiliza, a ver si así lo puede copiar :D pero a otros nos puede interesar más algo de mayor enjundia, por ejemplo cómo maneja el aspecto ético, algo absolutamente pertinente en su tipo de trabajo. Y quizás es eso precisamente -que se le pregunte por la ética- lo que le da urticaria, como le ocurría a Salgado (“Se dijo que yo hacía estética de la miseria. ¡Y una mierda! Fotografío mi mundo”). La grosería de ambos se compadece mal con su pretendido humanismo, pero sus razones tendrán, que en el caso de McCurry bien pueden ser estas: Christie's, Sotheby's, Phillips... Cómo encajar eso con "no podemos dar la espalda a los menos afortunados del mundo, los niños, los pobres" es lo que me gustaría que nos hubiera contado. Si tan convencido está de su discurso, ¿por qué no nos ilustra sobre eso? Que utilice un 24-90 me trae al fresco. ;)
Avatar de Usuario
rivaner
 
Mensajes: 418
Registrado: Jue Feb 21, 2019 8:44 am

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor Chemax » Jue Ago 07, 2025 11:01 am

rivaner escribió:
Chemax escribió:En cuanto a la primera pregunta, a mi sí me parece que era una pregunta para disimular las intenciones y preguntas posteriores
...
Juicio de intenciones mío por supuesto que lo es, desde luego, porque observo esa intención implícita, igual que lo interpreta McCurry

Caramba, Chema, ¿ya en la primera pregunta, así sin más, lo observáis McCurry y tú? Pues chapeau, porque yo por más que miro, remiro y vuelvo a mirar ambas preguntas, la de El País y la de Adele Chan, no consigo ver esa diferencia de intenciones:

Question. What are you working on at the moment? (El País, en la edición inglesa que supongo que es el idioma que usarían)
Adele: What have you been up to lately? (la entrevista de Adele Chan)

Chemax escribió:A mi me parece que la segunda entrevista informa mejor sobre lo que interesa saber a la gente en este momento

Hombre, es posible que a alguien le interese sobremanera saber qué cámara y qué objetivos utiliza, a ver si así lo puede copiar :D pero a otros nos puede interesar más algo de mayor enjundia, por ejemplo cómo maneja el aspecto ético, algo absolutamente pertinente en su tipo de trabajo. Y quizás es eso precisamente -que se le pregunte por la ética- lo que le da urticaria, como le ocurría a Salgado (“Se dijo que yo hacía estética de la miseria. ¡Y una mierda! Fotografío mi mundo”). La grosería de ambos se compadece mal con su pretendido humanismo, pero sus razones tendrán, que en el caso de McCurry bien pueden ser estas: Christie's, Sotheby's, Phillips... Cómo encajar eso con "no podemos dar la espalda a los menos afortunados del mundo, los niños, los pobres" es lo que me gustaría que nos hubiera contado. Si tan convencido está de su discurso, ¿por qué no nos ilustra sobre eso? Que utilice un 24-90 me trae al fresco. ;)


Evidentemente, no se puede interpretar la pregunta como yo la interpreto sin haber leído los titulares y el resto de la entrevista y además leer que McCurry la considera una pregunta trampa, todavía no llego a leer la mente aunque estoy en ello. :D

Por consiguiente, lo mismo ocurre en la segunda entrevista. Si no le hace a posteriori preguntas que buscan respuestas polémicas, no veo que esa primera pregunta pueda tener otra intención que la literal. Tampoco el titular indica lo contrario, al revés que el del País, que para mi quiere diferenciarse anunciando algo polémico.

En cuanto a la segunda idea, me expresé de forma que puede ser equivoca. Con "este momento" quería decir "ese momento" el del aniversario Leica en el que una entrevista como la segunda me parece mucho más adecuada para ese momento.
Me parece una entrevista más interesante, no sólo por el contenido más enfocado a hablar sobre temas presentes y no a recordar una polémica de hace años, que nuevamente digo que creo que puede aburrir.

Sigo pensando que el primer artículo pretende conseguir lectores mediante el morbo, porque pasaría algo similar a lo visto en el título que ha puesto Mario, que obviamente logra que este tema tenga más visitas. Si tu pones un título como "Entrevista a McCurry en el País" y la entrevista fuese bienintencionada, seguramente el tema en el foro no tendría ni comentarios o más bien pocos, como pasa en otros temas del foro. Nos limitaríamos a decir que es más o menos interesante y a hacer comentarios cortos.

Sin embargo si pones "A palos en la entrevista a McCurry en el País", ya ves que da mejor resultado. Comentarios extensos y de varios compañeros, 308 visitas al tema en dos días...
Si pones "Concurso de fotografía botánica en Castilla y León" = 0 comentarios. 41 visitas en dos días. :lol:

En cuanto a si interesa más usar una Leica o un 24-90, es algo anecdótico, es una entrevista mejor intencionada, pero hay otras cosas que sí tienen interés, aunque es una entrevista más propia de ese momento del aniversario Leica. La otra es algo morbosa y con mala intención, tiene menos intención informativa que provocadora y repite el interés por la polémica de siempre. Yo por lo menos así lo veo.

En cuanto a la ética de esos fotógrafos en cuanto a fotografiar la miseria, ya decía que es uno de los temas interesantes de la primera entrevista porque puede dar lugar a un debate extenso, pero imagina que el periodista hace esa pregunta en primer lugar. Seguramente se habría acabado la entrevista ipso facto.

Aunque tengo que decir que a mi me parece que McCurry tiene razón en que preguntas sobre esa ética no se las hacen, a un director de cine, a un escritor, a un pintor, a un periodista ;) ...
Chemax
 
Mensajes: 3539
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor rivaner » Jue Ago 07, 2025 3:47 pm

Chemax escribió:...no veo que esa primera pregunta pueda tener otra intención que la literal.
...y la entrevista fuese bienintencionada
...es una entrevista mejor intencionada
...La otra es algo morbosa y con mala intención
...tiene menos intención informativa

Bueno, Chema, sobre intenciones no puedo debatir :). Por ese lado lo dejo estar.

Chemax escribió:Me parece una entrevista más interesante, no sólo por el contenido más enfocado a hablar sobre temas presentes y no a recordar una polémica de hace años, que nuevamente digo que creo que puede aburrir.

En cuanto al nivel de las entrevistas ambas me parecen bastante típicas y tópicas, y las respuestas lo mismo, salvo cuando el de El País ha movido el avispero. La diferencia es que a la de Adele Chan McCurry le ha hecho al menos una faena de aliño y a la otra le ha dado bajonazo y descabello sin más. Para mí realmente interesante es otra cosa que no vas a encontrar en ninguna entrevista de eventos, y tienes ejemplos variados en Jot Down, de donde tengo marcadas algunas sobre fotografía. Por ejemplo (hay más, todas interesantes):

Ricardo García Vilanova: «Nunca haría la foto que no me gustara que me hicieran si yo fuera la víctima»
Eamonn Doyle: «Una fotografía revela mucho más del fotógrafo que del retratado» (Curioso lo que cuenta de Martin Parr :))
David Hurn: «Cultura es la manera en la que vivimos nuestras vidas»

Chemax escribió:Aunque tengo que decir que a mi me parece que McCurry tiene razón en que preguntas sobre esa ética no se las hacen, a un director de cine, a un escritor, a un pintor, a un periodista ;)

No es eso lo que dice, sino que él "apoyaría a cualquier cineasta, escritor, poeta o compositor que hablara del sufrimiento humano" (ni pintores ni periodistas ;)) y eso está muy bien, todos lo haríamos, pero se olvida de que no todas las formas de expresión son iguales (me es absolutamente indiferente que Rafael Sanzio no fuera un santo) ni se reciben de la misma manera, y que la suya, el fotoperiodismo -aunque ahora por conveniencia reniegue de él- basa gran parte de su valor y su precio en un nivel de "verdad", con todos los matices que se quiera, que está en la base misma de esa exigencia ética sobre la que tan rotundamente se niega a dar explicaciones.

En fin, me huelo que la parroquia debe andar ya aburridilla, así que... :lol:
Avatar de Usuario
rivaner
 
Mensajes: 418
Registrado: Jue Feb 21, 2019 8:44 am

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor Mario Inoportuno » Jue Ago 07, 2025 6:04 pm

Chemax escribió:
rivaner escribió:
Chemax escribió:
Sigo pensando que el primer artículo pretende conseguir lectores mediante el morbo, porque pasaría algo similar a lo visto en el título que ha puesto Mario, que obviamente logra que este tema tenga más visitas. Si tu pones un título como "Entrevista a McCurry en el País" y la entrevista fuese bienintencionada, seguramente el tema en el foro no tendría ni comentarios o más bien pocos, como pasa en otros temas del foro. Nos limitaríamos a decir que es más o menos interesante y a hacer comentarios cortos.

Sin embargo si pones "A palos en la entrevista a McCurry en el País", ya ves que da mejor resultado. Comentarios extensos y de varios compañeros, 308 visitas al tema en dos días...
Si pones "Concurso de fotografía botánica en Castilla y León" = 0 comentarios. 41 visitas en dos días. :lol: .


Culpable ;)
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3106
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor Chemax » Jue Ago 07, 2025 6:10 pm

Mucho más interesantes esas entrevistas que has puesto, dónde va a parar. Siempre pones unos enlaces que están muy bien.

En cuanto al aburrimiento de la peña, seguro que ha pasado eso por culpa mía con lo que me he enrollado y repetido tanta "intención", pero bueno, también nos hemos entretenido todos un rato entre unas opiniones y otras, así que el tema de Mario está bien buscado y propuesto porque da pie para que los compañeros se animen a intervenir, aunque yo también lo dejo que bastante he acaparado. ;)

En otro momento pondremos verde a otro periodista o a otro fotógrafo. :lol:
Chemax
 
Mensajes: 3539
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor Chemax » Jue Ago 07, 2025 6:16 pm

Mario Inoportuno escribió:...

Culpable ;)


:D :D :D
Chemax
 
Mensajes: 3539
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor Mario Inoportuno » Jue Ago 07, 2025 6:29 pm

Chemax escribió:Mucho más interesantes esas entrevistas que has puesto, dónde va a parar. Siempre pones unos enlaces que están muy bien.

En cuanto al aburrimiento de la peña, seguro que ha pasado eso por culpa mía con lo que me he enrollado y repetido tanta "intención", pero bueno, también nos hemos entretenido todos un rato entre unas opiniones y otras, así que el tema de Mario está bien buscado y propuesto porque da pie para que los compañeros se animen a intervenir, aunque yo también lo dejo que bastante he acaparado. ;)

En otro momento pondremos verde a otro periodista o a otro fotógrafo. :lol:


Mañana pongo algo de Lua Ribeira :lol:
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3106
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor daniel » Jue Ago 07, 2025 10:26 pm

McCurry es un canalla, y lo sabe, y labura de eso . . .
a7RIV A; a7IV; 35 F/1.4 GM; 50 F/1.2 GM; Zeiss Batis 85 F/1.8; 90 F/2.8 G OSS Macro; 24-70 F/2.8 GM II

https://danielrodriguezfotografia.xyz/
https://www.flickr.com/photos/corto/
https://fotografiasdedanorodriguez.blogspot.com/
dano.rodriguez@gmail.com
Avatar de Usuario
daniel
 
Mensajes: 979
Registrado: Sab Ago 03, 2024 7:27 am
Ubicación: Buenos Aires

Re: A palos en la entrevista a McCurry en El País

Notapor Guillermo Luijk » Vie Ago 08, 2025 11:17 am

Que considere "una trampa" preguntarle en qué anda ahora me descoloca. No sigo a McCurry ni tengo idea de si está jubilado, en activo,... pero lo único que se me ocurre si considera esa pregunta una trampa (y estoy siendo doblemente retorcido, porque ni yo sé de McCurry, ni McCurry de la verdadera intención de la pregunta), es que su trabajo actual es considerado por él mismo un mal ejemplo de su trayectoria global, y que le pregunten por él le da rabia porque es como "ya me están preguntando por las mierdas que hago ahora en lugar de por mis grandes logros, para poner de manifiesto que mi carrera está en declive". Es retorcido pero no se me ocurre otra cosa. Alguno sabéis más?

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9757
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)


Volver a General



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Chemax y 3 invitados