Fecha actual Dom Abr 20, 2025 10:03 pm


Sony, erre que erre, a lo suyo.

Noticias sobre fotografía, reflexiones, fotógrafos y obras, exposiciones,...

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor jotae » Mié Abr 05, 2017 12:23 pm

No acabo de entenderlo.
Ahora Sony nos anuncia, a bombo y platillo, su nueva óptica Zeiss Batis 135 mm. 2.8 para Sony A7. Un canuto considerable, de más de 600 gr. de peso y al precio de 2.000 eurillos de vellón. Y sin despeinarse.
https://www.dslrmagazine.com/tecnologia ... a-sony-a7/

Y no entiendo que para cubrir un sensor FF se tenga que acudir a diseños de semejante "tochez" y precio, cuando en analógico, para cubrir un negativo de similares proporciones, teníamos un sinfín de buenas, excelentes ópticas de primer nivel con diseños compactos y apenas 250-300 gr. de peso y con dimensiones que permitían roscas de filtro de 49-52 mm. (frente a los 67 mm. de este Zeiss Batis) y a unos precios mucho más razonables. Me permito recordar (y me da la risa floja hacerlo) el "modesto" Zuiko 135 mm. 2.8, o el Pentax de iguales características. ¿De verdad Sony fabrica para "aficionados" a la fotografía? :mrgreen:
jotae
 

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor Jose Viegas » Mié Abr 05, 2017 12:31 pm

El objetivo no es de Sony, es de Zeiss.

Hoy en día, con la calidad que se exige, con estabilizador, enfoque automático silencioso y ultra rápido, todos los fabricantes siguen el mismo camino, incluso en objetivos para sensores más pequeños.
DSLR in a mirrorless world
Avatar de Usuario
Jose Viegas
 
Mensajes: 4018
Registrado: Mié Mar 06, 2013 7:38 pm
Ubicación: Porto, Portugal

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor Duir » Mié Abr 05, 2017 12:38 pm

Creo que Jose Viegas tiene bastante razón. No es Sony, es que todos estamos enloqueciendo un poco. Incluso mi muy querida Olympus me está alejando de sus lentes estrella porque yo necesito un equilibrio entre calidad, tamaño y peso. Lo último no discuto que sea excelente, pero la excelencia se pierde si vuelvo a tener pereza por llevar el equipo conmigo a todos los sitios. Ya he comentado en otras ocasiones que volver a tochos no es una opción para mi.
Avatar de Usuario
Duir
 
Mensajes: 2429
Registrado: Sab Nov 01, 2014 12:29 pm

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor dukenukem » Mié Abr 05, 2017 12:54 pm

Ya...Será que el 75mm 1.8 es grande, pesado y lento...jijiji

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
dukenukem
 
Mensajes: 3191
Registrado: Mar Ago 23, 2011 3:49 pm
Ubicación: Entre Llanes y Tapia

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor Duir » Mié Abr 05, 2017 12:56 pm

dukenukem escribió:Ya...Será que el 75mm 1.8 es grande, pesado y lento...jijiji

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk


Uno y comparado con qué.
No puedes hacer cuerpos cada vez mas pequeños y ligeros y objetivos cada vez mas grandes y pesados, bueno, sí puedes, pero yo no los compro. Y recalco el YO.
Avatar de Usuario
Duir
 
Mensajes: 2429
Registrado: Sab Nov 01, 2014 12:29 pm

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor dukenukem » Mié Abr 05, 2017 1:03 pm

Perdón, se me olvidó citar a José

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
dukenukem
 
Mensajes: 3191
Registrado: Mar Ago 23, 2011 3:49 pm
Ubicación: Entre Llanes y Tapia

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor Guillermo Luijk » Mié Abr 05, 2017 1:18 pm

Duir escribió:No puedes hacer cuerpos cada vez mas pequeños y ligeros y objetivos cada vez mas grandes y pesados, bueno, sí puedes, pero yo no los compro. Y recalco el YO.

Sony no va a hacer cuerpos cada vez más pequeños, en una reciente entrevista lo han dejado claro. Lo que sí es más probable es que cuando saquen un FF Pro sea más grande que las actuales A7 (tema baterías y ergonomía).

https://www.dpreview.com/interviews/946 ... xperiences

Was the choice of a smaller, lower-endurance battery in the a7 series made deliberately to keep the camera size small?

We are fully aware of this feedback. Right now, we’re not getting any negative commentary about the size of our a6000-series and a7-series cameras, so there’s probably no need to make them any smaller. There’s a balance between the size of the body and lens, too. So just making the body smaller doesn’t make much sense. And I’m afraid I can’t comment on how we will tackle this issue without commenting on future products, so I can’t say anything more.



Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9731
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor jotae » Mié Abr 05, 2017 1:19 pm

Duir escribió:
dukenukem escribió:Ya...Será que el 75mm 1.8 es grande, pesado y lento...jijiji

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk


Uno y comparado con qué.
No puedes hacer cuerpos cada vez mas pequeños y ligeros y objetivos cada vez mas grandes y pesados, bueno, sí puedes, pero yo no los compro. Y recalco el YO.


Exactamente a eso quería referirme. Y me da igual que lo fabrique Zeiss, José. Es para Sony y punto. Está claro que Zeiss no se va a "rebajar" a fabricar para el aficionado medio con escaso poder adquisitivo. Ni Sony va a renunciar a ser un distintivo de algo, siquiera por el precio.
El otro día me partía la caja de la risa al ver, en televisión, en un acto que se celebraba en un salón, a una fotógrafa armada con uno de esos gigantescos canutos de Canon (sí, de esos de color blanco, para que destaquen más) enfocando no se sabe qué. Presumo que alguna mosca en el bigote de algún asistente al acto, porque evidentemente resulta bastante inexplicable el uso de semejante canuto en un recinto en el que la distancia máxima a abarcar sería de unos 10 m. Como también me llamó la atención un reportaje televisivo en el que aparecía la misma fotógrafa, armada con el mismo canuto, fotografiando a las "fieras" en su "medio natural", como es el parque de Cabárceno. Todo muy "natural". :lol: :lol: :lol:
jotae
 

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor Duir » Mié Abr 05, 2017 1:30 pm

Guillermo, tengo claro que hay limitaciones físicas en todo esto. Una cámara necesita acceso a botones y diales, a pantalla y visor y sobre todo a batería y eso junto con los circuitos inherentes establece un tamaño mínimo actual muy difícil de reducir, pero se podrá (excepto la pantalla, claro).
No se puede querer "pescados gordos pero que no pesen", por eso hablo del equilibrio entre comprar una desechable y la súper cámara pro porque, siempre hablando desde mi caso, tener lo mas de lo mas y no sacarlo de casa por pereza no compensa.
Avatar de Usuario
Duir
 
Mensajes: 2429
Registrado: Sab Nov 01, 2014 12:29 pm

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor jotae » Mié Abr 05, 2017 1:37 pm

Es que, aunque suene radical, el tamaño del equipo influye decisivamente en "hacer fotos... o no hacerlas". Así de claro. Y la mejor prueba de ello la tenemos en el ascenso de los móviles como alternativa a las cámaras.
Desde luego la cámara ha de tener el tamaño y diseño adecuados para sostener esos "cañones" con cierta comodidad, pero el enfoque del fotógrafo profesional es bien diferente al del aficionado, por avanzado que sea.
jotae
 

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor AlbertTRAL » Mié Abr 05, 2017 4:19 pm

Los genes retrofocales que necesitan los objetivos para gestionar con solvencia los IR blocking "gigantescos" que están utilizando las mirrorless (en general), generan verdaderos monstruos "con tendencias telecéntricas" para compensar las aberraciones y contentar a los pixelpeepers...

A saber, manteniendo el FOV de la focal de 35mm en FF de referencia y el f/1.4 (excepto en la Olympus):

Imagen

De derecha a izqda:
1. Sony A7RII + Zeiss Distagon 35mm 1.4
2. Fuji XPRO2 + Fujinon 23mm 1.4
3. Olympus OM-D E-M1 Mark II + Leica 15mm 1.7 asph
4. Leica M10 + Summilux 35 1.4 asph
5. Leica M10 + Summilux 35 1.4 preasph

Venga... mas madera... ;) :D
Última edición por AlbertTRAL el Mié Abr 05, 2017 4:26 pm, editado 2 veces en total
Salud, AlbertTRAL
LFI Gallery
Avatar de Usuario
AlbertTRAL
 
Mensajes: 1458
Registrado: Mar Feb 07, 2012 8:09 am
Ubicación: Mediterráneo NW

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor soyeltroll » Mié Abr 05, 2017 4:21 pm

Os estais olvidando del telecentrismo... Parece mentira... Fue el argumento estrella de olympus y ya nadie se acuerda...
Jotae, si pones un 135f2.8 analogico en una A7RII y haces una comparativa con el batis lo entenderas todo.
Por si alguno no se acuerda, la película reacciona de forma bastante satifactoria a la luz incidente incluso con bastante inclinación, los sensores son mucho mas delicados, y si a eso se suma nuestra mania de mirar pixel por pixel pues pasa lo que pasa, no valen diseños simples y compactos si se busca la excelencia casi sin compromiso, y eso precisamente es un batis...
Ya se os han olvidado lo grandes que eran los Pro y Top Pro para cubrir un sensor de solo 4/3?

Enviado desde Tapatalk
SoyElTroll
E-M1 + 12-40PRO + 45f1.8 + 40-150mm f4-5.6
https://www.flickr.com/photos/soyeltroll/
Avatar de Usuario
soyeltroll
 
Mensajes: 2838
Registrado: Lun Jul 02, 2012 12:45 am
Ubicación: Valencia

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor jotae » Mié Abr 05, 2017 4:26 pm

soyeltroll escribió:Os estais olvidando del telecentrismo... Parece mentira... Fue el argumento estrella de olympus y ya nadie se acuerda...
Jotae, si pones un 135f2.8 analogico en una A7RII y haces una comparativa con el batis lo entenderas todo.
Por si alguno no se acuerda, la película reacciona de forma bastante satifactoria a la luz incidente incluso con bastante inclinación, los sensores son mucho mas delicados, y si a eso se suma nuestra mania de mirar pixel por pixel pues pasa lo que pasa, no valen diseños simples y compactos si se busca la excelencia casi sin compromiso, y eso precisamente es un batis...
Ya se os han olvidado lo grandes que eran los Pro y Top Pro para cubrir un sensor de solo 4/3?

Enviado desde Tapatalk


Sigo sin ver el problema como asociado a la óptica sino, en realidad, a los sensores y su respuesta. Algo falla en la investigación si es la óptica la que tiene que amoldarse al sensor y no al revés. Y no creo que la obsesión por los megapíxeles sea el camino a la solución. ¿Dónde acabará esa obsesión enfermiza por la "calidad", sin siquiera analizar lo que significa realmente?
Última edición por jotae el Mié Abr 05, 2017 4:30 pm, editado 1 vez en total
jotae
 

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor Doce » Mié Abr 05, 2017 4:28 pm

Y que tampoco es obligatorio comprarlos... :?
Avatar de Usuario
Doce
 
Mensajes: 620
Registrado: Lun Sep 15, 2014 8:45 pm

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor toshiro » Mié Abr 05, 2017 4:33 pm

Creo que os olvidais de un detallito: es un objetivo apocromático.

No existe nada parecido en ningun otro sistema sin espejo, este juega en otra liga. Lo más parecido a este es el Leica Apo-Telyt M 135 que cuesta 2500 euros y no tiene AF ni estabilización, siendo además f3.5

Para ser un 135mm APO es barato, no se puede comparar con objetivos donde las aberraciones las corrige por software la cámara

Este tipo de objetivos son para pros, donde las aberraciones son un problema real. Ya no es un tema de que puedas corregirlas (esconderlas en realidad) en Camera Raw, es un tema de que en los objetivos que no son APO los colores RGB no están alineados y eso provoca limitaciones a la hora de editar. Un profesional que haga publicidad no puede entregarle a su cliente una foto con halos, un fotógrafo de moda no puede entregar una foto donde los precioso ojos de la modelo tienen purple fringing y un fotógrafo de paisaje no puede meter en portada una foto donde la linea del horizonte tiene restos evidentes del borde de la máscara.
Última edición por toshiro el Mié Abr 05, 2017 4:53 pm, editado 1 vez en total
Mi Flickr
Mi Instagram

Sony A7C|Sony A7RIII
Avatar de Usuario
toshiro
 
Mensajes: 3348
Registrado: Vie Nov 11, 2011 1:00 pm
Ubicación: Compostela

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor soyeltroll » Mié Abr 05, 2017 4:47 pm

Esto pasa cuando pones un objetivo pequeño de diseño simple en un sensor digital moderno
https://www.ephotozine.com/articles/mei ... 332854.jpg
Tamaño, peso y precios excelentes, pero las esquinas...

Sensor que se adapte... Eso es lo de sensor curvo no?

Enviado desde Tapatalk
SoyElTroll
E-M1 + 12-40PRO + 45f1.8 + 40-150mm f4-5.6
https://www.flickr.com/photos/soyeltroll/
Avatar de Usuario
soyeltroll
 
Mensajes: 2838
Registrado: Lun Jul 02, 2012 12:45 am
Ubicación: Valencia

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor jotae » Mié Abr 05, 2017 4:50 pm

Doce escribió:Y que tampoco es obligatorio comprarlos... :?


El problema estriba en que la fotografía tiene una enorme carga de snobismo y no obtiene otras respuestas que los signos de ostentación, de difícil "argumentación". Sin contar con lo que dice el refranero español en este sentido: "mientras haya tontos... vivirán los listos". Y ahí están, en la labor, las marcas creando necesidades ficticias donde realmente no las hay (salvo en el mundo profesional, naturalmente).
Insisto en un argumento "de peso": la diferencia para muchos de nosotros entre poseer la Sony del ejemplo publicado por el compañero AlbertTRAL y la Olympus, armadas con el correspondiente 35 mm., es "hacer o no hacer" la fotografía que pretendemos. Y hablo, exclusivamente, desde el punto de vista del aficionado, lógicamente.
jotae
 

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor toshiro » Mié Abr 05, 2017 5:01 pm

dukenukem escribió:Ya...Será que el 75mm 1.8 es grande, pesado y lento...jijiji

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk


Pero no es un tema de eso, es un tema de autoexigencia y perfección

por ejemplo, tu que haces paisaje, cuando creas máscaras entre el cielo y el horizonte o las montañas consigues crear una máscara perfecta?

la respuesta es un rotundo no ya que Olympus no tiene ningún objetivo APO en su sistema y aunque la cámara destiñe la aberración cromática a gris para "corregirla" (AKA disimularla), la aberración (el desplazamiento de uno o más de los canales RGB en realidad) sigue ahí en forma de halo gris por lo que es imposible crear una máscara perfecta ya que el canal azul del cielo está desplazado con respecto a los otros dos y eso se va a notar al fusionar las capas. El equipo te limita como fotógrafo si buscas perfección y excelencia.

Y si, en photoshop puedes difuminar el borde de la máscara para que no se note y mil trucos más pero si quieres perfecta separación de colores no queda otra que usar un objetivo corregido apocromaticamente. y eso se paga a nivel de cristal, o sea, más tamaño, más peso y más precio.
Mi Flickr
Mi Instagram

Sony A7C|Sony A7RIII
Avatar de Usuario
toshiro
 
Mensajes: 3348
Registrado: Vie Nov 11, 2011 1:00 pm
Ubicación: Compostela

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor jotae » Mié Abr 05, 2017 5:10 pm

Vale, amigo duke. Leído lo leído, lo que has de comprarte es un 4x4 que te lleve el equipo y a ti hasta las altas cumbres, como hiciera Ansel Adams. De lo contrario, tu fotografía será una mierda porque no será "perfecta". :mrgreen:

Por cierto, y hablando de "perfección", ¿a qué "perfección" nos referimos: a la de 1980, a la de ahora o a la de 2040? Dicho lo cuál: ¿para qué sirve la "perfección absoluta" que, como todo el mundo sabe, no existe?
jotae
 

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor Mario Inoportuno » Mié Abr 05, 2017 5:54 pm

Gobo escribió:Hombre, si comparamos perfección, ¿por qué quedarse en 1980? Vamos a al XIX y veamos colodiones húmedos...
La perfección existe y se paga. ¿Que hay snobismo y tontería? pues claro. Pero no creo que un profesional se gaste tres veces mas en un objetivo por snobismo. Igual que un mecánico no comprará un taladro marca El Tranviero, comprará una Hilti casi con seguridad. Otra cosa es que para uso casual/aficionado, sea necesaria.


Ahí está el tema: queremos ser como los profesionales pero gastando y exigiendo como aficionados; yo, el primero, que me he acogido a todas las tesis del mensaje inicial del José sin saber lo que es un objetivo apocromático o la diferencia en la luz incidente en película o sensor o sin tener ni idea de lo que se exige a un profesional.

A lo que me refiero es que deberíamos, de una vez por todas, centrarnos en la liga en la que queremos y podemos jugar. No podemos quejarnos del alto precio de una herramienta que tiene unas características que probablemente justifican el precio pero no para la fotografía que hacemos nosotros.

Yo no creo que Sony sea una marca snob, sobre todo porque probablemente fabrica las cámaras más feas del mercado; lo que sí creo es que es una marca de fotografía amateur que quiere meterse en el mercado profesional y por ahí nos duele, porque seguimos teniendo la sensación de que todo lo que venden es para gente como nosotros. Si ese objetivo lo saca Canon para su 1D, no crea ni la mitad de ruido entre los aficionados de lo que está creando.
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3068
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor dukenukem » Mié Abr 05, 2017 5:59 pm

toshiro escribió:Pero no es un tema de eso, es un tema de autoexigencia y perfección

por ejemplo, tu que haces paisaje, cuando creas máscaras entre el cielo y el horizonte o las montañas consigues crear una máscara perfecta?

la respuesta es un rotundo no ya que Olympus no tiene ningún objetivo APO en su sistema y aunque la cámara destiñe la aberración cromática a gris para "corregirla" (AKA disimularla), la aberración (el desplazamiento de uno o más de los canales RGB en realidad) sigue ahí en forma de halo gris por lo que es imposible crear una máscara perfecta ya que el canal azul del cielo está desplazado con respecto a los otros dos y eso se va a notar al fusionar las capas. El equipo te limita como fotógrafo si buscas perfección y excelencia.

Y si, en photoshop puedes difuminar el borde de la máscara para que no se note y mil trucos más pero si quieres perfecta separación de colores no queda otra que usar un objetivo corregido apocromaticamente. y eso se paga a nivel de cristal, o sea, más tamaño, más peso y más precio.


Disculpa mi ignorancia, pero no sé lo que es un objetivo APO. Lo que sí sé es que que he revelado bastantes fotos con objetivos considerados "pata negra" de otros sistemas y no he visto nada que no me aporte un M.Zuiko o PanaLeica.

Por otro lado Oly nunca ha ocultado que sus objetivos están corregidos por software, y es algo con lo que estoy muy de acuerdo si con eso se consigue reducir tamaño.

Ahora, estaría bien que comentases donde hay una lista de objetivos APO para ver si he revelado alguna foto con uno de ellos ;)
Avatar de Usuario
dukenukem
 
Mensajes: 3191
Registrado: Mar Ago 23, 2011 3:49 pm
Ubicación: Entre Llanes y Tapia

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor jotae » Mié Abr 05, 2017 6:23 pm

Vamos por partes:
Amigo Gobo: ya he dejado bien claro que mis comentarios al respecto no van para la fotografía profesional. Pura lógica.
Mario: en tu último párrafo lo has clavado, amigo. Has dado con el quid de la cuestión, con toda exactitud. Aunque yo sí creo que Sony es una marca snob, precisamente por la pretensión de acceder a la fotografía profesional, despreciando al aficionado en sus costes y en su catálogo.
Amigo Diego: yo tampoco tengo pajolera idea de óptica, de lo que es un objetivo APO o PEPO. Probablemente tengamos que volver a la universidad para encontrar el camino a la "perfección" fotográfica a través de la tecnología. ¡Cachis! Lo que me he perdido. :mrgreen:
jotae
 

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor kape06111 » Mié Abr 05, 2017 6:30 pm

Joer, sin acritud, se podría decir y Jotae erre que erre con Sony.

La física trae consecuencia y la calidad óptica también. Se me olvidaba, el sellado, el motor de enfoque y la estabilización también. Comparándolo con los de película de antaño que comentas. Inclúyele los puntos anteriores y hablamos.

El 75 que se pone como ejemplo, si intentas que cubra un sensor FF, que tenga estabilizacion en el cuerpo y que sea sellado ya me dirás en que resulta.

La calidad óptica tiene un precio, también puede que se pueda hacer un fondo de botella tipo pancake a 100€ y que sea una castaña.

Sony ha sacado hace poco un 85 F1.8 a un precio razonable y con tamaño contenido, igual que un 50 F1.8, un macro. Creo que están intentando cubrir diferentes usuarios.

Si quieres calidad óptica, sensor grande, enfoque rápido, sellado y estabilización. Señor es lo que hay.
Avatar de Usuario
kape06111
 
Mensajes: 2286
Registrado: Mié Mar 07, 2012 5:15 pm
Ubicación: Sevilla

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor toshiro » Mié Abr 05, 2017 6:33 pm

dukenukem escribió:
toshiro escribió:Pero no es un tema de eso, es un tema de autoexigencia y perfección

por ejemplo, tu que haces paisaje, cuando creas máscaras entre el cielo y el horizonte o las montañas consigues crear una máscara perfecta?

la respuesta es un rotundo no ya que Olympus no tiene ningún objetivo APO en su sistema y aunque la cámara destiñe la aberración cromática a gris para "corregirla" (AKA disimularla), la aberración (el desplazamiento de uno o más de los canales RGB en realidad) sigue ahí en forma de halo gris por lo que es imposible crear una máscara perfecta ya que el canal azul del cielo está desplazado con respecto a los otros dos y eso se va a notar al fusionar las capas. El equipo te limita como fotógrafo si buscas perfección y excelencia.

Y si, en photoshop puedes difuminar el borde de la máscara para que no se note y mil trucos más pero si quieres perfecta separación de colores no queda otra que usar un objetivo corregido apocromaticamente. y eso se paga a nivel de cristal, o sea, más tamaño, más peso y más precio.


Disculpa mi ignorancia, pero no sé lo que es un objetivo APO. Lo que sí sé es que que he revelado bastantes fotos con objetivos considerados "pata negra" de otros sistemas y no he visto nada que no me aporte un M.Zuiko o PanaLeica.

Por otro lado Oly nunca ha ocultado que sus objetivos están corregidos por software, y es algo con lo que estoy muy de acuerdo si con eso se consigue reducir tamaño.

Ahora, estaría bien que comentases donde hay una lista de objetivos APO para ver si he revelado alguna foto con uno de ellos ;)


Los objetivos apocromáticos suelen llevar APO en el nombre. Zeiss tiene algunos, Leica tiene algunos, Voigtlander tiene algunos y sin irnos a cine, gran o formato medio poco más, que yo sepa. Sigma tiene unos zooms con apellido APO pero que no lo lo son en realidad. Los L de Canon tampoco son, aunque alguno se acerca ya que la fluorita tiene muy baja dispersión.

Basicamente son objetivos que no tienen aberraciones cromáticas visibles porque las longitudes de onda de los tres canales RGB llegan simultaneamente al mismo punto en el plano focal.

No te pasa cuando haces bracketing que al crear una máscara en una roca, montaña u horizonte descubres que no coincide exactamente el borde de la máscara con el cielo de la otra foto? eso es porque al no estar corregido apocromáticamente cada una de las tres ondas RGB llega en puntos distintos. En los APO llegan al mismo sitio y por eso no hay aberraciones.

Imagen

En paisaje, por ejemplo, un objetivo que esté corregido opticamente en vez de por software va a permitir un resultado mucho más natural. Por ejemplo, permíteme que coja una foto tuya como ejemplo, en esta foto se aprecia un borde evidente alrededor de las rocas de la izquierda. Eso son las aberraciones cromáticas corregidas por software. Por software no puedes hacer que las tres longitudes de onda coincidan entonces lo que hacen es desaturar las aberraciones para que no canten pero los bordes, los halos, siguen ahí aunque desaturados. Con un objetivo APO esto no pasaría, la máscara que crearías alrededor de las rocas sería absolutamente perfecta y no habría borde alrededor de las rocas.

Imagen

Por desgracia lo más angular que existe siendo totalmente APO, que yo sepa, sería el Otus 28mm. Así que lo que hay que hacer en paisaje en cuanto a angulares es conformarse con que estén lo mejor corregidos opticamente posible.
Última edición por toshiro el Mié Abr 05, 2017 6:37 pm, editado 1 vez en total
Mi Flickr
Mi Instagram

Sony A7C|Sony A7RIII
Avatar de Usuario
toshiro
 
Mensajes: 3348
Registrado: Vie Nov 11, 2011 1:00 pm
Ubicación: Compostela

Re: Sony, erre que erre, a lo suyo.

Notapor laucsap60 » Mié Abr 05, 2017 6:37 pm

toshiro escribió:
dukenukem escribió:Ya...Será que el 75mm 1.8 es grande, pesado y lento...jijiji

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk


Pero no es un tema de eso, es un tema de autoexigencia y perfección

por ejemplo, tu que haces paisaje, cuando creas máscaras entre el cielo y el horizonte o las montañas consigues crear una máscara perfecta?

la respuesta es un rotundo no ya que Olympus no tiene ningún objetivo APO en su sistema y aunque la cámara destiñe la aberración cromática a gris para "corregirla" (AKA disimularla), la aberración (el desplazamiento de uno o más de los canales RGB en realidad) sigue ahí en forma de halo gris por lo que es imposible crear una máscara perfecta ya que el canal azul del cielo está desplazado con respecto a los otros dos y eso se va a notar al fusionar las capas. El equipo te limita como fotógrafo si buscas perfección y excelencia.

Y si, en photoshop puedes difuminar el borde de la máscara para que no se note y mil trucos más pero si quieres perfecta separación de colores no queda otra que usar un objetivo corregido apocromáticamente. y eso se paga a nivel de cristal, o sea, más tamaño, más peso y más precio.


Demasiado rotundo ese no para Olympus... vente un día a Palma y verás la impresión que tengo hecha a 250x350cm y no hay ni rastro de esos halos. Con la EM5 + 9-18 ni siquiera objetivos pro.
Revelado con dcraw y corrección de aberraciones cromáticas en PS solo moviendo el deslizador rojo-cian, ningún procesado más, ni máscaras ni capas ni historias.
Aquí por el foro hay varios que la han visto y pueden confirmarlo...
Avatar de Usuario
laucsap60
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2695
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:32 pm

Siguiente

Volver a General



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados