Es que haciendo números, uno se da cuenta que en la diferencia de precio final de una cámara en una pág online china, al precio en una tienda -ya sea física u online de España-, hay algo más que aranceles e IVA. Yo estoy mirando ahora "de reojo" la Sony A7R II (ésto parece un virus

), y veo que en e-infinity cuesta 1.719€ puesta en casa. Y en una tienda online española (Fotobom), me cuesta 2.746€. Eso son casi 1.000€ de diferencia. Vale. Hagamos ahora un supuesto: que la cámara comprada en e-infinity pagara aranceles. Entre aranceles, fletes y seguro de mercancías, no llegaría al 10% (171€). Sobre el montante, aplicamos un 21% de IVA (397€). Así, llegaríamos a un precio "legalizado" de la cámara de 2.287€....Pues resulta que sigue habiendo una diferencia de 459€. Como bien dice José, el comerciante minorista no creo que se lo lleve... ¿Entonces? Pues yo creo que en esto de las importaciones, hay alguno o algunos (sean intermediarios, distribuidores , etc.) que "trincan" sin hacer prácticamente nada. Y en cuanto a la garantía europea, no deja de ser un valor que si se usa, es tangible, pero si no, no deja de ser intangible. Aun así, reconozco que yo no sé cuantificar económicamente el valor de la garantía europea.
...Y al final, a mí, que me sigue importando mucho mi ética, seguiré intentando pagar siempre los impuestos que correspondan, pero.....¡Joder!, es que parece que en este mundo, o trincas tú, o te trincan a tí.