C2020 escribió:Por desgracia para mi bolsillo menos en Casanova creo que he comprado en todos los demás que se indican. En Fotocasión hace muchos años ya. Serios y competentes. En Ruano, hace dos meses y sin ningún problema, en alguna de Andorra alguna cosa también, y en otras de Canarias, allí mismo o desde La Península, etc. En Mediamarkt, en Amazon...y un largo etc. son muchos años ya comprando cámaras y lentes, incluso en alguna tienda online cuya matriz reside en China, en EBAY, en ALI- Xpress, y a pesar de las malas opiniones en algunas mi experiencia de compra es en general buena en todos los sitios. Incluso en Ebay compré una lente de segunda mano que resultó en mal estado y me devolvieron el dinero.Siempre hay que tener en cuenta que un material importado si lo declaramos en aduana conlleva el pago de aranceles, gestión de aduana e IVA.
Solo hace años vi un problema con una tienda canaria y avisé a los conocidos que había algo raro en la WEB y resultó que el dueño se había ido a la India dando la espantada y con los fondos. Pilló a muchos, la tienda era ASHA, cuyo nombre venía creo recordar de ASHA Radhi, pero hasta ese momento eran legales y muy resolutivos. Tuve otro episodio peligroso con otra tienda, esta de China, muy utilizada por sus bajos precios, esta tardaba en servir el material y me puse muy nervioso porque no encajaba que tuvieran en la web como disponible y decían que no tenían unidades y que tocaba esperar, así varias veces y exigí la inmediata devolución del dinero. A la semana y pico entraban en concurso de acreedores. Libramos de chiripa en ese caso y eran casi dos mil euros que yo hice el idiota de gestionar a otra persona. Buff. Luego está el caso de Amazon, o los casos que ya he denunciado en este foro y que son un engaño por parte de terceros. Es decir, con compras online hay más riesgo y hay que tener experiencia y mucho miedo en cuanto algo se sale de lo normal y a la mínima reclamar la pasta hasta nueva orden, sin dudarlo.
Nosotros, aun si fuera desde acá, estamos muy lejos de ese mundo internacional que vos describís. Cuando se entra a EBay o a Amazon, casi todos los vendedores nos avisan que no venden para Argentina.
Pero sería realmente un imbécil redomado si comprara on-line estando fuera de mi país. Nosotros on-line compramos casi todos y casi todo en USA. Y temas como garantías, reembolsos, devoluciones nos suenan a chino básico. Por eso casi siempre uno compra en NYC, en B&H o en Adorama, porque son destinos para productos con más exigente control de calidad. Si algo de descompone y tenemos un viaje en el corto plazo, y con varios días de estadía, es probable que lo llevemos para repararlo y lo traigamos de regreso. Yo lo hice cuando fui a España, un amigo lo hizo el año pasado cuando fue a Alemania, y así vamos. Mandar a repara algo a NYC, aun estando en garantía puede costar casi tan caro como comprarlo nuevo. En compensación, tenemos extraordinarios técnicos que nos reparan todo, no nos cobran exorbitancias y tan sólo tenemos que esperar la llegada de los repuestos.
Pero además, si voy a comprar algo para mí nuevo, quiero tenerlo en la mano, probarlo y comprobarlo. Necesito conversar con un vendedor especialista con quien pueda compartir mis expectativas. Es el caso. Por otra parte y en general, los chirimbolos electrónicos suelen fallar en la primera semana. Si eso no ocurre, de ahí en más todo va sobre rieles.
Pero no puedo comprar vía internet, en modo personal y particular, algo cuyo valor supere los U$S 1000. Sobre eso tenemos que contratar los servicios de un importador y de un despachante de aduana. Es impensable. Si alguien quiere algo que no sea Canon ni Nikon sólo cabe el viaje, propio o de alguien cercano que compre para nosotros. Si no es un familiar, suele tener un costo por encima de lo normado pero, por una parte nunca es mucho, y además no nos queda otra.
Pregunté por Fotocasión, Casanova y Ruano porque sólo voy a andar por Madrid, Barcelona y Mallorca. De modo que muchas gracias por el pormenorizado examen de tus experiencias.
Creo que el tema de a quién comprarle ya está solucionado