.Sea esa o no la causa (creo que si puede ser), Sony recomienda no utilizar EFCS con velocidades altas. En sus manuales de cámara dice esto:
Cuando dispara a altas velocidades de obturación con un objetivo de gran apertura acoplado, el círculo desenfocado producido por el efecto bokeh puede cortarse debido al mecanismo del obturador. Si esto sucede, establezca [e-Obturador de cortina frontal] en [Desactivar] .
Cuando se utiliza un objetivo de otro fabricante (incluido un objetivo Minolta / Konica-Minolta), ajuste esta función en [Desactivar] . Si configura esta función en [Activado] , no se establecerá la exposición correcta o el brillo de la imagen será desigual.
Cuando dispara a altas velocidades de obturación, el brillo de la imagen puede volverse desigual según el entorno de disparo. En tales casos, ajuste [e-Obturador cortina frontal] en [Desactivado] .
Pero no dice que son "altas velocidades". Por ahí hablan de 1/500 o 1/1000 y superiores. Es una merde porque hay que gestionarlo manualmente y a veces no te acuerdas. Creo que hay algunas cámaras de Nikon por ejemplo que si permiten establecer o no el EFCS automáticamente en función de la velocidad de obturación.
Saludos !
.