Bueno, así nos sirve como reflexión por si alguna vez ocurre, aunque es difícil que se de un caso parecido.
PD: Hombre qué casualidad mira lo que acabo de leer, de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI:
https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2 ... _0007.htmlEstá interesante y viene un análisis legislativo más completo.
Mencionar ésto:
"También es importante señalar que en ninguna parte de su definición (y, por consiguiente, en ninguna ley ni doctrina jurídica de la UE) exige la ley que el fotógrafo presione el botón. Las acciones que preceden y siguen a la toma de la fotografía parecen ser más importantes para establecer si se trata de una creación intelectual propia del autor."
Es decir, si tú tienes la cámara en un trípode, con un encuadre predeterminado por ti y seleccionados el enfoque y parámetros manuales, por ejemplo...y le pides a otra persona que pulse el botón de disparo, porque tú estás sujetando otra cosa que te impide apretarlo a ti mismo, entiendo que la foto no debería considerarse propiedad intelectual del que ha apretado el botón...
Es una situación muy forzada pero sirve para poner de ejemplo...
Saludos!!!