Fecha actual Vie May 09, 2025 10:08 pm
Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido
IOM60 escribió:no sé si te refieres a si realmente ha disminuido la PDC o si a a nosotros visualmente nos lo parecerá
Guillermo Luijk escribió:Encuesta ideada por Pau (aunque él no conteste las encuestas de los demás):
En todo tu proceso fotográfico, a qué le das mas valor?
Pau escribió:A primera vista y a mi modo de ver, la PDC es la misma recortes o no recortes la imagen. Que quieres que te diga ..... Para mi la sensación de relieve que se crea entre el sujeto y lo que tiene detras es la misma si recortas el resto como si no.
Pau escribió:Bueno, tiene su lógica plantear eso que dices de la ampliación, porque con la llegada de las cámaras con un monton de Mpx. es muy facil tirar de recorte en vez de llevar lentes largos
Guillermo Luijk escribió:Esas son las preguntas que hay que hacerse.
Salu2!
Guillermo Luijk escribió:Pau escribió:Bueno, tiene su lógica plantear eso que dices de la ampliación, porque con la llegada de las cámaras con un monton de Mpx. es muy facil tirar de recorte en vez de llevar lentes largos
Sin ir más lejos un ejemplo: la Leica Q3, una cámara de 60Mpx y 6000€. Lleva un Summilux 28mm f/1,7 como óptica fija pero incorpora integrados modos de recorte equivalentes de 35mm, 50mm, 75mm y 90mm.
Si la usas para hacer retratos como si fuera un 50mm, a su máxima apertura (f/1,7), qué PDC lograría en relación a no usar el modo recorte? y qué apertura debería tener un 50mm real que diese la misma PDC que esa Leica a f/1,7 en modo recorte de 50mm?
Esas son las preguntas que hay que hacerse.
Salu2!
Pero igualmente existirá una zona razonablemente nítida, solo que será menor = se ha reducido la PDC.IOM60 escribió:El problema es que al ampliarla toda la imagen va a perder algo de nitidez , no sólo la zona límite de la profundidad de campo.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados