Página 1 de 1

en el límite del 12:50mm

NotaPublicado: Lun Ago 18, 2025 4:41 pm
por JMPGRAFHUNT
creo que después de la hostia que se dio el objetivo, ahora esta enfocando quizá mejor :lol:
pero mas cerca ya imposible

ImagenP8181295 by jose marti, en Flickr

ImagenP8181294 by jose marti, en Flickr

aticflickr.com/65535/54729307970_2171533702_c.jpg[/img][/url]P8181302 by jose marti, en Flickr

ImagenP8181302 by jose marti, en Flickr

ImagenP8181301 by jose marti, en Flickr

Re: en el límite del 12:50mm

NotaPublicado: Lun Ago 18, 2025 5:05 pm
por Botikario
Bonitas tomas.
Si quieres exprimir un poco más el objetivo , prueba con una Raynox, te dará un plus de acercamiento con bastante calidad y precio comedido.
Un Saludo.

Re: en el límite del 12:50mm

NotaPublicado: Lun Ago 18, 2025 6:42 pm
por JMPGRAFHUNT
Botikario escribió:Bonitas tomas.
Si quieres exprimir un poco más el objetivo , prueba con una Raynox, te dará un plus de acercamiento con bastante calidad y precio comedido.
Un Saludo.


Gracias compañero por el consejo, pero imagino que el problema de que queda enfocado el primer plano y el resto desenfocado seguirá estando igual con un raynox, a menos que tengas una máquina con opción apilar.

Aún así es una opción que estoy considerando, también he visto en Youtube que los tubos de expansión también dan buen resultado.

Re: en el límite del 12:50mm

NotaPublicado: Lun Ago 18, 2025 7:20 pm
por el Carles
En las 2 primeras me molestan bastante las líneas verdes desenfocadas, y en las dos últimas el punto de vista no es el más adecuado.

En macro lo más importante no es lo cerca que te puedas acercar al sujeto.

Lo importante es la foto, con lo que comporta de exposición, composición.....

Saludos.

Re: en el límite del 12:50mm

NotaPublicado: Lun Ago 18, 2025 10:01 pm
por JMPGRAFHUNT
el Carles escribió:En las 2 primeras me molestan bastante las líneas verdes desenfocadas, y en las dos últimas el punto de vista no es el más adecuado.

En macro lo más importante no es lo cerca que te puedas acercar al sujeto.

Lo importante es la foto, con lo que comporta de exposición, composición.....

Saludos.


gracias Carles, el aprendizaje es un largo camino :)

Re: en el límite del 12:50mm

NotaPublicado: Mar Ago 19, 2025 5:34 pm
por afloresa
Pues si más limpias las dos últimas, pero el punto de vista como dice el Carles no es el idóneo, lo de los tubos de extensión no te lo recomiendo, te quitan mucha luz y el punto de enfoque está muy limitado, lo de la Raynox no es mala idea, tendrás más acercamiento y no recortarás tanto, porque entre el recorte y las Isos altas la imagen tiende a degradarse. Aunque si te pica el gusanillo de la foto macro mejor uno dedicado, de los nuevos chinos sin AF no estan muy caros ;)
saludotes

Re: en el límite del 12:50mm

NotaPublicado: Mar Ago 19, 2025 7:55 pm
por JMPGRAFHUNT
afloresa escribió:Pues si más limpias las dos últimas, pero el punto de vista como dice el Carles no es el idóneo, lo de los tubos de extensión no te lo recomiendo, te quitan mucha luz y el punto de enfoque está muy limitado, lo de la Raynox no es mala idea, tendrás más acercamiento y no recortarás tanto, porque entre el recorte y las Isos altas la imagen tiende a degradarse. Aunque si te pica el gusanillo de la foto macro mejor uno dedicado, de los nuevos chinos sin AF no estan muy caros ;)
saludotes


Gracias Alberto por los consejos :)

Re: en el límite del 12:50mm

NotaPublicado: Mar Ago 19, 2025 10:22 pm
por daniel
A mí las dos últimas me parecen bastante interesantes, quizá no para describir las mandíbulas de la hormiga pero en cambio para eso que se ha llamado "Foto". Un punto de vista que no es el habitual. Quizá no tenga mayores desarrollos. O quizá sí los tenga, Para eso habría que esperar a ver qué es lo que el fotógrafo de marras hace a partir de ahí . . . :mrgreen:

Sin embargo, el encuadre en esas dos, ?????

Re: en el límite del 12:50mm

NotaPublicado: Mié Ago 20, 2025 9:47 am
por JMPGRAFHUNT
daniel escribió:A mí las dos últimas me parecen bastante interesantes, quizá no para describir las mandíbulas de la hormiga pero en cambio para eso que se ha llamado "Foto". Un punto de vista que no es el habitual. Quizá no tenga mayores desarrollos. O quizá sí los tenga, Para eso habría que esperar a ver qué es lo que el fotógrafo de marras hace a partir de ahí . . . :mrgreen:

Sin embargo, el encuadre en esas dos, ?????


Gracias Daniel por tus comentarios.
En estas fotos mas que encuadres buscaba los limites del 12:50 y ver si este cacharro era capaz de enfocar una hormiga, y lo hizo relativamente bien.

Para mí es un reto y un divertimento conseguir hacer fotos que hace unos meses no hacía. :D

Re: en el límite del 12:50mm

NotaPublicado: Mié Ago 20, 2025 6:29 pm
por IOM60
Muy buen resultado!!
JMPGRAFHUNT escribió:creo que después de la hostia que se dio el objetivo, ahora esta enfocando quizá mejor :lol:

Pues no sería nada raro esto, si el filtro no es muy bueno al final le va a restar calidad a la imagen.

Re: en el límite del 12:50mm

NotaPublicado: Mié Ago 20, 2025 7:09 pm
por daniel
IOM60 escribió:Muy buen resultado!!
JMPGRAFHUNT escribió:creo que después de la hostia que se dio el objetivo, ahora esta enfocando quizá mejor :lol:

Pues no sería nada raro esto, si el filtro no es muy bueno al final le va a restar calidad a la imagen.


Un filtro B+W es un Schneider-Kreuznach ¿que ese filtro no sea excelente ?