Página 1 de 1

Somos lo que comemos

NotaPublicado: Sab Oct 04, 2025 4:06 pm
por JMPGRAFHUNT

Re: Somos lo que comemos

NotaPublicado: Sab Oct 04, 2025 4:49 pm
por Maldoror
Buena foto, con esa gama de verdes.
Increíble la capacidad de mimetismo de los animales que no tienen más defensa que ésa.

Re: Somos lo que comemos

NotaPublicado: Sab Oct 04, 2025 5:13 pm
por JMPGRAFHUNT
Maldoror escribió:Buena foto, con esa gama de verdes.
Increíble la capacidad de mimetismo de los animales que no tienen más defensa que ésa.


Gracias por comentar Maldoror, efectivamente muchos los ves por pura casualidad. :lol: buen finde

Re: Somos lo que comemos

NotaPublicado: Sab Oct 04, 2025 7:54 pm
por el Carles
Muy bueno ese "todo verde".

No sé porqué has cortado la cola de la oruga.

Saludos.

Re: Somos lo que comemos

NotaPublicado: Sab Oct 04, 2025 8:21 pm
por JMPGRAFHUNT
el Carles escribió:Muy bueno ese "todo verde".

No sé porqué has cortado la cola de la oruga.

Saludos.



Gracias Carles por comentar
jeje porque el 12-50mm es resultón, pero tiene sus limitaciones y no enfoca el 100% de la oruga la cola esta ligeramente desenfocada.

Imagenoruga 2025-09-22 18-21-00 by jose marti, en Flickr

luego la borro de flickr

Re: Somos lo que comemos

NotaPublicado: Sab Oct 04, 2025 9:36 pm
por clemenrl
Muy buena gama de verdes.

Buena foto

Re: Somos lo que comemos

NotaPublicado: Sab Oct 04, 2025 10:43 pm
por JMPGRAFHUNT
clemenrl escribió:Muy buena gama de verdes.

Buena foto


Gracias Clemen por comentar :)

Re: Somos lo que comemos

NotaPublicado: Dom Oct 05, 2025 9:37 am
por el Carles
JMPGRAFHUNT escribió:
el Carles escribió:Muy bueno ese "todo verde".

No sé porqué has cortado la cola de la oruga.

Saludos.



Gracias Carles por comentar
jeje porque el 12-50mm es resultón, pero tiene sus limitaciones y no enfoca el 100% de la oruga la cola esta ligeramente desenfocada.



Eso no son limitaciones del objetivo, eso depende de tus parámetros de toma. Un objetivo de 4000 euros con esos mismos parámetros te hubiera dado un desenfoque idéntico.

Y si mantienes foco en la cabeza, no pasa nada si la cola no está a foco, al menos en este caso.

Re: Somos lo que comemos

NotaPublicado: Dom Oct 05, 2025 1:53 pm
por JMPGRAFHUNT
el Carles escribió:
JMPGRAFHUNT escribió:
el Carles escribió:Muy bueno ese "todo verde".

No sé porqué has cortado la cola de la oruga.

Saludos.



Gracias Carles por comentar
jeje porque el 12-50mm es resultón, pero tiene sus limitaciones y no enfoca el 100% de la oruga la cola esta ligeramente desenfocada.




Eso no son limitaciones del objetivo, eso depende de tus parámetros de toma. Un objetivo de 4000 euros con esos mismos parámetros te hubiera dado un desenfoque idéntico.

Y si mantienes foco en la cabeza, no pasa nada si la cola no está a foco, al menos en este caso.


Gracias por los consejos Carles, es que soy un ansioso cuando veo un bicho :lol:

Re: Somos lo que comemos

NotaPublicado: Dom Oct 05, 2025 4:49 pm
por Aure
A mi también me gusta mas la segunda, que el bicho se vea entero. Lo importante siempre es tener la cabeza en foco. Si el bicho es tan largo ya sabemos que el culo (con perdón) saldrá fuera de foco, a no ser que le hagas la foto en perpendicular.

Saludos

Re: Somos lo que comemos

NotaPublicado: Dom Oct 05, 2025 6:33 pm
por JMPGRAFHUNT
Aure escribió:A mi también me gusta mas la segunda, que el bicho se vea entero. Lo importante siempre es tener la cabeza en foco. Si el bicho es tan largo ya sabemos que el culo (con perdón) saldrá fuera de foco, a no ser que le hagas la foto en perpendicular.

Saludos


Gracias Aure por tus comentarios :)

Re: Somos lo que comemos

NotaPublicado: Lun Oct 06, 2025 2:05 pm
por afloresa
Pues si la segunda esta más redonda, pero porque el corte del bicho se te quedo corto, para la próxima uno de cuerpo entero y otra con la distancia mínima de enfoque, esa oruga tiene unas texturas y color muy interesante ;)
Ya sabes cuando más te acerques más difícil es , cierra un pelo y procura que el bicho quede lo más posible paralelo al sensor ;)
saludotes

Re: Somos lo que comemos

NotaPublicado: Lun Oct 06, 2025 2:19 pm
por JMPGRAFHUNT
afloresa escribió:Pues si la segunda esta más redonda, pero porque el corte del bicho se te quedo corto, para la próxima uno de cuerpo entero y otra con la distancia mínima de enfoque, esa oruga tiene unas texturas y color muy interesante ;)
Ya sabes cuando más te acerques más difícil es , cierra un pelo y procura que el bicho quede lo más posible paralelo al sensor ;)
saludotes



Gracias Alberto por comentar, tendré que ir a comprar unos gusanitos de seda para ir practicando. :lol: