Hola Cor. ¿Qué tal va todo?
Pensando en un intento rápido de solución del problema, podrías probar si no lo has hecho ya, a restaurar la cámara a la configuración de fábrica. Otra pregunta que habría que hacerse es qué versión de firmware tienes por si es algo que surgió tras actualizar a otra versión, y además, preguntar si la cámara antes hacia lo mismo antes desde hace tiempo o es un problema que se ha presentado de repente.
También preguntar si sólo lo hace con objetivos prime o también con objetivos zoom en cualquier distancia focal.
Mirando en Google, la IA de Google apunta a un problema electrónico. Para descartar enviarla a reparar podrías probar a limpiar los contactos.
"Un diafragma de lente en constante movimiento, también conocido como apertura, es síntoma de un mal funcionamiento de la lente. Esto puede deberse a un mecanismo de diafragma dañado o suelto, una conexión defectuosa entre la lente y el cuerpo de la cámara, o incluso problemas con la electrónica de la cámara. Se recomienda que un profesional cualificado inspeccione y repare la lente.
A continuación se ofrece un desglose más detallado:
Posibles causas:
Problemas mecánicos:
El mecanismo del diafragma, formado por láminas superpuestas, podría dañarse o aflojarse, provocando que se mueva sin control.
Problemas eléctricos:
Una conexión defectuosa entre la lente y el cuerpo de la cámara, o un problema con los circuitos internos de la cámara, podría provocar un comportamiento errático del diafragma.
Construcción de la lente:
En algunos casos, la respiración del lente (un ligero cambio en el campo de visión al enfocar) puede confundirse con el movimiento del diafragma, pero es un fenómeno diferente.
Pasos para solucionar problemas (limitados, pero vale la pena intentarlo):
1. Verifique la compatibilidad de la lente:
Asegúrese de que la lente sea compatible con el cuerpo de su cámara, especialmente si es una lente más antigua o de otro fabricante.
2. Limpie los contactos de las lentes:
Limpie suavemente los contactos eléctricos tanto de la lente como del cuerpo de la cámara con un paño suave y seco.
3. Prueba con otra lente:
Si es posible, pruebe con una lente diferente en su cámara para ver si el problema persiste, lo que podría ayudar a aislar el problema en la lente o en el cuerpo de la cámara.
Nota importante:
Reparación profesional:
Dada la complejidad de los mecanismos de los objetivos, generalmente es mejor evitar intentar reparaciones complejas por cuenta propia. Lleve el objetivo a un taller de reparación de cámaras de confianza para que lo diagnostiquen y lo reparen.
Desplazamiento de la lente:
Si bien el desplazamiento del objetivo (movimiento del zoom o del enfoque debido a la gravedad) es un problema común, es distinto del movimiento del diafragma. El desplazamiento del objetivo suele notarse cuando la cámara está inclinada.
Respiración enfocada:
La respiración enfocada, un cambio en el campo de visión al enfocar, también es diferente del movimiento del diafragma, aunque a veces puede confundirse con él."
En este enlace de DPReview les pasa lo mismo pero no aparece la respuesta de una solución efectiva, pero apuntan algunas sugerencias.
El diafragma trabaja continuamentehttps://www.dpreview.com/forums/thread/4509031En él sale este vídeo y lo pongo para que se vea que es lo mismo que te pasa a ti.
https://www.youtube.com/watch?v=PN1lK3q2fcQEn algún comentario he leído que puede estar relacionado en parte con el "focus breathing" o "enfoque errático "que pueden tener muchos objetivos.
Yo creo que podrá ser alguna cuestión de configuración que se haya tocado por algún motivo, porque eso mismo lo haría la cámara en su modo de vídeo si no se bloquea la exposición igual que ocurre en los móviles. La cámara va ajustando automáticamente la exposición según nos vamos moviendo, o según cambia la luz (como cuando acercas la mano al objetivo, que se ve que al cambiar la luz se mueve el diafragma, produciendo a veces una imagen de luz cambiante, a veces más oscura, a veces más clara según nos vamos moviendo de un lado o estancia a otra, lo cual es un engorro. Para que eso no suceda y que la luz en la imagen de video no cambie, se usa el bloqueo de exposición.
En fin, lo dicho, si se puede probar a restaurar a la configuración de fábrica o bien a limpiar los contactos, que son las soluciones más sencillas y así se arregla, pues será una suerte. Ojalá sea así.
Si haces el favor avisa si das con la solución, para ayudar a quien que le pase lo mismo.
¡Un saludo, Cor!
