Fecha actual Sab Ago 30, 2025 12:35 am


Qué opináis sobre el arte urbano actual, grafitis etc?

Cualquier tema que no trate sobre fotografía

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Re: Qué opináis sobre el arte urbano actual, grafitis etc?

Notapor Chemax » Jue Jul 24, 2025 2:51 pm

[
IOM60 escribió:Tal como yo lo veo el Arte urbano no tienen nada que ver, con lo que hacen los que pintarrajean en cualquier sitio (paredes, puertas, bancos , etc) por un mero afán de protagonismo entre su mundillo y que probablemente su firma y poco más sea lo único que saben hacer.

Creo que la mayoría coincidimos en lo que pensamos de estos últimos, Para mí es gente que considera que su libertad de pintar donde les dé la gana está por encima de la libertad de los otros de decidir cómo quieren tener sus paredes, puertas etc . Lo de "tu libertad termina donde empieza la de otro" es una de sus asignaturas pendientes.

Pero estos murales que hemos vistos aquí y algún otro tipo de Arte Urbano que he visto no tiene nada que ver con lo anterior.
El que usen también sprays creo que no tiene nada que ver. Uno puede usar pólvora para estropear algo y otro la usará para hacer un artístico espectáculo de luces en un lugar permitido.

Los murales que hemos visto aquí para mí si son Arte , muy buenos en muchos de los casos y en general muy bien trabajados y contando con la autorización del titular del espacio.
El tema de la autorización imagino que para ellos mismos es imprescindible para poder realizar todo el mural y para tener también una cierta seguridad de permanencia de su obra en ese sitio, esos murales y en general el Arte Urbano requieren además de concebir la idea, mucho trabajo para llevarlo acabo y entiendo que también un importante coste económico para el artista.

Por otra parte creo que hay que reconocer que la inmensa mayoría de los sitios que se ceden para hacer esos murales ,a pie de calle, estaban ya siempre pintarrajeados y deteriorados o lo acabarían estando y ahora sin embargo nos ofrecen una creación artística en lugar de "burotachos" .

Los sitios y edificios con valor histórico,etc de las ciudades cuentan con una normativa normalmente muy estricta hasta el punto de que muchas veces no se puede ni agujerear la pared con un clavo.
Pero no todos los edificios antiguos o viejos son históricos .
Por otra parte la verdad que a mi esta pared muy histórica no me lo parece , la parte de arriba no tiene nada que ver con la de abajo , y está llena de agujeros de cables anteriores y otros cables mal puestos. Me parece que la reja es lo único bonito que le queda a ese trozo porque de la puerta que debería haber sólo queda un hueco que imagino tapiado . Diría que esa obra que ha puesto tal vez le de más valor ahora a esa reja que cuando había sólo un hueco seguramente pintarrajeado tal como se intuye por el otro lateral y la canal.

De todas maneras, por los comentarios en los hilos, creo que en general casi todos los mostrados aquí nos han gustado bastante y casi todos hemos reconocido la creatividad y buen hacer del artista y la diferencia de esto con lo que habitualmente llamamos graffittis.

A mi me parece bien ceder algunas paredes y muros para que estos artistas las decoren con esas obras. Entre tanto anuncio , letrero comercial, graffittis, etc. se agradece pasear y de repente encontrarte con eso :)

De lo de si después a unos les gustará más y a otros menos, pues es lo mismo que cuando se pinta de un color u otro , o se ponen bancos, farolas, etc . Habrá de todo.
A mi personalmente éstos que ha ido subiendo me han gustado bastante , y varios mucho, y creo que ha valido la pena dejarles ese espacio a esos autores :)


A mi también me han gustado algunas de las obras de arte urbano que ha subido José. Y yo de vez en cuando hago fotos a algunas pinturas que me llaman la atención.


A mi me parece bien ceder algunas paredes y muros para que estos artistas las decoren con esas obras. Entre tanto anuncio , letrero comercial, graffittis, etc. se agradece pasear y de repente encontrarte con eso :)

De lo de si después a unos les gustará más y a otros menos, pues es lo mismo que cuando se pinta de un color u otro , o se ponen bancos, farolas, etc . Habrá de todo.


Esto que dices es parte del problema que veo, porque hay muchas cosas en las que no tenemos ni voz ni voto y son una imposición, voluntaria o no, muchas veces de ayuntamientos, o bien de empresas con su publicidad y carteles en cualquier parte, que vendría a ser algo parecido a la imposición que a veces supone este tipo de arte. Si te gusta bien y si no toca fastidiarse. Pero bueno, también es verdad que pasa lo mismo si vemos una escultura en la calle que no a todos les gustará y nos tenemos que conformar.

Aquí en Salamanca hay un barrio que es famoso entre otras cosas por haber apoyado el arte urbano y la cultura alternativa, dando permiso los vecinos para pintar en algunas fachadas y puertas de garajes. El Barrio del Oeste.

https://es.wikipedia.org/wiki/Barrio_del_Oeste

Podría haber muchas opiniones sobre si algunas propuestas en este barrio lo embellecen, pero al final triunfa la idea de que es mejor que esté pintado, porque se ven cosas curiosas, pintorescas, peculiares...y muchas otras muy feas. El resultado es que el barrio atrae a poca más gente que antes...

Por ejemplo, hay un edificio cuya fachada está pintada como si fuese un bosque en blanco y negro, pero a mi me recuerda a una piel de cebra (sale en ese enlace). A mi me parece feo. El tema es que a los vecinos del barrio a los que les parece que esa pintura lo afea y que estaba mejor antes, se tienen que aguantar, del mismo modo que tendrían que aguantar un garabato grafitero frente a sus casas que están a diez metros de distancia, hecho sin permiso.

El arquitecto no creo que esté tampoco muy contento, que no olvidemos que la Arquitectura es también Arte. Los propios vecinos, no se yo como habrán llegado a ponerse de acuerdo en que eso embellece el edificio. :(
Chemax
 
Mensajes: 3618
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: Qué opináis sobre el arte urbano actual, grafitis etc?

Notapor Pau » Jue Jul 24, 2025 5:23 pm

Grafitis ....

Para la poca canditad de buenos que hay se podria generalizar y decirles que vayan a pintar la concha de su .....
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 7415
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: Qué opináis sobre el arte urbano actual, grafitis etc?

Notapor rivaner » Jue Jul 24, 2025 10:31 pm

IOM60 escribió:Por otra parte la verdad que a mi esta pared muy histórica no me lo parece, la parte de arriba no tiene nada que ver con la de abajo, y está llena de agujeros de cables anteriores y otros cables mal puestos. Me parece que la reja es lo único bonito que le queda a ese trozo porque de la puerta que debería haber sólo queda un hueco que imagino tapiado. Diría que esa obra que ha puesto tal vez le de más valor ahora a esa reja que cuando había sólo un hueco seguramente pintarrajeado tal como se intuye por el otro lateral y la canal.


Bueno, que JMPGRAFHUNT me corrija si me equivoco, que hace mucho que no voy por Barcelona, pero por lo que he podido rastrear en Maps el callejón es el Carrer de Montjuic del Bisbe, y si en StreetView miras más hacia arriba verás que, aunque la fachada del portón sí parece un edificio de vecindario, a simple vista se percibe que en el muro de piedra hay "algo más" que una reja y que dista de ser "poco histórico":

Image

En la vista aérea se ve mejor que corresponde a la parte trasera y ábside de la iglesia San Severo, que se supone catalogada como Bien Cultural de Interés Local (puedes consultarlo en la Wikipedia).

Image

Pero es que, incluso si los cables mal puestos o lo que parece un local comercial añadido desmerecen ese muro, la solución no debería pasar por adornarlo con un parche, sino por hacerle justicia junto al resto del edificio. Me recuerda al "argumento" que tantas veces hemos oído aquí quienes nos quejamos por el patrimonio que se ha dejado morir para reemplazarlo con algo de hostelería: "mejor eso que un edificio ruinoso lleno de ratas", como si esas dos, la hostelería o las ratas, fueran las únicas alternativas.

Dicho de pasada, eso de adosar algo a un edificio singular también se da en otros sitios, pero se cuidan más y suman en vez de restar (Saint-Nicolas en Bruselas o Kirche Am Hof en Viena).
Avatar de Usuario
rivaner
 
Mensajes: 428
Registrado: Jue Feb 21, 2019 8:44 am

Re: Qué opináis sobre el arte urbano actual, grafitis etc?

Notapor Chemax » Vie Jul 25, 2025 9:19 am

Menuda investigación tan interesante y completa has hecho RIvaner.

Los edificios que se ven en la foto "El Voyeur" a mi me parecía claramente en cuanto la vi que tienen un valor digno de mantener, ya sea histórico o estético. Que haya un hueco tapiado en el más antiguo de ellos, no quiere decir que se necesite pintar algo que además es completamente anacrónico, aunque nos pueda gustar más o menos.

Tanto la puerta y el edificio de la derecha como el muro en el que está la pintura se veía claramente que son dignos de conservarse en su estado original, sobre todo el muro más antiguo, sólo ver el arco y la reja ya se ve claramente que es de un edificio de hace varios siglos.

Este paste up en cuestión, la verdad es que aunque está correcto y no le vamos a negar cierto interés para las personas a las que le guste este estilo, en cuanto a trascendencia estética, se podría decir que podría ser una ilustración "relativamente facilona" y seguramente basada en alguna foto de stock, tal vez más propia de una tarjeta de San Valentín con una "belleza anecdótica" o convencional, vamos una cosa bastante normalita, no parece una obra de arte muy trascendente dentro de estar correcta.
Recuerda a una tarjeta para acompañar a un regalo o a ciertos mensajes romanticones para pasarse la imagen por el móvil acompañada también de un texto más o menos ocurrente . Unos colores llamativos, unas mariposas, un besito con los ojos vendados y ya tenemos los ingredientes para apelar a un sentimiento agradable...

Por eso habrá más gente a la que le agradará la imagen, puede que ese haya sido el objetivo del artista, recordar un sentimiento bonito, por lo que en ese aspecto seguramente ha conseguido lo que pretendía, ya que visto en ese momento en el que pasa uno por esa calle, hay que reconocer que nos puede parecer algo curioso o llamativo y de cierto impacto visual, no nos paramos a considerar mucho más que el agrado que produzca la imagen.

Probablemente si se hubiese pintado o pegado una ilustración gore, de un monstruo devorando a una persona, con sangre y vísceras por todas partes y ojos saliéndose de las cuencas y cosas poco agradables, tipo Creepy o de una estética similar, sólo le gustaría a otro tipo de personas, incluso tal vez podría ser una obra maestra, pero sería igual de inadecuado ponerla ahí.
Chemax
 
Mensajes: 3618
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: Qué opináis sobre el arte urbano actual, grafitis etc?

Notapor Chemax » Vie Jul 25, 2025 9:49 am

Pau escribió:Grafitis ....

Para la poca canditad de buenos que hay se podria generalizar y decirles que vayan a pintar la concha de su .....


Muy bueno Pau. Breve, claro y contundente. :lol:
Chemax
 
Mensajes: 3618
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: Qué opináis sobre el arte urbano actual, grafitis etc?

Notapor rivaner » Vie Jul 25, 2025 3:56 pm

Chemax escribió:Menuda investigación tan interesante y completa has hecho RIvaner.

En absoluto. Solo un poco de "callejeo virtual" a partir del enlace que puso JMPGRAFHUNT porque me picó la curiosidad. :)

Chemax escribió:...nos puede parecer algo curioso o llamativo y de cierto impacto visual, no nos paramos a considerar mucho más que el agrado que produzca la imagen.

Exactamente. Por eso parece como si el debate fuera si una determinada obra o el arte urbano en general nos "gustan" o no, pero esa no es la cuestión, porque no hablamos de algo que uno compra y cuelga en el salón de su casa si le gusta, o pasa olímpicamente de ello en caso contrario, que allá cada cual, sino de arte urbano, lo que implica que el qué se pone, el dónde y el para qué, los límites que tú decías, tendrán mucho que ver con una idea de la ciudad y lo que esperamos de ella. La realidad es que la eclosión del arte urbano más visible -permisividad en unos casos, estímulo y financiación institucional en otros- es parte de eso que ahora llaman "poner a la ciudad en el mapa" con una estrategia más barata que el recurso a los arquitectos estrella y más adecuada para atraer el nuevo filón del turismo juvenil (a los cruceristas de la tercera edad ya les vale con el tour picassiano). Por tanto lo que cuenta no es el valor artístico sino lo que su sola presencia aporte a la imagen de una ciudad "moderna y diferente de ocio, cultura, hostelería y negocio" y a "convertirse en un atractivo turístico que genere una gran afluencia de público, con el arte urbano como principal herramienta para atraer a un sector potencialmente joven con unas características muy concretas". Todo lo anterior es del estudio de comunicación Doctor Watson que diseñó el proyecto MAUS: Málaga Arte Urbano Soho, que es la zona donde se localizan la mayor parte de los murales, incluyendo el de los bichos :D.

La realidad, una decena de años después, es que se pagó una pasta en dinero público a un grupo de "artistas paracaidistas" famosísimos en el milieu (menos uno, local) y, más allá de la verborrea del proyecto, de las actividades iniciales a bombo y platillo y de unos murales que ya nadie mira, lo que ha quedado es un barrio saturado de hoteles, restaurantes y bares. Otro más. Para rizar el rizo, el director del MAUS lo era también del CAC, Centro de Arte Contemporáneo -hoy cerrado y el tal defenestrado-, y tiempo después (2017) se vio envuelto en otra polémica, además de otras por irregularidades monetarias, por contratar a otro "artista urbano", Invader, para que interviniera en edificios del centro histórico. Ea, con un par.

En el otro extremo, paseando por calles perdidas del centro urbano por las que no circulan turistas a veces me he encontrado con murales de Dreucol, originales, divertidos y siempre sorprendentes. Al contrario que las de los "grandes" nombres fichados por el Ayuntamiento, sus obras se saben efímeras ya que suele usar como soporte muros de cerramiento de solares vacíos o de casas abandonadas (hay legión aquí) para poner un toque de ironía, agudeza y espíritu crítico:

"Lo efímero de estos trabajos independientes es un plus. De hecho, una de las cosas que me preocupan de los trabajos institucionales es que no suelen tener fecha de caducidad".

"Llevo unos meses dejando de lado la pintura mural porque estoy empezando a considerarla un arma poco eficaz. La gente la desactiva muy rápido: con un selfi. No se paran tanto a observar como yo querría."

"Pintas un gran mural en muy poco tiempo, a poder ser agradable, que no sea conflictivo con el entorno, cobras y te vas. Esto ya hoy es imparable. Se hacen murales gigantes patrocinados por marcas y ferias de arte, ayuntamientos de todo signo y color."

"Es extraño que un artista, por muy popular que sea, pinte un gran mural en una semana y sea algo valioso para la ciudad. Será valioso para el mercado y la política. Para el entorno no."

"Pinto el suelo, pongo un lienzo y traspaso el suelo al lienzo. Lo hice en la Malagueta, donde está el metro cuadrado más caro de Málaga (4.107 euros), y en la Palmilla, el más barato (700 euros). Los puse a la venta con esa diferencia abismal de precio. Simplemente estás exponiendo una realidad. La razón del precio es este. Es tan sinsentido como la tasación del arte y el suelo."
Avatar de Usuario
rivaner
 
Mensajes: 428
Registrado: Jue Feb 21, 2019 8:44 am

Re: Qué opináis sobre el arte urbano actual, grafitis etc?

Notapor Chemax » Vie Jul 25, 2025 6:53 pm

Da gusto leer tu comentario.

En resumen eso pretendía cuando creé el tema, valorar también opiniones como la tuya, y no sólo quedarnos en el me gusta o no me gusta, para que se tenga en cuenta que nuestras ciudades se han transformado desde hace unos años sin que podamos elegir demasiado, porque se ha dado prioridad a manifestaciones culturales que quieren tener protagonismo sin valorar demasiado la idea que otros querríamos de ciudad, en la que puede haber sitio para todo tipo de opción cultural y artística, pero con sentido común y no destructiva. Que enriquezca la ciudad, como muchas veces de hecho lo hace, que respete el entorno y la historia, que sean intervenciones lo más consensuadas posibles, sin saturar, que no acaben todos los edificios pintados porque sí, porque la ciudad no es solo el lienzo de unos cuantos...

Aprovechando estos deseos también para pedir esa consideración a los de los patinetes y bicicletas que no respetan a los demás, y felicitar a los que sí lo hacen.

Y además ahora que se estudia el arte urbano en institutos y facultades universitarias, que se pueda orientar a los alumnos para que consideren que es necesario ver las cosas no sólo desde el punto de vista del artista, sino del ciudadano, que la ciudad debe ser de todos.

Interesantísimos también los enlaces: Lo de pegar las obras de Invader en edificios protegidos e históricos ya les vale, anda que no habría sitios para ponerlas. ¿Sería una estrategia de provocación hecha a propósito para que se hable más de ello? Y eso que algunas cosas de Invader me parece que están bien, pero tiene que haber unos límites.

Y lo del MAUS, por una parte me parece buena iniciativa. Uno de los artistas, por cierto, me gusta bastante, Shepard Fairey, tanto estéticamente como por el mensaje que expresa.

Dreucol me parece que aporta ese sello irónico distintivo y además añade una reflexión sobre el tema que nos ocupa y traslada esa reflexión a su obra. Como es su caso, hay artistas urbanos muy brillantes que tienen originalidad e inteligencia, y hacen obras diferentes, que nos hacen pensar.
Chemax
 
Mensajes: 3618
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: Qué opináis sobre el arte urbano actual, grafitis etc?

Notapor IOM60 » Sab Jul 26, 2025 8:49 pm

rivaner escribió:
IOM60 escribió:Por otra parte la verdad que a mi esta pared muy histórica no me lo parece, la parte de arriba no tiene nada que ver con la de abajo, y está llena de agujeros de cables anteriores y otros cables mal puestos. Me parece que la reja es lo único bonito que le queda a ese trozo porque de la puerta que debería haber sólo queda un hueco que imagino tapiado. Diría que esa obra que ha puesto tal vez le de más valor ahora a esa reja que cuando había sólo un hueco seguramente pintarrajeado tal como se intuye por el otro lateral y la canal.


Bueno, que JMPGRAFHUNT me corrija si me equivoco, que hace mucho que no voy por Barcelona, pero por lo que he podido rastrear en Maps el callejón es el Carrer de Montjuic del Bisbe, y si en StreetView miras más hacia arriba verás que, aunque la fachada del portón sí parece un edificio de vecindario, a simple vista se percibe que en el muro de piedra hay "algo más" que una reja y que dista de ser "poco histórico":

Image

En la vista aérea se ve mejor que corresponde a la parte trasera y ábside de la iglesia San Severo, que se supone catalogada como Bien Cultural de Interés Local (puedes consultarlo en la Wikipedia).

Image
...


La verdad, no entiendo muy bien la relación entre lo que dije —que la parte que no se ve de encima de la reja tal vez no sea muy histórica— y el argumento de “mejor un hotel que una reforma”. No te lo tomes a mal pero preferiría que no me atribuyeras opiniones que no he expresado… y que, además, ni siquiera tengo.

En relación a lo que comentas de la pared de ese rincón, es cierto que en ocasiones el Maps puede generar algunas confusiones según la perspectiva que nos dé. Esto pasa a menudo cuando se trata de esquinas o rincones.

Siguiendo tu consejo , lo he mirado en Maps, bueno, en el Google Earth que para eso lo uso más, y me parece que mi intuición no estaba tan equivocada respecto a lo que tal vez habría por encima de la reja , por el trocito que se veía arriba.
Como imagino que tu también prefieres tener la información , os la paso:
Esa foto de Google de los locales que te ha dado el Maps, aunque efectivamente es de la misma calle, no corresponde a la zona donde se encuentran la reja y el hueco del Past Up .
Subo otra foto que si se ve la esquina y lo que a mi ya me parecía que más o menos habría encima de la reja :
Image
El muro de piedra que se ve más a la izquierda no corresponde aún a la parte trasera de la Iglesia y su ábside , sino que es el muro del anexo a la Iglesia, con su tejado propio.

Lo que he podido confirmar también en la vista aérea de Earth es que esa franja vertical de la esquina no pertenece ya al muro trasero de la iglesia ni a su ábside, ni siquiera a la pared del anexo

En estas fotos aéreas se ve claro que ese trozo de pared pertenece ya ese otro edificio que se encuentra detrás, adyacente a la Iglesia , y cuya entrada principal está en la calle San Sever.:
Image
Image
Es probable que en su momento fuera una salida trasera de ese espacio a esta calle y que con el tiempo por desuso o por motivos de seguridad, , se acabara bloqueando y construyendo en el hueco
Afortunadamente, en este caso, se mantuvo esa bonita reja! :)

Bueno, dicho esto, no voy a añadir mucho más porque me da la sensación de que es fácil que surjan malentendidos. Aunque estoy de acuerdo con algunos puntos, también creo que se están mezclando cuestiones bastante distintas que necesitarían un enfoque más específico para poder valorarlas con calma.
Para dejaros una imagen agradable de que lo que ha mejorado ese rincón en los últimos años, os comparto una fotos que me han salido en Google Earth , una es de 2014 (la sucia ) y la otra de 2019(la limpia), ;)
la de 2014:
Image

la de 2019:
Image
La de 2021 también salía limpia
Avatar de Usuario
IOM60
 
Mensajes: 1155
Registrado: Vie Ene 13, 2023 6:25 pm

Re: Qué opináis sobre el arte urbano actual, grafitis etc?

Notapor Chemax » Dom Jul 27, 2025 12:29 am

IOM60 escribió:La verdad, no entiendo muy bien la relación entre lo que dije —que la parte que no se ve de encima de la reja tal vez no sea muy histórica— y el argumento de “mejor un hotel que una reforma”. No te lo tomes a mal pero preferiría que no me atribuyeras opiniones que no he expresado… y que, además, ni siquiera tengo.

En relación a lo que comentas de la pared de ese rincón, es cierto que en ocasiones el Maps puede generar algunas confusiones según la perspectiva que nos dé. Esto pasa a menudo cuando se trata de esquinas o rincones.



Inma, creo que en ningún momento te ha atribuido Rivaner esa opinión. Simplemente ha dicho que ya se ha comentado otras veces en el foro esa idea de "mejor un hotel que una reforma".

Por curiosidad, me he metido en Google Maps y en Google Earth. Siempre me pierdo y tengo que volver atrás, tengo mala orientación hasta por internet. :lol: :lol:

En Maps hay un momento en el que no te deja seguir más adelante por esa calle, exactamente coincide con la foto de Rivaner, porque se para ahí. En Google Earth si puedes "circular" por esa calle sin problemas.

¿Qué es lo que se ve? Que en esa calle estrechita, frente al Convento está el Palacio Episcopal. Que el muro de la foto es una continuación del muro del Convento, aunque la parte superior tenga un añadido posterior y también tienen un añadido de un estilo arquitectónico posterior el muro donde están los escaparates y marquesinas pintarrajeados, que se ve antes de llegar a la puerta de la casa en la foto de Rivaner. También decir que lo de arriba me sigue pareciendo el ábside...del lado contrario parece estar la fachada principal.

El edificio donde aparece la puerta pintarrajeada en la foto de 2014, y con la puerta restaurada en 2021, puede que sea un edificio de vecinos y no pueda catalogarse de histórico, pero sí como un patrimonio que merece la pena conservar y restaurar. Tiene pinta de ser del siglo XIX como mínimo...

Para mi, es más adecuado cuidar y conservar ese entorno restaurado y cuidado en un conjunto que respete al máximo las calles tal como eran, que verlo con obras de arte urbano. Ese barrio es una joya y se merece pocas intervenciones ajenas a su esencia. El permiso que puedan dar los vecinos o no, repercute en el deterioro del conjunto, a pesar de que pueda ser una pintura que guste a muchos o a pocos.
Chemax
 
Mensajes: 3618
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: Qué opináis sobre el arte urbano actual, grafitis etc?

Notapor rivaner » Dom Jul 27, 2025 11:35 pm

IOM60 escribió:La verdad, no entiendo muy bien la relación entre lo que dije —que la parte que no se ve de encima de la reja tal vez no sea muy histórica— y el argumento de “mejor un hotel que una reforma”. No te lo tomes a mal pero preferiría que no me atribuyeras opiniones que no he expresado… y que, además, ni siquiera tengo.

Tranquila, nada que tomar a mal :-). Yo no me refería a esa frase (si lo que hay encima de la reja es o no histórico) sino a este comentario:
IOM60 escribió:Diría que esa obra que ha puesto tal vez le de más valor ahora a esa reja que cuando había sólo un hueco seguramente pintarrajeado tal como se intuye por el otro lateral y la canal.

Me recordaba lo que a veces se dice de que "cualquier" intervención, aunque esté fuera de lugar, sea incoherente con el entorno o directamente mala, es mejor que dejarlo abandonado o deteriorado como estaba, como si no hubiera más alternativas. Nunca he pensado que tu opinión sea tan extrema como la de "hoteles o ratas", postura que aquí he oído más de una vez (aquí en Málaga, Chema, no en el foro, mea culpa por no especificarlo claramente :D), generalmente de gente que vive en sus urbanizaciones de adosados de la periferia y que cuando vienen al centro lo hacen como otros turistas más.

Pero desde el primer momento dije que lo del "arte urbano" me parece un tema complejo, y creo que en eso estaremos todos de acuerdo. El primer nivel, el del "me gusta" o "no me gusta" no me interesa demasiado. El paste-up del callejón, en concreto, lo veo muy de San Valentín para adolescentes, pero comprendo que puede gustar a otros. Incluso otros murales muy valorados no me parecen nada especial porque tanto el cómic de D*Face como el pop de Fairey 'Obey' (lo siento, Chema ;)) me suenan a déjà vu, solo que a gran escala y sobre un muro. A fin de cuentas esto se relaciona con el otro nivel, más serio, del papel que le asignamos al arte urbano en la ciudad en que vivimos -o, más bien, el que le asignan-, pero sobre esto ya he expuesto lo que pienso. En ningún caso pongo en duda que "pueda" haber buen arte urbano y en localizaciones adecuadas, pero comparto totalmente lo que ya cité de Dreucol: "Es extraño que un artista, por muy popular que sea, pinte un gran mural en una semana y sea algo valioso para la ciudad. Será valioso para el mercado y la política. Para el entorno no."

En otro mensaje decías:
IOM60 escribió:es lo mismo que cuando se pinta de un color u otro, o se ponen bancos, farolas, etc

Cierto, porque todo lo que se haga sobre el aspecto visual de la ciudad afecta a cómo la percibimos y vivimos, pero con una diferencia notable: que nadie visita una ciudad para ver un banco de un parque, mientras que la burbuja del arte urbano "establecido" se vende como medio de atracción turística y como tal parece gozar de carta blanca (¡es "arte", nada menos!) y eso tiene unos efectos que van mucho más allá del "me gusta". Tampoco considero que el permiso de un propietario sea el único punto a considerar porque, de nuevo, no hablamos del salón de su casa sino de algo que todos tenemos que ver por narices salvo que vayamos mirando al suelo.

En el caso de la localización del paste-up no veo que las imágenes de Earth aporten nada nuevo. En primer lugar, al referirme al ábside y la trasera de la iglesia quiero decir solo eso, que ese callejón es el límite trasero del "complejo" de la iglesia. No dije que la puerta tapiada fuera parte de la misma, ni del ábside, ni del anexo, sino que todo ese muro, incluyendo la reja y el emplazamiento de la puerta tapiada forman parte de una misma obra de fábrica y que cabría pensar por tanto que, independientemente de la evolución posterior del interior o de las partes superiores, formara parte del conjunto arquitectónico de la iglesia y por ello como tal debiera tratarse.

Image

Lo que haya encima (la reja mayor se ve posterior a las otras pero tampoco es de ayer) será lo que será, habría que conocerlo por dentro. A falta de eso, creo que la mejor información que se puede obtener es la de la cartografía y comparar el plano del Quarteró núm. 46 de Garriga i Roca (de alrededor de 1860, sacado de aquí) con la imagen de Earth.

Image

Ahí se puede ver que los tres cuerpos de la fachada estilo basilical corresponden, como no podía ser de otro modo, a la nave central y a los dos laterales, y que lo que era la entrada a la escalera del coro (no sé si aún lo es) parece estar en lo que desde arriba se ve como otro edificio pero que al menos en 2017 albergaba el Museo de la Catedral, lo que probablemente conllevaría en su momento la remodelación de las cubiertas. Yo diría que, independientemente de las transformaciones interiores y exteriores que haya podido experimentar para su adaptación a otros usos (tal vez reduciendo la capilla del Sacramento, etc) es evidente que las líneas básicas y los muros exteriores de todo el complejo de la iglesia conservan en gran medida los del plano de c.1860, incluyendo los del callejón. Otro detalle curioso es que en la leyenda de ese plano se indican con color amarillo los edificios que ya en ese año se consideraban "antiguos"... como el de la esquina. :)

Image

En fin, para mí es evidente que lo del arte urbano es una más de esas modas imparables que, cada vez más, van haciendo a todas las ciudades iguales unas a otras, y también a sus visitantes. Por supuesto que el fenómeno no es nuevo, que también el gótico se extendió así... pero no lo hizo a la velocidad de la red. Llegará el día, si no lo ha hecho ya, en que fotografiemos los mismos paraguas y los mismos caretos en todas las ventanas. Ah, y los mismos murales. :lol:

Image Szentendre (Hungría)
Image Bergen (Noruega)
Image Mafra (Portugal)
Image Tartu (Estonia)
Avatar de Usuario
rivaner
 
Mensajes: 428
Registrado: Jue Feb 21, 2019 8:44 am

Re: Qué opináis sobre el arte urbano actual, grafitis etc?

Notapor Chemax » Lun Jul 28, 2025 9:17 am

Luego dirás que no has hecho buena investigación. :lol: Si sólo lo que habéis investigado Inma y ú es mejor y más completo que cualquier artículo en un periódico.

Lo de la hostelería lo interpreté mal, pensaba que se había hablado sobre ello en el foro...

Actualmente es difícil que la obra de cualquier artista no suene a dejâ vu. Pero bueno, si no podemos valorar una originalidad, por lo menos podemos apreciar que sean a veces obras ocurrentes y cuya estética sea aceptable.

Lo de gustarme algunas obras de Fairey es verdad, como me gustan obras de Haring o de Basquiat, etc, otras obras suyas me atraen menos y me parecen algo repetitivas o a veces no tan interesantes.

D*face me gusta menos, y por supuesto, la estética ya sabemos a qué artista recuerda, pero bueno, alguna cosilla tiene que se deja ver.

Lo que si que aprovechan bien estos artistas es la fama conseguida mediante sus obras callejeras para luego vender obras originales, reproducciones, merchandising y demás a precios que creo que les compensarán bastante:

https://www.artsper.com/es/artistas-con ... airey-obey

https://www.artsper.com/es/artistas-con ... 7672/dface

En cuanto a lo de las sombrillas y ventanas por doquier, recordaría también las vacas pintadas que ocuparon las calles de medio mundo hace unos años, las Meninas, trampantojos, etc. Cuando se quiere ordeñar la vaca demasiado (nunca mejor dicho) se diluyen la originalidad y simpatía de las propuestas iniciales y acaban por no tener apenas interés.

Aprovechando, ya que me ha salido buscando información, por si queréis ver las ubicaciones de propuestas de arte urbano distribuidas por todo el mundo, pongo este enlace, en el que se pueden ver muchas obras y dónde están situadas:

https://streetartcities.com/

En esa misma web acabo de ver la galería de arte urbano del barrio de Salamanca que mencioné en un comentario anterior que se destacaba por haber fomentado estas propuestas:

https://streetartcities.com/tags/festiv ... el%20Oeste
Chemax
 
Mensajes: 3618
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: Qué opináis sobre el arte urbano actual, grafitis etc?

Notapor daniel » Lun Jul 28, 2025 12:16 pm

En Salamanca fotografié de una pared lo que muestro abajo porque me pareció interesante

Imagen_B160031dgs35 by daniel rodriguez, en Flickr

Desde luego que es un detalle
.
a7RIV A; a7IV; 35 F/1.4 GM; 50 F/1.2 GM; Zeiss Batis 85 F/1.8; 90 F/2.8 G OSS Macro; 24-70 F/2.8 GM II

https://danielrodriguezfotografia.xyz/
https://www.flickr.com/photos/corto/
https://fotografiasdedanorodriguez.blogspot.com/
dano.rodriguez@gmail.com
Avatar de Usuario
daniel
 
Mensajes: 1050
Registrado: Sab Ago 03, 2024 7:27 am
Ubicación: Buenos Aires

Re: Qué opináis sobre el arte urbano actual, grafitis etc?

Notapor Chemax » Lun Jul 28, 2025 1:10 pm

daniel escribió:En Salamanca fotografié de una pared lo que muestro abajo porque me pareció interesante

Image_B160031dgs35 by daniel rodriguez, en Flickr

Desde luego que es un detalle
.


En esta página sale completo por si quieres verlo así (segunda foto).

https://jgm.caseriomadariaga.com/albumes/graffiti/

Y aquí cuando lo estaban pintando:

https://lacronicadesalamanca.com/346324 ... eo-urbano/
Chemax
 
Mensajes: 3618
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: Qué opináis sobre el arte urbano actual, grafitis etc?

Notapor JMLA » Lun Jul 28, 2025 4:53 pm

Resumen de mi opinión: lo que se conoce hoy en día como arte urbano, creo que ni en un 99% se debería considerar arte sino otra cosa. A veces es una tentativa de arte, otras es mero pastiche, otras decoración, otras adorno. Al menos algunas tienen contenido político y eso quizá justifica su existencia por encima de las otras, al menos en su vocación urbana. Porque adjetivar algo de “bonito” es solo un juicio particular (que además no tiene que ver con lo artístico) que solo debería de hacerse para la habitación propia y nunca como imposición al vecino.

Ahora me extiendo:
Empiezo diciendo que coincido en bastante de lo expresado por @rivaner.
Sobre la pieza de “arte urbano” que da pie a esta entrada diré que me parece cursi, fea, hortera, y que demuestra tan mala educación sobre el uso del entorno como cualquier otro tag o garabato.

Creo que sabéis que mi opinión sobre el arte es bastante restrictiva. Podemos decir que Arte es aquello que cumple una función artística. Lo malo de esta definición es aunque el arte pueda cumplir artísticamente funciones muy diversas, esta propiedad no funciona en sentido inverso. Es decir:

Si el arte puede cumplir función propagandística, la propaganda no es directamente arte por el solo hecho de ser propaganda.
Si el arte puede cumplir función de dar forma (diseñar), el diseño no es necesariamente arte solo por el hecho de poder dar forma a algo.
Si el arte puede cumplir función decorativa, la decoración no es arte por el solo hecho de decorar.
Si el arte puede cumplir función demostrativa de maestría, la demostración de maestría no es arte per se.
Etc., etc.

Y esto aún asumiendo que habláramos de propaganda bien hecha, de buen diseño, de buena decoración, de auténtica maestría…
O sea que aún habría que descontar los malos diseños, la maestría que no lo es, la mala propaganda, la decoración horrorosa, y etc.
¿Qué quedaría entonces de tanto arte urbano como dicen que es arte?

Wittgenstein consideraba que la ética y la estética, aunque diferentes, están intrínsecamente relacionadas y que pueden ser vistas como una sola cosa. Ambas, según W., se refieren a aspectos de la experiencia humana que no pueden ser completamente expresados con palabras, pero que son fundamentales para la comprensión de la vida y del mundo. La ética, para W., no es un conjunto de reglas, sino más bien una actitud actitud hacia el mundo y hacia los demás. La estética, por su lado, tiene que ver con la forma en que nosotros experimentamos el mundo.

Bajo este punto de vista “Wittgensteiniano” -que hago mío-, en el que la estética (o sea, por antonomasia la función del arte; el cómo experimentamos el mundo tal que humanos a través de nuestros sentidos. Cómo lo vivimos poéticamente) es la otra cara de la misma moneda que la ética (o sea, la voluntad humana de hacer el mundo habitable), cabe preguntarse ¿este “arte urbano”, esta forma narcisista de imponer visiones del mundo pobremente elaboradas y de forma maleducada, a tus vecinos en la vía pública, cumple acaso tal función ética/estética?

Creo que actualmente casi nunca, hay excepciones, como el propio Dreucol.
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1897
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: Qué opináis sobre el arte urbano actual, grafitis etc?

Notapor daniel » Lun Jul 28, 2025 8:48 pm

Chemax escribió:
daniel escribió:En Salamanca fotografié de una pared lo que muestro abajo porque me pareció interesante

Image_B160031dgs35 by daniel rodriguez, en Flickr

Desde luego que es un detalle
.


En esta página sale completo por si quieres verlo así (segunda foto).

https://jgm.caseriomadariaga.com/albumes/graffiti/

Y aquí cuando lo estaban pintando:

https://lacronicadesalamanca.com/346324 ... eo-urbano/

Lo vi entero cuando estuve ahí. Hice foto de un detalle porque es lo que a mí me gusta hacer . . .
a7RIV A; a7IV; 35 F/1.4 GM; 50 F/1.2 GM; Zeiss Batis 85 F/1.8; 90 F/2.8 G OSS Macro; 24-70 F/2.8 GM II

https://danielrodriguezfotografia.xyz/
https://www.flickr.com/photos/corto/
https://fotografiasdedanorodriguez.blogspot.com/
dano.rodriguez@gmail.com
Avatar de Usuario
daniel
 
Mensajes: 1050
Registrado: Sab Ago 03, 2024 7:27 am
Ubicación: Buenos Aires

Re: Qué opináis sobre el arte urbano actual, grafitis etc?

Notapor Chemax » Lun Jul 28, 2025 9:27 pm

daniel escribió:
Chemax escribió:
daniel escribió:En Salamanca fotografié de una pared lo que muestro abajo porque me pareció interesante

Image_B160031dgs35 by daniel rodriguez, en Flickr

Desde luego que es un detalle
.


En esta página sale completo por si quieres verlo así (segunda foto).

https://jgm.caseriomadariaga.com/albumes/graffiti/

Y aquí cuando lo estaban pintando:

https://lacronicadesalamanca.com/346324 ... eo-urbano/

Lo vi entero cuando estuve ahí. Hice foto de un detalle porque es lo que a mí me gusta hacer . . .


Disculpa, pensé erróneamente que querías verlo entero en una foto porque sólo tenías foto del detalle.

No sé cuanto durará. Ahora quieren hacer apartamentos turísticos en ese lado de la calle.
Chemax
 
Mensajes: 3618
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: Qué opináis sobre el arte urbano actual, grafitis etc?

Notapor Chemax » Lun Jul 28, 2025 10:58 pm

JMLA escribió:Resumen de mi opinión: lo que se conoce hoy en día como arte urbano, creo que ni en un 99% se debería considerar arte sino otra cosa. A veces es una tentativa de arte, otras es mero pastiche, otras decoración, otras adorno. Al menos algunas tienen contenido político y eso quizá justifica su existencia por encima de las otras, al menos en su vocación urbana. Porque adjetivar algo de “bonito” es solo un juicio particular (que además no tiene que ver con lo artístico) que solo debería de hacerse para la habitación propia y nunca como imposición al vecino.

Ahora me extiendo:
Empiezo diciendo que coincido en bastante de lo expresado por @rivaner.
Sobre la pieza de “arte urbano” que da pie a esta entrada diré que me parece cursi, fea, hortera, y que demuestra tan mala educación sobre el uso del entorno como cualquier otro tag o garabato.

Creo que sabéis que mi opinión sobre el arte es bastante restrictiva. Podemos decir que Arte es aquello que cumple una función artística. Lo malo de esta definición es aunque el arte pueda cumplir artísticamente funciones muy diversas, esta propiedad no funciona en sentido inverso. Es decir:

Si el arte puede cumplir función propagandística, la propaganda no es directamente arte por el solo hecho de ser propaganda.
Si el arte puede cumplir función de dar forma (diseñar), el diseño no es necesariamente arte solo por el hecho de poder dar forma a algo.
Si el arte puede cumplir función decorativa, la decoración no es arte por el solo hecho de decorar.
Si el arte puede cumplir función demostrativa de maestría, la demostración de maestría no es arte per se.
Etc., etc.

Y esto aún asumiendo que habláramos de propaganda bien hecha, de buen diseño, de buena decoración, de auténtica maestría…
O sea que aún habría que descontar los malos diseños, la maestría que no lo es, la mala propaganda, la decoración horrorosa, y etc.
¿Qué quedaría entonces de tanto arte urbano como dicen que es arte?

Wittgenstein consideraba que la ética y la estética, aunque diferentes, están intrínsecamente relacionadas y que pueden ser vistas como una sola cosa. Ambas, según W., se refieren a aspectos de la experiencia humana que no pueden ser completamente expresados con palabras, pero que son fundamentales para la comprensión de la vida y del mundo. La ética, para W., no es un conjunto de reglas, sino más bien una actitud actitud hacia el mundo y hacia los demás. La estética, por su lado, tiene que ver con la forma en que nosotros experimentamos el mundo.

Bajo este punto de vista “Wittgensteiniano” -que hago mío-, en el que la estética (o sea, por antonomasia la función del arte; el cómo experimentamos el mundo tal que humanos a través de nuestros sentidos. Cómo lo vivimos poéticamente) es la otra cara de la misma moneda que la ética (o sea, la voluntad humana de hacer el mundo habitable), cabe preguntarse ¿este “arte urbano”, esta forma narcisista de imponer visiones del mundo pobremente elaboradas y de forma maleducada, a tus vecinos en la vía pública, cumple acaso tal función ética/estética?

Creo que actualmente casi nunca, hay excepciones, como el propio Dreucol.


En general pienso de forma muy parecida. Me es difícil considerarlo arte, aunque sí lo consideraría una aproximación o tentativa.

Vivimos en una época en la que con tanta información visual y general y tan variada, muchas veces falta de calidad, que tiene contenidos en ocasiones poco trascendentes que si se toman como influencia, puede surgir una cierta mediocridad.

Por eso, el arte urbano puede ser en parte un reflejo de nuestro tiempo y de nuestra sociedad. Excesos, decadencia, valores y modelos inadecuados, avances y cambios a lo loco, muy rápidos, sin tiempo para digerirlos, sobre todo para los que hemos vivido otras épocas. Vamos, que parece que vamos con exceso de velocidad y nos vamos a salir en la próxima curva.

Por otra parte, el arte urbano, dentro del intento de los artistas por ser originales o diferenciarse de otros, echa mano de referencias estéticas y culturales variadas. Recurre a inspirarse en la ilustración, en la fotografía, el diseño, el cine, las noticias, internet, a veces en el arte de otras épocas, pero tal vez con poca profundidad con lo que se cae en una estética facilona o simple, a pesar de una destreza técnica innegable.

Por eso a veces se corre el riesgo de caer en una imitación, cosa que ha pasado en el arte en cualquier época. Lo malo es que antes se tomaba como referencia a grandes maestros y grandes obras o se reaccionaba contra el arte anterior, o tal vez tenía trasfondos de contenido más profundo y culto, y ahora las referencias y el resultado en ocasiones no tienen la misma calidad ni trasfondo, ni a veces una intención que vaya más allá que la de ver algo sorprendente, llamativo u ocurrente.

Además con el añadido a veces monótono de no salir de ese colorín típico de los esmaltes o acrílicos (tipo Titanlux para que se me entienda), propicios para ser llamativos, pero que muchas veces cansa al espectador y limita al propio artista.

De cualquier forma, no podemos negar que ahora se encuentra muchísima gente con capacidades extraordinarias para lo estético en general, fruto de la facilidad de acceso actual a disciplinas artísticas o "para-artísticas", no tanto para conseguir propuestas nuevas, sino para desarrollar las influencias recibidas, y eso es algo que valoro bastante, no solo en arte urbano, sino como digo, en ilustración, cómic, 3D, etc.

Sólo con echar un vistazo a Pinterest, Artstation, Deviant Art, Instagram, etc se ven cosas tan interesantes que dejan a cualquiera boquiabierto y corriendo el riesgo de saturarse porque cuando ves una, al lado estás viendo otras veinte igual de buenas. Puede que no tengan lo necesario para ser consideradas arte, pero calidad tienen bastante y por qué no, muchas propuestas de arte urbano son dignas de admiración, pero como decís, creo que tienen menos que ver con el arte.

En cuanto a ser siempre adecuadas y encajar en nuestras ciudades, ahí habría que ponerse de acuerdo...
Chemax
 
Mensajes: 3618
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Anterior

Volver a Off topic



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados