Página 7 de 144

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Sab Feb 22, 2020 4:18 pm
por edux
Ahora empieza la psicosis.... Yo tengo billetes de avión pagados para Florencia en Semana Santa y se acaba de declarar la crisis en Italia, con 2 muertos y montón de contagiados....

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Sab Feb 22, 2020 5:21 pm
por Pau

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Sab Feb 22, 2020 5:34 pm
por JotaEseGé
El Marca?...
"Really George?" :lol:

Antes la fuente sin mácula era cuba.com o algo similar, ahora el Marca...
La siguiente?... The Sun?... el "Alarma!" mejicano?

Diossss, lo habéis conseguido, me rindo. No vuelvo a abrir este hilo taaaaan bien documentado y nada tendencioso. :lol:

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Sab Feb 22, 2020 8:15 pm
por templario
"El tiempo se está acabando", dijo este viernes Tedros Adhanom Ghebreyesus al expresar su preocupación por el número de casos de la enfermedad que no tienen un vínculo claro con el brote de China.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-inte ... l-51593172

El caso italiano es raro. Una persona que no dió positivo ha podido contagiar, y entre que hay casos que no tienen mucha explicación, y lo de Italia, ya no es tan claro lo de la cuarentena de x días y los análisis de confirmación.

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Sab Feb 22, 2020 9:23 pm
por deixonar
Son los paquetes de Aliexpress, fijo.
[emoji848][emoji848][emoji848][emoji848][emoji848]

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Dom Feb 23, 2020 7:21 am
por templario
deixonar escribió:Son los paquetes de Aliexpress, fijo.
[emoji848][emoji848][emoji848][emoji848][emoji848]

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
Se ha descubierto que estos coronavirus humanos, como el SARS y el MERS, persisten en superficies inanimadas, incluidas superficies de metal, vidrio o plástico, durante un período de hasta nueve días si esa superficie no se ha desinfectado, según una investigación publicada a principios de este mes. en The Journal of Hospital Infection .

https://amp.cnn.com/cnn/2020/02/17/heal ... ssion=true

No se puede descartar AliExpress... No se aclaran todavía si en un paquete bien aislado puede sobrevivir mas tiempo el virus.

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Dom Feb 23, 2020 8:20 am
por templario
Un poco de humor irónico sobre el tema:

https://youtu.be/-FqundCKB_M

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Dom Feb 23, 2020 12:09 pm
por jotae
Para humor... lo que se lee por aquí... y las referencias a las fuentes. :lol: :lol: :lol:

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Dom Feb 23, 2020 12:36 pm
por Guillermo Luijk
Milán cierra los colegios públicos una semana:

https://elpais.com/sociedad/2020/02/23/ ... 50674.html

Salu2!

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Dom Feb 23, 2020 2:39 pm
por templario
Guillermo Luijk escribió:Milán cierra los colegios públicos una semana:

https://elpais.com/sociedad/2020/02/23/ ... 50674.html

Salu2!
Y el carnaval de Venecia...

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Lun Feb 24, 2020 12:07 am
por Doce
A mí me parece que esto está a punto de pasar a otra fase. No es buena idea poner en cuarentena todas las ciudades en las que vayan apareciendo casos: no tiene sentido si no lo vas a contener. En realidad una cuarentena es útil si consigues parar el virus rápidamente (como pasó con el SARS) pero si no, no tiene sentido.
A su vez, por mucha mascarilla, cuarentena y prohibiciones que pongas, un virus cuya transmisión puede ser similar a la del resfriado común (que también produce, entre otros, un coronavirus) no se para fácilmente. Porque la realidad es que la gente necesita salir a la calle, trabajar, comer, relacionarse para seguir viviendo y siempre hay alguno que se salta las recomendaciones e incluso las prohibiciones y hay un número inabordable de personas viviendo a nuestro lado y hay descuidos y gente que ni siquiera es consciente de la existencia de este problema... hay tanta gente. Además, probablemente se ha especulado erróneamente con el periodo de incubación, en fin... imaginad el catarro y cómo pararlo, pues eso. A lo mejor lo consiguen contener (ojalá) pero no será fácil.

Yo creo que hay que empezar a pensar el el peor de los escenarios posibles: que el virus se quede con nosotros, como el resfriado o la gripe, para siempre (o hasta que haya una vacuna, por ejemplo). Mucha gente estará infectada y transmitirá el virus prácticamente sin tener síntomas, otros lo sufrirán más y para un pequeño porcentaje será letal. La mejor manera de prevenirlo es tomar las medidas típicas: no toser encima de la gente, no toser o estornudar en las manos sino en el codo, lavarse las manos con regularidad, usar pañuelos de papel... y no perder el sentido común.

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Lun Feb 24, 2020 8:43 am
por Pau
Guillermo Luijk escribió:
Maldoror escribió:menos mal que el índice de mortalidad es escaso, pero la capacidad de expansión empieza a preocupar un poco.


Bueno de momento está siendo muy superior al de la gripe convencional. En Wuhan, que serían las cifras más fiables a largo por estar más avanzado el muestreo, se habla de tasas de mortalidad cercanas al 5% entre los infectados, lo que equivale a jugar a la ruleta rusa con un revólver de 20 balas. Y no parece que estén muriendo solo personas muy mayores con pocas defensas.

Salu2!


Guillermo, no veo por ningún sitio ese 5% que comentas.

https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps ... 62e5c06e61

Mirando eso salen 3.8 % pero no encuentro un porcentaje claro que se acerque al 5 %.
También leo que la mayoria son gente mayor y hay un pequeño número de casos de gente joven que sufre una especie de sobre-reacción del cuerpo. Generan una burrada de glóbulos blancos durante los primeros días de Síntomas que atacan los órganos.

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Lun Feb 24, 2020 9:12 am
por xprim
Doce escribió:A mí me parece que esto está a punto de pasar a otra fase. No es buena idea poner en cuarentena todas las ciudades en las que vayan apareciendo casos: no tiene sentido si no lo vas a contener. En realidad una cuarentena es útil si consigues parar el virus rápidamente (como pasó con el SARS) pero si no, no tiene sentido.
A su vez, por mucha mascarilla, cuarentena y prohibiciones que pongas, un virus cuya transmisión puede ser similar a la del resfriado común (que también produce, entre otros, un coronavirus) no se para fácilmente. Porque la realidad es que la gente necesita salir a la calle, trabajar, comer, relacionarse para seguir viviendo y siempre hay alguno que se salta las recomendaciones e incluso las prohibiciones y hay un número inabordable de personas viviendo a nuestro lado y hay descuidos y gente que ni siquiera es consciente de la existencia de este problema... hay tanta gente. Además, probablemente se ha especulado erróneamente con el periodo de incubación, en fin... imaginad el catarro y cómo pararlo, pues eso. A lo mejor lo consiguen contener (ojalá) pero no será fácil.

Yo creo que hay que empezar a pensar el el peor de los escenarios posibles: que el virus se quede con nosotros, como el resfriado o la gripe, para siempre (o hasta que haya una vacuna, por ejemplo). Mucha gente estará infectada y transmitirá el virus prácticamente sin tener síntomas, otros lo sufrirán más y para un pequeño porcentaje será letal. La mejor manera de prevenirlo es tomar las medidas típicas: no toser encima de la gente, no toser o estornudar en las manos sino en el codo, lavarse las manos con regularidad, usar pañuelos de papel... y no perder el sentido común.


Lo que se dice sentido común.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Lun Feb 24, 2020 9:44 am
por Guillermo Luijk
Pau escribió:Guillermo, no veo por ningún sitio ese 5% que comentas.

https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps ... 62e5c06e61

Mirando eso salen 3.8 % pero no encuentro un porcentaje claro que se acerque al 5 %.
También leo que la mayoria son gente mayor y hay un pequeño número de casos de gente joven que sufre una especie de sobre-reacción del cuerpo. Generan una burrada de glóbulos blancos durante los primeros días de Síntomas que atacan los órganos.


Depende de donde mires sale una cifra. También hay que pensar que cualquier % calculado ahora es un % de muertos vs infectados, pero hay infectados que aún no han muerto. Aquí tienes un 4,9%:

https://www.worldometers.info/coronavir ... eath-rate/

Sobre las edades, acojona ver que muera un médico de 29 años:

https://www.google.com/amp/s/www.lavang ... ffacet=amp

Y el director del hospital de 51:

https://www.google.com/amp/s/www.bbc.co ... l-51526979

Salu2!

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Lun Feb 24, 2020 9:54 am
por deixonar
Yo pienso como Doce, esto ya no se puede contener, hay que aceptar que vivirá entre nosotros hasta que desarrollen una vacuna y hay que dejarse de pánicos y paranoias.
Usar el sentido común, la prudencia y no dejarse llevar por el pánico.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Lun Feb 24, 2020 10:06 am
por jgcalleja
Doce escribió:Yo creo que hay que empezar a pensar el el peor de los escenarios posibles: que el virus se quede con nosotros, como el resfriado o la gripe, para siempre (o hasta que haya una vacuna, por ejemplo). Mucha gente estará infectada y transmitirá el virus prácticamente sin tener síntomas, otros lo sufrirán más y para un pequeño porcentaje será letal. La mejor manera de prevenirlo es tomar las medidas típicas: no toser encima de la gente, no toser o estornudar en las manos sino en el codo, lavarse las manos con regularidad, usar pañuelos de papel... y no perder el sentido común.


Con mucho lo más sensato.

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Lun Feb 24, 2020 10:17 am
por Pau
Guillermo Luijk escribió:
Pau escribió:Guillermo, no veo por ningún sitio ese 5% que comentas.

https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps ... 62e5c06e61

Mirando eso salen 3.8 % pero no encuentro un porcentaje claro que se acerque al 5 %.
También leo que la mayoria son gente mayor y hay un pequeño número de casos de gente joven que sufre una especie de sobre-reacción del cuerpo. Generan una burrada de glóbulos blancos durante los primeros días de Síntomas que atacan los órganos.


Depende de donde mires sale una cifra. También hay que pensar que cualquier % calculado ahora es un % de muertos vs infectados, pero hay infectados que aún no han muerto. Aquí tienes un 4,9%:

https://www.worldometers.info/coronavir ... eath-rate/

Sobre las edades, acojona ver que muera un médico de 29 años:

https://www.google.com/amp/s/www.lavang ... ffacet=amp

Y el director del hospital de 51:

https://www.google.com/amp/s/www.bbc.co ... l-51526979

Salu2!


Lo de Wuhan es del 3 de Febrero. Espero que no haya subido porque es ya preocupante.

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Lun Feb 24, 2020 10:27 am
por Doce
Guillermo Luijk escribió:Sobre las edades, acojona ver que muera un médico de 29 años:

https://www.google.com/amp/s/www.lavang ... ffacet=amp

Y el director del hospital de 51:

https://www.google.com/amp/s/www.bbc.co ... l-51526979

Salu2!


A ver, Guillermo, que eso no es relevante, es una anécdota. Tiene sentido que el personal sanitario, continuamente en situación de exposición, tenga casos y dentro de ellos, casos graves, porque es cierto que a algunas personas este virus les sienta muy mal.
No se puede entrar en pánico porque un medico joven de china (o de Hawai) haya muerto ...y lo sabes.
Dentro de los casos de cualquier otra enfermedad vírica, hay casos que se complican y dentro de los sanitarios, más expuestos lógicamente, pues hay de todo.
El problema de esta pandemia es que, si definitivamente se rompe el cerco, se pueden colapsar los sistemas sanitarios y la economía se va a resentir (porque la economía no atienda a factores de la razón y la ciencia sino a emociones y pasiones humanas).

El virus cursa sin síntomas en el 80% de los casos y causa neumonía grave en un 20%. Causa la muerte a un 2-3 % del total, lógicamente ente los casos que se complican. De ese 2-3 %, el 80% es gente mayor de 60 años. Eso es lo que está pasando hasta ahora. Esos son los datos. Luego está lo que le pasó a ese médico, pero los datos dicen que ese caso está dentro de lo posible.

La razón por la que creo que se va a descontrolar es porque, si llega a Africa (si hubiera llegado ya) donde no hay sistemas sanitarios potentes y en muchos sitos no hay nada, no hay un estado social, va cada uno por su lado, llamadle como queráis, liberalismo a tope e impuestos cero, pues se va a hacer endémica allí, será incontenible y por tanto se quedará entre nosotros para siempre como una enfermedad más, relativamente grave (ma non troppo), sobre la que se investigará y quizá se encuentre una solución o no, pero por la pinta que tiene, no va a ser la pandemia que acabe con la humanidad.

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Lun Feb 24, 2020 10:45 am
por xanan
De todas formas, y a pesar de que optemos por el sentido común, asistiremos al envalentonamiento de las posiciones más racistas y demagógicas. Algunos políticos harán bandera de este tema en cuanto la cosa se dispare.

Ojalá me equivoque pero esto no va a ser nada como alcance India y el sudeste asiático. Mal que bien China ha ejercido un control férreo, aunque relativamente tardío, pero dudo mucho que la capacidad de control de Irán sobre este tema. Solo de pensar que pase a Pakistán y de allí a la India..., o directamente porque el avión ha sido siempre una maquina de repartir virus y este tiene, por lo que atisbamos un poder de contagio enorme. Y en esas zonas, con su densidad de población y condiciones de vida, hablar de control y asistencia sanitaria frente a una crisis de esta envergadura es casi utópico.

Como siempre lo vemos todo desde el cómodo balcón europeo, pero me temo que, en este caso, todos sentiremos los efectos de esta crisis. Y esperemos que sean solo económicos. Por poner un ejemplo: ¿os habéis preguntado cuántas personas hay en el carnaval de Venecia y de cuántos países europeos?
Como veis no les faltan argumentos a los más agoreros.

La vacuna se me antoja como la única solución posible y no parece que esté próxima, por no hablar de la logística posterior de fabricación y distribución, aunque, por otra parte, este es un reto de expectativas económicas espectaculares para las farmacéuticas y el prestigio de los investigadores, así que además de en la suerte confiemos también en la codicia humana.
SL2

Re: Algunas consideraciones sobre el Coronavirus

NotaPublicado: Lun Feb 24, 2020 11:15 am
por Guillermo Luijk
Doce escribió:A ver, Guillermo, que eso no es relevante, es una anécdota. Tiene sentido que el personal sanitario, continuamente en situación de exposición, tenga casos y dentro de ellos, casos graves, porque es cierto que a algunas personas este virus les sienta muy mal.
No se puede entrar en pánico porque un medico joven de china (o de Hawai) haya muerto ...y lo sabes.


Yo de pánico poco, estoy dando datos que van saliendo. Lo he defendido desde el principio: ante una amenaza desconocida es mejor el exceso de precaución que el de confianza, eso es todo. Eso no es pánico, es precaución.

Si lo único importante fueran las consecuencias económicas de poner restricciones, la opción más óptima sería no poner ninguna restricción de ningún tipo, no detener la producción, permitir el libre movimiento de personas así como las aglomeraciones, dejar que enfermase una buena parte de la población, y muriese un 3-5%, la mayoría jubilados con el consecuente ahorro económico para los sistemas de SS (de Occidente al menos). En el mundo sobra gente y sobran jubilados, pero ay cuando esa gente o esos jubilados eres tú o tu entorno, a que nadie se presenta voluntario?

Salu2!