Página 3 de 3

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Sab Mar 12, 2022 1:06 pm
por Maldoror
Imagino que es imposible acceder al contrato, con TODAS sus cláusulas, que firmas y asumes al cambiar de tarifa. Lo he intentado y no he podido encontrar ese dato.

Los que tenéis contratos del mercado libre ¿tenéis a vuestra disposición la totalidad del contrato que os harían firmar o solo la publicidad de la comercializadora?. Me gustaría estudiar un contrato de éstos.

Lo que he leído por ahí es que de aquí a poco tiempo los departamentos de defensa del consumidor, de Arbitraje, e incluso tribunales civiles de jurisdicción ordinaria van a tener trabajo a tope para resolver la avalancha de reclamaciones que se van a poner cuando las aguas vuelvan a su cauce (es decir, cuando salga el gas de la fijación del precio de la luz, o se limite el precio por KWH, o se obligue a las eléctricas a devolver una parte del llamado dinero caído del cielo que asciende, según algunos cálculos y a nivel europeo, a más de 200.000 MM de euros, creo recordar haber leído, en todo caso una cifra escandalosa que hemos pagado los consumidores). No logro entender que esto se haya tolerado y que se siga tolerando, al menos por un par de meses más, por mucha puerta giratoria que haya.

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Sab Mar 12, 2022 11:59 pm
por jkarlos66
Maldoror escribió:Imagino que es imposible acceder al contrato, con TODAS sus cláusulas, que firmas y asumes al cambiar de tarifa. Lo he intentado y no he podido encontrar ese dato.

Los que tenéis contratos del mercado libre ¿tenéis a vuestra disposición la totalidad del contrato que os harían firmar o solo la publicidad de la comercializadora?. Me gustaría estudiar un contrato de éstos.

Lo que he leído por ahí es que de aquí a poco tiempo los departamentos de defensa del consumidor, de Arbitraje, e incluso tribunales civiles de jurisdicción ordinaria van a tener trabajo a tope para resolver la avalancha de reclamaciones que se van a poner cuando las aguas vuelvan a su cauce (es decir, cuando salga el gas de la fijación del precio de la luz, o se limite el precio por KWH, o se obligue a las eléctricas a devolver una parte del llamado dinero caído del cielo que asciende, según algunos cálculos y a nivel europeo, a más de 200.000 MM de euros, creo recordar haber leído, en todo caso una cifra escandalosa que hemos pagado los consumidores). No logro entender que esto se haya tolerado y que se siga tolerando, al menos por un par de meses más, por mucha puerta giratoria que haya.


Con lo del contrato no sé si te refieres a esto,

https://www.somenergia.coop/es/condicio ... utoconsumo

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Dom Mar 13, 2022 8:58 am
por pollfoll
jkarlos66 escribió:
Maldoror escribió:Imagino que es imposible acceder al contrato, con TODAS sus cláusulas, que firmas y asumes al cambiar de tarifa. Lo he intentado y no he podido encontrar ese dato.

Los que tenéis contratos del mercado libre ¿tenéis a vuestra disposición la totalidad del contrato que os harían firmar o solo la publicidad de la comercializadora?. Me gustaría estudiar un contrato de éstos.

Lo que he leído por ahí es que de aquí a poco tiempo los departamentos de defensa del consumidor, de Arbitraje, e incluso tribunales civiles de jurisdicción ordinaria van a tener trabajo a tope para resolver la avalancha de reclamaciones que se van a poner cuando las aguas vuelvan a su cauce (es decir, cuando salga el gas de la fijación del precio de la luz, o se limite el precio por KWH, o se obligue a las eléctricas a devolver una parte del llamado dinero caído del cielo que asciende, según algunos cálculos y a nivel europeo, a más de 200.000 MM de euros, creo recordar haber leído, en todo caso una cifra escandalosa que hemos pagado los consumidores). No logro entender que esto se haya tolerado y que se siga tolerando, al menos por un par de meses más, por mucha puerta giratoria que haya.


Con lo del contrato no sé si te refieres a esto,

https://www.somenergia.coop/es/condicio ... utoconsumo


Som Energia de momento lo considero un modelo de transparencia. No se si seran los mejores precios ni si tenog la mejor opción (por eso estoy en este hilo), pero se esfuerzan mucho en trasladar información, especialmente ahora en estos momentos dificiles. Quiza por ser cooperativa, no lo se, pero recibo comunicados donde te explican que problemas tienen y que acciones toman. Por ejemplo se han desecho de los clientes que no son socios para reducir facturación. Tienen un grave problema de tesoreria pues con la subida de precios, compran muy caro y solo facturan pasado un tiempo. Estan valorando facturar semanalmente. Soy unos pequeños luchando con los grandes vendiendo chope a precio de Jamon del Bueno, es decir grandes con mucho margen. Pues miestras pueda les apoyo a estos pequeños.

Me pasa un poco com con Yoigo (Más Movil). Pasé de una factura imposible de entender (Vodafone en concreto hace años, lo siento Guillermo) a una factura que la miras y la entiendes pues simplemente empieza con un apartado llamado tarifa, y te explican la tarifa de cada servicio antes de empezar a explicar que has gastado de ese servicio. Oh!! Es tan evidente que no entiendo como no es obligatorio por ley. Igual es así en todas ahora, pero te prometo que cuando vi la primera factura me quede... Dios, entiendo una factura de telefonia!!!!! Ahora soy un ser de inteligéncia superior!!!!! :lol: :lol: :lol: Y sin pedirlo hemos pasado a tener llamadas Ilimitadas y Gb ilimitados. Ellos solitos, entiendo que por la presión del mercado, pero no he tenido que llamar amenazando que me voy y esas cosas feas. Me limito a comparar de vez en cuando ofertas que veo y al final por 2€ al més no me cambio de momento.

Suerte a todos

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Dom Mar 13, 2022 9:56 am
por arfoga
Maldoror escribió:Imagino que es imposible acceder al contrato, con TODAS sus cláusulas, que firmas y asumes al cambiar de tarifa. Lo he intentado y no he podido encontrar ese dato.

Los que tenéis contratos del mercado libre ¿tenéis a vuestra disposición la totalidad del contrato que os harían firmar o solo la publicidad de la comercializadora?. Me gustaría estudiar un contrato de éstos.

Lo que he leído por ahí es que de aquí a poco tiempo los departamentos de defensa del consumidor, de Arbitraje, e incluso tribunales civiles de jurisdicción ordinaria van a tener trabajo a tope para resolver la avalancha de reclamaciones que se van a poner cuando las aguas vuelvan a su cauce (es decir, cuando salga el gas de la fijación del precio de la luz, o se limite el precio por KWH, o se obligue a las eléctricas a devolver una parte del llamado dinero caído del cielo que asciende, según algunos cálculos y a nivel europeo, a más de 200.000 MM de euros, creo recordar haber leído, en todo caso una cifra escandalosa que hemos pagado los consumidores). No logro entender que esto se haya tolerado y que se siga tolerando, al menos por un par de meses más, por mucha puerta giratoria que haya.
No se en qué comercializadora estarás pero yo en la mia tengo acceso completo al contrato tanto a las condiciones particulares como generales.

Enviado desde mi SM-G998B mediante Tapatalk

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Dom Mar 13, 2022 11:46 am
por Pau
Un amigo se fue a Naturgy consiguiendo un precio fijo para cada mes. Ahora ya no aceptan nuevos clientes porque no se comprometen a poder ofrecer el servicio ya que los precios podrían seguir subiendo (he oído que hasta los 1000€ MW :o ).

En Mexico se ríen de España porque allí lo solucionaron evitando la privatización de la energía.

No digo mas.

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Dom Mar 13, 2022 1:19 pm
por Maldoror
jkarlos66 escribió:


Con lo del contrato no sé si te refieres a esto,

https://www.somenergia.coop/es/condicio ... utoconsumo[/quote]

Gracias, le echaré un vistazo. Parece que tiene algunas cláusulas de salvaguarda para ellos pero entiendo que esto sí que es general en todas las comercializadoras. Lo importante es ver, históricamente, cómo aplicarían esas cláusulas en perjuicio de clientes las diferentes comercializadoras y tal vez tengamos ocasión de comprobarlo en los próximos tres meses.

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Dom Mar 13, 2022 6:05 pm
por Raptor7
Yo tengo la Tempo Happy con Endesa, con la que me regalan las 50 horas mensuales de máximo consumo. Con eso, la última factura, con 385 kWh de consumo, ha sido de 98,27€. Lo cual, viendo como está el patio, me parece que no está mal.

Saludos.

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Dom Mar 13, 2022 6:38 pm
por jkarlos66
¿Como se generan los beneficios?¿Quizás vendiendo un producto por encima de su valor real? Entonces pensar que una empresa que obtiene semejantes beneficios te "regala" algo es, como mínimo, un eufemismo.
https://www.endesa.com/es/prensa/sala-d ... lones-2021

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Dom Mar 13, 2022 6:52 pm
por Rafa Buscaret
jkarlos66 escribió:¿Como se generan los beneficios?¿Quizás vendiendo un producto por encima de su valor real? Entonces pensar que una empresa que obtiene semejantes beneficios te "regala" algo es, como mínimo, un eufemismo.
https://www.endesa.com/es/prensa/sala-d ... lones-2021


Creo que no se trata de eufemismos sino de saber quién y con qu tipo de factura te saquea y/o te extorsiona menos :evil:

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Dom Mar 13, 2022 10:30 pm
por jkarlos66
Rafa Buscaret escribió:
jkarlos66 escribió:¿Como se generan los beneficios?¿Quizás vendiendo un producto por encima de su valor real? Entonces pensar que una empresa que obtiene semejantes beneficios te "regala" algo es, como mínimo, un eufemismo.
https://www.endesa.com/es/prensa/sala-d ... lones-2021


Creo que no se trata de eufemismos sino de saber quién y con qu tipo de factura te saquea y/o te extorsiona menos :evil:


Totalmente de acuerdo en que las grandes distribuidoras se dedican al saqueo pero también es completamente cierto que, si buscas, encontrarás pequeñas distribuidoras con una cierta ética, como. Si como consumidores consentimos que estas grandes empresas dominen y manipulen el mercado, no tenemos ningún derecho a quejarnos del precio de la electricidad.

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Mié Mar 16, 2022 7:29 pm
por Doce
jkarlos66 escribió:
Rafa Buscaret escribió:
jkarlos66 escribió:¿Como se generan los beneficios?¿Quizás vendiendo un producto por encima de su valor real? Entonces pensar que una empresa que obtiene semejantes beneficios te "regala" algo es, como mínimo, un eufemismo.
https://www.endesa.com/es/prensa/sala-d ... lones-2021


Creo que no se trata de eufemismos sino de saber quién y con qu tipo de factura te saquea y/o te extorsiona menos :evil:


Totalmente de acuerdo en que las grandes distribuidoras se dedican al saqueo pero también es completamente cierto que, si buscas, encontrarás pequeñas distribuidoras con una cierta ética, como. Si como consumidores consentimos que estas grandes empresas dominen y manipulen el mercado, no tenemos ningún derecho a quejarnos del precio de la electricidad.


Los beneficios extraordinarios de las eléctricas tienen relación con el sistema de subasta que se aplica (marginalista) y con el precio puntual de la energía más cara del pool, el gas, no con otras consideraciones. La razón por la que el precio ha bajado los últimos días, pese a estar carísimo aun así, es que en estos vaivenes, bajó un poco el gas.
La razón para tener un sistema de subasta marginalista la tengo menos clara, pero creo que tiene relación con la protección contra una compra de energía insuficiente, que tiraría toda la red (como un castillo de naipes o un dominó) lo cual sería un desastre.
Las soluciones a esto no las tengo muy claras (porque no tengo ni idea de este tema, en realidad) y no sé si pasan por sacar el gas del pool eléctrico como desearía el gobierno, pero seguramente sí sea una buena idea. También, probablemente, buscar nuevas fuentes de energía, ya sea gas, nuclear o renovables (mejor renovables, pero... no todo pueden ser actualmente renovables, por condicionamientos técnicos).

No tiene sentido que una comercializadora pequeña te venda la energía más barata que el coste, sea ética o no, si la tendencia es alcista a largo plazo. Eso solo puede hacerlo (soportarlo) una compañía que, además, produce electricidad. Una comercializadora pequeña se hunde en cuatro días. En un mercado más estable, cualquier comercializadora puede apostar a larga por un precio contenido y aun así, hacer negocio. Un escenario de guerra es lo peor, porque hay especuladores que aprovechan la situación (miedo) y no se cortan lo más mínimo, porque durante ese periodo se hacen de oro.
Yo creo que el estado debería tener una eléctrica (que no la deberían haber vendido, quiero decir) porque al menos, parte de esos beneficios serían para el estado, que somos todos (digan lo que digan, y lo de que "el estado se está forrando" es una majadería de proporciones cósmicas) y con ellos se ayudarían a paliar problemas derivados que van a venir, como el déficit público y otros.

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Mié Mar 16, 2022 8:43 pm
por JMLA
Desde mi ignorancia de este tema -del sistema marginalista- quiero pensar (quizá me puede la inocencia) que debe de tener alguna utilidad real, quizá "protectora", vale.
Pero veo que podría ser un poco absurdo sacar ahora el precio del gas de esa ecuación porque ¿y si una vez terminada la coyuntura actual del conflicto rusia-ucrania, lo que se dispara es el precio de otra de las fuentes que entran en la subasta?

Visto así, creo que sería "más fácil" introducir algún tipo de coeficiente regulador, una solución de cálculo matemático quiero decir, por tramos o como sea, que impida que un precio disparado tan enormemente influya de forma neta en el precio final sin ninguna corrección.

Y me parece una solución tan sensata que sospecho de esa supuesta utilidad del sistema marginalista, que en vez de un mecanismo protector (¿no se nos hablaba hace dos meses de un seguro apagón eléctrico futuro?) no sea sino la forma de asegurarse magros beneficios (el lobby energético, que no "el Estado") y es que no hace tanto que pusieron impuesto al sol, precisamente aquellos que cuando están en la oposición siempre hablan de eliminar impuestos... (como ahora el nuevo presidenciable con su desafortunada frase sobre los que se forran).

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Mié Mar 16, 2022 9:21 pm
por Maldoror
Creo haber escuchado alguna vez, hace tiempo, que el tema de fijación de este sistema marginalista obedecía a que se le garantizara a las eléctricas un nivel de beneficios suficiente para que se renovaran equipos, se garantizara la continuidad de suministro eléctrico en cualquier circunstancia y que no se produjeran cortes ni a particulares ni a empresas, acometiendo las inversiones que fueran necesarias.

Pero lo que viene pasando en los últimos seis meses no tiene ni pies ni cabeza, es un auténtico latrocinio, y dudo ya de cuáles son las razones de algunos gobiernos para no cambiar el sistema de fijación de precios.

El gas nunca será barato, así que si lo sacamos completamente del sistema a efectos de precio, ganaremos todos... excepto las eléctricas, claro. Conforme pase el tiempo, las energías renovables continuarán subiendo su porcentaje en la producción energética. Actualmente, solo un 10% de esa producción procede del gas, y es un robo consentido que el precio del margen más caro, el del gas, se aplique a todas las energías, incluidas las renovables, la nuclear y la hidroeléctrica (¿No van a recibir ninguna multa por haber vaciado pantanos hace unos meses?).

En fin, me encantaría saber a ciencia cierta por qué ciertos gobiernos del norte, principalmente, se oponen a revisar el sistema de fijación de precios por algo más justo, por ejemplo, que el precio se fije proporcionalmente al coste de cada energía. Si alguien lo sabe, que me ilumne :D

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Mié Mar 16, 2022 9:26 pm
por arfoga
Maldoror escribió:En fin, me encantaría saber a ciencia cierta por qué ciertos gobiernos del norte, principalmente, se oponen a revisar el sistema de fijación de precios por algo más justo, por ejemplo, que el precio se fije proporcionalmente al coste de cada energía. Si alguien lo sabe, que me ilumne :D


Buenos pues no hay q pensar mucho para creer q hay intereses peronales de exdirigentes politicos y grandes lobistas

Enviado desde mi SM-G998B mediante Tapatalk

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Jue Mar 17, 2022 12:09 pm
por jkarlos66
La razón para tener un sistema de subasta marginalista la tengo menos clara, pero creo que tiene relación con la protección contra una compra de energía insuficiente, que tiraría toda la red (como un castillo de naipes o un dominó) lo cual sería un desastre.

No se, no tengo claro que para evitar una compra insuficiente, la solución sea vender la mayor parte de la energía muy por encima de su coste.

Lo que si creo es que por ejemplo los agricultores matarían por que el precio de su trigo o sus naranjas se estableciese con el mismo criterio; el precio de las naranjas mas caras marcan el precio de todas las naranjas. No tendrían los problemas que tienen con la competencia de las naranjas sudafricanas.

Que se haya establecido un sistema tan absurdo y perjudicial para establecer precios solo puede ser por que se han comprado políticos. ¡Si hasta los excancilleres alemanes están en venta!

Las grandes distribuidoras eléctricas no solo tienen el dinero para dichas compras sino también carecen de la falta de escrúpulos, basta con buscar las sanciones que van recibiendo de tanto en tanto.

Que estos beneficios regalados sean para el mantenimiento de la red tampoco lo veo, para eso están los peajes que van a las distribuidoras no a las comercializadoras.

No tiene sentido que una comercializadora pequeña te venda la energía más barata que el coste, sea ética o no, si la tendencia es alcista a largo plazo. Eso solo puede hacerlo (soportarlo) una compañía que, además, produce electricidad.


Claro que no tiene sentido. No solo las pequeñas no pueden vender por debajo del coste sino que ademas tienen problemas para pagar la energía que consumimos sus clientes pues ellas pagan por adelantado y cobran días después. Muchas pequeñas irán a la quiebra y ese es otro incentivo que tienen las grandes para que el sistema continúe como esta; mas beneficios para ellas y eliminan la competencia.

Así que no estoy en Som Energia porque me salga mas barato a día de hoy. Lo estoy, primero, por principios, y segundo porque es la única manera de, a la larga, tener un sistema libre de corrupción y precios inflados.
Porque estando completamente de acuerdo que nunca tendría que haberse privatizado el sector eléctrico, tal y como están las mentalidades en esta nación, veo utópico la creación de una eléctrica publica.

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Jue Mar 17, 2022 12:39 pm
por Maldoror
arfoga escribió:
Maldoror escribió:En fin, me encantaría saber a ciencia cierta por qué ciertos gobiernos del norte, principalmente, se oponen a revisar el sistema de fijación de precios por algo más justo, por ejemplo, que el precio se fije proporcionalmente al coste de cada energía. Si alguien lo sabe, que me ilumne :D


Buenos pues no hay q pensar mucho para creer q hay intereses peronales de exdirigentes politicos y grandes lobistas

Enviado desde mi SM-G998B mediante Tapatalk


No creo que sea eso, demasiada tensión provoca en la población en general las subidas de la luz como para admitir que la causa sea simplemente el pago de favores de los políticos de las puertas giratorias. Además, se trata de una imposición de los países del norte, porque España tenía topado el precio del KWH a 180 euros, creo recordar, hasta que la UE la obligó a levantar ese precio hasta unos desquiciados 3000 euros.

Así es que no, los intereses de los políticos salientes no explican este sistema de fijación de precios. Hay algo más, al menos una justificación más técnica. Pero es verdad que no he logrado encontrar información en internet sobre este tema.

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Jue Mar 17, 2022 12:42 pm
por arfoga
Maldoror escribió:
arfoga escribió:
Maldoror escribió:En fin, me encantaría saber a ciencia cierta por qué ciertos gobiernos del norte, principalmente, se oponen a revisar el sistema de fijación de precios por algo más justo, por ejemplo, que el precio se fije proporcionalmente al coste de cada energía. Si alguien lo sabe, que me ilumne :D


Buenos pues no hay q pensar mucho para creer q hay intereses peronales de exdirigentes politicos y grandes lobistas

Enviado desde mi SM-G998B mediante Tapatalk


No creo que sea eso, demasiada tensión provoca en la población en general las subidas de la luz como para admitir que la causa sea simplemente el pago de favores de los políticos de las puertas giratorias. Además, se trata de una imposición de los países del norte, porque España tenía topado el precio del KWH a 180 euros, creo recordar, hasta que la UE la obligó a levantar ese precio hasta unos desquiciados 3000 euros.

Así es que no, los intereses de los políticos salientes no explican este sistema de fijación de precios. Hay algo más, al menos una justificación más técnica. Pero es verdad que no he logrado encontrar información en internet sobre este tema.
No me referia a los de aquí, q tb podria. Me refiero a los dl norte de europa. Si echases un vistazo a las los consejeros de administracion de las gasisticas rusas verias muchos muchos expoliticos y ex primeros ministros europeos.
Q habrán cosas tecnicas? Seguro, no lo dudo pero para mi esa es la excusa.

Enviado desde mi SM-G998B mediante Tapatalk

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Jue Mar 17, 2022 1:15 pm
por Maldoror
Aquí he leído otra posible causa, que justificaría por qué Alemania quiere mantener el sistema marginalista.

Copio y pego la intervención de un lector a un artículo. Destaco solo esta intervención porque el artículo en cuestión es una defensa interesada (el autor es Marketing Product Manager de ENDESA) y, por tanto, desechable.

Antonio dice:

11/03/2022 a las 5:26 pm
Parece claro que después de explicar lo que es el coste de oportunidad en plan de COSTE DE BENEFICENCIA para el consumidor, el resultado de este MERCADO MARGINAL nos impone el precio de la generación por gas en ciclo combinado que es el DE la compra de Alemania a la Federación Rusa y así ninguna economía produce a precios más bajos que la Alemana. Se carga la competitividad de un plumazo energético.
2.-Ni al que asó la manteca -y Alemania no la asa-se le ocurre dejar en las manos de la Federación Rusa “gratis et amore” su exclusiva dependencia ENERGÉTICA y además impone el SISTEMA MARGINAL a toda la UE: CURIOSA COINCIDENCIA.
3.-Coincido con que es un sistema incremental regulado por Alemania a la que habría que exigir responsabilidad por este TEJEMANEJE.
4.-El Gobierno dr fotta a impuestos empobreciendo a todos los españoles y a su sistema de producción.
5-. ¿Por qué se deja en manos de china la producción de la UE?

Re: Tarifas eléctricas: ¡Ayuda!

NotaPublicado: Jue Mar 17, 2022 3:06 pm
por jkarlos66
Claro que desde Europa nos llegan normativas que benefician a las grandes empresas y a los especuladores, para eso están los lobbys.

https://www.ecologistasenaccion.org/119 ... -y-madrid/