
Papamoscas gris. (Muscicapa striata).
Migrador estival en Mallorca. Llega a la isla en primavera para criar y pasar el verano.
A principios de otoño vuelve al África tropical para pasar el invierno.

Exclusivamente insectívoro, sospecho que sus desplazamientos responden más a la búsqueda de alimento abundante que a cuestiones climatológicas como creía antes.
Aquí, con una oruga de la encina (Lymantria dispar).

Especie sin dimorfismo sexual, machos y hembras son indistinguibles en apariencia, excepto por alguna pauta de conducta o por su tamaño cuando se observa a la pareja junta.
Aquí recogiendo material para el nido.

A diferencia de otras especies –ruiseñores y currucas, por ejemplo, en que esta pose es muy habitual-, la hembra del papamoscas gris la utiliza en contadas ocasiones y sólo para llamar al macho.

Y el macho acude "volando" a su llamada con regalos (si no, parece que no hay lío).
¿Podría ser un rasgo de selección natural? ¿La hembra comprobando si el macho será capaz de ayudarla a la hora de alimentar a sus crías?

Prolegómenos de la cópula.
Aquí se aprecia la diferencia de tamaño entre sexos.

Aunque por su tamaño y colorido sea de apariencia humilde, este pájaro es de una belleza singular. Y ver sus acrobacias cazando al vuelo es todo un espectáculo.