La Palpares libelluloides es la mayor de las hormigas leónVentana nueva de la Península Ibérica, alcanzando los 11 centímetros de envergadura alar.
Las alas son largas y estrechas, con numerosas venas bien visibles, y con una gran profusión de manchas y puntos marrones o negros. Las antenas son claviformes.
Lo que más llama la atención de la hormiga león es su larva y su curioso método de procurarse el alimento. Esta larva regordeta, se entierra en la arena en el fondo de un embudo cónico de unos 5 centímetros de diámetro en la parte superior, y espera a que pequeños insectosVentana nueva, sobre todo hormigasVentana nueva, caigan en el mismo.
Los adultos sólo pueden verse en los días calurosos del verano. A pesar de su desarrollo alar, no son grandes voladores, suelen desplazarse con lentos movimientos ascendentes y descendentes y rara vez se alejan una larga distancia.
