Gracias a todas (las damas primero) por vuestros aportes e interés.
El enlace de afloresa me merece una especial mención, digno de tener en cuenta.
La verdad es que tengo unas 20 especies bastante controladas (todas las fotos de mi galería están tomadas desde la ventana de mi cocina cuando desayuno), pero empecé a interesarme por esos enanos encantadores este pasado mes de mayo. Y las especies se van desplazando unas a otras. Muy territoriales según su época de cría. Primero los dominantes fueron los ruiseñores, luego los verderones, ahora los los jilgueros. Los papamoscas pasan se todo y no se meten con nadie y nadie se mete con ellos. Son mis preferidos. Ahora ya empiezan a emigrar haca África (winter is coming). Luego están las otras, más discretas. Como ese posible reyezuelo listado (de los primerizos criando en primavera) o los hererillos y carboneros.
Todo un mundo apasionante del que no tenía ni puta idea hace apenas medio año.
Sigo buscando la identificación incontestable del sujeto
Saluds