Gracias a todos por pasar. Me alegro de haber podido compartir con vosotros esta belleza de la naturaleza con una aproximación mayor de lo habitual para esta ave.
Intento precisar un poco las características del lugar para contestar algunas cuestiones que se han planteado.
El hide está situado en Galatzó, una finca pública (Govern Balear), ubicada en la Serra de Tramuntana, lugar agreste, protegido y con poca presión urbanística.
La entrada a la finca es libre (bajo algunas condiciones razonables para un lugar así) y el acceso al hide es gratuito. Eso implica que no es muy sofisticado: muy pequeño, con algunas entradas de luz parásita por atrás y los costados.
Visto que las aves suelen posarse a unos cinco metros (lo que no fue el caso el día que estuve) el vidrio espía es obligatorio. No hay tronera, por lo que se ha de ir con mucho cuidado para evitar los reflejos interiores d luce parásitas en el vidrio. Mejor disparar con el eje de la lente lo más perpendicular posible al vidrio.
Sabiendo que es muy probable que el personal se pose a unos cinco metros, llegué con el m.zuiko 40-150mm f/2.8 montado. Pero ese día, no sé por qué, no fue el caso y un momento dado cambié al 300mm f/4.
Las fotos estàn tomadas:
1°) 40-150 a 150mm. Sujeto a 14 m. E-M1X
2°) 300 mm. Sujeto a 21 m. E-M1 (i)
3°) 40-150 a 150mm. Sujeto a 21 m. E-M1X
Y por si alguien se pasa por Mallorca y quiere visitarlo (el espectáculo vale realmente la pena), precisar que si bien el acceso al hide es gratuito, está limitado a un día por semana y la lista de espera la lleva un montaraz del lugar, muy buena persona pero algo asilvestrado. Lo más difícil es contactar con él (siempre en el monte y sin cobertura). Un vez contactado, es necesario insistir varias veces antes de que te dé una cita. A mí me costó algo mas de dos meses.
Si alguien piensa viajar a la isla y está interesado en ir, que me dé un toque con tres meses de antelación y lo intentamos
