Página 1 de 1

Experimentando con PS

NotaPublicado: Mar Dic 05, 2023 4:39 pm
por rtoledop
Hola buenas tardes
Esperando no ser muy cansino ... expongo el resultado de unir en PS una foto de una lavandera Blanca y otra de un Piquituerto Hembra .
Las fotos realizadas a través de Wifi con la Om1 y el M.Z. 75 1.8 y siempre con el mismo encuadre.
Como no soy muy experto , no se porqué al unir los RAW en Ps , la foto resultante a mi gusto sale con un exceso de saturación..
Cuando si proceso las fotos por separado la saturación a mi entender es correcta.

Espero vuestros comentarios para seguir mejorando y muchas gracias por adelantado

ImagenLavandera Blanca y Piquituerto by Roger Toledo, en Flickr

Un saludo.

Re: Experimentando con PS

NotaPublicado: Mar Dic 05, 2023 4:55 pm
por Manolo Portillo
Lo que no entiendo es esa "cosa blanca", como de plástico, en lo que entiendo que es agua del bebedero.
Eso también se veía así en otra foto de una lavandera que subiste.
La saturación no me parece exagerada, me parece normal.
¡Saludos!

Re: Experimentando con PS

NotaPublicado: Mar Dic 05, 2023 5:00 pm
por rtoledop
Manolo Portillo escribió:Lo que no entiendo es esa "cosa blanca", como de plástico, en lo que entiendo que es agua del bebedero.
Eso también se veía así en otra foto de una lavandera que subiste.
La saturación no me parece exagerada, me parece normal.
¡Saludos!

Manolo la "cosa blanca " es un plato de color blanco que he puesto para evitar el color rojo o terracota que me salía al haber colocado un plato de plástico del que se suele poner debajo de las macetas en el bebedero artesanal que había hecho ... y lo que hacia este plato es generar un reflejo rojizo que hacía muy antinatural las fotos...
Muchas gracias por pasar y comentar

Re: Experimentando con PS

NotaPublicado: Mar Dic 05, 2023 5:20 pm
por Manolo Portillo
OK. Ahora lo entiendo. :D

Re: Experimentando con PS

NotaPublicado: Mar Dic 05, 2023 5:32 pm
por Chemax
Buenas.

Para arreglar lo del plato tal vez podrías probar con un plato en tonos marrones o tierras, como los de poner bajo las macetas o más aproximados al color del bebedero. O bien "forrarlo de hierba o ramitas" que quedaría como más natural.

En cuanto a la saturación de las fotos, hay una opción en los menús de Photoshop que se llama "Igualar color" pero no se si sirve para los RAW ya que está en Photoshop y no en Adobe Camera RAW, me da a mi que no. En cualquier caso puedes probarlo en otro formato de imagen ya que vas a tener que subirlo a Flickr en JPEG.

Está en el menú "Imagen" de la parte superior: Imagen/Ajustes/Igualar Color.

Teniendo las dos imágenes abiertas a la vez, pruebas la opción Igualar Color y sale una ventana. En la parte de abajo eliges el origen, es decir, la foto original de la que quieres copiar el color, o el blanco y negro, que es o primero que tienes que hacer y después en la parte superior tienes unos "tiradores deslizantes" para ajustar con más precisión distintos parámetros.

Se supone que es la herramienta mas adecuada de Photoshop para igualar color entre dos fotos. Si se quiere aplicar esta "ecualización" de color a un grupo o lote de imágenes grande, habría que programar una acción para no tener que ir una por una.

Luego una vez igualado el color, ya las juntas en una sola foto de la manera que creas conveniente.

Espero que te pueda ayudar, aunque te pongo un vídeo por si te queda más claro en él:

Iván Ferrero Fotografía - IGUALAR COLORES DE DOS FOTOGRAFÍAS [TRUCAZO] ¡IMPORTA EL COLOR DE OTRAS IMAGENES!

https://www.youtube.com/watch?v=q78sL-fXOP4

¡Saludos!

Re: Experimentando con PS

NotaPublicado: Mar Dic 05, 2023 8:38 pm
por rtoledop
Chemax escribió:Buenas.

Para arreglar lo del plato tal vez podrías probar con un plato en tonos marrones o tierras, como los de poner bajo las macetas o más aproximados al color del bebedero. O bien "forrarlo de hierba o ramitas" que quedaría como más natural.

En cuanto a la saturación de las fotos, hay una opción en los menús de Photoshop que se llama "Igualar color" pero no se si sirve para los RAW ya que está en Photoshop y no en Adobe Camera RAW, me da a mi que no. En cualquier caso puedes probarlo en otro formato de imagen ya que vas a tener que subirlo a Flickr en JPEG.

Está en el menú "Imagen" de la parte superior: Imagen/Ajustes/Igualar Color.

Teniendo las dos imágenes abiertas a la vez, pruebas la opción Igualar Color y sale una ventana. En la parte de abajo eliges el origen, es decir, la foto original de la que quieres copiar el color, o el blanco y negro, que es o primero que tienes que hacer y después en la parte superior tienes unos "tiradores deslizantes" para ajustar con más precisión distintos parámetros.

Se supone que es la herramienta mas adecuada de Photoshop para igualar color entre dos fotos. Si se quiere aplicar esta "ecualización" de color a un grupo o lote de imágenes grande, habría que programar una acción para no tener que ir una por una.

Luego una vez igualado el color, ya las juntas en una sola foto de la manera que creas conveniente.

Espero que te pueda ayudar, aunque te pongo un vídeo por si te queda más claro en él:

Iván Ferrero Fotografía - IGUALAR COLORES DE DOS FOTOGRAFÍAS [TRUCAZO] ¡IMPORTA EL COLOR DE OTRAS IMAGENES!

https://www.youtube.com/watch?v=q78sL-fXOP4

¡Saludos!

Chemax , Muchas Gracias !!!!!
Este foro es un espectaculo con las personas que deciden aportar sus conocimientos para hacer crecer a los demás
Lo probaré..
De nuevo muchas gracias a todos y buen puente !!!!

Re: Experimentando con PS

NotaPublicado: Mar Dic 05, 2023 8:42 pm
por el Carles
El mejor fondo para bebederos es el negro, de todas maneras, este bebedero es feo feo, lo mejor es poner una rama de árbol cerca o un tronco que sobresalga y hacer la foto cuando los pájaros se posen en él obviando el bebedero.
Saludos.

Re: Experimentando con PS

NotaPublicado: Mar Dic 05, 2023 8:59 pm
por scono
Chemax escribió:Buenas.

..................

En cuanto a la saturación de las fotos, hay una opción en los menús de Photoshop que se llama "Igualar color" pero no se si sirve para los RAW ya que está en Photoshop y no en Adobe Camera RAW, me da a mi que no. En cualquier caso puedes probarlo en otro formato de imagen ya que vas a tener que subirlo a Flickr en JPEG.
¡Saludos!

Si se desea igualar color en PS y luego terminar la corrección del tif de PS en ACR sólo es necesario en PS ir a Edición / Preferencias / Raw de cámara / Administración de archivos / Abrir automáticamente todos los tiff compatibles

El bebedero también se podría pintar con alguna laca epoxi y luego del endurecimiento dejar reposar al sol un par de días para que complete el curado y la evaporación de los solventes

Re: Experimentando con PS

NotaPublicado: Mar Dic 05, 2023 9:14 pm
por rtoledop
el Carles y Scono muchas gracias por vuestros consejos..
Ya he colocada una ramita junto al bebedero , ahora toca esperar a que se acostumbren los pajarillos.
En cuanto al bebedero intentaré hacer otro mas bonito , jejejeje
Un saludo a todos.

Re: Experimentando con PS

NotaPublicado: Mar Dic 05, 2023 11:06 pm
por clemenrl
No, si al final necesitaremos a alguien haga un tutorial para hacer bebederos fotograficos...

Enviat des del meu 2209116AG usant Tapatalk

Re: Experimentando con PS

NotaPublicado: Mié Dic 06, 2023 9:40 am
por pollfoll
rtoledop escribió:el Carles y Scono muchas gracias por vuestros consejos..
Ya he colocada una ramita junto al bebedero , ahora toca esperar a que se acostumbren los pajarillos.
En cuanto al bebedero intentaré hacer otro mas bonito , jejejeje
Un saludo a todos.


Sigo con interes el tema del color del plato submarino.

Respecto al tema del aspecto del bebedero, trasladarte mis animos para mejorar tu creatividad.

Te lo dice uno que en sus primeras setillas no apartó las hojas, y en las segundas con las cuales no he torturado aún a los miembros de este foro, no disponia de spray para humedecerlas y me van a dar la del pulpo por el tema.

Pero collejas a parte, se aprende.

Compañeros, os acordáis de mis ratas voladoras, alias palomas? :mrgreen:

Un saludo y gracias por compratir.

Re: Experimentando con PS

NotaPublicado: Mié Dic 06, 2023 9:44 am
por pollfoll
clemenrl escribió:No, si al final necesitaremos a alguien haga un tutorial para hacer bebederos fotograficos...

Enviat des del meu 2209116AG usant Tapatalk


Con planos, vecino, con planos.

Pero ya puestos, con un conato de playita. Es que vereis, en unos dias toca armar el Belen y pensaba que con unas escorzas de alcornoque...

:lol:

Re: Experimentando con PS

NotaPublicado: Mié Dic 06, 2023 3:14 pm
por afloresa
pollfoll escribió:
clemenrl escribió:No, si al final necesitaremos a alguien haga un tutorial para hacer bebederos fotograficos...

Enviat des del meu 2209116AG usant Tapatalk


Con planos, vecino, con planos.

Pero ya puestos, con un conato de playita. Es que vereis, en unos dias toca armar el Belen y pensaba que con unas escorzas de alcornoque...

:lol:


A poco que busquéis en yotube hay soluciones para todo, si podéis disponer de madera con un buen tablero y unos listones de tres centímetros y plastico gordo negro te queda feten y si no lo que tengáis por casa a mano. A mí me funciono muy bien una pastera para hacer hormigón vieja, la adornas con piedras de río, algo de musgo y alguna piedra o madera para disimular el ribete final y a correr, eso sí, hay que ponerla a una altura que te dé un buen punto de vista, y si decidís hacerlo tenéis que comprometeros con que no les falte agua ;)
Un ejemplo de mi pastera bebedero, como salió de cámara sin recorte ni edición ,cuando vi la foto le arranque esas hojas al níspero :twisted:

Si pincháis en fliki esta en grande
Imagen

saludotes

Re: Experimentando con PS

NotaPublicado: Mié Dic 06, 2023 4:20 pm
por Rafa Buscaret
afloresa escribió:...y si decidís hacerlo tenéis que comprometeros con que no les falte agua ;)


Eso, éticamente, es esencial.
Y en mi caso, comida: cero o nada.
No solo porque es mucho más exigente para el pajarero (el agua aguanta dos o tres días sin problemas haciéndoles una rampa) sino porque los haces totalmente dependientes. Vamos, que el comprar el cariño con golosinas es muy malo para la educación de los jóvenes y, además, perjudicial para su salud. Hablo de los silvestres, no de los que ya están gentifricados y ya comen en cualquier contenedor de basura.

Por cierto, rtoledop, muy guapos esos piquituertos, ella y él.
Yo llevo varios meses persiguiendolos por un bosque de pinos piñoneros. Y se que están, pero aún no he conseguido cazarlos