Página 1 de 1

Tarabilla desplegando sus alas

NotaPublicado: Jue Dic 19, 2024 11:18 am
por Anti
Buenas. Jugando con la ráfaga procapture... A veces, cómo en este caso, el foco se va para otro sitio (se ha ido más para la cola).
Aún así, me gusta por el momento capturado. Saludos.

ImagenTarabilla despegando by Anti Gonzalez, en Flickr

Om-1 + 300mm + 1.4
F5/6
1/3200
2500

Re: Tarabilla desplegando sus alas

NotaPublicado: Jue Dic 19, 2024 12:06 pm
por el Carles
Cuando el despegue no es en dirección perpendicular a la cámara, difícilmente se consigue el enfoque requerido.

A pesar del momento, no foco, no foto.

Saludos.

Re: Tarabilla desplegando sus alas

NotaPublicado: Jue Dic 19, 2024 12:45 pm
por Anti
Eres radical Carles, jeje. Opino lo mismo que tú en ese sentido, pero me encanta la pose mostrando sus alas. Lástima lo del foco.

Mi hermano es fotógrafo profesional y me dice que los fotógrafos de fauna estamos obsesionados con la nitidez y el foco a los ojos.
Que opinas de las fotos artísticas de fauna (que tb existe esa categoría) dónde el animal sale fuera de foco o difuso, pero lo que vale es la foto en su conjunto?
Sigo a fotógrafos de fauna que han cambiado su chip, abriendo la mente respecto a "no hay que centrarse en el foco". Vale más el momento capturado...
Saludos.

Re: Tarabilla desplegando sus alas

NotaPublicado: Jue Dic 19, 2024 2:00 pm
por IOM60
Con qué Pro Capture la has tirado y con qué configuración y seguimiento?

Re: Tarabilla desplegando sus alas

NotaPublicado: Jue Dic 19, 2024 4:48 pm
por IOM60
el Carles escribió:
A pesar del momento, no foco, no foto.

La verdad que sorprende bastante esta afirmación :shock:
Sobre todo por lo de "A pesar del momento" hablando de fotografía

Re: Tarabilla desplegando sus alas

NotaPublicado: Jue Dic 19, 2024 6:07 pm
por Maldoror
Una foto original tomada en el mejor momento. Me gusta mucho.

Re: Tarabilla desplegando sus alas

NotaPublicado: Jue Dic 19, 2024 6:41 pm
por rtoledop
A mi me gusta el momento por poner algún pero... quizas un poco mas de luz..
Enhorabuena !!!!

Re: Tarabilla desplegando sus alas

NotaPublicado: Vie Dic 20, 2024 7:58 am
por Anti
Buenas. La verdad es que pillar a los pequeños pájaros en este tipo de pose que implica movimiento, es mucho más difícil que una en estático.
Me alegra que os haya gustado.

IOM60 uso el ProCapSH2 con enfoque C-AF MF. Antes lo tenía configurado con 20 disparos (10 antes y 10 después de pulsar el botón).
Ahora lo tengo cambiado (si no recuerdo mal) a 5/5. Es suficiente.

Tengo configurada la cámara con 4 accesos, según el tipo de foto que quiera hacer:
En el caso de Procapture lo tengo configurado con una velocidad de partida 1/2500 e iso automático (con velocidades altas va bien).

Un saludo.

Re: Tarabilla desplegando sus alas

NotaPublicado: Vie Dic 20, 2024 8:56 am
por el Carles
Anti escribió:Eres radical Carles, jeje. Opino lo mismo que tú en ese sentido, pero me encanta la pose mostrando sus alas. Lástima lo del foco.

Mi hermano es fotógrafo profesional y me dice que los fotógrafos de fauna estamos obsesionados con la nitidez y el foco a los ojos.
Que opinas de las fotos artísticas de fauna (que tb existe esa categoría) dónde el animal sale fuera de foco o difuso, pero lo que vale es la foto en su conjunto?
Sigo a fotógrafos de fauna que han cambiado su chip, abriendo la mente respecto a "no hay que centrarse en el foco". Vale más el momento capturado...
Saludos.


Sí que soy un poco radical. :D

Tampoco es una cuestión de obsesión, si la foto no tiene el foco en dónde debe estar, pues no está a foco.

La foto que muestras, a éste tamaño, se puede dar por pasable, pero no podrás ampliarla a tamaño exposición, porque ahí los defectos se amplifican.

Hay fotos artísticas en todos los ámbitos, en que pueden haber sujetos movidos e incluso todo lo que se muestre no esté nítido, pero en ese caso se aprecia una intencionalidad, que puede estar resuelta +/- bien, pero aquí claramente se ha ido el foco dónde no querías.

En movimientos muy rápidos y direcciones no perpendiculares al eje del objetivo, mi poca experiencia me dice que las cámaras no son capaces de seguir al sujeto, todo va en función del ángulo de inclinación del ave en este caso, y si la foto está a foco es porque al presionar el obturador a fondo, la foto seleccionada se encuentra dentro del margen de profundidad de campo que había cuando el ave estaba en el posadero.

Un par de ejemplos de lo que digo:
El foco en el árbol y en la cola, y como la tuya, ligeramente desenfocada la cabeza.

Imagen



Desplazamiento perpendicular y ave a foco:

Imagen

Re: Tarabilla desplegando sus alas

NotaPublicado: Vie Dic 20, 2024 9:04 am
por el Carles
IOM60 escribió:
el Carles escribió:
A pesar del momento, no foco, no foto.

La verdad que sorprende bastante esta afirmación :shock:
Sobre todo por lo de "A pesar del momento" hablando de fotografía


El momento no lo es todo, te puede informar de algo, pero no tiene necesariamente que ser una buena foto un buen momento captado, al menos por lo que yo entiendo como buena foto.

Re: Tarabilla desplegando sus alas

NotaPublicado: Vie Dic 20, 2024 12:30 pm
por afloresa
Que pena del foco porque la pose y alas son de escándalo de Raphael, como apunta el Carles el procapture S2 que dice que hace seguimiento es pura lotería como no sea un movimiento medio lateral.
saludotes

Re: Tarabilla desplegando sus alas

NotaPublicado: Vie Dic 20, 2024 12:44 pm
por daniel
me parece más que correcto mostrar una foto donde no todo salió perfecto porque de los comentarios surge una puesta en común del buen hacer para estas técnicas computacionales que, ya se ve que no lo resuelven todo automáticamente, sino que hay que usarlas dentro de ciertos parámetros

Re: Tarabilla desplegando sus alas

NotaPublicado: Vie Dic 20, 2024 3:20 pm
por IOM60
Es que usar el Procapture no tiene nada que ver con hacer o no seguimiento, ni tampoco con la detección de pájaros, etc. son cosas diferentes .

- El Procapture sólo guarda las fotos, previas y posteriores al disparo , no hace el seguimiento :
lo que hace es mientras tienes medio pulsado empieza a hacer fotos pero sin guardarlas aún en la tarjeta, las guarda en el buffer de memoria va guardando y borrando y cuando pulsas a fondo te guardará las de antes y las de después del disparo que le hayas configurado .
Pero eso no tiene nada que ver con vaya a seguir al pájaro o no.

-Si se quiere que el foco siga al pájaro eso se decide con el modo cómo se haga el disparo,( no me refiero sólo al modo de disparo que pongamos en la cámara), se use o no procapture.
Y en el caso de que se

-Si además queremos que sea la cámara detecte al o los pájaros en una escena entonces activas la detección de pájaros .
Te marcará con un cuadradito blanco todos los que detecta. En el que esté enfocado le sale el cuadradito verde en el ojo.

Y tú decides cuál te interesa que enfoque o si no te interesa ninguno :
En el caso de la OM-1, moviendo el área o el punto de enfoque para que solape con uno de los cuadraditos blancos
En la OM-1 MkII basta girar el dial para pasar de uno a otro.
En el que hayas elegido ya te sale entonces el puntito verde de enfocado

Pero, aún con la detección de pájaros activada, tú siempre tienes la elección de poder enfocar a otro punto diferente y que pase de los pájaros.
Por eso preguntaba porque tal vez no es que se haya ido el enfoque a la cola, sino que tal vez es que se quedó el enfoque en el punto donde se enfocó en el primer momento y no había tenido en cuenta al pájaro.

Re: Tarabilla desplegando sus alas

NotaPublicado: Vie Dic 20, 2024 6:52 pm
por afloresa
IOM60 escribió:
-Si se quiere que el foco siga al pájaro eso se elige con el modo de disparo que se ponga pero no tiene nada que ver con que se use o no procapture,



Eso se sabe de sobra Inma, todos sabemos para qué es el Procapture, el comentario por lo menos el mío, es que aun eligiendo el modo disparo s2 para que vuelva a enfocar en cada disparo de la ráfaga cuando lo usas junto al Procapture la máquina lo tiene muy difícil y no lo consigue, en la foto del post el enfoque está en la cola porque hay justamente estaba el ojo de la tarabilla, cuando se empezó a medio presionar el obturador, pero como avanzo hacia adelante el pájaro lo perdió, yo lo he usado mucho, pero mucho y como bien dice Carles como no sea un movimiento casi lateral es muy muy difícil. Y no es que me esté quejando de la cámara al contrario, ya quisieran algunas tener esa opción ;)
saludotes

Re: Tarabilla desplegando sus alas

NotaPublicado: Lun Dic 23, 2024 11:52 am
por IOM60
Al ver mi frase que citas veo que no me expresé del todo bien en esa línea .
Puse modo de disparo cuando en realidad a lo que me refería era al modo cómo se haga el disparo, no a lo que es modo de disparo de la cámara, ahora la edito.
Porque el que lo siga o no va a depender de otras cosas, de cómo tengamos configurada la cámara, el AF ,etc. y también de si ya está siguiendo el pájaro desde el primer momento en que pulsamos a medias, de lo que hagamos al pulsar a fondo en caso de tener el enfoque disociado, etc

Que con ProCaptureSH2 siga enfocando o no el pájaro cuando se mueva no tiene nada que ver con la dirección que tome.
Tiene que ver con que la cámara tenga claro que lo tiene que seguir, de la sensibilidad del AF , de si el AF lo tiene pillado desde el primer momento, de que si tenemos el enfoque disociado enfoque desde el primer momento en que pulsamos a medias y pille al pájaro y lo siga enfocando cuando pulsemos a fondo,etc

Si no , no lo va a seguir, tome la dirección que tome y si sale enfocado no será por el seguimiento, será un poco por casualidad.

En esos casos sería lógico que en los movimientos laterales salga más enfocado y cuando toma otra dirección ya no , porque en realidad la cámara no le está siguiendo y no ha movido el punto de enfoque. Si sale enfocado será tal como comentáis sólo es porque aún no se ha salido de la franja enfocada, pero a la que salga estará desenfocado .

Si el punto de enfoque sigue clavado en el mismo sitio y no lo sigue habrá que mirar en la configuración y en cómo hemos hecho el disparo el motivo por qué la cámara no le ha hecho ningún seguimiento y ha mantenido el enfoque en el punto primero.

Y es que al elegir un modo de disparo Procapture SH2 a veces puede que queramos que cuando se mueva el pájaro lo siga y otras veces interesará que se quede en un mismo punto disparando todo el tiempo a lo que pase allí y eso la cámara no lo sabe. Porque sólo son modos de ráfaga pero el decirle que haga o no seguimiento va por lado

Sería interesante un intercambio de información de cómo teníais configuradas algunas cosas en la cámara en el momento de hacer el ProcaptureSh2 porque creo que sería tal vez provechoso para todos . A veces un pequeño detalle lo puede cambiar todo.

A la que tenga un momento yo también miro de resumir algunas cosas sobre la configuración y de todo esto, estos días voy bastante liada entre la familia y el trabajo. ;)

Re: Tarabilla desplegando sus alas

NotaPublicado: Lun Dic 23, 2024 12:15 pm
por el Carles
IOM60 escribió:
Que con ProCaptureSH2 siga enfocando o no el pájaro cuando se mueva no tiene nada que ver con la dirección que tome.
Tiene que ver con que la cámara tenga claro que lo tiene que seguir, de la sensibilidad del AF , de si el AF lo tiene pillado desde el primer momento, de que si tenemos el enfoque disociado siga enfocando cuando pulsemos a fondo,etc



Sí, sí, el problema no creo que sea de esta cámara en concreto, dudo que exista alguna en el mercado que sea infalible, y lo de que ésta u otra cámara enfocan de la os... ya lo decían los fabricantes en la época del analógico cuando anunciaban sus nuevas cámaras.

Re: Tarabilla desplegando sus alas

NotaPublicado: Lun Dic 23, 2024 1:30 pm
por IOM60
Bueno, es cierto que no hay nada infalible en este mundo

Pero lo que que yo digo es que en este caso en que el enfoque sigue anclado en el punto inicial y ni se ha planteado seguir al pájaro , creo que indica que algo no se ha hecho bien en la configuración y el modo de hacer el Procapture si lo que queríamos es que después abandonara el primer punto y ya siga a alguien; o , si hubiera varios sujetos , que siga a alguno en concreto .

Re: Tarabilla desplegando sus alas

NotaPublicado: Mar Dic 24, 2024 11:39 am
por IOM60
Anti escribió:Buenas. La verdad es que pillar a los pequeños pájaros en este tipo de pose que implica movimiento, es mucho más difícil que una en estático.
Me alegra que os haya gustado.

IOM60 uso el ProCapSH2 con enfoque C-AF MF. Antes lo tenía configurado con 20 disparos (10 antes y 10 después de pulsar el botón).
Ahora lo tengo cambiado (si no recuerdo mal) a 5/5. Es suficiente.

Tengo configurada la cámara con 4 accesos, según el tipo de foto que quiera hacer:
En el caso de Procapture lo tengo configurado con una velocidad de partida 1/2500 e iso automático (con velocidades altas va bien).

Un saludo.

Hola Anti, a mí esta foto me gustó mucho y lo del foco en el ojo ya habría sido el remate.
Si no te molesta, me gustaría preguntarte alguna cosa más de cómo la hiciste , es que como después empezamos a hablar ya más en general me quedé a medias,; yo también estoy interesada en el tema del procaptur Sh2 y me he fijado que no todo el mundo lo hace igual, ni siquiera los que obtienen los mejores resultados
Mis dudas son si la hiciste con detección de pájaros , el área de enfoque que pusiste, la sensibilidad del AF, y si tienes el enfoque disociado o no.
Bueno, espero que no te haya molestado que te pregunte tantas cosas! :)