Página 1 de 1

Setas.

NotaPublicado: Dom Oct 12, 2025 4:05 pm
por el Carles
Esta mañana he sacado a pasear el Helios 58mm f/2

1.-
Imagen



2.-
Imagen



3.-
Imagen



4.-
Imagen



5.-
Imagen



6.-
Imagen



7.-
Imagen



8.-
Imagen



9.-
Imagen



10.-
Imagen



11.-
Imagen

Re: Setas.

NotaPublicado: Dom Oct 12, 2025 6:22 pm
por Chemax
Cojonudas todas. Vaya mañana más productiva, has hecho un montón de buenas fotos. Menudos resultados tan bonitos da ese Helios.

¿Están hechas con la Olympus?

Re: Setas.

NotaPublicado: Dom Oct 12, 2025 7:06 pm
por Zakalin
¡Qué gozada de fotos!, Ese bokeh tan bestia y bonito es insultante. Me gusta especialmente la 10.

Re: Setas.

NotaPublicado: Dom Oct 12, 2025 7:52 pm
por el Carles
Con la Sony A7cr y todas a f/2.

Tengo adaptador para la Olympus, pero como este objetivo fue construido para FF, una FF aprovecha al máximo el efecto bokeh.

Re: Setas.

NotaPublicado: Dom Oct 12, 2025 8:12 pm
por fontanes
La belleza de lo imperfecto, gran serie. Me quedo con la 2,8 y 10.

Re: Setas.

NotaPublicado: Dom Oct 12, 2025 8:58 pm
por clemenrl
Buena sèrie. Te han quedado de lujo

Re: Setas.

NotaPublicado: Dom Oct 12, 2025 11:26 pm
por daniel
Muy buenas todas
¿Lo diste vuelta ? Le agregaste tubos ?

Re: Setas.

NotaPublicado: Lun Oct 13, 2025 8:25 am
por el Carles
daniel escribió:Muy buenas todas
¿Lo diste vuelta ? Le agregaste tubos ?


No, sólo el tubo adaptador.

A la distancia mínima de enfoque (0,5 metros) y a f/2 la p.d.c. ya es de por sí muy estrecha, y el interés básico en este objetivo no es la calidad, (los modernos son mucho mejores)

La principal utilidad en lo que a mí se refiere es para fotos con el sujeto a la mínima distancia de enfoque y con un fondo a contraluz y esa luz, filtrada entre árboles o equivalente, y a máxima apertura.

Para poder girar el anillo de diafragma en éste objetivo tiene que estar pisada una varilla del mismo, y eso en mi adaptador no es posible, asi que siempre permanece abierto a f/2. en principio pensé en bloquearla de alguna manera, pero desistí porque los mejores resultados para el fondo están a máxima apertura.

Re: Setas.

NotaPublicado: Lun Oct 13, 2025 11:48 am
por Maldoror
Conocer a fondo el equipo, moverse, buscar, encontrar... y hacer estos fotones.

Re: Setas.

NotaPublicado: Lun Oct 13, 2025 5:43 pm
por afloresa
Bueno , bueno te has tirado al monte como Serrallonga :lol:
El helios nunca defrauda y si como bien dices abierto si cierras pierde su magia, bonita serie, aunque algo ajadas algunas protagonistas, mi preferida la numero 8 ,(pena que la Amanita no luce esplendorosa) y la numero uno, el Coprinus comatus, la que más redonda te ha quedado, bien valdría para una portada ;)
saludotes

Re: Setas.

NotaPublicado: Lun Oct 13, 2025 8:40 pm
por SittingBull
Creo haber tenido todos los Helios fabricados, dos veces cada uno. O más. Y siempre los he vendido. Lo he intentado, pero no son para mi. Eso sí, estas fotos están muy bien. Pero el noséqué del Helios no me llama. Igual es por usarlo en una APSC en vez de full frame, aprovechando todo su "swirl" en las esquinas.
Pero estas setas han quedado bien pintonas, debe haber sido el indio más que las flechas... :D