He hecho la misma foto dos veces, con trípode, enfoque manual preciso y lógicamente sin alterar la distancia al sujeto. La prueba la tengo que repetir porque he cometido el error de novato de empezar por las capturas con duplicador, y luego las capturas sin duplicador se han saturado en algunas zonas de la escena; lógico al tener como poco 2 pasos más de exposición.
Aún así el resultado no deja lugar a dudas (NOTA: no hay que mirar la nitidez, sino la información real capturada en uno y otro caso, lo cual es fácil de estimar atendiendo a la legibilidad de los textos):

A diferencia de como hiciera Carles en el otro hilo, donde reescaló la captura con teleconvertidor al tamaño de la otra (reescalado que inutiliza totalmente su prueba), he aprovechado que mi teleconvertidor es 2X para reescalar el recorte al tamaño de la captura del teleconvertidor. Lo he hecho sin interpolar, para que se vea bien la información de base capturada en cada caso. El resultado es apabullantemente favorable a la captura con el teleconvertidor 2X que me regaló Juankinki: donde había texto muy pequeño, en la captura sin teleconvertidor se torna ilegible y lleno de aliasing (la óptica sobrerresolvió al sensor), haciéndose legible en la captura con teleconvertidor y desapareciendo el aliasing al reducir la frecuencia espacial de la señal que llega al sensor (es decir el teleconvertidor nos proporciona un excelente filtro AA).
Quiere decir esto que es siempre mejor un teleconvertidor que un recorte? NO. Dependerá de la óptica, del teleconvertidor y del sensor, y de las ganas de andar con bártulos extra y de las necesidades de resolución de nuestra aplicación. Cuanto mejor sea la óptica respecto al sensor (lp/mm vs Mpx), más mejora tendremos. Con una óptica de chichinabo y/o con un sensor de muchos Mpx el teleconvertidor seguramente no sirva para nada o incluso de un resultado peor.
En las anteriores dos imágenes he igualado la luminosidad. Cuando repita la prueba es otra de las cosas a calcular: cuantos pasos de luz hace perder el teleconvertidor. Quiero ver si además de la pérdida obvia por reducción de la densidad superficial de luz (2EV en caso de un teleconertidor 2X) hay pérdidas adicionales por transmisión en los elementos ópticos del convertidor.
Salu2!