aoc escribió:Corto escribió:Lo que me intriga de estos Rikenon es que nadie diga nada sobre cómo se ajusta el diafragma para la foto. Porque no le veo ningún contacto, de modo que la cámara no tiene cómo decirle que cierre hasta el diafragma elegido. O sea que hay que enfocar a f/2, cerrar el diafragma, en caso de que vayas a usar uno más lento, y recién ahí disparar. Sería una especie de preset.
Será como me lo estoy imaginando..? No me gastaría 550 dls en un preset
Veamos, en qué me estoy equivocando..?
Como te han dicho Daniel es totalmente manual.
No hace falta enfocar a máxima apertura, la cámara lo visualiza bien -ventajas del visor electrónico-.
O sea como cualquier manual de hace 30 años.
P.D. es Rokinon, los Rikenon no tienen nada que ver (son los de Ricoh)
Sí, Rokinon, desde luego. Gracias Adolfo, había que darme algo de crédito y pensarlo un poco. No me había dado cuenta de que ahora uso visor electrónico. Son 59 años de telemétricas y pentaprismas y sólo 1 año de electrónico.
Claro. Ahora sí que cierra...
Bueno, a raiz de tu respuesta quise ver alguna evaluación de ese 135, de las que puedo entender, pero no encontré. Miré de pasada las del 85, un f/1,4 que se puede usar recién desde f/4 pero sirve en 5,6, en 8 y en 11. Por las dudas que ese sea el estándar, decidí que mejor no arriesgo.