Página 1 de 1

Jazz guitarist

NotaPublicado: Jue Jul 06, 2017 4:10 pm
por Juankinki

Re: Jazz guitarist

NotaPublicado: Jue Jul 06, 2017 8:18 pm
por Vicent
Me parece una toma muy correcta. Un saludo.

Re: Jazz guitarist

NotaPublicado: Jue Jul 06, 2017 8:47 pm
por Corto
Te jugaste a componer con diagonales como la del barral del micrófono, el brazo, el hombro y la cabeza, también la del micrófono mismo y la de la guitarra.
Pero desde mi la siento fría, sin magia, sin carácter.
Ojalá que otros le vean más encanto...

Re: Jazz guitarist

NotaPublicado: Vie Jul 07, 2017 11:11 am
por Juankinki
Vicent escribió:Me parece una toma muy correcta. Un saludo.
Corto escribió:Te jugaste a componer con diagonales como la del barral del micrófono, el brazo, el hombro y la cabeza, también la del micrófono mismo y la de la guitarra.
Pero desde mi la siento fría, sin magia, sin carácter.
Ojalá que otros le vean más encanto...


En primer lugar gracias a los dos por pasar y comentar.
Corto, efectivamente he puesto más interés en hacer la toma correcta que en buscar carácter, como bien dices.
Se suele decir que no existe nada comparable a la expresión de un músico cuando está disfrutando de su instrumento y, en este caso, no he sido capaz de captar esa circunstancia.
En ese sentido la que más se puede aproximar es esta otra, pero tampoco creo que tenga esa magia de la que hablas.

Imagen

Saludos,
Juan.

Re: Jazz guitarist

NotaPublicado: Vie Jul 07, 2017 12:16 pm
por Pau
Corto escribió:Pero desde mi la siento fría, sin magia, sin carácter.
Ojalá que otros le vean más encanto...


Pues yo le veo el momento en el que parece que lira los trastes del mastil pero está con los ojos cerrados sintiendo lo que toca. Es el momento !!

Re: Jazz guitarist

NotaPublicado: Vie Jul 07, 2017 1:27 pm
por Mackote
A mi lo único que no me convence es el blanco y negro pero es por gusto propio queme gustan mas en color ver el ambiente de luces que hay sobre el escenario y que le dotan de una magia especial a la toma y la actuación en si , pero como digo son preferencias personales , de las dos me gusta mas la expresión de la segunda foto ;)

Re: Jazz guitarist

NotaPublicado: Vie Jul 07, 2017 3:50 pm
por Juankinki
Pau escribió:
Corto escribió:Pero desde mi la siento fría, sin magia, sin carácter.
Ojalá que otros le vean más encanto...


Pues yo le veo el momento en el que parece que lira los trastes del mastil pero está con los ojos cerrados sintiendo lo que toca. Es el momento !!


Pau, tú como músico que eres lo sabes mejor que nadie. Algunas expresiones son sublimes y creo que esta vez no he acertado del todo a captar ese momento. Imagino que conocerás a Lee Ritenour, uno de los mejores guitarristas de jazz del mundo. Cada vez que que he ido a verlo me ha parecido que se lo pasa en grande tocando, siempre riendo, pero nunca he observado esa expresión de sentimiento interior que caracteriza a la mayor parte de los músicos. Por ejemplo: Imagen

Re: Jazz guitarist

NotaPublicado: Vie Jul 07, 2017 4:02 pm
por Juankinki
Mackote escribió:A mi lo único que no me convence es el blanco y negro pero es por gusto propio queme gustan mas en color ver el ambiente de luces que hay sobre el escenario y que le dotan de una magia especial a la toma y la actuación en si , pero como digo son preferencias personales , de las dos me gusta mas la expresión de la segunda foto ;)


Gracias compañero. Tienes razón en parte con respecto a lo del color pero creo que al jazz, quizá por tener tan interiorizadas las fotos clásicas, el blanco y negro le va mejor. La "lástima" es que ya no se puede ver ese ambiente con el humo del tabaco que daba a los clubs de jazz ese ambiente tan peculiar.

Saludos,
Juan.

Re: Jazz guitarist

NotaPublicado: Vie Jul 07, 2017 7:42 pm
por Corto
Juankinki escribió:
Mackote escribió:A mi lo único que no me convence es el blanco y negro pero es por gusto propio queme gustan mas en color ver el ambiente de luces que hay sobre el escenario y que le dotan de una magia especial a la toma y la actuación en si , pero como digo son preferencias personales , de las dos me gusta mas la expresión de la segunda foto ;)


Gracias compañero. Tienes razón en parte con respecto a lo del color pero creo que al jazz, quizá por tener tan interiorizadas las fotos clásicas, el blanco y negro le va mejor. La "lástima" es que ya no se puede ver ese ambiente con el humo del tabaco que daba a los clubs de jazz ese ambiente tan peculiar.

Saludos,
Juan.


Juan, nada es lo que era. Creo, siguiendo a Oscar, que el color habría abierto sensaciones, aun en la primera foto. Al jazz de hoy el color le queda macanudo. Si no fijate en las fotos de Pepe Ainsua
https://www.flickr.com/photos/contrapared/

Re: Jazz guitarist

NotaPublicado: Vie Jul 07, 2017 8:05 pm
por Juankinki
Corto escribió:
Juan, nada es lo que era. Creo, siguiendo a Oscar, que el color habría abierto sensaciones, aun en la primera foto. Al jazz de hoy el color le queda macanudo. Si no fijate en las fotos de Pepe Ainsua
https://www.flickr.com/photos/contrapared/


Si, todo cambia...snifff... :cry:

Re: Jazz guitarist

NotaPublicado: Sab Jul 08, 2017 5:48 pm
por Pai
A mí me gustan las tres, pero también hay que tener en cuenta que me gusta el blanco y negro.
Todas son buenas en algo y a su vez tienen algo que mejorar...
La primera tiene bien las proporciones pero para mi gusto muy centrada, el blanco y negro no me molesta.
La segunda está mas cuadrada pero no tiene el sentimiento de la primera y ni mucho menos el de la tercera.
La tercera tiene sentimiento y color, pero me hubiese gustado sin el corte por abajo.
Sigo a Pepe Ainsúa, y a veces creo que la Pen-f se lo lleva de conciertos solo para que le apriete el botón... a mí, también me gustan sus fotos, aunque no entiendo nada de jazz...
Un saludo.

Re: Jazz guitarist

NotaPublicado: Sab Jul 08, 2017 7:30 pm
por Juankinki
Pai escribió:A mí me gustan las tres, pero también hay que tener en cuenta que me gusta el blanco y negro.
Todas son buenas en algo y a su vez tienen algo que mejorar...
La primera tiene bien las proporciones pero para mi gusto muy centrada, el blanco y negro no me molesta.
La segunda está mas cuadrada pero no tiene el sentimiento de la primera y ni mucho menos el de la tercera.
La tercera tiene sentimiento y color, pero me hubiese gustado sin el corte por abajo.
Sigo a Pepe Ainsúa, y a veces creo que la Pen-f se lo lleva de conciertos solo para que le apriete el botón... a mí, también me gustan sus fotos, aunque no entiendo nada de jazz...
Un saludo.


Gracias, Pai, por tus comentarios.
Solamente aclarar que la tercera foto no es mía. La saqué de Google para ilustrar un comentario, nada más.

Saludos,
Juan.

Re: Jazz guitarist

NotaPublicado: Vie Jul 21, 2017 10:51 am
por Nelsonson
A veces una velocidad lenta, que haya movimiento en las manos..le dan un toque,,,no siempre todo enfocado y todo perfecto transmite lo que queremos que se transmita..
Pero siempre hay que estar atento, en un concierto las oportunidades van a 1/8000 jajajajaja

Re: Jazz guitarist

NotaPublicado: Vie Jul 21, 2017 11:55 am
por Juankinki
Nelsonson escribió:A veces una velocidad lenta, que haya movimiento en las manos..le dan un toque,,,no siempre todo enfocado y todo perfecto transmite lo que queremos que se transmita..
Pero siempre hay que estar atento, en un concierto las oportunidades van a 1/8000 jajajajaja


Sí, tienes toda la razón. Alguna me salió con ese efecto movimiento.
Gracias por tus comentarios.

Imagen
Imagen

Saludos,
Juan.

Re: Jazz guitarist

NotaPublicado: Vie Jul 21, 2017 2:28 pm
por Pau
Juankinki escribió:.... Algunas expresiones son sublimes y creo que esta vez no he acertado del todo a captar ese momento. ...]


Eso te pasa por no usar ráfaga :twisted:

Es broma. Yo sí pillé bien a este guitarrista como diciéndole al público: ¿veis por donde va el rollo? (sin ráfaga) :mrgreen:

Imagen

Re: Jazz guitarist

NotaPublicado: Vie Jul 21, 2017 3:27 pm
por Juankinki
Ese 75 mm es una joya, eh. :)

Saludos,
Juan.

Re: Jazz guitarist

NotaPublicado: Vie Jul 21, 2017 4:25 pm
por Pau
Juankinki escribió:Ese 75 mm es una joya, eh. :)

Saludos,
Juan.


Solo lo tuve una semana .... snif :(

Re: Jazz guitarist

NotaPublicado: Mar Ago 08, 2017 10:11 am
por esparver
Yo sigo apostando por el ByN en el jazz, con negros profundos y matices donde sean necesarios. Supongo que es una visión más clasica pero que centra la imagen en los detalles de la expresión del musico y su instrumento.

Por cierto, ¿que equipo has utilizado y como se comporta en isos altas?

Estoy planteandome comprar una sin espejo, no se si FF, pero que funcione bien con manuales y a isos altas, y de un precio de ocasión contenido, claro. Hoy en dia utilizo una canon 1Ds Mark II y a isos altas, ya flojea.

Re: Jazz guitarist

NotaPublicado: Mar Ago 08, 2017 10:54 pm
por Juankinki
esparver escribió:Yo sigo apostando por el ByN en el jazz, con negros profundos y matices donde sean necesarios. Supongo que es una visión más clasica pero que centra la imagen en los detalles de la expresión del musico y su instrumento.

Por cierto, ¿que equipo has utilizado y como se comporta en isos altas?

Estoy planteandome comprar una sin espejo, no se si FF, pero que funcione bien con manuales y a isos altas, y de un precio de ocasión contenido, claro. Hoy en dia utilizo una canon 1Ds Mark II y a isos altas, ya flojea.


Pues normalmente tengo el ISO capado hasta 1600. Más allá de eso no me gusta porque el ruido ya se hace notar más de la cuenta.
En este caso, sin embargo, con la Oly E-PL7 estuve trabajando entre ISO 6400 y 10000 porque el objetivo que llevaba es el Zuiko 14-150 II y a tope de focal, como es el caso de la foto, es bastante poco luminoso. El ruido generado es enorme pero no quería perder las fotos del concierto así que no me quedó más remedio que tragar con él. Por suerte en blanco y negro y con un poco de maña parece el grano de la película química y en tamaños más pequeños de visualización se disimula bastante bien, pero está ahí...
Si una cámara de formato completo dices que flojea en isos altos imagínate una m 4/3 en la que el sensor es la 4ª parte y a esa barbaridad de ISO. Con un objetivo luminoso como el 40-150 f/ 2.8 no hubiera necesitado subir tanto el ISO, pero no lo tenía, así que....
Desde luego para conciertos es mejor una réflex FF por razones obvias, otra cosa es que, para uso general, prefiera las CSC, también por razones obvias. Incluso con las Sony A7 y sus objetivos nativos es complicado enfocar con AF si hay poca luz. Ahora, con objetivos manuales luminosos la diferencia en ruido es notoria y, salvo el AF, son equiparables a las réflex de formato completo. Cada sistema tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Saludos,
Juan.