Página 1 de 1

Siete conciertos......

NotaPublicado: Mar Sep 30, 2025 8:11 am
por el Carles
Dónde la iluminación marca la diferencia.

Mucho estrés para cubrir 34 conciertos en 4 días.

Se puede intentar adivinar el objetivo utilizado, aquí se usaron 3 de diferentes con la A7RC, el Samyang 135 f/1,8 Viltrox 75 f/1,2 y Sigma 18-50 f/2,8


1.-
Imagen



2.-
Imagen



3.-
Imagen



4.-
Imagen



5.-
Imagen



6.-
Imagen



7.-
Imagen

Saludos.

Re: Siete conciertos......

NotaPublicado: Mar Sep 30, 2025 11:12 am
por Maldoror
Otra serie para mirar y admirar.

Muy originales las puestas en escena con esas luces espectaculares, pero hace falta un maestro para fotografiarlas. Enhorabuena.

Re: Siete conciertos......

NotaPublicado: Mar Sep 30, 2025 11:14 am
por Maldoror
En cuanto a elección, pues todas. Pero me han llamado la atención especialmente la 3 y la 4.
La 6, un prodigio de originalidad.

Re: Siete conciertos......

NotaPublicado: Mar Sep 30, 2025 2:12 pm
por JMPGRAFHUNT
el que sabe, sabe. Y el que no a fotografiar graffitis :lol:

todas fantásticas y la 6 espectacular :shock:

Re: Siete conciertos......

NotaPublicado: Mar Sep 30, 2025 6:20 pm
por afloresa
Buff que escándalo como diría el Rafae ;)
me chiflan todas, la tres mi preferida , pero la numero cuatro también me parece muy buena, la postura de la bailaora sumado al vuelo del vestido le da mucha fuerza
Con la Seis te da para hacernos un... ¿ como se hizo? :)
saludotes

Re: Siete conciertos......

NotaPublicado: Mar Sep 30, 2025 8:46 pm
por rivaner
el Carles escribió:Mucho estrés para cubrir 34 conciertos en 4 días.

Me confieso incapaz de imaginar cómo demonios se puede hacer eso :o. En cuanto a las fotos, me parece que ya en alguna ocasión he comentado lo que pienso respecto a tus imágenes musicales, o sea, lo que todos sabemos, creo: que son geniales. Si acaso solo añadiría que son las que más me demuestran -romanticismo analógico aparte, que algo tengo- lo mucho que hemos ganado con lo digital, porque cuando pienso en lo que era tirar con Ektachrome 400 (forzado) y con las iluminaciones de entonces y ahora se ve esto... vergüenza me da :lol:. Claro que de nada serviría sin un buen ojo y una buena mano, pero eso ya lo sabes ;).

Ah, sorprendente el efecto de la 6, aunque ¿me equivoco si creo que tal vez es más simple -no fácil- de lo que pudiera parecer?

Re: Siete conciertos......

NotaPublicado: Mié Oct 01, 2025 5:56 am
por daniel
Tus fotos están rebuenas, y alguna más aún. Pero sólo me parece interesante, a mi gusto, la del batero. En las otras, las escenas son demasiado rebuscadas

Re: Siete conciertos......

NotaPublicado: Mié Oct 01, 2025 7:46 am
por el Carles
afloresa escribió:Con la Seis te da para hacernos un... ¿ como se hizo? :)


La puesta en escena de María Arnal fué algo que no había visto nunca, y esta iluminación fué la más espectacular.

Desde el fondo y lo alto del escenario se proyectó un haz de luz ¿láser? en forma de abanico con una inclinación de unos 45º directa al suelo de un "grosor" efectivo de pocos milímetros, y eso junto al humo interior creaba una capa opaca que impedía la visión de lo que estaba ocurriendo en la parte trasera del escenario.

La zona visible de la cantante y del ballet que la acompañaba era justamente cuando parte de sus cuerpos atravesaba esa alta densidad de luz hacia el lado exterior.

Re: Siete conciertos......

NotaPublicado: Mié Oct 01, 2025 8:00 am
por el Carles
rivaner escribió: Si acaso solo añadiría que son las que más me demuestran -romanticismo analógico aparte, que algo tengo- lo mucho que hemos ganado con lo digital, porque cuando pienso en lo que era tirar con Ektachrome 400 (forzado) y con las iluminaciones de entonces y ahora se ve esto...


Eso es cierto, por eso muchas de las fotos de conciertos de la época analógica estaban hechas en B/N.

Yo mismo en esa época disparaba exclusivamente con emulsión Kodak Tmax P3200, que necesitaba de un revelador específico, del que no recuerdo el nombre, pero necesario para obtener el máximo de calidad en las copias en papel.

Pasé dos años fotografiando conciertos de jazz varios fines de semana y positivando una de las imágenes entre semana en papel baritado.

Llegué incluso a colorear alguna de las imágenes, y todo el resultado quedó perdido en no sé dónde, hasta que recientemente mi mujer mientras entraba en una base de datos la colección de libros que tenemos encontró debajo de una pila dichas fotos. :o

Las pondría ahí para plancharlas ya que el papel baritado se dobla mucho, pero se me olvidó la ubicación. :oops:

A ver si puedo hacer fotos de algunas y mostrarlas.

Se hicieron todas con la Canon Eos 50 y el Canon 70-200 f/2,8 eso sí que lo recuerdo. :lol:

Re: Siete conciertos......

NotaPublicado: Mié Oct 01, 2025 9:23 am
por fontanes
Como de costumbre, muy buenas.

Me gustan especialmente la 3, 4 y 5 por esas luces tan sugerentes y bien controladas.

Re: Siete conciertos......

NotaPublicado: Mié Oct 01, 2025 9:46 am
por Chemax
Muy buenas fotos. Me gustan las mismas que a Fontanes y añado la 6 que es la que más me gusta de todas.

Saludos.

Re: Siete conciertos......

NotaPublicado: Mié Oct 01, 2025 8:29 pm
por rivaner
el Carles escribió:Yo mismo en esa época disparaba exclusivamente con emulsión Kodak Tmax P3200, que necesitaba de un revelador específico, del que no recuerdo el nombre, pero necesario para obtener el máximo de calidad en las copias en papel.

En el blog de Valentín Sama hay una completísima entrada al respecto y el revelador era el T-Max. Es interesante de leer y, según sus pruebas, el ISO realmente útil se quedaba en los normalitos 400 y 800 y algo aprovechable en 1.600, nada de los 3.200 y superiores que decía la publicidad de Kodak. Vamos, casi como un Tri-X forzado, aunque con menos grano, supongo :D. De todas formas yo me refería más bien al color y a algunos años antes (1980-81). Es que ya no es solo el salto de calidad de las cámaras digitales y las lentes actuales, sino incluso de la luminotecnia misma.