Va a ser difícil encontrar a alguien que pueda hacer ese trabajo. Desde mi ignorancia, diría que habrá dos formas de hacerlo, bien con un escáner de superficie de alta resolución, bien tomando una foto en las mejores condiciones de luz, cámara, objetivo, y cuidando al máximo la perpendicularidad de la cámara, o, mejor dicho, el paralelismo de los planos del sensor y la diapositiva. Yo optaría por esta segunda opción y así no dependería de nadie y sería barato si cuentas con un equipo medio decente. Para iluminar por detrás la diapositiva te puede valer un flash con difusor y procurar encuadrar la diapositiva sin que entre luz por ningún lado salvo por el cristal de la propia diapositiva.
Por cierto, ¿cuánto mide la diapositiva?
Suerte, y a ver si alguien te ayuda mejor que yo
