Página 1 de 2
Algunos cianotipos

Publicado:
Mar Jun 06, 2023 3:46 pm
por jgcalleja
Me atrevo a publicar algunos cianotipos, realizados a partir de "negativos digitales".
Es decir, que se han realizado con la siguiente secuencia de desarrollo: foto digital -> revelado digital -> conversión a BN e inversión -> impresión de ese negativo en acetato -> exposición del papel sensibilizado -con el negativo "de contacto" a los rayos U.V. (de una lámpara o del sol) -> lavado y secado. Y luego escaneado, para poder publicarlo.
Coindide que voy a hacer una exposición del tema (mi primera exposición en realidad) y aunque todo es muy mejorable me apetece compartirlo.
Iré poniendo alguna de las fotos día a día ( así le damos más vida al foro ).
1 by
Javier García Calleja, en Flickr
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Mar Jun 06, 2023 5:43 pm
por Guillermo Luijk
Siempre me han gustado mucho los tonos de los cianotipos. En concreto recuerdo una raspa de pescado que era espectacular. Chulísima la flor, ya nos enseñarás más.
Salu2!
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Mar Jun 06, 2023 9:45 pm
por gregorsamsa
Me gusta mucho el resultado,y es muy interesante que compartas el flujo de trabajo .¡Felicidades por esa exposición!
Un abrazo y esperamos más .
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Mar Jun 06, 2023 10:27 pm
por Chemax
Yo pienso igual, es muy interesante el proceso y muy chulo el resultado.
Suerte con la exposición y te deseo que tenga mucho éxito.
Enhorabuena!!!
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Mié Jun 07, 2023 10:25 am
por kanzer16
Otro más que aplaude el tema de tu exposición y esperando con impaciencia ver alguna muestra más que el resultado es interesante.
S@lu2
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Mié Jun 07, 2023 5:18 pm
por afloresa
Pon mas que ese currazo y lo que sale merece la pena verlo

Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Mié Jun 07, 2023 6:42 pm
por jgcalleja
¡¡Gracias, muchas gracias, amado público!!
2 by
Javier García Calleja, en Flickr
3 by
Javier García Calleja, en Flickr
Todos son motivos vegetales... ya os explicaré...
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Jue Jun 08, 2023 5:30 pm
por jgcalleja
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Jue Jun 08, 2023 5:31 pm
por jgcalleja
¿Y esto cómo se inventó?
John Herschel by
Javier García Calleja, en Flickr
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Jue Jun 08, 2023 6:21 pm
por Chemax
Enhorabuena de nuevo por las fotos y por las útiles explicaciones.
¿Puedo preguntarte cómo llegaste a interesarte por la técnica y si la has aprendido por tu cuenta? Lo digo porque no es frecuente ahora que con lo digital se podría imitar fácilmente y es loable que se vuelvan a realizar estos procesos tan poco frecuentes hoy en día.
De hecho cuando vi tu hilo me puse a hacer algún intento en Photoshop, pero claro, no es lo mismo

...tiene mucho más mérito como lo haces tú.
Saludos!!!
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Jue Jun 08, 2023 6:37 pm
por afloresa
Esa última de la hoja la que más me gusta
hay me gustaria ver alguna foto aunque sea con el móvil de esa impresión en acetato, tiene que tener también su puntito
un saludote
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Jue Jun 08, 2023 6:44 pm
por Chemax
afloresa escribió:Esa última de la hoja la que más me gusta
hay me gustaria ver alguna foto aunque sea con el móvil de esa impresión en acetato, tiene que tener también su puntito
un saludote
Alberto ya te veo haciendo alguna con esta técnica con tus fotos de pájaros y setas y demás, animaté que quedan muy chulas.
Saludos.
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Jue Jun 08, 2023 7:10 pm
por afloresa
afloresa escribió:Esa última de la hoja la que más me gusta
hay me gustaria ver alguna foto aunque sea con el móvil de esa impresión en acetato, tiene que tener también su puntito
un saludote
Ya esta claro que tienes muestras en el flyky

Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Jue Jun 08, 2023 9:31 pm
por jgcalleja
afloresa escribió:Esa última de la hoja la que más me gusta
hay me gustaria ver alguna foto aunque sea con el móvil de esa impresión en acetato, tiene que tener también su puntito
un saludote
¡¡¡ Paciencia !!!
Todo llegará...
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Jue Jun 08, 2023 9:35 pm
por jgcalleja
Chemax escribió:¿Puedo preguntarte cómo llegaste a interesarte por la técnica y si la has aprendido por tu cuenta?
Me interesé por dos cosas:
- Quería imprimir copias de mis fotos en papel en casa, sin impresora y me puse a buscar por la red...
- Encontré el trabajo de Anna Atkins, que fue botánica (yo biólogo de formación) y me dije que podría emularla...
Unas pruebas y adelante.
Posteriormente, si buscas, hay muchisima información al respecto.
Anna Atkins by
Javier García Calleja, en Flickr
Cianotipos de Anna Atkins by
Javier García Calleja, en Flickr
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Vie Jun 09, 2023 10:17 am
por JMLA
Qué interesante.
Recuerdo cuando hace unos 30 años aún se usábamos este método para la corrección de pruebas de texto en las imprentas, ya estaba en extinción en este campo.
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Vie Jun 09, 2023 10:42 am
por jgcalleja
JMLA escribió:Qué interesante.
Recuerdo cuando hace unos 30 años aún se usábamos este método para la corrección de pruebas de texto en las imprentas, ya estaba en extinción en este campo.
Eso es. Tuvo una vida en el campo de la repografía y similares.
Cianotipia como fotografía alternativa by
Javier García Calleja, en Flickr
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Vie Jun 09, 2023 10:43 am
por jgcalleja
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Sab Jun 10, 2023 7:00 am
por jgcalleja
Siendo sábado, tres más.
8 by
Javier García Calleja, en Flickr
9 by
Javier García Calleja, en Flickr
10 by
Javier García Calleja, en Flickr
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Sab Jun 10, 2023 10:19 am
por Linera68
En primer lugar, quiero felicitarte por tu iniciativa: sólida, con raíces en la historia de la fotografía, experimental y atrevida. Además, los resultados que nos estás mostrando son extraordinarios (me encantan la 1, la 5 y la 8, por ejemplo).
Siempre es interesante encontrarse con alguien busca ir un poco más allá, lo que hoy en día suele decirse "salir de la zona de confort" y, si además viene acompañado de una explicación del proceso, mucho más. Gracias por compartirlo y mucha suerte con tu exposición que, viendo las muestras, será sin duda todo un éxito.
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Lun Jun 12, 2023 10:19 am
por jgcalleja
Os adjunto una última serie de cianotipos:
11 by
Javier García Calleja, en Flickr
12 by
Javier García Calleja, en Flickr
13 by
Javier García Calleja, en Flickr
Espero que os gusten. Y gracias por la atención.
Un día de estos añadiré unas líneas sobre "cómo se hace", por si estáis interesados y queréis evitar la búsqueda por internet...
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Lun Jun 12, 2023 2:05 pm
por Chemax
Un gran trabajo, has creado un tema muy interesante y enriquecedor.
Te doy la enhorabuena otra vez por ello y por las bonitas imágenes, y muchas gracias también por poner y explicar los antecedentes históricos y ahora por ofrecer el "cómo se hace" que seguro que más de uno lo llevará a la práctica.
Saludos!!!
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Mié Jun 21, 2023 8:42 pm
por jgcalleja
Uno de los enlaces en prensa de la exposición que os he comentado.
https://www.leonoticias.com/colegios/maristas/maristas-san-jose-descubre-cianotipia-20230621090405-ga.htmlEs en la galería de esposiciones didácticas del colegio donde trabajo, aunque está abierta al público en general hasta septiembre.
Como veis hemos hecho también un taller con los alumnos (como parte de un proyecto mío -Biología y Geología- y de Carlos A. Cuenllas (el profesor de Ed. Plástica y Visual).
Y tenemos proyectos futuros... muy contento con toda esta experiencia.
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Mié Jun 21, 2023 9:23 pm
por Guillermo Luijk
Qué bueno ver a los chavales interesados en la fotografía (qué bueno es verlos interesados en algo que no sea mirar su móvil en realidad). Por cierto yo también fui a los Maristas

He visto que los tonos de la mayoría de tus cianotipos son bastante uniformes así que he capturado las curvas de una de ellas por si alguien quiere emularlos en Photoshop (la imagen BN conviene que esté en sRGB para aplicarlas):
http://guillermoluijk.com/misc/cianotipia.acvTres ejemplos con las fotos de setas de afloresa (también están las curvas, tienen una curiosa inversión en las altas luces):
http://guillermoluijk.com/misc/cianotipia.jpgSalu2!
Re: Algunos cianotipos

Publicado:
Jue Jun 22, 2023 5:51 pm
por el Carles
Muy interesante.
Casi las que más me gustan son estas tres últimas.
Saludos.